Fundamentos ISOTECH PDF
Fundamentos ISOTECH PDF
Fundamentos ISOTECH PDF
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
INDICE
INDICE........................................................................................................................................1
QU ES LA TEMPERATURA?............................................................................................3
Porqu medir la temperatura es diferente?.......................................................................4
Necesidad de calibracin...................................................................................................4
LOS DOS MTODOS PARA CALIBRAR TERMMETROS............................................5
Calibracin por comparacin............................................................................................5
Calibracin por puntos fijos..............................................................................................6
Ejemplo de calibracin utilizando un punto fijo...............................................................7
INSTRUMENTOS PARA CALIBRAR EQUIPOS INDUSTRIALES.................................8
Tipos de equipo.................................................................................................................8
Bloques o pozos secos.......................................................................................................9
Equipo de baja temperatura (Bloques Peltier)...................................................................9
Baos de bloque metlico calentados elctricamente......................................................10
Hornos pequeos.............................................................................................................10
Baos lquidos porttiles...............................................................................................10
Serie Isocal 6 de Isotech.................................................................................................11
Uso de los instrumentos para calibrar equipos industriales............................................11
Seleccin de instrumentos para calibrar equipos industriales.........................................12
Estndares para calibracin de equipos industriales........................................................12
INSTRUMENTOS PARA LABORATORIOS SECUNDARIOS........................................13
Equipos de comparacin..................................................................................................14
Comparador de nitrgeno lquido....................................................................................14
Criostato...........................................................................................................................14
Baos de lquido agitado o en movimiento.....................................................................14
Bao de tubos concntricos.............................................................................................15
Bao de tubos paralelos...................................................................................................15
Profundidad de inmersin................................................................................................15
Limitaciones de los baos de lquido agitado o en movimiento......................................15
Baos de sales..................................................................................................................16
Hornos fluidizados..........................................................................................................16
Hornos de calibracin......................................................................................................17
Termmetros de resistencia de platino (TRPs)................................................................18
Termopares estndares....................................................................................................18
Instrumentos y Referencias.............................................................................................18
LABORATORIO PRIMARIO DE TEMPERATURA * RESUMEN GENERAL *........19
Clulas de punto fijo.......................................................................................................19
Aparatos para celdas de punto fijo..................................................................................19
Termmetros de resistencia de platino estndares (SPRT)............................................20
Instrumentos indicadores de temperatura.......................................................................20
TRAZABILIDAD.....................................................................................................................20
Estndares de temperatura...............................................................................................20
La pirmide de la trazabilidad.........................................................................................21
Un ejemplo sencillo.........................................................................................................21
Acreditacin.....................................................................................................................21
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
QU ES LA TEMPERATURA?
Como es difcil definir qu es temperatura, la mayora de nosotros pensamos en
expresiones como: Cmo de fro est algo o el grado de calentamiento.
Cientficamente se relaciona la temperatura con la teora
cintica y relaciona la temperatura con la energa molecular
promedio asociada con el movimiento de las molculas.. Esto lleva
a comprender que debe haber un mnimo aceptable de temperatura,
el cero absoluto. Este es el valor mas bajo de temperatura que
aceptan las leyes de la termodinmica, cuando la energa molecular
est en un mnimo.
Los cientficos y los fsicos utilizan las leyes de los gases para definir la Escala
de temperatura termodinmica de Kelvin (KTTS).
Las leyes de los gases definen la relacin entre la presin y el volumen. De tal
forma, la Ley de los Gases Ideales establece que::
PV=NkT
Donde:
P es la presin del gas
V es el volumen del gas
N es el nmero de molculas del gas
k es la constante de Boltsman con un valor de 1,3807 x 10-23 J/K
T es la Temperatura Termodinmica.
Esta ley es muy til ya que se pudo desarrollar el termmetro de gas. El
diagrama muestra un termmetro de volumen de gas constante muy rudimentario. El
bulbo de gas de volumen constante est conectado al tubo U del manmetro. Una
segunda conexin se hace a un recipiente de mercurio, donde la altura de la columna se
puede variar. El volumen del gas ideal se mantiene constante, pero como la temperatura
del mismo aumenta, hace que la altura de la columna de mercurio en el manmetro
cambie.
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Aunque tal termmetro es muy difcil de encontrar , nos
muestra cmo a nivel de ciencia pura, los cientficos confan en
los conceptos fundamentales de la fsica y desde estos
conceptos pueden realizar la Escala de Temperatura
Termodinmica de Kelvin.
La ms prctica,
Escala
Internacional de Temperatura , se desarrolla a partir de la
escala termodinmica. La escala actual es la denominada
Escala Internacional de Temperatura de 1990 ( ITS 90) .Esta
escala esta basada en constantes fsicas de la naturaleza. La
fase de transicin de las sustancias puras son llamadas
temperaturas fijas o puntos fijos. Ms adelante trataremos este tema en detalle.
Por que medir temperatura es diferente?
Es muy diferente medir temperatura a medir otros parmetros.
La temperatura no se puede simplemente adicionar. Por el contrario,
masas de 3, 2 y 1 Kg se pueden sumar para darnos 6 Kg.
La temperatura no se puede medir directamente. Metrologa es
el arte de medir y la medida de la temperatura es una metrologa
derivada. Se necesita un dispositivo intermediario para medir
temperatura,
por
ejemplo
los
termmetros de vidrio, donde lo que se
mide es la expansin de la columna de
mercurio. Tambin podemos utilizar
un sensor de temperatura, donde el cambio de resistencia
o voltaje es la medida buscada. Como la temperatura no
se mide directamente, decimos que es una metrologa
derivada.
Necesidad de calibracin
En trminos fundamentales, todo termmetro debe ser caracterizado o
calibrado. Sin embargo, las razones para
calibrar son mas bien de tipo prctico.
Ningn termmetro permanece
constante de forma permanente.
Termmetros y sensores como termmetros de vidrio ( MIG) termopares (T/C),
termistores, termmetros de resistencia de platino ( TRP) cambian sus caractersticas
con el tiempo, ciclos de temperatura e incluso pueden llegar a
contaminarse .
Los usuarios, tanto internos como externos, van a
demandar que sus instrumentos sean calibrados. Existe una
necesidad de calibrar para cumplir con estndares de calidad, lo
cual en el caso de uso mdico o de aplicaciones de seguridad, son
vitales para guardar la vida. La calibracin puede mejorar la eficiencia y si las
caractersticas de un termmetro se conocen de forma ms precisa, se puede lograr
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
disminuir costos operativos (costes operativos).
