Ejercicios Sobre El Cálculo de La Plusvalía
Ejercicios Sobre El Cálculo de La Plusvalía
Ejercicios Sobre El Cálculo de La Plusvalía
EL CLCULO DE LA PLUSVALA
PROBLEMA 1
En una jornada de trabajo de 8 horas el tiempo de trabajo necesario es de 2 horas. Se le pide que
calcule la cuota de plusvala.
Paso1: Identificar los datos.
Datos:
JT
TTN
TTE
Cp
= 8 horas
= 2 horas
= ?
= ?
8H 2H = 6H
PROBLEMA 2
Si la jornada se amplia a 12 horas y el tiempo de trabajo necesario a 5 horas. Calcule la nueva cuota de
plusvala.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
JT
TTN
TTE
Cp
= 12H
= 5H
= ?
= ?
12H 5H = 7H
PROBLEMA 3
Partiendo del numeral anterior, si a consecuencia de tecnificar el proceso productivo el tiempo de
trabajo necesario se reduce de 5 a 3 horas, calcule la nueva cuota de plusvala.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
JT
= 12H
TTN = 3H
TTE = ?
Cp
= ?
Paso 2: Determinar el TTE
JT TTN = TTE
12H 3H = 9H
PROBLEMA 4
Si la cuota de plusvala es de 2,300%, trabajando los obreros 12 horas, calcule el tiempo de trabajo
necesario y el tiempo de trabajo excedente.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Cp
JT
TTN
TTE
= 2,300%
= 12H
= ?
= ?
12H
TTN TTE
100 * 12 = 0.50
2,400
0.50 es fraccin de hora, por lo que para saber el tiempo exacto, no hay ms que multiplicar 0.50 * 60
minutos = 30 minutos.
Respuesta: El tiempo de trabajo necesario (TTN) es de 30 minutos.
Por deduccin lgica, el tiempo de trabajo excedente (TTE) es de 12 horas con 30 minutos, pero
calculemos el TTE para tomar ms prctica.
2300 * 12 = 11.5
2400
11.50 es fraccin de hora, por lo que para saber el tiempo exacto, no hay ms que multiplicar 0.50 * 60
minutos = 30 minutos ms 11 horas. Entonces. TTE = 11 horas y 30 minutos.
PROBLEMA 5
Una empresa productora de cmaras digitales invierte 80,000.00 en capital fijo que transfiere el 20%
de su valor por medio del trabajo concreto durante los procesos de trabajo que se realizan en un lapso de
48 horas semanales, as como 20,000.00 en materias primas y materias auxiliares que se desperdician en
el 2% durante el mismo perodo. En la jornada de trabajo diaria que es de 8 horas le remuneran a cada uno
de los 120 obreros un salario de 50.00 equivalente al valor de la fuerza de trabajo. Si la cuota de
plusvala es de 3100%, calcule el valor total de la produccin de mercancas.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
K-fijo
Depreciacin
HT
JT
K-circular
Merma o desperdicio
Obreros
Salario
Cp
VM
= 80,000.00
= 20% = 16,000.00
= 48H
= 8H
= 20,000.00
= 2%
= 120
= 50.00
= 3,100%
= K fijo + K circular + P
= KC + KV + P
Para calcular el valor total de la produccin, se debe tener en cuenta que segn la Economa Poltica
critica, el capital fijo, es la parte del capital productivo que participando plenamente en la produccin,
transfiere su valor a la nueva mercanca no de una vez, sino por partes a medida que se desgasta, o se
deprecia.
Mientras que el capital circulante es la parte del capital productivo cuyo valor se transfiere totalmente
a la nueva mercanca en el transcurso de una rotacin para retornar luego a manos del capitalista en forma
de dinero y en toda su plenitud, al ser vendido esa mercanca.
Por lo tanto, para este clculo se puede utilizar cualquiera de las dos formulas siguientes:
VM = K fijo + K circular + P
VM = KC + KV + P
Paso 2: Calcular el capital fijo.
Inversin inicial = 80,000.00
Depreciacin: 20%
80,000.00 * 20% = 16,000.00
Este es el valor que debe tomarse para determinar el valor total de la produccin, pues el capital fijo
como se mencion antes, no se consume totalmente en una rotacin, sino, que transfieren su valor por
partes a la nueva mercanca. Con otras palabras, se consume poco a poco.
Por tanto, para determinar el monto del capital circulante, se debe tomar en cuenta no solo la inversin
en materias primas y auxiliares, sino tambin, la inversin que el capitalista hace en la compra de fuerza
de trabajo.
Inversin inicial en materias primas = 20,000.00
Ntese que en el enunciado del problema se indica que se desperdicia el 2% de esas materias primas y
auxiliares.
Sin embargo hay que recordar que los capitalistas no invierten para perder, por lo que esa perdida va
incluida en la determinacin del valor de la produccin.
Por tanto el valor que se toma ntegramente es de 20,000.00.
Paso 3.1: Calcular el capital variable o valor de la fuerza de trabajo.
120 obreros * 50.00 = 6,000.00
6,000.00 * 6 das = 36,000.00 es la inversin que el capitalista hace en capital variable, o sea, en la
compra de la fuerza de trabajo.
Paso 3.2: Sumarlo el valor de la fuerza de trabajo al valor de las materias primas y auxiliares.
Materias primas
Fuerza de trabajo
Capital circulante
=
=
=
20,000.00
36,000.00
56,000.00
PROBLEMA 6
En una empresa de confeccin de pantalones de lona trabajan 4000 obreros durante una jornada de
trabajo de 10 horas diarias de lunes a sbado. En promedio cada obrero reproduce el valor de su fuerza de
trabajo en las primeras cuatro horas, remunerndoseles Q75.00 a cada uno por hora. Se le pide que calcule
masa de plusvala semanal.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
JT
Das trab.
TTN
TTE
= 4000
= 10H
=
6
=
4H
=
6H
PROBLEMA 7
En una corporacin transnacional trabajan 12,000 obreros durante una jornada de trabajo de 12 horas
diarias, con una cuota de plusvala del 2,200%, de lunes a sbado. En promedio cada obrero produce un
valor Q 2,420.00 en cada hora del tiempo de trabajo excedente. Se le pide que calcule el monto del capital
variable semanal.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
JT
Cp p
Das trab.
=
=
=
=
12,000
12H
2200%
6
31 min.
11.48 11 = 0.48 * 60 = 29
= 11h y 29 min.
TTE = 11.48h
11h. y 29 min.
PROBLEMA 8
En una empresa de textiles 2,600 obreros crean un valor en el tiempo de trabajo necesario de
Q 650, 000.00 durante las primeras dos horas con una cuota de plusvala del 500%. Los accionistas de la
empresa tienen pensado despedir al 20% de los obreros y pagarle a cada uno de los que se queden el
mismo salario, pero con la condicin de generar un valor de Q 4,160,000.00 durante la jornada de
trabajo.Con precisin absoluta indique que deber hacerse en la empresa?
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
= 2600
Valor de la f. de t.
= Q 650, 000.00
Cp p
= 500%
Poltica de la empresa:
Reduccin del 20% de obreros.
No aumento salarial
Obtener un valor de Q 4, 160,000.00 en la
jornada de trabajo.
Paso 2: Determinar la plusvala creada en la jornada de trabajo (JT) por todos los obreros.
P = KV * p
P = Q 650, 000.00 * 500%
P = Q 3, 250,000.00
TTN
TTE
Q 650, 000.00
Q 3, 250,000.00
PROBLEMA 9
En una empresa capitalista trabajan 12,500 obreros durante una jornada de trabajo de 12 horas diarias
de lunes a viernes. En promedio cada obrero reproduce el valor de su fuerza de trabajo en las primeras dos
horas, remunerndole a cada uno Q280.00 por hora. Se le pide que calcule la masa de plusvala diaria.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
= 12,500
JT
= 12H
Das Trab.
* Semana
=5
TTN
= 2H
Paso 2: Determinar el TTN y el TTE.
TTN=2H
TTE=10H
Q 560.00 valor
de la fuerza de
trabajo creado
por un obrero.
10 11 12
Q 2,800.00
plusvala
creada por
un obrero.
p = 10 *100 = 500%
2
Q560.00 * 500% = Q 2,800.00
Q 2,800.00 plusvala/Da
X
PROBLEMA 10
En una empresa transnacional trabajan 8,000 obreros que crean una masa de plusvala de
Q 43, 200,000.00, producto de una cuota de plusvala de 1,800%. El Consejo Directivo de la Corporacin
se propone tecnificar el proceso productivo y reducir el nmero de obreros en 40% aumentando salarios a
cada uno de los obreros que se quedan en el 10%, pero con el objetivo de apropiarse de una masa de
plusvala de Q 47, 520,000.00. Cul ser la nueva cuota de plusvala?
Poltica de la empresa:
10
Paso 2: Determinar el monto del capital variable (KV) y el salario de cada obrero.
2.1 Determinar el capital variable
1,800% --- Q 43, 200,000.00
100% --- X
Paso 3: Reducir el nmero de obreros y determinar el nuevo monto del capital variable (KV).
Salario anterior = Q300.00
(+) 10%
= Q30.00
Nuevo salario = Q330.00
p= 3,300%
PROBLEMA 11
En una empresa de fabricacin de productos de vidrio, 500 obreros crean un valor de Q 6,000.00 por
hora con un grado de explotacin del 1,900% durante 8 horas. Si se prolonga la jornada de trabajo a 12
horas sin modificarse la cuota de plusvala, se le pide que calcule en qu porcentaje se incrementaron tanto
el tiempo necesario como el tiempo de trabajo excedente y cmo queda la nueva distribucin entre obreros
y capitalistas.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
= 500
Valor creado
Por hora
= Q 6,000.00
p
= 1,900%
JT
= 8 horas
Poltica de la empresa:
Prolongar la JT a 12 horas, sin modificar la cuota de
plusvala (p).
11
TTN=0.4H
24 Min
TTE=7.6H
7H 36Min
Paso 3: Determinar el valor de la fuerza de trabajo creado por los obreros en el TTN.
Q 6,000_ = Q 100.00/Min. * 24 min = Q 2,400.00
60 min
Paso 4: Determinar la distribucin de valor entre obreros y capitalistas.
4.1 P = KV * p
P = 2400 * 1900%
P = Q45,600.00
4.2 Distribucin
capitalistas
del
valor
entre
obreros
Paso 5: Aumentar la jornada de trabajo (JT) a 12 horas sin modificar la cuota de plusvala (Cp p)
y determinar el incremento del TTN y TTE.
2,000% - 12H
1,900% - X
TTN=0.6H
36 minutos
TTE=11.4H
11horas, 24 minutos
12
6.2 Plusvala:
P = KV * p Q3600.00 * 1900%
P = Q 68,400.00
Respuesta: El TTN y el TTE, se incrementaron en 50% respectivamente, y la nueva distribucin del valor
entre obreros y capitalistas queda de la siguiente manera:
Capital variable (kv)
Plusvala (P)
Valor nuevo
= Q 3600.00
= Q68400.00
= Q72000.00
PROBLEMA 12
En una empresa transnacional trabajan 2400 obreros que crean un valor de Q1, 200,000.00 por hora
durante una jornada de trabajo de 12 horas, producto de una intensidad del trabajo expresada en la cuota
de plusvala del 1,100%. El Consejo Directivo de la Corporacin supranacional se propone aplicar los
progresos de la ciencia y la tecnologa al proceso productivo y hacer una reingeniera con el propsito de
reducir el nmero de obreros en 1/3 y aumentarle el salario a cada uno de los obreros que se quedan en el
20%, as como intensificar el ritmo de trabajo a una cuota de plusvala del 1,300%. Qu sucede con la
nueva masa de plusvala al aumentar el grado de explotacin de los trabajadores asalariados?
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
= 2,400
Valor creado
* hora
= Q 1,200,000.00
JT
= 12H
p
=1,100%
Polticas de la empresa:
Aplicacin de los progresos de la ciencia y la tecnologa
y hacer una reingeniera.
Reduccin de 1/3 de los obreros.
Aumento del 20% en el salario para los que se queden.
Aumentar la p = 1300%.
Paso 2: Multiplicar el valor creado por hora, por la cuota de plusvala para determinar el capital
variable, la plusvala y el valor nuevo creado en la jornada de trabajo.
Q 1, 200,000.00 * 1,100% = Q 13, 200,000.00 (plusvala)
Capital variable = Q 1, 200,000.00
Plusvala
= Q 13, 200,000.00
Valor nuevo
= Q 14, 400,000.00
Paso 3: Dividir el capital variable entre el nmero de obreros para determinar el salario por hora.
Q1, 200,000.00 = Q 500.00/hora
2,400
13
= Q500.00
= Q100.00
= Q600.00
Paso 5: Multiplicar el salario por hora de 1 obrero por el total de obreros que quedaron para
determinar el monto del capital variable.
Q 600.00 * 1,600 obreros = Q 960,000.00
Respuesta: El nuevo capital variable es de Q960,000.00
Paso 6: Determinar la nueva masa de plusvala.
P = KV * p
P=Q
960,000.00 * 1,300%
P = Q 12, 480,000.00
Respuesta: La nueva masa de plusvala se reduce en Q 720,000.00 al aumentar la p= 1,300% como
consecuencia del aumento de salarios en 20%, y se tiene una nueva masa de plusvala de
Q 12,
480,000.00.
PROBLEMA 13
En una empresa de fabricacin de productos de metal 5,000 obreros crean un valor de
Q 60,000.00 por hora con un grado de explotacin de 1,900% durante 8 horas diarias. Si se prolonga la
jornada de trabajo a 12 horas sin modificarse la cuota de plusvala, se le pide que calcule en qu
porcentaje se incrementaron tanto el tiempo de trabajo necesario como el tiempo de trabajo excedente y
cmo queda la nueva distribucin de valor entre obreros y capitalistas?
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
= 5,000
Valor creado
* hora
= Q 60,000.00
p
= 1,900%
JT
= 8 horas
Poltica de la empresa:
Prolongar la JT a 12 horas sin modificar la p
.
2,000% - 8h
1,900% - X
14
TTN=0.4H
24 Min
TTE=7.6H
7H, 36 Min
Paso 3: Determinar el valor de la fuerza de trabajo creado por los obreros en el TTN.
Q 60, 000.00 = Q 1,000.00/min. * 24 min. = Q 24,000.00 Valor de la fuerza de trabajo.
60 min
TTN=0.60
TTE=11.4H
36 Min.
11H, 24 Min.
Respuesta:
El TTN y el TTE, se incrementaron en 50% respectivamente,
y la nueva distribucin del valor entre obreros y capitalistas
queda de la siguiente manera:
Capital variable (kv) = Q 36,000.00
Plusvala
= Q684, 000.00
Valor nuevo
= Q720, 000.00
15
PROBLEMA 14
En una empresa productora de telfonos celulares trabajan 120 obreros durante una jornada de trabajo
de 10 horas diarias con una cuota de plusvala del 400%. Cada obrero crea un valor nuevo en promedio de
Q200.00 por hora. Los accionistas deciden despedir a 20 obreros y aumentar la masa de plusvala a Q200,
000.00 pero sin aumentar la tasa de explotacin. Con toda precisin indique qu es lo que se tiene que
hacer en la empresa.
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
JT
p
Valor nuevo
Por hora
Poltica de la empresa:
Despedir a 20 obreros.
Aumentar la masa de plusvala a Q200,000.00
= 120
= 10H
= 400%
= Q200.00
Paso 2: Determinar el tiempo de trabajo necesario (TTN) y tiempo de trabajo excedente (TTE).
JT = TTN
TTE
100%
500% - 10 horas
400% - X
500%
400 * 10 = 8 horas
500
TTN = 2 horas
TTE = 8 horas
JT = 10 horas
Paso 3: Determinar el valor nuevo creado por todos los obreros en la jornada de trabajo.
Valor nuevo creado en la jornada de trabajo por cada obrero.
Q 200.00 * 10 horas = Q 2,000.00 * 120 obreros = Q 240, 000.00
500% - Q 240,000.00
400% X
Entonces:
Valor nuevo
(-) Plusvala
Valor de la
Fuerza de trabajo
= Q 240,000.00
= Q 192,000.00
= Q 48,000.00
16
Paso 5: Calcular la nueva masa de plusvala, considerando que hay que despedir a 20 trabajadores.
Masa de plusvala proyectada
Nuevo capital variable
100 obreros * Q 400.00
= Q 200,000.00
= Q 40,000.00
p = P
V
p= Q 200,000.00 * 100
Q 40,000.00
Respuesta:
No se puede aumentar la masa de
plusvala sin aumentar la p, por lo tanto
la p se aumenta hasta 500%.
P = 500%
PROBLEMA 15
En una empresa trabajan 100 obreros con una cuota de plusvala del 350%. Cada obrero produce 10
mercancas por hora con un valor de Q300.00 cada una, del cual Q50.00 representan transferencia de
valor. El valor creado por el trabajo abstracto de la totalidad de trabajadores asalariados asciende al final
de la jornada a la cantidad de Q2, 250,000.00. Qu cantidad de mercancas tiene que producir la totalidad
de trabajadores para reproducir el valor de su fuerza de trabajo?
Paso 1: Identificar los datos.
Datos:
Obreros
p
Mercancas por obrero
Valor por mercanca
(-) Depreciacin
Valor nuevo creado
= 100
= 350%
= 10
= Q 300.00
= Q50.00
= Q2, 250,000.00
RESPUESTA:
La jornada de trabajo diaria es de 11
horas.
2, 250,000.00
X
17
Paso 4: Determinar la cantidad de mercancas que deben producir todos los obreros para
reproducir el valor de su fuerza de trabajo.
Cantidad de mercancas
KV
VM
Q 500,000.00
Q250.00
2000 Mercancas
PROBLEMA 16
Una empresa maquiladora de la confeccin invierte Q 80, 000,000.00 en capital fijo que transfiere el 10%
de su valor por medio del trabajo concreto durante los procesos de trabajo que se realizan en un lapso de
48 horas semanales de lunes a sbado, as como Q 20,000.00 en materias primas y materias auxiliares que
se desperdician en el 2% durante el mismo periodo. Por la jornada de trabajo diaria le remuneran a cada
uno de los 120 obreros un salario de Q 50.00 equivalente al valor de la fuerza de trabajo. Si la cuota de
plusvala es del 3,100%, calcule el valor total de la produccin de mercancas.
PASO 1: IDENTIFICAR LOS DATOS.
Datos:
K-fijo
Depreciacin
HT
JT
K-circulante
Merma o desperdicio
Obreros
Salario
Cp
VM
= Q 80,000.00
= 10% = Q 8,000.00
= 48H
= 8H
= Q 20,000.00
= 2%
= 120
= Q 50.00
= 3,100%
= K fijo + K circulante + P
= KC + KV + P
10%
Q 8,000.00
=
=
=
Q 20,000.00
Q 36,000.00
Q 56,000.00
18
PROBLEMA 17
En una empresa productora de relojes electrnicos trabajan 2,400 obreros. Cada obrero reproduce el valor
de su fuerza de trabajo produciendo 10 mercancas en 6 minutos cada una en promedio, por lo que
devengan un salario de Q 120.00 diarios, con una cuota de plusvala del 700%
Los accionistas se proponen incrementar la masa de plusvala en Q 403,200.00 sin modificar
tecnolgicamente el proceso de valorizacin, pero reduciendo el nmero de obreros en el 20%,
aumentndoles la remuneracin del valor de la fuerza de trabajo a los que se queden trabajando en la
empresa en una proporcin tal que mantenga la misma cuota de plusvala, pero sin aumentar la
intensificacin del ritmo de trabajo.
Se le pide que calcule con toda precisin matemtica, la parte de la jornada de trabajo necesaria para que
los obreros puedan crear la nueva masa de plusvala que se han fijado como meta los accionistas de la
empresa.
=
=
=
=
2400
10 merc. en 6 min. c/u = 1 hora
Q 120.00
700%
Polticas de la empresa:
Incrementar la plusvala en Q 403,200.00.
Reducir el nmero de obreros en 20%.
Aumentar el salario
19
1 hora
700%
TTN = 1 hora
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
700 = 7 horas
100
TTE = 7 horas
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera hace rico
P
P
P
= KV * p
= Q 288,000.00 * 700%
= Q 2, 016,000.00
= Q 2, 016,000.00 + Q 403,200.00
20
Q 2, 419,200.00
=
(KV)
100%
700
Q 345,600.00 =
1,920 obreros
Entonces:
100%
1.5 horas
700%
21
1.5
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera hace rico.
10
11
12
RESPUESTA:
La parte de la jornada de trabajo
necesaria para que los obreros puedan
crear la nueva masa de plusvala que
fijaron los accionistas es de 10.5 horas
PROBLEMA 18
En una manufactura de hilados trabajan 1,200 obreros durante 8 horas diarias por lo que perciben un
salario promedio de Q 60.00 diariamente que equivale al valor de la fuerza de trabajo, con una cuota de
plusvala de 1,500%. Los accionistas se proponen, mediante reingeniera, aumentar la masa de plusvala
en 12.5% y reducir el nmero de obreros en el 25% pero sin aumentar el grado de explotacin. En qu
porcentaje deber aumentar el tiempo de trabajo excedente para la creacin de esta nueva masa de
plusvala?
PASO 1: IDENTIFICAR LOS DATOS
DATOS:
Obreros
JT
Salario
Cp p
=
=
=
=
Polticas de la empresa:
Incrementar la masa de plusvala en el 12.5%.
Reducir el nmero de obreros en el 25%.
Mantener la cuota de plusvala.
1200
8 horas
Q 60.00
1,500%
8 horas
100%
100 * 8
1600
0.5 horas
22
Parte de la JT en
la que el obrero
crea el valor de su
F. de T.
Q 1, 080,000.00
Q 135,000.00
Q 1, 215,000.00
1,200
300
900
1,500%
Q 1, 215,200.00
100%
23
900 obreros
Q 81,000.00
1obrero
100%
45
1500%
=
=
1500% * 45 = 675
100
675 = 11.25 horas - 11 horas = 0.25 horas * 60 =
15
60
11 horas con 15 minutos
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
10
11
12
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera hace rico.
24
RESPUESTA: El TTE deber aumentar 3 horas y 15 minutos, desde 7.5 horas hasta 11.25 horas, o sea:
TTN = 00:45
TTE = 11:15
JT
= 12:00
PROBLEMA 19:
En una empresa trabajan 600 obreros de lunes a viernes. Al final de la semana han creado un valor de
Q 237, 600,000.00 con una cuota de plusvala del 450%. En cada hora de la jornada de trabajo, en
promedio, cada trabajador produce 80 mercancas por valor de Q 120.00 c/u, del cual el 25% fue
transferido por el trabajo concreto. Qu tiempo dura la jornada diaria? Cuntas mercancas tiene que
producir el conjunto de obreros para reproducir el valor de su fuerza de trabajo colectiva diariamente?
Qu cantidad de mercancas tiene que vender la empresa por su valor para alcanzar el punto de equilibrio
cada da? Cul es el costo de produccin en el punto de equilibrio al final de la semana?
=
=
=
=
=
=
=
600
5
Q 237, 600,000.00
450%
80
Q 120.00
Q 30.00
2.1 Con la regla de tres, simple, obtenemos el capital variable y la plusvala, indistintamente.
550%
Q 237, 600,000.00
=
(KV)
100%
Q 43, 200,000.00
550
25
VALORES CREADOS AL
FINAL DE LA SEMANA
VALORES CREADOS
AL FINAL DEL DA
Q 237,600,000.00
Q 43,200,000.00
Q 194,400,000.00
Q 47,520,000.00
Q 8,640,000.00
Q 38,880,000.00
VALOR NUEVO
(-) CAPITAL VARIABLE
PLUSVALA
=
=
Q
9,600.00.
Q 5, 760,000.00
= Q 5, 760,000.00
= Q 1, 440,000.00
= Q 4, 320,000.00
550%
Q 4, 320,000.00
100%
VALOR NUEVO
(-) CAPITAL VARIABLE
PLUSVALA
= Q 4, 320,000.00
= Q
785,454.55
= Q 3, 534,545.45
=
=
=
KC + KV + P
Q 1, 440,000.00 + Q 785,454.55 + Q 3, 534,545.45
Q 5, 760,000.00
26
VM
VM
VM
=
=
=
Q 120.00
Q 30.00
Q 90.00
KC + KV + P
30 + 16.36 + 73.64
120
550%
11 horas
100%
Q 47, 520,000.00 =
Q 4, 320,000.00
11 horas
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
TTE = 9 horas
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera hace rico.
10
11
RESPUESTA:
La jornada de trabajo diaria es de 11
horas.
27
Q 1, 570,560.00
13,088
Q 120.00
RESPUESTA:
Los obreros deben producir 13,088 mercancas para reproducir el valor de su fuerza de trabajo.
= capital constante
capital variable
Costo de produccin
= Q 30.00 + Q 16.36
11 horas =
Entonces:
Costo de produccin de 1 da
Valor de una mercanca
Q 24, 480,000.00
Q 120.00
204,000 mercancas
RESPUESTA:
La empresa debe vender 204,000 mercancas para alcanzar el punto de equilibrio cada da.
28
= 204,000
* 5 das
1,
RESPUESTA:
El costo de produccin en el punto de equilibrio al final de la semana es de Q 47, 290,912.00
PASO 9: COMPROBACIN.
9.1 528,000 mercancas
* 5 das
= 2, 640,000 mercancas producidas.
9.2 2, 640,000 mercancas * Q 120.00 = Q 316, 800,000.00
9.3 Q 316, 800,000.00
* 25%
= Q 79, 200,000.00
9.4 VM - KC = VN
PROBLEMA 20
En una empresa transnacional de produccin de lapiceros trabajan 20,000 obreros durante una jornada de
trabajo de 12 horas y crean una masa de plusvala de Q 12, 000,000.00, producto de una cuota de plusvala
de 500%. Cada obrero produce en promedio 7 mercancas diarias con un valor de Q 25,000.00 cada una,
del cual el 60% es materializacin de trabajo humano pretrito, en condiciones normales de produccin y
con el grado medio de destreza e intensidad del trabajo imperantes en la sociedad.
El Consejo Directivo de la corporacin, despus de investigar detenidamente la competencia, acuerda lo
siguiente: ampliar el mercado para sus productos ms all de las fronteras polticas del bloque econmico
al que pertenece la empresa con el objetivo de globalizarla, enmarcando su trayectoria dentro de mejoras
continuas y calidad total, aplicando los ltimos progresos de la ciencia y la tecnologa al proceso
productivo, para lo cual se realiz una reingeniera de procedimientos que permiti a la empresa reducir el
nmero de obreros en el 12.5% obteniendo al final de la misma jornada de trabajo una masa de plusvala
de Q 15,000,000.00, manteniendo inalterable la cuota de plusvala y lanzando una campaa publicitaria a
nivel global para influir en la conciencia social de los consumidores fomentando el consumismo.
29
Con base a lo anterior, se le pide que con rigor matemtico determine el fundamento bsico que permiti a
la empresa la apropiacin de los Q 15, 000,000.00 de masa de plusvala cada da.
=
=
=
=
=
=
=
20,000
12 H.
Q 12, 000,000.00
500%
Q 25,000.00
7 mercancas
60%
POLTICAS DE LA EMPRESA:
600%
12 horas
500%
12, 000,000
600%
VALOR NUEVO
( - ) PLUSVALA
CAPITAL VARIABLE
= Q 14, 400,000.00
= Q 12, 000,000.00
= Q 2, 400,000.00
14, 400,000
100%
VALOR DE LA MERCANCA
( - ) VALOR NUEVO
CAPITAL CONSTANTE
= Q 36, 000,000.00
= Q 14, 400,000.00
= Q 21, 600,000.00
30
=
=
=
KC
+
KV
+
P
21, 600,000.00 + 2, 400,000.00 + 12, 000,000.00
Q 36, 000,000.00
Q 36,000,000.00
140,000
Q 257.14
Comprobacin.
Capital constante (KC)
Capital variable (KV)
Plusvala (P)
VMI
VMI
VMI
=
=
=
=
=
=
=
=
=
Q 154.29
Q 17.14
Q 85.71
KC
+
KV
+
P
Q 154.29 + Q 17.14 + Q 85.71
Q 257.14
15, 000,000
X
31
5.3 Determinar el nuevo valor de la produccin total y el nuevo valor de una mercanca.
VM
VM
VM
=
=
=
KC
+
KV
+
P
21, 600,000.00 + 3, 000,000.00 + 15, 000,000.00
39, 600,000.00
7 mercancas
Q 171.43
= 171.43 * 7 = 10 mercancas
120.00
5.5.2
Q 39,600,000.00
175,000
Q 226.28
Comprobacin.
Capital constante (KC)
Capital variable (KV)
Plusvala (P)
VMI
VMI
VMI
=
=
=
=
=
=
=
=
=
Q 123.43
Q 17.14
Q 85.71
KC
+
KV
+
P
Q 123.43 + Q 17.14 + Q 85.71
Q 226.28
RESPUESTA: Para obtener esa nueva masa de plusvala, la empresa debi incrementar el salario de los
obreros de Q 120.00 a Q 171.43 diarios, con lo que se obtuvo un incremento en la produccin de 3
mercancas diarias.
32
PROBLEMA 21
En una empresa productora de textiles trabajan 20,000 obreros 8 horas diarias y crean Q 2, 000,000.00 de
capital variable ms una masa de plusvala de Q 10, 200,000.00. La Gerencia General decide reducir el
nmero de obreros en el 20% sin modificar las condiciones salariales de los que se queden, pero con un
aumento de la masa de plusvala de Q 4, 200,000.00. Qu se tiene que hacer en la empresa?
PASO 1: IDENTIFICAR LOS DATOS.
Obreros
Jornada de trabajo
Capital variable (KV)
Masa de plusvala
=
=
=
=
Polticas de la empresa:
Reducir el nmero de obreros en 20% sin
modificar las condiciones salariales para
quienes se quedan trabajando.
Incrementar la plusvala en Q 4, 200,000.00.
20,000
8 horas
Q 2, 000,000.00
Q 10, 200,000.00
Q 2, 000,000.00
20,000
Q 100.00 c/u
20%
Q 100.00 =
Q 1, 600,000.00
p =
P x 100
V
=
=
Q 14, 400,000.00 x
Q 1, 600,000.00
Q 10, 200,000.00
Q 4, 200,000.00
Q 14, 400,000.00
100
9 x 100 = 900%
RESPUESTA: lo que la empresa debe hacer para aumentar la masa de plusvala, es aumentar la
cuota de plusvala o grado de explotacin a 900%.
33
PROBLEMA 22
En una empresa maquiladora trabajan 150 obreros de lunes a viernes, empezando la jornada a las 7:00
horas en punto. Produce cada obrero en promedio 100 mercancas diarias, invirtiendo en la produccin de
cada una 6 minutos. Cada obrero produce el valor de su fuerza de trabajo, produciendo en promedio 10
mercancas, el valor de cada una de las mercancas en el mercado es de Q 40.00 de los cuales el 40% es
transferido por el trabajo concreto. Qu tiempo dura la jornada de trabajo? En qu porcentaje son
explotados los obreros? Cuntas mercancas debe producir el conjunto de obreros para crear el valor de
la fuerza de trabajo semanal? Cul es el costo de produccin o precio de costo al finalizar la semana?
Qu cantidad de mercancas tiene que vender la maquila para alcanzar el punto de equilibrio?
PASO 1: IDENTIFICAR LOS DATOS.
Obreros
Das trabajados
Mercancas x obrero
Tiempo x mercanca
Valor de la F. de T.
Valor de la merc.
Valor transferido
=
=
=
=
=
=
=
150
5
100
6 minutos
10 merc. en 6 min. c/u = 1 hora
Q 40.00
40% = Q 16.00
34
TTN = 1 hora
TTE = 9 horas
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
10
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera enriquece.
9 x
1
100
9 x 100 = 900%
Valor de la mercanca
( ) Capital constante
Valor nuevo
=
=
=
Q 40.00
Q 16.00
Q 24.00
35
4.1.2
El valor nuevo est conformado por el valor de la fuerza de trabajo (KV) y la plusvala (P).
Entonces, se debe proceder a determinar la magnitud de stos en el valor nuevo establecido.
1000% ----------------- 24
100% ----------------- X
100 * 24 =
1000
2400
1000
Q 2.40
El valor de la fuerza de trabajo (KV) incorporado en una mercanca es Q 2.40, por lo tanto, la
diferencia Q 21.60 es la plusvala, incorporada tambin en la nueva mercanca.
4.1.3
4.1.4
Q 180,000.00 =
Q 40.00
4,500 mercancas
RESPUESTA:
Los obreros deben producir 4,500 mercancas para reproducir el valor de su fuerza de trabajo
semanal.
KC
Costo de produccin
Q 16.00 + Q 2.40
KV
Q 18.40
36
PARA
Q 1, 380,000.00
34,500
Q 40.00
Respuesta: la maquila debe vender 34,500 mercancas para alcanzar el punto de equilibrio en una
semana.
15,000 mercancas
Respuesta: como la jornada de trabajo inicia el lunes a las 7:00 a.m., y se prolonga durante 10
horas, o sea, hasta las 17:00 horas cada da laborado por los obreros, entonces: la produccin
37
excedente cuyo ingreso por su venta es exclusivamente para los empresarios al sobrepasar el punto
de equilibrio, se inicia el mircoles de cada semana a partir de las 10:00 a.m.
PROBLEMA 23
En una empresa productora de calculadoras trabajan 125 obreros los cuales producen una masa de
plusvala de Q 275,000.00 produciendo en promedio 36 calculadoras diarias en 10 minutos cada una por
lo que devengan un salario de Q 440.00 diarios con una cuota de plusvala del 500%. Los accionistas se
proponen incrementar la masa de plusvala en Q 165,000.00 sin modificar tecnolgicamente el proceso de
valorizacin, pero reduciendo el nmero de obreros en el 20% aumentando el salario de los trabajadores
que se mantengan en la empresa en una proporcin tal que mantengan la misma cuota de plusvala.
Se le pide que calcule con toda precisin la parte de la jornada de trabajo durante la cual los obreros crean
la nueva masa de plusvala que se han fijado como meta los accionistas de la empresa.
=
=
=
=
=
=
POLTICAS DE LA EMPRESA:
125
Q 275,000.00
36 mercancas
10 minutos
Q 440.00
500%
Q 55,000.00
KV * p
Q 55,000.00 * 500%
Q 275,000.00
100 * 6 horas
600
6 horas.
Entonces:
600% -------------- 6 horas
100% -------------- X
1 hora
38
TTN = 1 hora
TTE = 5 horas
Parte de la
JT en la que
el
obrero
crea el valor
de su
F. de T.
Parte de la JT en la que el
obrero crea PLUSVALA,
de la cual se apropia el
capitalista, a quin de esa
manera enriquece.
=
=
Q 275,000.00 +
Q 440,000.00
Q 165,000.00
20%
25 obreros despedidos
100 * Q 440,000.00
500
Q 88,000.00
100
Q 88,000.00
Entonces:
Nuevo capital variable
# de obreros
39
3.4 Calcular el valor nuevo, incluyendo el aumento en el salario de los obreros y en la masa de
plusvala.
Capital variable (KV)
(+) Masa de plusvala
Valor nuevo
=
=
=
Respuesta: la jornada de trabajo sigue siendo de 6 horas, quedando de la siguiente manera: tiempo
de trabajo necesario (TTN) = 1 hora y el tiempo de trabajo excedente (TTE) es de 5 horas, o sea, la
parte de la jornada de trabajo durante la cual los obreros crean la nueva masa de plusvala.
PROBLEMA 24
En una empresa transnacional de produccin de lapiceros trabajan 20,000 obreros durante una jornada de
trabajo de 12 horas y crean una masa de plusvala de Q 12, 000,000.00, producto de una cuota de plusvala
de 500%. Cada obrero produce en promedio 7 mercancas diarias con un valor de Q 25,000.00 cada una,
del cual el 60% es materializacin de trabajo humano pretrito, en condiciones normales de produccin
imperantes en la sociedad.
El Consejo Directivo de la corporacin, despus de investigar detenidamente la competencia, acuerda lo
siguiente: ampliar el mercado para sus productos ms all de las fronteras polticas del bloque econmico
al que pertenece la empresa con el objetivo de globalizarla, enmarcando su trayectoria dentro de mejoras
continuas y calidad total, aplicando los ltimos progresos de la ciencia y la tecnologa al proceso
productivo, para lo cual se realiz una reingeniera de procedimientos que permiti a la empresa reducir el
nmero de obreros en el 12.5% obteniendo al final de la misma jornada de trabajo una masa de plusvala
de Q 14,000,000.00, manteniendo inalterable la cuota de plusvala y lanzando una campaa publicitaria a
nivel global para influir en la conciencia social de los consumidores para fomentarles el consumismo.
Con base a lo anterior, se le pide que con rigor matemtico determine el fundamento bsico que permiti a
la empresa la apropiacin de los Q 14, 000,000.00 de masa de plusvala cada da.
Obreros
JT
Masa de Plusv.
p
VMI
PROD/DA
KC
=
=
=
=
=
=
=
20,000
12 H.
Q 12, 000,000.00
500%
Q 25,000.00
7 mercancas
60%
40
600%
12 horas
500%
12, 000,000
600%
Valor nuevo
=
Q 14, 400,000.00 =
Plusvala (P)
Q 12, 000,000.00
=
-
Capital variable
Plusvala
+
=
Capital variable
Capital variable
Capital variable
=
=
=
Valor nuevo
Q 14, 400,000.00
Q 2, 400,000.00
Plusvala
Capital variable
VN = KV + P
VN - P = KV
Plusvala
Q 12, 000,000.00
14, 400,000
100%
Capital constante =
Capital constante =
Capital constante =
=
=
=
KC
+
KV
+
P
21, 600,000.00 + 2, 400,000.00 + 12, 000,000.00
Q 36, 000,000.00
41
3.6.1
3.6.2
Q 36, 000,000.00
140,000
Q 257.14
Comprobacin:
Capital constante (KC)
Capital variable (KV)
Plusvala (P)
VMI
VMI
=
=
=
=
=
Q 154.29
Q 257.14
Q 17.14
=
=
=
Q 154.29
Q 17.14
Q 85.71
Q 85.71
Respuesta: el valor total de la produccin asciende a Q 36, 000,000.00 y el valor de una mercanca a
Q 257.14
(-)
14, 000,000
100%
42
5.8 Determinar el nuevo valor total de la produccin y el nuevo valor de una mercanca.
5.8.1
VM
VM
VM
5.8.2
=
=
=
KC
+
KV
+
P
21, 600,000.00 + 2, 800,000.00 + 14, 000,000.00
Q 38, 400,000.00
5.8.2.1 Determinar las mercancas producidas por cada obrero despus de la reingeniera.
Q 120.00
7 mercancas
Q 160.00
Esto quiere decir que despus de la reingeniera, cada obrero produce 9.33 mercancas diarias.
17,500 obreros * 9.33 mercancas
5.8.3
=
=
=
=
=
Q 132.29
Q 235.19
Q 17.15
=
=
=
Q 132.29
Q 17.15
Q 85.75
Q 85.75
Respuesta: el nuevo valor total de la produccin asciende a Q 38, 400,000.00 y el nuevo valor de una
mercanca a Q 235.
RESPUESTA: Para obtener esa nueva masa de plusvala, la empresa debi incrementar el salario de los
obreros de Q 120.00 a Q 160.00 diarios y aumentar la intensidad del trabajo, con lo que se obtuvo un
incremento en la produccin de 2.33 mercancas diarias por cada obrero.
43
PROBLEMA 25
En una empresa transnacional productora de equipo de cmputo trabajan 2,400 obreros que reproducen el
valor de su fuerza de trabajo produciendo 9,600 mercancas por lo que devengan un salario promedio de Q
1,200.00 por jornada de trabajo con un grado de explotacin del 1,100%. Cada obrero produce en
promedio una mercanca en 15 minutos, en condiciones normales de produccin y con el grado medio de
destreza y habilidad de los trabajadores imperante en la sociedad.
Los accionistas de la empresa analizan detenidamente las condiciones de produccin y comercializacin
de las empresas competidoras y deciden aprovecharse del ambiente del mercado imperante. Despus de
una reingeniera que permiti redisear los procesos de tal manera que estos no estn fragmentados e
introducir al proceso productivo los ltimos progresos de la ciencia y la tecnologa, toman la decisin de
despedir al 16.67% de los obreros, aumentar el salario en una proporcin tal que mantenga inalterable la
cuota de plusvala pero con el propsito de aumentar la productividad del nuevo colectivo de obreros en el
25% por hora en comparacin a la productividad por hora del colectivo anterior, con la finalidad de
apropiarse de mayor cantidad de valor creado en las otras empresas.
Se le pide:
Clculo del capital variable total despus de la reingeniera y porcentaje del incremento salarial.
Tiempo de trabajo individual por mercanca en las nuevas condiciones productivas.
Apropiacin de plusvala medida en tiempo por jornada de trabajo, por mercanca y total.
Nuevo nmero de mercancas producidas por los obreros para reproducir el valor de sus fuerzas de
trabajo.
Clculo del tiempo de trabajo excedente y nmero de mercancas producidas en el mismo.
Cuantificacin del aumento de la masa de plusvala.
PASO 1: IDENTIFICAR LOS DATOS.
Obreros
Valor Fuerza de
Trabajo colectiva
Salario/da
Cuota de plusvala (p)
Tiempo x mercanca
TTSN
2,400
=
=
=
=
=
9,600 mercancas
Q 1,200.00
1,100%
15 minutos
15 minutos
POLTICAS DE LA EMPRESA:
Respuesta:
El capital variable actual es de Q 2, 880,000.00
44
KV * p
Q 2, 880,000.00 * 1,100%
Q 31, 680,000.00
Respuesta:
La plusvala actual es de Q 31, 680,000.00
a) Los 2,400 obreros reproducen el valor de su fuerza de trabajo colectiva, produciendo 9,600
mercancas, entonces:
9,600 mercancas
2,400 obreros
4 merc. /obrero
b) Cada obrero produce en promedio una mercanca cada 15 minutos. Por tanto.
4 mercancas * 15 minutos = 60 minutos
2.3.2
Respuesta:
El TTN actual es de 1 hora.
La cuota de plusvala es de 1,100% y esta expresa la relacin que existe entre el TTE y el TTN. Por tanto:
1,100 =
100
11 horas
Respuesta:
El TTE actual es de 11 horas.
45
Calcular la proporcin del salario que un obrero recibe por cada mercanca producida.
Capital variable
=
Valor de la f. de t. colectiva
Q 2,880,000.00
9,600 merc.
Q 300.00
Respuesta:
Esto quiere decir que cada obrero recibe Q 300.00 por producir una mercanca, o lo que es lo mismo, cada
mercanca producida, aporta al salario diario de cada obrero la cantidad de Q 300.00.
3.2.2
Ahora:
12,000 mercancas
2,000 obreros
125 * 9,600 =
100
1, 200,000
12,000
100
6 mercancas / obrero
Respuesta:
El nuevo colectivo de 2,000 obreros, deber producir 12,000 mercancas / hora y por tanto, cada obrero
producir 6 mercancas / hora, aumentando la productividad individual de 4 a 6 mercancas y la
productividad colectiva de 9,600 a 12,000 mercancas, por lo que los capitalistas, dueos de esta empresa
obtendrn ese 25% de incremento en la productividad que se propusieron. Esto significa que redujeron el
tiempo de trabajo individual por debajo del tiempo de trabajo socialmente necesario, o sea, antes
producan una mercanca cada 15 minutos, ahora producen una mercanca cada 10 minutos.
