Guia6 Nic 40
Guia6 Nic 40
Guia6 Nic 40
NIC 40:
PROPIEDADES
DE INVERSIN
Asesor
Empresarial
Revista de Asesora Especializada
NIC 40
PROPIEDADES
DE INVERSIN
T ratamiento
P ropiedades
de
de las
I nversin
PROPIEDADES
OCUPADAS POR EL
DUEO (NIC 16)
PROPIEDADES DE
INVERSIN
(NIC 40)
Algunos piensan, errneamente, que las Propiedades de Inversin slo aparecen en los Estados Financieros de las entidades
que poseen este tipo de inversiones. Sin embargo, muchas entidades cuyo negocio principal no es el de una entidad dedicada a
invertir en propiedades (como algunos fabricantes y vendedores
al por menor), tambin cuentan con propiedades para arrendar
a terceros y para obtener plusvalas.
Staff Contable
3. QU
SE
ENTIENDE
POR
PROPIEDADES DE INVERSIN?
www.asesorempresarial.com
Si
estas
partes
no
pueden
ser
vendidas
separadamente o colocadas
por separado en rgimen de
arrendamiento financiero.
5. CMO
SE
TRATAN
LAS
PROPIEDADES
DE
INVERSIN
ARRENDADAS A LA MATRIZ U
OTRAS SUBSIDIARIAS?
En algunos casos, una entidad tiene una propiedad
que arrienda a su matriz o a otra subsidiaria del
mismo grupo y es ocupada por stas.
De producirse este supuesto, esta inversin no
se presentar como Propiedad de Inversin,
en los Estados Financieros consolidados que
incluyen a ambas entidades, dado que se trata de
una propiedad ocupada por el dueo, desde la
perspectiva del grupo en su conjunto.
Sin embargo, desde la perspectiva de la entidad
que lo tiene, la Propiedad es de Inversin si
cumple con la definicin de tal inversin. Por lo
tanto, el arrendador la tratar como Propiedades de
Inversin en sus Estados Financieros individuales.
EEFF Consolidados
del grupo
Inmuebles,
maquinaria y equipos
EEFF
Individuales del
Arrendador
Propiedad de Inversin
(Si cumple con la
definicin correspondiente)
PROPIEDAD ARRENDADA A
UNA ENTIDAD RELACIONADA Y
OCUPADA POR STA
6. EN QU MOMENTO SE RECONOCE
UNA PROPIEDAD DE INVERSIN?
Staff Contable
8. CUL ES EL TRATAMIENTO DE
UNA PROPIEDAD DE INVERSIN
CONSTRUIDA POR LA PROPIA
ENTIDAD?
Su precio de compra, y,
Cualquier
desembolso
directamente
atribuible, los cuales incluyen por ejemplo,
honorarios profesionales por servicios legales,
impuestos por traspaso de las propiedades y
otros costos asociados a la transaccin.
No obstante lo anterior, el costo de una Propiedad
de Inversin no se incrementar por:
Los desembolsos incurridos por puesta en
marcha (a menos que sean necesarios para
poner la propiedad en la condicin necesaria
para que pueda operar de la manera prevista
por la administracin);
Las prdidas de operacin incurridas antes de
que la propiedad de inversin logre el nivel
planeado de ocupacin; o,
Las cantidades anormales de desperdicios,
mano de obra u otros recursos incurridos
en la construccin o en el desarrollo de la
propiedad.
NOTA
www.asesorempresarial.com
Consideramos que aun cuando esto sea as, ello no debera significar que su presentacin en los Estados Financieros sea como
Inmuebles, maquinarias y equipos, sino como Propiedades de
Inversin.
8
Si una entidad conoce o puede medir el valor razonable de una
Propiedad de Inversin sin un costo o esfuerzo desproporcionado, en un contexto de negocio en marcha, debe usar el modelo
del valor razonable con cambios en resultados para esa propiedad de inversin. Debe usar el modelo de costo-depreciacindeterioro del valor, si no puede medir con fiabilidad el valor
razonable sin costo o esfuerzo desproporcionado, en un contexto
de negocio en marcha. En ese caso, la Gerencia debe emplear
su juicio profesional para determinar si el Valor Razonable puede medirse con fiabilidad sin costo o esfuerzo.
7
Enfoque Contable
xx
31 PROPIEDAD DE INVERSIN
311 Terrenos
3111 Urbanos
31111 Valor razonable
312 Edificaciones
3121 Edificaciones
31211 Valor razonable
76 GANANCIA POR MEDICIN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS A SU
VALOR RAZONABLE
762 Activo inmovilizado
7621 Inversin Inmobiliaria
x/x Por el ajuste de las Propiedades de
Inversin a su valor razonable.
xxxx
xxxx
xx
66 PRDIDA POR MEDICIN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS A SU
VALOR RAZONABLE
662 Activo inmovilizado
6621 Inversin Inmobiliaria
31 INVERSIN INMOBILIARIA
311 Terrenos
3111 Urbanos
31111 Valor razonable
312 Edificaciones
xxxx
xxxx
3121 Edificaciones
31211 Valor razonable
x/x Por el ajuste de las Propiedades de
Inversin a su valor razonable.
xx
Medicin Inicial
PROPIEDAD DE
INVERSIN
Medicin Posterior
Valor Razonable
Costo
Costo
Staff Contable
10. UNA PROPIEDAD DE INVERSIN
CUYA VALORIZACIN POSTERIOR
SE REALICE AL VALOR RAZONABLE
EST SUJETA A DEPRECIACIN?
www.asesorempresarial.com
NOMBRE DE LA ENTIDAD
ESTADO DE SITUACIN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE AO X Y AO X-1
(EN MILES DE UNIDADES MONETARIAS)
Notas Ao X
Ao X-1
Activos
Activos Corrientes
Notas Ao X
Ao X-1
Pasivos
Pasivo Corriente
Propiedades de Inversin
Total Activos No Corrientes
TOTAL ACTIVOS
xxxx
xxxx
Patrimonio Neto
Staff Contable
19. CUL ES EL TRATAMIENTO
TRIBUTARIO DE LAS PROPIEDADES
DE INVERSIN?
Para efectos tributarios, e independientemente
del mtodo de reconocimiento posterior
adoptado, un bien que califique como Propiedad
de Inversin (Inmuebles) ser objeto de
depreciacin tributaria, de acuerdo al porcentaje
10 www.asesorempresarial.com
C asos P rcticos
xx
CASO N 1: ADQUISICIN
DE TERRENOS
La empresa INMOBILIARIA SANTA TERESA
S.A.C. adquiere un terreno ubicado en el Centro
de Lima por S/. 62,000, el cual ser destinado
para arrendarlo a terceros, en arrendamiento
operativo
cul
sera
su
tratamiento
contable?.
SOLUCIN:
Tratndose
del
caso
expuesto
por
INMOBILIARIA SANTA TERESA S.A.C., la
adquisicin del terreno calificar como Propiedad
de Inversin, pues esta inversin estar destinada
a obtener rentas, plusvalas o ambas, en lugar de
para:
a) Su uso en la produccin o suministro
de bienes o servicios, o bien para fines
administrativos; o,
b) Su venta en el curso ordinario de las
operaciones.
De ser as, esta adquisicin se reconocer de la
siguiente forma:
62,000
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE
EFECTIVO
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
x/x Por la cancelacin de la adquisicin
del terreno.
62,000
xx
CASO N 2: PROPIEDADES DE
INVERSIN ARRENDADAS
A UNA SUBSIDIARIA
Una entidad (matriz) posee un edificio
que arrienda a su subsidiaria mediante un
arrendamiento operativo, a cambio del pago por
el arrendamiento. La subsidiaria utiliza el edificio
como un establecimiento minorista para sus
productos cmo deberan registrar este edificio,
estas entidades?
SOLUCIN:
Tanto la matriz como su subsidiaria, deberan
registrar el edificio en cuestin de la siguiente
forma:
Enfoque Contable
xx
31 INVERSIONES INMOBILIARIAS
311 Terrenos
3111 Urbanos
31112 Costo
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS
TERCEROS
465 Pasivos por compra de activo
inmovilizado
4652 Inversiones Inmobiliarias
x/x Por la adquisicin de un terreno.
62,000
62,000
xx
Casos Prcticos 11
Staff Contable
b) Estados Financieros de la Subsidiaria
CASO N 5: ADQUISICIN
DE INMUEBLE
La empresa INVERSIONES SIGLO XXI S.A.C.
ha adquirido un inmueble para destinarlo al
alquiler de oficinas. El valor del inmueble es
de S/. 250,000 de los cuales se asume que el
valor del terreno es de S/. 88,000 en tanto que
el valor de la construccin es de S/. 162,000.
Posteriormente, la empresa decide medir el bien
a su Valor Razonable, para lo cual determina
a travs de una tasacin que el valor del
activo al cierre del ejercicio es de S/. 288,000.
Nos piden el tratamiento contable de estas
situaciones.
SOLUCIN:
Asumiendo que el inmueble que ha adquirido
la empresa INVERSIONES SIGLO XXI S.A.C.
califica como Propiedades de Inversin, ste se
registrara de la siguiente forma:
Enfoque Contable
xx
31 INVERSIN INMOBILIARIA
250,000
311 Terrenos
3111 Urbanos
31112 Costo
88,000
312 Edificaciones
3121 Edificaciones
31212 Costo
162,000
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS
TERCEROS
250,000
465 Pasivos por compra de activo
inmovilizado
4652 Inversin Inmobiliaria
x/x Por la adquisicin del inmueble.
xx
12 www.asesorempresarial.com
xx
31 INVERSIN INMOBILIARIA
311 Terrenos
3111 Urbanos
31111 Valor razonable
13,376
312 Edificaciones
3121 Edificaciones
31211 Valor razonable
24,624
76 GANANCIA POR MEDICIN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS A SU
VALOR RAZONABLE
762 Activo inmovilizado
7621 Inversin Inmobiliaria
x/x Por el ajuste de las Propiedades de
Inversin a su valor razonable.
38,000
SOLUCIN:
En relacin al caso expuesto por la empresa
TODOS VUELVEN S.A.C., debe partirse de la
premisa que el bien (edificio) adquirido se tratara
de una Propiedad de Inversin, pues el mismo
estaba destinado a su arrendamiento a terceros.
xx
INCLUYE:
NO INCLUYE:
COSTO
1000,000
GASTO
OBSERVACIN
Costo de adquisicin
50,000
Honorarios legales
10,000
Casos Prcticos 13
Staff Contable
COSTO DE UNA PROPIEDAD DE INVERSIN
DESCRIPCIN
COSTO
Permiso de planificacin
Costos de la construccin
100,000
1440,000
GASTO
OBSERVACIN
Es un desembolso directamente atribuible
Eleva el valor de uso del activo
Se recuperar a travs de su uso como crdito fiscal
(S/. 60,000)
2600,000
14 www.asesorempresarial.com
DEFINICIONES
5
revelar sobre
financieros
y
ALCANCE
2
I nversin
(f) la informacin
arrendamientos
operativos.
OBJETIVO
1
de
Staff Contable
arrendamiento financiero) para obtener
rentas, plusvalas o ambas, en lugar de
para:
16 www.asesorempresarial.com
Staff Contable
RECONOCIMIENTO
16 Las propiedades de inversin se
reconocern como activos cuando, y slo
cuando:
(a) sea probable que los beneficios
econmicos
futuros
que
estn
asociados con tales propiedades de
inversin fluyan hacia la entidad; y
(b) el costo de las propiedades de inversin
pueda ser medido de forma fiable.
17 Segn este criterio de reconocimiento, la
entidad evaluar todos los costos de sus
propiedades de inversin, en el momento
en que incurra en ellos. Estos costos
comprendern tanto aqullos en que se
ha incurrido inicialmente para adquirir
o construir una partida de propiedades,
como los costos incurridos posteriormente
para aadir, sustituir parte o mantener el
elemento correspondiente.
18 De acuerdo con el criterio de reconocimiento
contenido en el prrafo 16, la entidad no
reconocer, en el importe en libros de una
propiedad de inversin, los costos derivados
del mantenimiento diario del elemento. Tales
costos se reconocern en el resultado cuando se
incurra en ellos. Los costos del mantenimiento
diario son principalmente los costos de mano
de obra y los consumibles, que pueden
incluir el costo de pequeos componentes. El
objetivo de estos desembolsos se describe a
menudo como reparaciones y conservacin
de la propiedad.
19 Algunos componentes de las propiedades de
inversin podran haber sido adquiridos en
sustitucin de otros anteriores. Por ejemplo,
las paredes interiores pueden sustituirse
por otras distintas de las originales. Segn
el criterio de reconocimiento, la entidad
reconocer en el importe en libros de una
propiedad de inversin el costo de sustituir
un componente del mismo, siempre que
satisfaga los criterios de reconocimiento,
desde el mismo momento en que se incurra
en dicho costo. El importe en libros de estos
componentes sustituidos se dar de baja de
acuerdo con los criterios de baja en cuentas
contemplados en esta Norma.
18 www.asesorempresarial.com
MEDICIN
POSTERIOR
RECONOCIMIENTO
AL
Poltica contable
30 A excepcin de lo sealado en los prrafos
32A y 34, la entidad elegir como poltica
contable el modelo del valor razonable,
contenido en los prrafos 33 a 55, o el
modelo del costo, contenido en el prrafo
56, y aplicar esa poltica a todas sus
propiedades de inversin.
31 La NIC 8 Polticas Contables, Cambios en
las Estimaciones Contables y Errores seala
Staff Contable
que se realizar un cambio voluntario
en las polticas contables nicamente si
dicho cambio diese lugar a que los Estados
Financieros proporcionen informacin ms
relevante y fiable sobre los efectos de las
transacciones, otros eventos o condiciones
sobre la situacin financiera de la entidad,
el rendimiento financiero o los flujos de
efectivo. Es altamente improbable que un
cambio del modelo del valor razonable
al modelo del costo proporcione una
presentacin ms relevante.
32 Esta Norma requiere a todas las entidades
medir el valor razonable de sus propiedades
de inversin para propsitos de medicin
(modelo del valor razonable) o revelacin
(modelo del costo). Se recomienda a las
entidades, pero no se les obliga, a medir
el valor razonable de sus propiedades de
inversin a partir de una tasacin practicada
por un experto independiente que tenga
una capacidad profesional reconocida y
una experiencia reciente en la localidad y
en el tipo de propiedad de inversin que
est siendo medido.
32A La entidad puede:
(a) escoger el modelo de valor razonable
o el modelo del costo para todas
las propiedades de inversin que
respaldan obligaciones de pagar un
retorno vinculado directamente con
el valor razonable o con los retornos
provenientes de activos especificados,
incluyendo esa propiedad para
inversin; y
(b) escoger el modelo de valor razonable
o el modelo del costo para todas las
otras propiedades para inversin,
independiente de la eleccin realizada
en (a).
32B Algunos aseguradores y otras entidades
operan un fondo de propiedad interna que
emite unidades nominales, con algunas
entidades tenidas por los inversionistas en
contratos vinculados y otras tenidas por la
entidad. El prrafo 32A no permite que una
entidad mida una propiedad tenida por el
fondo parcialmente al costo y parcialmente
a valor razonable.
20 www.asesorempresarial.com
Staff Contable
los flujos de efectivo por recibir. La entidad
aplicar la NIC 37 Provisiones, Pasivos
Contingentes y Activos Contingentes, para
determinar si debe reconocer un pasivo
y cmo debe proceder, en tal caso, a su
medicin.
IMPOSIBILIDAD DE MEDIR EL
VALOR RAZONABLE DE FORMA
FIABLE
53 Existe una presuncin refutable de que
una entidad podr medir, de forma fiable
y continua, el valor razonable de una
propiedad de inversin. Sin embargo, en
casos excepcionales, cuando la entidad
adquiera por primera vez una propiedad
de inversin (o cuando un inmueble
existente se convierta por primera vez en
propiedades de inversin despus de un
cambio en su uso) existe evidencia clara
de que la entidad no va a poder medir de
forma fiable y continua el valor razonable
de la propiedad de inversin. Esto surge
cuando, y solo cuando, el mercado
para propiedades similares est inactivo
(es decir existen pocas transacciones
recientes, las cotizaciones de precios no
son actuales o los precios de transacciones
observadas indican que el vendedor estuvo
forzado a vender) , y no se pueda disponer
de otras formas de medir el valor razonable
(por ejemplo, a partir de las proyecciones
de flujos de efectivo descontados) Si
una entidad estableciese que el valor
razonable de una propiedad de inversin
en construccin no se puede medir con
fiabilidad, pero espera que lo sea cuando
finalice su construccin, medir dicha
propiedad de inversin en construccin
por su costo hasta que pueda determinar
su valor razonable de forma fiable o
haya completado su construccin (lo que
suceda en primer lugar). Si una entidad
determinase que el valor razonable de una
propiedad de inversin (distinta de una
propiedad de inversin en construccin)
no se puede medir con fiabilidad de una
forma continuada, la entidad medir dicha
propiedad de inversin aplicando el modelo
del costo de la NIC 16. Se supondr que el
valor residual de la propiedad de inversin
22 www.asesorempresarial.com
TRANSFERENCIAS
57 Se realizarn transferencias a, o de,
propiedad de inversin cuando, y solo
cuando, exista un cambio en su uso, que se
haya evidenciado por:
(a) el inicio de la ocupacin por parte
del propietario, en el caso de una
transferencia de una propiedad de
inversin a una instalacin ocupada
por el dueo;
(b) el inicio de un desarrollo con intencin
de venta, en el caso de una transferencia
de una propiedad de inversin a
inventarios;
(c) el fin de la ocupacin por parte del
dueo, en el caso de la transferencia
de una instalacin ocupada por
el propietario a una propiedad de
inversin; o
(d) el inicio de una operacin de
arrendamiento operativo a un tercero,
en el caso de una transferencia de
inventarios a propiedad de inversin;
(e) [eliminado]
58 El apartado (b) del anterior prrafo 57
requiere que la entidad transfiera una
propiedad de inversin a inventarios
cuando, y slo cuando, exista un cambio
de uso, evidenciado por el inicio de
un desarrollo con intencin de venta.
Cuando la entidad decida disponer de
una propiedad de inversin sin hacer un
desarrollo especfico, continuar calificando
a la propiedad como de inversin hasta que
sea dada de baja en cuentas (eliminado
del estado de situacin financiera) y no lo
tratar como si fuera un elemento de las
inventarios. De forma similar, si la entidad
reinicia el desarrollo de una propiedad de
inversin, para continuar mantenindolo en
el futuro como propiedad de inversin, sta
permanecer como tal y no se reclasificar
como instalacin ocupada por el dueo
durante su nueva etapa de desarrollo.