EL REQUERIMIENTO DE
CALIBRAR LOS SENSORES DE TEMPERATURA CRECE CONTINUAMENTE.
Esta gua nos introduce en los tipos de calibracin, los equipos de calibracin
disponibles y cmo usar stos para minimizar los errores.
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
El bao de comparacin provee el volumen a temperatura constante en el cual se
introducen los termmetros. Este bao NO necesita un certificado de calibracin
PERO su UNIFORMIDAD DE TEMPERATURA y ESTABILIDAD deben ser
conocidas. Estos datos pueden estar disponibles en un INFORME DE EVALUACIN
ESTUDIO TRMICO. Las caractersticas del bao de comparacin es un factor que
determina la calidad de una calibracin. Ms adelante consideraremos este tema.
Calibracin por puntos fijos
Un recipiente con agua de hielo es un ejemplo de Punto Fijo.
Todos conocemos que el hielo funde a 0 C o que el agua se congela a
0C.
En el prrafo sobre Qu es la Temperatura se explic que a partir de la Escala
de Temperatura Termodinmica de Kelvin se cre una escala prctica de temperatura.
Esta escala ha sido revisada muchas veces, y la que est vigente data del ao 1990 y se
conoce como Escala Internacional de Temperatura 1990 o en forma resumida como
ITS90. Esta escala sustituy la de 1968 conocida como ESCALA PRCTICA
INTERNACIONAL DE TEMPERATURA 1968 ( IPTS 68)
La escala ITS90 utiliza una serie de constantes fundamentales de la naturaleza,
conocidas como puntos fijos. Durante algn tiempo se utiliz el agua de hielo como
unos de esos puntos fijos, pero fue remplazado en 1954 por el punto triple del agua , el
cual puede ser reproducido de forma mas precisa que el punto del agua de hielo.
Dentro del rango de 189 Celsius y 962 Celsius, la escala ITS 90 especifica 9
puntos fijos, puntos en los cuales las sustancias puras se funden, solidifican o coexisten
en el punto triple. Debe utilizarse algn instrumento para determinar estos puntos fijos
y la ITS90 indica que debe ser un Termmetro de Resistencia de Platino Estndar que
se denomina un dispositivo de interpolacin.
PUNTO FIJO
ESTADO
TEMP. C
Argon
Mercurio
Agua
Galio
Indio
Estao
Zinc
Aluminio
Plata
Triple punto
Triple punto
Triple punto
Fusin
Solidificacin
Solidificacin
Solidificacin
Solidificacin
Solidificacin
-189,3442
-38,8344
0,010
29,7646
156,5985
231,928
419,527
660,323
961,78
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
La escala ITS 90 especifica los requerimientos de las
SPRTs y tambin da las
ecuaciones que nos permiten convertir la resistencia elctrica de las SPRTs en
temperatura.
Existen diferentes tipos de celdas de
puntos fijos ITS90. Pueden ser de tipo abierto o
sellado. Un laboratorio nacional que mantenga los
estndares nacionales debe demandar lo mejor, lo
cual implica grandes costos (costes) y equipo muy
especfico para calentar o enfriar la celda.
Esto pone a estos
equipos fuera del alcance de
los laboratorios que no son
PRIMARIOS. Pero existe otro
tipo de celdas clulas
diseadas para laboratorios
SECUNDARIOS y para uso
INDUSTRIAL. Estas celdas clulas delgadas
ofrecen el beneficio de alta precisin y baja
incertidumbre de calibracin para uso industrial.
Por lo tanto, pueden ser utilizadas en equipo de
calibracin industrial.
El punto triple del agua es el MS IMPORTANTE en la
calibracin de termmetros bajo la ITS90. El punto triple del agua
es la temperatura a la cual coexisten los estados slido y lquido
bajo su propio vapor de agua.. Es el nico punto fijo que es comn
tanto a la Escala Termodinmica de Kelvin ( KTTS) como a la
ITS90. El valor asignado en estas escalas es 273,16 K y 0,01 C
La escala de temperatura termodinmica es lineal por
definicin. El lmite inferior es 0 K, equivalente a 273,15 C. Este
el valor mas bajo que las leyes termodinmicas permiten., cuando
la energa molecular est en un mnimo. Se ocupa solamente otro
punto de referencia: el Punto Triple del agua.
Ntese que el intervalo de temperatura de 1 C es idntico al intervalo de 1 K
Ejemplo de calibracin utilizando un punto fijo
El Galio es un metal que funde a 29,7646 C. La clula de Galio, que es un
recipiente sellado que contiene Galio puro con una cavidad central donde puede
introducirse un termmetro, se coloca en el Bao de Galio. La funcin de este bao es
calentar o enfriar la celda o clula.
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Como la clula al inicio del proceso est a la temperatura ambiente, el Galio se
encuentra en estado slido.
Cuando el aparato se enciende y se pone en modo fusin, la temperatura llega a
30,2. Inicialmente la clula sube de temperatura pero este incremento de temperatura
es frenado cuando el Galio
comienza a fundir, es decir, pasa de
slido a lquido. Durante este
cambio, la temperatura permanece
constante a 29,7646 producto del
calor latente. Una vez que todo el
Galio se ha fundido, la temperatura
vuelve a recobrar la temperatura
del bao.
El periodo de temperatura
constante, llamada plateau o
meseta de fusin dura muchas
horas y durante este tiempo, un
termmetro puede ser introducido
en la perforacin de la clula para
calibrarlo. La temperatura esta
determinada no por la calidad del
aparato de medida, sino por la
pureza del metal, una constante de
la naturaleza.
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
calor deben tener un mnimo de volumen para contener adecuadamente el termmetro y
un controlador que fije la temperatura deseada.
Bloques secos o pozos
Los bloques secos, como su nombre indica, son bloques de metal donde se
colocan los sensores de temperatura a calibrar El bloque es calentado o enfriado a la
temperatura deseada. Existen dos tipos: en uno de ellos, el bloque es perforado con un
nmero de orificios que reciben a los sensores. Esta es una buena aproximacin para
lograr un buen contacto trmico. El segundo tipo tiene una sola abertura donde se
pueden colocar diferentes tipos de insertos. Este sistema es ms flexible y da resultados
ms precisos.
Los bloques secos estn distribuidos en tres grandes grupos, clasificados segn el
material disponible y la tecnologa de enfriamiento escogida.
Estos tres grupos son:
1.- Baos calentados o enfriados mediante bombas de calor o mdulos Peltier
construidos en estado slido
Normalmente cubren el rango entre 40 a 140 C.
2.- Baos de bloque metlico calentados elctricamente.
Normalmente cubren el rango entre 30 y 700 C
3.- Hornos pequeos.
Se utilizan hasta los 1200 C
Equipos de baja temperatura (Bloques Peltier)
Los mdulos de Peltier son bombas de calor de estado slido. Cuando se hace
pasar una corriente directa a travs del dispositivo, el calor
es bombeado en un sentido. Cuando se invierten las
conexiones, el calor es bombeado en el otro sentido. Tienen
algunas limitaciones: al ser hechos con semi-conductores,
la temperatura mxima de operacin est dada por la
soldadura utilizada en el ensamble del mdulo y
efectivamente esta temperatura mxima es muy modesta.
Existen otros dispositivos diferenciales en donde su eficiencia no est dada por
la temperatura mxima o mnima de operacin, sino por la mxima diferencia de
temperatura entre las dos caras.
Esto significa en la prctica que la temperatura mnima de operacin vara con
la temperatura ambiental del lugar donde se est trabajando. Cuando se trabaja con
dispositivos Peltier debe preguntrsele al fabricante cules deben ser las condiciones
para que se logre la temperatura mnima ofrecida, porque algunas especificaciones no
son muy claras en este sentido.
Los bloques secos que utilizan dispositivos Peltier tienen la ventaja de trabajar a
temperaturas bajo cero y temperaturas sobre cero. La mayora de las veces son
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
porttiles y tienen tpicamente
rpidas.
10
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Sistema ISOCAL 6 de ISOTECH
Esta gua pretende ser objetiva con respecto a los equipos comerciales para
calibracin de sensores de temperatura. Sin embargo, cuando existe una solucin nica
utilizamos informacin tcnica de ISOTECH. Tal es el caso del sistema ISOCAL 6 de
Isotech que puede ser utilizado de 6 formas diferentes. Como equipo bsico es un bao
de bloque seco que dispone de un bloque taladrado desmontable que aloja sensores de
temperatura. Si el bloque se desmonta y se instala un recipiente para lquido agitado, se
convierte en un bao lquido que puede ser enfriado o calentado.
Otros dispositivos le permiten calibrar termmetros de superficie e infrarrojos.
Finalmente acepta clulas de punto fijo tipo delgadas. La mayora de modelos operan a
temperaturas bajo cero, de donde tambin se pueden utilizar como baos de punto de
hielo.
Resumiendo, los baos con sistema Isocal 6 se pueden considerar en s mismos como
laboratorios de calibracin porttiles.
Uso de los instrumentos para calibrar equipos industriales
El dispositivo a calibrar se coloca en el volumen de
calibracin, que podra ser un bloque de metal o un bao de
lquido en movimiento. En la configuracin ms bsica, la
unidad bajo prueba se compara con el indicador de
temperatura del controlador del bao. Si se trata de una
prueba simple y de bajos requerimientos de precisin, este
sistema es aceptable. Una mejor aproximacin es utilizar un
termmetro estndar en el volumen de calibracin y
comparar las unidades bajo prueba con este estndar. En
muchos casos es esencial utilizar un estndar para garantizar la trazabilidad. Con
rangos de temperatura amplios e insertos desmontables, esta aproximacin es
fuertemente recomendada.
En el ejemplo siguiente, un indicador de temperatura se ha colocado dentro del
bao, constituyndose en un bao llamado site model por Isotech.. La medida
independiente de temperatura se utiliza como una referencia para comparar el
termmetro bajo prueba. Este mtodo da muy buena precisin, eliminando en buena
parte los errores de gradiente, los errores de carga y dando una calibracin trazable.
Cuando el indicador de la temperatura es interno, se
requiere que el bao seco sea calibrado en un laboratorio
acreditado. Si se utilizan varios baos, sera preferible
tener el indicador de temperatura en forma independiente ,
de tal forma que sirva para los diferentes
baos En este caso, solamente el indicador
de temperatura requiere de una calibracin
normal. El uso de indicadores de
temperatura externos tambin facilita la
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
11
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
expansin del sistema al calibrar una cantidad de sensores mayor utilizando
conmutadores controlados por computadora u ordenador y software de automatizacin.
Seleccin de instrumentos para calibrar equipos industriales
Aparte del rango de temperatura, existen otros factores a tener en cuenta cuando
se trata de seleccionar instrumentos para calibrar equipos industriales. Uno de especial
consideracin es el tamao del volumen de calibracin. Algunos termmetros necesitan
de una profundidad de inmersin aceptable para minimizar las prdidas por conduccin
en el vstago o Vaina, tambin llamados errores de inmersin. Existe una regla general
que dice que la profundidad de
inmersin debe ser como mnimo
el dimetro del sensor multiplicado
por 20. Un sensor de 180 mm de
largo y 6 mm de dimetro requiere
por tanto una inmersin mnima de
6x20=120 mm
De la misma forma, el
volumen es igualmente importante. Si va a calibrar varios termmetros
simultneamente, seleccione un bao suficientemente grande que acepte todos los
termmetros. Puede ser que cueste mucho ms que un bao ms pequeo, pero la
economa en tiempo justificar invariablemente la inversin en el bao grande.
En el dibujo de la izquierda se muestran varios
insertos disponibles para los baos de Isotech.
De vital importancia es la especificacin sobre la
estabilidad y uniformidad de la temperatura. Un
fabricante de reputacin indudablemente brindar esta
informacin.
El documento EA 10-13 es una gua para evaluar las caractersticas de un bao seco.
Este documento que se origina en la Organizacin europea para la acreditacin esta
reconocido en muchos pases. ES IMPORTANTE RECALCAR QUE UN BAO
SECO SOLAMENTE NECESITA UN INFORME DE EVALUACIN Y ES EL
SISTEMA DE MEDICIN EL QUE REQUIERE DE UNA CALIBRACIN
TRAZABLE.
Estndares para calibracin de equipos industriales
Un verdadero termmetro estndar (SPRT) es el definido por la ITS 90. En
general, los SPRT son muy frgiles, muy costosos y requieren de una gran inmersin
para ser utilizados en la calibracin industrial.. Por lo tanto, se selecciona un
termmetro de resistencia de platino industrial (TRPI) para aplicaciones bajas y
medias, normalmente hasta 650 grados Celsius con termopares usados en altas
temperaturas.. En Isotech, este tipo de sensores de referencia se conocen como SEMI
ESTANDARES.
12
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
El semi estndar necesita un indicador de temperatura. Es muy conveniente
utilizar un indicador de dos canales, de tal manera que el semi estndar se conecta al
canal 1 y los termmetros bajo prueba al canal 2. Cuando una
cantidad grande de sensores se estn probando, se puede
utilizar un conmutador selectivo como el indicado a la
derecha para ir pasando cada uno de ellos por el canal 2.
Cuando se esta seleccionando un indicador de
temperatura para uso con termmetros de resistencia de
platino se debe verificar que disponga de dispositivos para eliminar las EMFs trmicas
(
fuerzas
electromotrices).
Esto
es
particularmente
necesario cuando
se trabaja a altas
temperaturas. La
construccin de
un termmetro de
resistencia
de
platino implica que internamente conviven varios metales. Los hilos de platino pueden
continuar en cobre y quiz algn otro metal entre el cobre y las puntas de platino. El
gradiente de temperatura a lo largo de estas uniones causan la generacin de fuerzas
electromotrices de origen trmico Estas EMFs causan errores cuando se utilizan
instrumentos de corriente directa de polaridad fija. Este error puede ser grande a altas
temperaturas. Para mediciones de gran precisin deben utilizarse instrumentos de
corriente alterna o de corriente directa de polaridad conmutable, los cuales eliminan
estos errores.
La combinacin sensor/indicador de temperatura debe ser calibrada
regularmente por un laboratorio debidamente acreditado. Tambin es necesario que
regularmente se compruebe el sensor/indicador mediante una clula de punto triple del
agua (0,01 C) Aunque con cuidado se podra utilizar tambin el punto de agua de hielo
(0,00 C) Revisar la desviacin en este punto da idea de cuando se debe calibrar el
sistema.
13
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Equipo de comparacin
El tipo de equipo se determina con base al rango de temperatura:
Rango nominal de temperatura
-200 C
-80 C
300 C
700 C
Tipo de equipo
a 80 C
a 300 C
a 700 C
a 1300 C
Nitrgeno lquido/Criostato
Baos lquidos agitados
Baos de sales o almina fluidizada
Hornos de calibracin
14
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
15
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
ignicin. Por lo tanto, es importante prever la instalacin de extractores de aire en los
recintos donde operen estos baos. Se requieren no solamente a altas temperaturas,
sino a bajas donde frecuentemente se utiliza alcohol. Los fluorocarbonos son una
alternativa ya que son completamente seguros e inertes. Sin embargo por su precio
tienden a ser prohibitivos y adicionalmente se evaporan a una velocidad muy alta.
Baos de sales
Los baos de sal aparecen cuando se requiere sobrepasar la temperatura mxima
de los baos lquidos. El aceite se reemplaza por una mezcla de
nitratos de sodio y potasio. A la temperatura ambiente la mezcla es
slida y solamente funde cuando la temperatura aumenta.
Normalmente podran operar hasta 550 C. Un bao bien
diseado, como el de Grace and Halls de tubos concntricos da
muy buenos resultados y han sido usados por varios laboratorios
nacionales durante muchos aos.
Desafortunadamente estos baos presentan un grado alto de peligrosidad,
incluyendo el riesgo de erupciones ante la presencia de gotas de agua e incluso riesgo
de explosin si se aade una sal errnea o por la introduccin de algunos materiales de
aluminio/magnesio. Adicionalmente, la sal es muy corrosiva y algunas cubiertas de
metal o termmetros de vidrio con cubierta metlica deben mantenerse fuera del
contacto directo con la sal. Resumiendo, se debe valorar la situacin como un riesgo
grande cuando se utilizan baos de sal.
Hornos fluidizados
Una alternativa segura son los baos fluidizados en sustitucin de los baos de
sales o de aceite. Una corriente de aire, aplicada a un slido inerte como el polvo de
almina hace que sta se comporte como un fluido en el
volumen
de
calibracin.
Existen
diferentes tipos de
diseo, algunos muy
impopulares
porque
permiten que el polvo
fino salga del bao al
laboratorio.
Isotech
tiene su modelo Ayres
100% sellado que evita
la salida de polvo.
Opera hasta 700 C.
16
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Hornos de calibracin
Para altas temperaturas se utiliza un horno calentado elctricamente. Los hornos
de tubos utilizan a menudo un bloque homogenizador interno que se
convierte en el volumen de calibracin. A altas
temperatura, estos bloques se deben usar con
mucho cuidado porque producen contaminacin
de los termopares en ambientes reductores. Un
diseo alternativo son los hornos esfricos
concntricos, que no tienen el mismo gradiente de temperatura
debido a prdidas finales que son tpicas en los hornos de tubos, o
por el contrario tienen la ventaja de utilizar una araa de cermica
que al ser libre de metal no contamina los termopares que se estn calibrando.
SPRTs Termmetros estndar de resistencia de platino
Los laboratorios secundarios utilizan termmetros estndar en el equipo de
comparacin donde se introducen las unidades que estn bajo prueba. La escala ITS 90
especifica los SPRT como dispositivo de
interpolacin hasta el punto de congelacin de la
plata ( 961,78 C ) pero en la realidad, los
laboratorios secundarios utilizan los SPRT hasta
660 C y para mayores temperaturas utilizan
termopares estndar.
Los SPRT se construyen tanto en metal
como vidrio. Algunas personas los prefieren en
metal por considerarlos ms robustos. Sin embargo,
la construccin interna sigue siendo frgil. Por el
contrario, uno de vidrio da la sensacin de ser muy
frgil y esto obliga a la gente a manejarlo con mucho
cuidado.
Los SPRT se construyen tanto en 25,5
ohmios como en 100 ohmios de resistencia nominal.
El de 25,5 ohmios se escogi porque tiene un valor
manejable de 0,1 ohmios por 1 C de cambio de temperatura. Las resistencias de 25,5
ohmios se construyen con un hilo ms grueso que las de 100 ohmios lo que les da mas
estabilidad.
Cuando aumenta la temperatura en el termmetro, la impedancia elctrica de la
cubierta de vidrio comienza a descender y esta resistencia forma un shunt con el hilo
de platino. Un termmetro de 25,5 ohmios con su baja resistencia se ve menos afectado
por esta resistencia shunt que adems es inevitable. A los termmetros diseados para
usar en el punto de la plata se les reduce an ms la resistencia de bobina, a menudo a
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
17
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
0,25 ohmios por la misma razn. Sin embargo, este tipo de termmetros no se
encuentran fcilmente en Laboratorios Secundarios.
La ventaja bsica de los termmetros de 100 ohmios es que no todos los
instrumentos para medir temperatura (TTI) pueden funcionar con dispositivos de 25 .
Termopares estndar
Aunque la ITS 90 no especifica los termopares como elemento de interpolacin,
a menudo son usados como estndares, principalmente debido a que muchos hornos de
calibracin para TERMOPARES no pueden utilizar fcilmente un SPRT como
referencia.
Los termopares mas usados como estndares son los de platino y platino/rodio,
siendo los ms populares los tipo R y tipo S. Ms recientemente se utilizan termopares
construidos con platino-oro. LOS MEJORES TERMOPARES TIENEN UNA UNION
FRIA. Para realizar la medida ms precisa, estos termopares estndares estn
referenciados a 0 C en un frasco con hielo y luego conectados a un voltmetro digital
de alta precisin.. Para mayores detalles recomendamos revisar el documento:
Techniques for approximation to ITS 90 ISBN 92-822-2110-5.
Instrumentos y referencias
Los instrumentos que se utilicen en laboratorios con los termmetros de
resistencia de platino deben tener la posibilidad de corregir los errores por autocalentamiento. Estos son los errores generados por
el calentamiento interno que se produce cuando la
corriente de medicin pasa a travs del elemento
resistivo que debe asumir la potencia disipada,
(representada por I R)
Tambin debe poder eliminar los errores
ocasionados por las EMF trmicas. Estas se
producen porque las SPRT tienen uniones de dos
metales diferentes, platino y cobre por ejemplo, y cuando una gradiente de temperatura
atraviesa la unin se produce una EFM trmica- Utilizando un sistema de medida de
polaridad conmutada o con corriente alterna evitamos este problema. Para altas
precisiones en la eliminacin de estos errores de ganancia, los instrumentos utilizan el
mtodo de medicin por razn, comparando la resistencia desconocida con una
resistencia estndar. En altos niveles de calidad, la resistencia estndar debe ser externa
y estar en un ambiente de temperatura controlada. Cuando el instrumento est fuera de
la razn de deriva o desvo de la medida, debe validarse nuevamente. Un puente
resistivo tiene la ventaja de que puede auto validarse usando resistores fijos, por lo que
el coste para el propietario es virtualmente cero.
Es responsabilidad del usuario asegurarse que su SPRT y sus instrumentos
estn dentro de especificaciones y de determinar el intervalo de calibracin.
Lo mejor es disponer de una o varias celdas o clulas de punto fijo para comprobar los
SPRT. Lo ms corriente es utilizar una celda de punto triple del agua para verificar la
Isothermal Techonology Ltd.
Representaciones Corelsa S.A.
18
Inglaterra
Costa Rica
Alava S.A.
Espaa
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
desviacin del SPRT entre calibraciones, ya sea semanalmente e incluso antes de cada
medida. .
19
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
TRAZABILIDAD
La definicin de trazabilidad se encuentra en el manual THE
INTERNATIONAL VOCABULARY OF BASIC AND GENERAL TERMS IN
METROLOGY y la define como la propiedad que tiene una medida de ser
relacionada con estndares apropiados generalmente internacionales o nacionales, a
travs de una cadena ininterrumpida de comparaciones.
Estndares de temperatura
En el rango de 189 a 962 C la escala ITS90 determina nueve puntos fijos,
puntos a los cuales las sustancias puras funden, se solidifican o se encuentran en el
punto triple. Se necesita un termmetro para unir estos puntos fijos y la ITS90
especifica un SPRT convirtindolo en un dispositivo de interpolacin.
Un laboratorio primario realiza la escala ITS90, proporcionando los estndares
nacionales de temperatura
20
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
La pirmide de trazabilidad
La pirmide de la derecha
ilustra cmo trabaja la trazabilidad.
En la cspide se encuentra el
Laboratorio Primario realizando los
estndares de temperatura definidos
por la ITS 90. Debajo estn los
Laboratorios Secundarios.
Los
estndares que estos laboratorios
utilizan son trazables a la escala
ITS90 a travs de los SPRT
calibrados en los Laboratorios
Primarios
En la base, se sitan los Laboratorios Industriales y los usuarios industriales.
Sus estndares y equipos han sido comparados con los estndares de los Laboratorios
Secundarios que a su vez han sido comparados con los Estndares Primarios.
Un ejemplo simple
Un indicador digital de temperatura que utiliza un termopar tipo K ha sido
calibrado en el propio taller utilizando un calibrador de bloque seco. El bloque seco
haba sido calibrado en un Laboratorio Secundario con una PRT industrial (IPRT)
Esta IPRT haba sido calibrado contra un SPRT que a su vez haba sido calibrado por
un laboratorio primario en una clula de punto fijo.. Por lo tanto, el termopar tipo K es
trazable a ITS 90 a travs de una cadena ininterrumpida de comparaciones
Acreditacin
En la prctica, la trazabilidad es de valor limitado. Un cmulo de preguntas se le
puede ocurrir a cualquiera. Quin verifica las precisiones? Quin certifica la
competencia tcnica? Se han utilizado los mtodos adecuados? Estn los ingenieros
de calibracin adecuadamente entrenados? La lista podra seguir.
Aqu es donde la acreditacin juega su papel. Existen organismos de acreditacin en
todo el mundo, la mayora de ellos cooperando entre s En el Reino Unido el
organismo se llama UKAS (UNITED KINGDOM ACCREDITATION SERVICE)
Una acreditacin de UKAS significa:
Competencia
Imparcialidad
Capacidad de ejecucin
En un intento por armonizar los estndares en todo el mundo, la International
Organization for Standardization ha publicado su norma ISO/IEC 17025 General
Requirements
for the Competence of Calibration and Testing Laboratories
(Antiguamente Gua ISO 25 & EN45001 )
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
21
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
los
los
las
los
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
cual se coloca el platino. Entre sus ventajas podemos citar su bajo costo y rpida
respuesta. Han mejorado mucho en productividad pero, al tener grados de expansin
diferentes entre el sustrato y el platino, se producen deformaciones que afectan a la
estabilidad.
Las de hilo enrollado pueden tener mayor exactitud
especialmente en rangos amplios de temperatura. El mtodo
constructivo vara.
Los termmetros de precisin son
soportados parcialmente. El hilo de platino se soporta
solamente en una parte de su dimetro, buscando un balance
entre la estabilidad mecnica y la expansin libre del alambre
lo cual minimiza las deformaciones y como consecuencia la
desviacin o deriva de la medida.
Limitaciones
Los IPRTs rara vez se usan para temperatura mayores de 660 C. De hecho, a
temperatura mayores de 450 C es muy difcil evitar la contaminacin del platino
producida por la generacin de gases provenientes de la cubierta metlica del
termmetro. Es por esta misma razn por la que los Laboratorios Primarios utilizan
los termmetros de resistencia de platino con cubierta de vidrio.
Consejos
1. Manjelos cuidadosamente.
La apariencia fuerte que externamente presentan los IPRTs esconde
la fragilidad interna.
2. No los mueva cuando estn a temperaturas superiores de
450 C En esta situacin es muy fcil provocar deformaciones en el hijo de
platino
Fuentes de error: Perdidas de calor en el vstago o vaina.
Esta es la fuente de error ms comn en los IPRT.. Se le
llama tambin error de inmersin. El diagrama de la izquierda
muestra un IPRT tpico con cubierta metlica de 6 mm de
dimetro. En la punta est el elemento sensible que es un hilo
enrollado de 15 mm de largo. La pregunta es: Cunto se debe
introducir el termmetro para medir la temperatura del medio
en que est inmerso?
Si introducimos la mitad
del elemento sensor,
inmediatamente vemos que no es
suficiente porque si la temperatura ambiente es de 20C y el
bao esta a 100C lo nico que podemos estar seguros es de
que el termmetro dar algn valor entre 20 y 100C
Pensemos ahora en introducir todo el termmetro. Qu
temperatura nos dar el termmetro?
23
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Todava no medir los 100 porque se presenta un flujo de calor hacia
arriba por la cubierta del termmetro. La conclusin es que debemos
introducir el termmetro la profundidad necesaria para eliminar el error de
inmersin o prdida de calor en el vstago o vaina.
Esto se logra cuando la temperatura medida no sufre cambios an cuando
aumente la inmersin. Cuando llegamos a este punto, se saca el
termmetro 1 cm y observamos si la temperatura indicada cambia. Caso
negativo, estamos en la profundidad de inmersin apropiada. Esta prueba
asume que el medio es isotrmico.
Fuentes de error: Fuerza electromotriz (EMF) trmica.
A altas temperaturas, la EMF trmica es muy significativa.. Un
IPRT utiliza platino como elemento sensible, pero los hilos internos y los
cables pueden estar hechos de diferente metales. Si se presenta una
gradiente de temperatura a travs de las uniones fras de estos materiales
distintos, se genera una EMF trmica. La EMF entre una unin de cobre
y platino es tpicamente de 6 a 8 V por grado Celsius. Para instrumentos
de medida que utilizan corriente de medida directa (DC), esta EMF
generada introducir un error... Si el instrumento utiliza una corriente de
medicin de 1 mA y existe una gradiente de 1C a travs de la unin
platino/cobre, se introducir un error de mas de 0,02C a 500 C. Estos
errores se eliminan si se utilizan instrumentos que emplean corriente
alterna (AC) o corriente directa (DC) conmutada como corriente de
medicin
Constantes de tiempo
Cada termmetro tiene su constante de tiempo. Si dos termmetros con
diferente constante de tiempo se introducen juntos en un bao, y si el bao est
variando de temperatura, entonces cada termmetro responder a diferente velocidad y
la diferencia entre ambos termmetros variar a lo largo del tiempo.
24
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Errores por la resistencia del cable
La resistencia de los cables de conexin del IPRT con el
instrumento de lectura introduce errores en la medida. El peor
sistema de conexin y que debe ser,
siempre que sea posible, evitado es el
de dos hilos. No es posible
compensar el factor de este cable de
conexin y todo el circuito llega a ser
parte del termmetro.
Un sistema de tres hilos se utiliza en
bastantes instrumentos industriales.
En el dibujo de la izquierda abajo, se
muestra cmo un hilo de conexin se
dispone en cada pierna del circuito
del puente,
tan largo como lo
necesario para que la resistencia RL2
sea igual a la RL3. Los laboratorios utilizan conexiones de cuatro
hilos, que es ms preciso que el mtodo a tres hilos.
En un instrumento de 4 hilos se utiliza un Generador de corriente constante
donde la resistencia de los hilos es irrelevante, el circuito de medida de voltaje tiene
una impedancia de entrada infinita donde no hay flujo
de corriente y por lo tanto no hay cada de voltaje.
Auto calentamiento
La corriente de excitacin que pasa a travs del termmetro de resistencia
produce una disipacin de potencia que se calcula por el cuadrado de la corriente
multiplicada por la resistencia. Los instrumentos de laboratorio logran reducir a la
mitad esta potencia con una disminucin de la corriente en 0,707mA permitiendo de
esta manera calcular el auto calentamiento y por lo tanto poder hacer una
compensacin.
Sigamos este ejemplo: un termmetro lee 660,327 C. La corriente se reduce a
0,707 mA y el termmetro lee ahora 660,325 C. Si reduciendo a la mitad la potencia,
el cambio de temperatura es de 0,002 C, podemos asumir que el calentamiento total
hubiera producido un cambio en la temperatura de 0,004C y que la lectura corregida
a cero seria 660,323 C
Isothermal Techonology Ltd.
Inglaterra
25
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
26
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Si los hilos del termopar tuvieran diferentes propiedades, la calibracin llega a
ser cuestionable. La unin fra puede estar a kilmetros del laboratorio de calibracin.
A menudo es mejor re-emplazar los termopares de metales bsico con unidades
nuevas calibradas para tener la certeza de que los hilos son homogneos.
Termopares estndar
Los laboratorios de calibracin utilizan termopares
estndar para calibracin en hornos de alta temperatura. La
mejor manera es tener una unin fra fsica dispuesta bien en
un recipiente con hielo o en un punto de hielo automtico
Este sistema da la mayor precisin evitando muchas
incertidumbres si se utilizan muchas uniones fras.
Los
termopares
estndar se construyen con metales nobles como
los tipo R y S que
usan
Platino/
Platino-Rodio.
