Este decreto supremo establece disposiciones para aclarar la aplicación de leyes relacionadas con el retiro voluntario de trabajadores y la renovación de sus contratos. También indica que los casos anteriores que se hayan manejado de manera diferente quedarán firmes, pero no serán precedentes para el futuro.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas
Este decreto supremo establece disposiciones para aclarar la aplicación de leyes relacionadas con el retiro voluntario de trabajadores y la renovación de sus contratos. También indica que los casos anteriores que se hayan manejado de manera diferente quedarán firmes, pero no serán precedentes para el futuro.
Este decreto supremo establece disposiciones para aclarar la aplicación de leyes relacionadas con el retiro voluntario de trabajadores y la renovación de sus contratos. También indica que los casos anteriores que se hayan manejado de manera diferente quedarán firmes, pero no serán precedentes para el futuro.
Este decreto supremo establece disposiciones para aclarar la aplicación de leyes relacionadas con el retiro voluntario de trabajadores y la renovación de sus contratos. También indica que los casos anteriores que se hayan manejado de manera diferente quedarán firmes, pero no serán precedentes para el futuro.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DECRETOS SUPREMOS N 07850
RENE BARRIENTOS ORTUO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPBLICA CONSIDERANDO: Que las disposiciones contenidas en la Ley de 21 de diciembre de 1948 y su Decreto Reglamentario de 19 de abril de 1949, que instituyen el retiro voluntario, han dado lugar a confusiones que han ocasionado su errada aplicacin; Que a fin de evitar se contine con esta, irregular y caprichosa interpretacin de dichas disposiciones, es necesario ampliar su reglamentacin, por lo que, EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTCULO 1.- La recontratacin a que se reriere el Art. 3 del Decrto Supremo No. 1592 de 19 de abril de 1949, es optativa para empleador y trabajador, siendo necesario el consentimiento de ambas partes para la renovacin del contrato de trabajo. ARTCULO 2.- El computo para la indeminizacin por tiempo de servicios en los casos en que el trabajador hubiera percibido una o ms indeminizaciones por retiro voluntario con renovacin del contrato de trabajo, de conformidad con el Art. 5 del mencionado Decreto Supremo, se efectuar desde la fecha de la ltima recontratacin haya existido o no interrupcin en la continuidad de los servicios entre uno y otro perodo de trabajo. ARTCULO 3.- El trabajador conservar desde la fecha de su contratacin original, an cuando hubiera percibido una o ms indemnizaciones por retiro voluntario, siempre que el contrato no hubiera sido extinguido y slo para efectos del cmputo de categorizacin su antigedad o bono de antigedad y del perodo anual de vacaciones. ARTCULO 4.- Los casos anteriores en que por mala interpretacin de las disposiciones relativas al retiro voluntario o por cualquier otra causal se hubiera procedido de manera diferente a la anteriormente establecida, quedarn firmes y causarn estado; pero, no constituirn precedentes para situaciones futuras en que se deber estar estrictamente a lo que el presente Decreto dispone. El seor Ministro de Estado en el Despacho de Trabajo y Seguridad Social,
queda encargado de la ejecucin y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los un das del mes de noviembre de mil novecientos sesenta y seis aos. FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUO, Hugo Surez G., Vicente Mendoza N., Rolando Pardo R., Cnl. Csar Loma N., Hugo Bozo A., Florencio Alvarado, M. Galindo de U., Fernando Diez de Medina. SUSCRIPCION OBLIGATORIA DECRETO SUPREMO N 690 03 DE NOVIEMBRE DE 2010 .- Dispone la suscripcin obligatoria, sin excepcin alguna, de todas las entidades del sector pblico que conforman la estructura organizativa del Organo Ejecutivo, as como de entidades y empresas pblicas que se encuentran bajo su dependencia o tuicin, a la Gaceta Oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la obtencin fsica de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas. TEXTO DE CONSULTA Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia Derechos Reservados 2014 www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo