Psicologia Social TP 3
Psicologia Social TP 3
Psicologia Social TP 3
Indica los tres comentarios que tienen que ver con el uso de estereotipos:
Todos son iguales.
Son puro baile y chupi.
No deberan tener aqu sus
iglesias.
Traen ropa barata.
Todos mis amigos se
recibieron.
2. Cuando el boliviano dice que hacer la fiesta es como estar en casa, expresa:
Personalidad de base.
Pertenencia social.
Afirmacin de identidad.
Implicacin social.
Categora social.
3. Indica cul de los siguientes comentarios es prejuicioso: (hay tres opciones correctas)
Qu manera de haber negros y chinos.
Los judos te joroban en los negocios.
No deberan tener sus iglesias aqu.
Los bolivianos son vagos.
Mis amigos ya todos se recibieron.
4
.
5 Cuando los chicos porteos se suman a la fiesta de los bolivianos, demuestran tres
. elementos de la auto-presentacin:
Afirmar la distincin.
Hacer puesta en escena.
Aprobacin social.
Crear una impresin relativa a la situacin.
Crear una buena imagen de s.
6.
La frase: Mi pap me dijo que los judos siempre te joroban en los negocios, tiene que ver
con que:
Los prejuicios se originan en la socializacin.
Los prejuicios no establecen diferencias individuales.
Los prejuicios sitan a los individuos en grupos.
Los prejuicios son heredados.
Los prejuicios tienen pertenencia grupal.
7 Cuando se dice de los bolivianos que son puro baile y alcohol se les adjudica una falsa
. identidad, segn lo define:
El Enfoque Psicosocial.
La Perspectiva Psicoanaltica.
La Sociologa Dialctica.
La Psicologa Social.
La Sociologa Funcionalista.
8.
9.Conecta los conceptos en donde suelen darse los prejuicios con las frases transcriptas del
caso analizado
1. Personas (coreanos)
2. Contextos (iglesias)
3. Situaciones (fiesta)
4. Personas (judos)
a.
b.
Iguales y malos.
5. Acciones.
10
.
11.
La frase de uno de los protagonistas del relato: ya todos mis amigos se recibieron
indica:
Moratoria.
Influencia de referentes.
Identificacin.
Identidad social.
Rechazo.
14
.
a.
afirmar distincin.
b.
identificacin.
c.
d.
referentes.
autopresentacin.
e.
aspiraciones.
15
.
16 Marca los tres comentarios que expresan la concepcin de identidad que privilegia las
.
17 Establezca las relaciones entre las caractersticas del Prejuicio y las frases transcriptas del
.
de la narracin se observa?
Qu manera de haber negros y chinos!
Son todos iguales.
Yo nunca les comprara.
Te fijaste la estrella de seis puntas
Son judos y te joroban en los negocios.
19 Se expresa una representacin social de los extranjeros del barrio cuando alguien dice:
.
siguiente frase:
"Son todos iguales."
"No tienen derecho."
"Le quitan el trabajo a los argentinos."
"No debern tener sus iglesias junto a las nuestras."