Tienen mejor reproducibilidad que otros tipos y una sensibilidad de voltaje muy baja (un cambio de
1C producen un cambio en microvoltios muy pequeo) (Ver tabla). Esto obliga a tener
instrumentos de medicin de voltaje muy precisos.
Termopares de metales bsicos
Los TERMOPARES de metales bsicos, como los tipo K que utilizan nquelcromo y nquel-aluminio son mucho ms econmicos que los de metales nobles. Sin
embargo generalmente tienen menos reproducibilidad que stos. Adicionalmente
presentan histresis, que significa que los valores medidos varan con la direccin de la
temperatura.
La construccin de los termopares incluye tipo MIMS MI,, que tienen
aislamiento mineral y que se utilizan hasta 1300 C
Otros TERMOPARES aislados incluyen materiales como PTFE, PVC, Fibra de
Vidrio y cermica con rangos tpicos de temperatura de 200, 70 350 y 1800 Celsius
respectivamente.
Cableado de los termopares
En el cableado de los TERMOPARES se producen a menudo errores. Si se debe
extender el termopar para alcanzar el instrumento de lectura, existen dos tipos de
extensiones:
27
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
CABLE DE COMPENSACIN Tiene un valor de EMF similar al del termopar
y es de bajo costo. Un ejemplo son los tipo U utilizados con hilos de platino. A
temperatura cercana al ambiente tiene caractersticas similares a las tipo R y S pero
como no tienen platino son de bajo coste.
HILO DE EXTENSION Utiliza el mismo tipo de material que el termopar y
por lo tanto son de mas alto valor. Este tipo es el que debera usarse siempre que se
pueda.
Si no se utilizan cables de compensacin o hilos de extensin, se producirn
grandes errores. Adicionalmente los hilos de extensin tambin deben ser calibrados.
INCERTIDUMBRE
La incertidumbre es una materia que podra ser discutida utilizando grandes
teoras de probabilidades, distribucin y otros mtodos estadsticos. Aqu, sin embargo
es tratada como un mtodo prctico que ayuda quienes tratan de entender qu es la
incertidumbre y cmo se relaciona con la calibracin de termmetros
Que es la incertidumbre?
Existe una definicin de incertidumbre en el Vocabulario
Internacional para trminos bsicos y generales en Metrologa..
Esta dice:
Es una estimacin que caracteriza el rango de valores dentro del cual se encuentra un mesurando
(MESURANDO: Una cantidad sujeta a medida)
28
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
La temperatura del agua en el frasco es de 20C ms o menos 0,5 C. Evidentemente
es ms simple.
Un ejemplo
Qu tan lejos est nuestra casa del trabajo?
Podemos decir: 20 Km 2 Km. La duda en cuanto a la distancia se origina en
varios aspectos. Podemos dudar de la precisin del mtodo de medida y ms an
depende de la ruta que escojamos. Inconscientemente, el rango dentro del cual est la
distancia es estimado. Tiene un valor nominal de 20 Km pero podran ser 18 o 22 Km.
Es decir, estimamos que la distancia real est entre 18 y 22 Km
Es lo mismo que pasa cuando medimos temperatura o estamos calibrando
temperatura. No importa el cuidado con que hagamos la medicin, siempre habr que
hacer una concesin, ms o menos. Es decir, existe un rango dentro del cual se mueve
el valor: a esto lo llamamos incertidumbre.
Diferencia entre incertidumbre y error
Un certificado de calibracin para un termmetro de mano establece:
Temperatura medida
100.000 C
Valor indicado
101.0
Error
1
Incertidumbre
2
29
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Calibracin por comparacin. Incertidumbre de un bloque seco
La incertidumbre de un bloque seco se relaciona con las variaciones de
temperatura dentro del bloque, con la incertidumbre asociada al estndar
utilizado y con la unidad bajo prueba. Cuando se est calculando la
incertidumbre es mejor buscar apoyo en alguna norma estndar que nos
indique qu debemos incluir. En el caso de bloques secos, la gua es la
norma EA10-13 (Guidance document for Accreditation Bodies). La EA es
el rgano de Acreditacin Europeo que ayuda a armonizar dictando estas
normas de gua. Es muy til ya que identifica fuentes de incertidumbre en
los bloques secos, homogeneidad axial y radial, estabilidad de la temperatura con el
tiempo, errores de carga, histresis y la incertidumbre del estndar utilizado.
Homogeneidad axial o perfil vertical de la temperatura
Esta es la mayor fuente de error de los bloques secos. Todos los
bloques tienen su perfil vertical, unos mejores que otros. Es muy
significativa cuando se calibran sensores diferentes, por ejemplo un
termopar contra un termmetro de resistencia de platino. Este ltimo
integrar el perfil vertical a lo largo de toda su longitud sensible pero
un termopar es ms sensible en su terminal. Si se trata de dos RTD de
igual longitud el bloque dara una incertidumbre menor ya que ambos
sensores estaran bajo las mismas condiciones de perfil vertical y de
prdidas en los vstagos o vainas..
Homogeneidad radial o perfil horizontal de temperatura
Este valor es normalmente menor que el perfil vertical. Intercambiando
los sensores se puede eliminar esta diferencia de temperatura(Dt),
utilizando la siguiente formula:
Dt= [(TA1-TA2) + (TB1-TB2)]
Donde:
TA1 Temperatura A en el inserto 1
TA2 Temperatura A en el inserto 2
TB1 Temperatura B en el inserto 1
TB2 Temperatura B en el inserto 2
Exceso de carga en el bao
Cuantos ms termmetros se introduzcan al bao seco, ste estar mas
cargado. Si no se est utilizando un sensor de referencia externo, el efecto de sobre
carga introduce un error adicional.
30
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Estabilidad
Estabilidad es la variacin de la temperatura en el tiempo. Debe ser tomada en
cuenta en el clculo de la incertidumbre
Termmetro estndar
La contribucin del termmetro de referencia no debe ser obviado. Normalmente su
incertidumbre caracterstica viene indicada en el certificado de calibracin.
Histresis
Conocemos por histresis las variaciones producidas por el cambio de direccin
de la temperatura. . Tambin debe ser tomada en cuenta en el clculo de la
incertidumbre.
QUE SIGUE AHORA?
Ahora que conocemos las fuentes de incertidumbre, debemos proceder a
calcularlas de forma individual. Para lograr la incertidumbre combinada, tenemos que
llegar a este valor sacando la raz cuadrada de los cuadrados de cada valor individual
(RSS). En la tabla siguiente hemos hecho este clculo a partir de un informe de
evaluacin de un calibrador de bloque seco.
