Orientación Laboral e Itinerario de Inserción
Orientación Laboral e Itinerario de Inserción
Orientación Laboral e Itinerario de Inserción
29. Herramientas tiles para desarrollar la fase de diagnstico (2) reflexionar para
delimitar objetivo y/o proyecto laboral como motor del proceso: mapa conceptual. Qu
Necesito? Cual es mi Necesidades para la Qu puedo objetivo mejora de la
empleabilidad: y qu estoy puntos dbiles dispuesta a laboral? que debo combatir
mediante el desarrollo poner en juego? Salidas laborales. de las competencias Perfil
profesional clave para alcanzar Tiempo,exigido en la ocupacin mi objetivo. red de
recursos correspondiente personales y del al objetivo laboral . Entorno.
30. Anlisis DAFO:Busca identificar condicionantes internos (+ -) y condicionantes
externos (+ -)que es una herramienta de reflexin til a realizar antes de la definicin
deobjetivos.
31. DEVOLUCION Y COMPROMISO Devolver informacin que permita a la persona:
Tomar decisiones en relacin con su proceso de insercin. Fijar un itinerario o
recorrido.
Establecer un compromiso de participacin. El /la orientador/a ofrece
una panormica: La situacin de la persona desde una perspectiva
externa.
Identificando condicionantes o potenciadores de la empleabilidad. Presentar aspectos
novedosos, nuevas formas de percibir la situacin.
32. Fase de Seguimiento y acompaamiento Se busca favorecer el desarrollo de
actitudes y capacidadesbsicas para el empleo. Se busca desarrollar capacidades
(tcnicas y/o sociales). Es importante el trabajo en red.Tutoras con orientador/a
Recursos Prelaborales.Talleres Desarrollo deAspectos Personales para la Recursos
FormativosOcupacinTalleres Bsqueda Activa.Talleres Entrevista.
33. Supervisar el proceso que sigue la persona. ENTREVISTA (S) SEGUIMIENTO
Contar con un espacio en el que se resuelven dudas o se analizan situaciones
complejas. Objetivos Nivel de intervencin Durante la utilizacin delValorar grado de
recurso:aprovechamiento y valoracinsegn expectativas. Situarlo en un proceso
global.Recordar utilidad del recurso. Situacin de la persona: Favorecer proceso de
cambio,Favorecer actitud activa. revisar percepciones del usuario.Recabar informacin.
Apoyo y acompaamiento: Sealar, esclarecer, confrontar,Facilitar la toma de
desdramatizar ante demandasdecisiones. concretas.
34. La persona ha conseguido un empleo. ENTREVISTA (S) MANTENIMIENTO
Ha conseguido gestionar la bsqueda de forma autnoma. Aspectos a trabajar Abordar
necesidades de la persona. Objetivo Informar sobre aspectos laborales.Atender y dar
soporte a lapersona una vez integrado al Reactivar recursos propios de lapuesto de
trabajo. persona para tomar decisiones, resolver conflictos. Favorecer la integracin de
la persona en la cultura empresarial de la organizacin.
35. Revisar el proyecto personal de insercin y valorar la fijacin de unENTREVISTA
(S) RENOVACIN nuevo objetivo. Evaluar la participacin y competencias adquiridas.
Definir y acotar nuevas necesidades. Reforzar Valorar el itinerario de insercin progreso
de realizado incorporando las la autonoma. evaluaciones de otros tcnicos.
Proporcionar informacin adecuada para la toma de decisiones.
36. Fase de cierre Establecer un espacio de finalizacin del proceso deintervencin.
No siempre se ha conseguido la insercin laboral establepero si una mejora en la