3.2.3
Q 1,200.00
4
Q 300.00
46
* Q 300.00
Q 1,800.00
Respuesta:
Cada obrero recibi un incremento salarial equivalente a Q 600.00, por lo que ahora tienen un salario
diario de Q 1,800.00.
3.3 Calcular el capital variable total despus de la reingeniera y del incremento salarial.
2,000 obreros * Q 1,800.00
3.4 Calcular el tiempo de trabajo individual (por mercanca) en las nuevas condiciones productivas.
Cada obrero produce ahora, 6 mercancas por hora, lo que quiere decir que el valor cada mercanca es de
10 minutos, 5 por debajo del tiempo de trabajo socialmente necesario (TTSN).
3.5 Calcular la nueva masa de plusvala que se apropian los capitalistas en tiempo por jornada de
trabajo, en mercancas y total.
3.5.1
a) El colectivo de 2,000 obreros ahora producen 12,000 mercancas / hora, y la produccin de una hora
equivale al valor de la fuerza de trabajo colectiva.
b) La cuota de plusvala no se modific, sigue siendo de 1,100%, por lo tanto, la jornada de trabajo se
mantiene en 12 horas de las cuales 1 hora es de TTN y 11 horas de TTE.
Entonces: 12,000 mercancas * 11 horas = 132,000 mercancas producidas en el TTE.
Por tanto:
1 mercanca --------------10 min.
132,000 mercancas ---- X
= 1, 320,000 minutos
22,000 horas
Respuesta:
El tiempo de trabajo excedente absoluto o plusvala absoluta que se apropian los capitalistas equivale
a 22,000 horas.
47
3.5.2
1,100 * 10
1,200
1, 320,000 minutos
60 min.
= 22,000 horas
=
=
=
* Q300.00
Q 39, 600,000.00
Q 39, 600,000.00
Q 31, 680,000.00
Q 7, 920,000.00
Respuesta:
El capital variable total despus de la reingeniera y del incremento salarial es de Q 2, 880,000.00.
El tiempo de trabajo individual por mercanca en las nuevas condiciones productivas es de 10
minutos.
La apropiacin de plusvala medida en tiempo por jornada de trabajo, por mercanca y total es
o Por jornada de trabajo 22,000 horas.
o Por mercanca es de 9 minutos y 10 segundos.
o Plusvala total Q 39,600,000.00
o El valor de la fuerza de trabajo colectiva, ahora equivale a 12,000 mercancas, 2,400 ms que en
las condiciones anteriores, lo cual equivale al 25% de incremento en la productividad esperado
por los capitalistas.
o El tiempo de trabajo excedente es de 11 horas en las que se producen 132,000 mercancas.
Plusvala extraordinaria obtenida por los capitalista, dueos de esta empresa Q 7, 920,000.00.
48
PROBLEMA 26
Una investigacin realizada por estudiantes del curso de Economa Poltica de la Facultad de Ciencias
Econmicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, revel que en el ao 2007, los accionistas de
una empresa transnacional ganaron Q 92, 671,200.00 en promedio, contra Q 353,306.84 de los obreros.
Esto significa que en 2007 un accionista gan ms en una jornada de trabajo de 8 horas que un obrero en
52 semanas. La nica vez en la que la diferencia fue ms importante fue en el ao 2000, en las ltimas
horas de la burbuja de Internet, cuando lleg a ser de 300 veces. Con la crisis econmica que tuvo sus
principales causas en Estados Unidos el ao pasado, la ganancia de los accionistas cay sensiblemente
hasta llegar a ser 143 veces el salario de los obreros. El estudio fue divulgado al da siguiente de conocer
que la clase capitalista no estaba dispuesta a incrementar el salario mnimo a la clase trabajadora en
Guatemala y que el gobierno de turno decretara incrementarlo hasta Q 52.00 por jornada laboral para las
actividades agrcolas y no agrcolas, con excepcin de la industria textil.
Se le pide calcular con total precisin matemtica el porcentaje de explotacin al que fueron sometidos los
obreros y obreras y la magnitud del tiempo de trabajo necesario y tiempo de trabajo excedente para los
aos 2000, 2007 y 2008.
1 min.49 seg.
= 7.96961horas
0.96961 * 60 = 58.1769
0.1769 * 60 = 10.6 = 11
7 h. 58 min. 11 seg.
49
AO 2000
Paso 4: Calcular la plusvala.
P = Q 353,306.84 * 300
P = Q 105, 992,052.00
p = P x 100
V
1 min.36 seg.
30,000 * 8
30,100
= 7.9734 horas
0.9734 * 60 = 58.4053
0.4053 * 60 = 24
7 h. 58 min. 24 seg.
AO 2008
Paso 7: Calcular la plusvala.
P = Q 353,306.84 * 143
14,300%
P = Q 50, 522,878.12
Q 50,522,878.12 x 100 =
V
Q 353,306.84
3 min.20 seg.
14,300 * 8
14,400
= 7.9444 horas
0.9444 * 60 = 56.6666
0.6666 * 60 = 40
7 h. 56 min. 40 seg.
Respuesta:
La cuota de plusvala para 2007 (ao de referencia) es de 26,230%, con una estructura en la jornada de trabajo de:
TTN = 1 min. 49 seg.; TTE = 7 h. 58 min. 11 seg.
La cuota de plusvala para 2000 (ao de referencia) es de 30,000%, con una estructura en la jornada de trabajo de:
TTN = 1 min. 36 seg.; TTE = 7 h. 58 min. 24 seg.
La cuota de plusvala para 2008 (ao de referencia) es de 14,300%, con una estructura en la jornada de trabajo de:
TTN = 3 min. 20 seg.; TTE = 7 h. 56 min. 40 seg.
Comentario:
Se puede considerar que la presente dcada no ha sido la mejor para el rgimen capitalista, pues del ao 2000 al 2008 se
ha observado un descenso significativo en la cuota de plusvala como consecuencia de las constantes crisis econmicas
como manifestacin de sus contradicciones internas.
50