FUENTE DE INCT
DETERMINACIN
UCT
DE
DISTRIBUCIN
INCT
DE
DIVISOR INCT C
c
PROBABILIDADES
INCT combinada
INCT expandida
k=1
k=2
31
0.05 2
0.025
0
0
0
0.02
3
3
3
3
0.0023
0.00058
0.0012
0.1
0.058
0.0115
0.06
0.12
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Secreto No.2
LOS TERMOPARES NO MIDEN TEMPERATURA.
Los termopares miden la diferencia de temperatura entre su unin caliente y la
unin de referencia por lo que se debe poner mucha atencin, cuando se calibran
TERMOPARES. a ambos extremos
del termopar ( y cualquier otra unin
intermedia entre ambos extremos)
En muchas ocasiones,
al
Laboratorio de calibracin solamente
llega la unin de medida y dos cables
conectados a una cabeza, de esta forma
ha perdido la mitad del termopar. En
estos casos es normal duplicar la
incertidumbre de esta situacin.
La referencia 2 al final de este articulo
tiene un tratado completo sobre
TERMOPARES.
32
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Secreto No.3
EL VOLTAJE EN LOS TERMOPARES NO SE GENERA EN LAS UNIONES.
En los termopares, los voltajes se generan
en el gradiente de temperatura, no en las uniones.
Aproximadamente el 50% de los
ingenieros, que deberan de conocer este dato,
creen que los voltajes en los termopares se generan
en la unin de los dos metales diferentes que lo
componen. Sin embargo, el voltaje se genera a lo
largo de las partes del termopar donde existe una
gradiente de temperatura.
Esto dificulta la calibracin si no se conoce
el perfil del termopar bajo calibracin.
Tambin en la referencia 2 encontrarn aspectos
que ayudan a conocer los termopares y su calibracin
Secreto No.4
UN TERMMETRO ESTA SUFICIENTEMENTE INMERSO CUANDO UNA
INMERSIN MAYOR NO PRODUCE CAMBIOS EN LA TEMPERATURA
DEL TERMMETRO.
Gua prctica. Introduciendo el termmetro 5 veces su
dimetro ms la longitud del elemento sensible en un bao de
agitacin har que la temperatura del sensor est dentro de 99%
de la temperatura del lquido.
Si lo introducimos 10 veces su dimetro mas la longitud del
elemento sensible, lograremos que la temperatura del sensor est
dentro del 99,997 % de la temperatura del lquido.
Si en lugar de introducirlo en un liquido en agitacin, lo
introducimos en el inserto de un bloque seco, entonces la
inmersin debera ser el doble para obtener el mismo error.
En la referencia 3 existe un artculo de 15 pginas
relacionadas con profundidad de inmersin.
33
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Secreto No. 5
TODOS LOS TERMMETROS DE RESISTENCIA TIENEN UN VALOR
MINIMO (OFF SET) CONSECUENCIA DE SU AUTO CALENTAMIENTO.
No se puede medir la resistencia directamente. Para hacerlo,
debemos hacer pasar una corriente elctrica a travs de una resistencia para
generar y medir voltaje. Usando la ley de Ohm se calcula la resistencia.
Cuando una corriente pasa a travs de una resistencia (
especialmente cuando el hilo conductor es tan fino como un cabello
humano) el hilo se calienta, es decir cambia de temperatura. Para calcular
la temperatura de auto calentamiento normalmente se hacen pasar dos
corrientes y se hacen dos mediciones -. La diferencia entre ambas es el
autocalentamiento.
La referencia 1 tiene informacin sobre auto-calentamiento.
Secreto No. 6
LOS CERTIFICADOS DE CALIBRACIN SON VLIDOS EN LA FECHA DE
CALIBRACIN
Se puede encontrar en los certificados de calibracin una nota
que especifica que las medidas son vlidas en el momento que son
hechas. Esta nota se incluye porque un buen termmetro de resistencia
de platino no se puede transportar sin que sufra alguna deformacin
que incrementa la resistencia del estndar.
Por lo tanto,
certificacin.
34
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Secreto No.7
REDUCIENDO LA
COMPARACIN
INCERTIDUMBRE
DE
LA
CALIBRACIN
POR
Tener ms de un estndar
Secreto No. 8
REDUCIENDO LA INCERTIDUMBRE POR MEDIO DE ESTADSTICAS
Cuantas ms lecturas se tenga, ms se puede reducir la
incertidumbre utilizando la raz cuadrada del total de lecturas
disponibles.
Por ejemplo: si se toman 4 lecturas, se reduce la incertidumbre
a la mitad.
Si toma 16 lecturas, se reduce a una cuarta parte.
35
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
Secreto No. 9
BALANCEAR LAS INCERTIDUMBRES
A continuacin se presenta un ejemplo de la vida real.
Managing Director de Isotech, escribi:
John Tavener,
Visit un laboratorio primario de temperatura hace dos aos para dar entrenamiento al
personal. El cuarto da estaba asignado para establecer la incertidumbre total. La clula
de punto triple del agua tena una incertidumbre de 0,15 mK
Discutimos sobre correcciones por carga hidrosttica y revisamos la celda o clula por
aire atrapado.
Analizamos entonces el termmetro. Tena una incertidumbre de calibracin de 0,6
mK. Consideramos auto calentamiento y caractersticas de inmersin.
Luego pasamos al puente con el que comparamos una resistencia fija
termmetro y nos dio una relacin. Se calcul una incertidumbre de 0,1 mK
con el
Calibracin de Temperatura
Desde la industria al ITS-90
REFERENCIAS
1. TRACEABLE TEMPERATURES
Nichols and WhiteWiley
ISBN 0 471 49291 4
2 Handbook of Temperature Measurement Volumes 1-3
Bentley-Springer
ISBN 981 4021 12-12-1 (SET)
3 Isothermal Technology Ltd. Journal of Thermometry
Available from Isotech, please refer the index on our website
www.isotech.co.uk/journal-index.html
MAS INFORMACION?
http://www.isotech.co.uk/refer.html
ISOTECH E-LEARNING
El contenido de esta gua esta disponible en formato web interactivo. Detalles
completos en el sitio web indicado.
Ser un placer recibir sus comentarios
David Southworth, d2@isotech.co.uk (favor escribir en ingles)
Otton C. Brenes, corelsa@racsa.co.cr
Cristina Gonzlez, c.gonzalez@alava-ing.es
37