59 Los prrafos 60 a 65 tratan problemas
de reconocimiento y medicin que son
aplicables cuando la entidad aplica el
modelo del valor razonable para las
propiedades de inversin. Cuando la
entidad utiliza el modelo del costo,
las transferencias entre propiedades de
inversin, instalaciones ocupadas por el
dueo e inventarios, no varan el importe
en libros ni el costo de dichas propiedades,
a efectos de medicin o informacin a
revelar.
60 Para la transferencia de propiedades de
inversin, contabilizadas segn su valor
razonable, a propiedades ocupadas por
el dueo o a inventarios, el costo de la
propiedad a efectos de contabilizaciones
posteriores, ya se utilice la NIC 16 o la NIC
2, ser el valor razonable en la fecha del
cambio de uso.
61 Si una propiedad ocupada por el dueo se
convierte en una propiedad de inversin,
que se contabilizar por su valor razonable,
la entidad aplicar la NIC 16 hasta la
fecha del cambio de uso. La entidad
tratar cualquier diferencia, a esa fecha,
entre el importe en libros de la propiedad
determinado aplicando la NIC 16 y el valor
razonable, de la misma forma en la que
Staff Contable
registrara una revaluacin aplicando lo
dispuesto en la NIC 16.
62 Hasta la fecha en la que las propiedades
ocupadas por el dueo se conviertan en
propiedades de inversin, contabilizadas
por su valor razonable, la entidad
continuar amortizando la propiedad y
reconocer cualquier prdida por deterioro
de valor que haya ocurrido. La entidad
tratar cualquier diferencia en esa fecha,
entre el importe en libros de la propiedad
determinado aplicando la NIC 16, y su
valor razonable, de la misma forma que una
revaluacin en la NIC 16. En otras palabras:
(a) Cualquier disminucin que tenga lugar
en el importe en libros de la propiedad,
se reconocer en el resultado. Sin
embargo, en la medida en que el
importe est incluido en el supervit
de revaluacin de esa propiedad,
la disminucin se reconocer en
otro resultado integral y se reducir
el supervit de revaluacin en el
patrimonio.
(b) Cualquier aumento que tenga lugar en
el importe en libros ser tratado como
sigue:
(i) En la medida en que tal aumento
sea la reversin de una prdida por
deterioro del valor, previamente
reconocida para esa propiedad,
el aumento se reconocer en el
resultado del periodo. El importe
reconocido en el resultado del
periodo no exceder al importe
necesario para restaurar el
importe en libros que se hubiera
determinado (neto de depreciacin)
si no se hubiera reconocido la
prdida por deterioro del valor de
los activos.
(ii) Cualquier
remanente
del
aumento se reconocer en otro
resultado integral e incrementa el
supervit de revaluacin dentro
del patrimonio. En el caso de
disposiciones
posteriores
de
las propiedades de inversin,
los supervit de revaluacin
incluidos en el patrimonio pueden
24 www.asesorempresarial.com
DISPOSICIONES
66 Las propiedades de inversin se darn de
baja en cuentas (eliminadas del estado de
situacin financiera) en el momento de
su disposicin o cuando las propiedades
de inversin queden permanentemente
retiradas de uso y no se esperen beneficios
econmicos futuros procedentes de su
disposicin.
67 La disposicin de una propiedad de inversin
puede producirse bien por su venta o
por su incorporacin a un arrendamiento
financiero. Para determinar la fecha de
disposicin de una propiedad de inversin,
la entidad aplicar los criterios de la NIC 18,
para reconocer el ingreso en la venta de los
bienes, y considerar las guas relacionadas
de los ejemplos ilustrativos que acompaan
a la NIC 18. La NIC 17 ser de aplicacin
en el caso de una disposicin que revista la
forma de arrendamiento financiero o venta
con arrendamiento posterior.
INFORMACIN A REVELAR
Modelos del valor razonable y del costo
74 La siguiente informacin a revelarse aplicar
de forma adicional a la contenida en la NIC
Staff Contable
17. De acuerdo con la NIC 17, el dueo
de las propiedades de inversin incluir las
revelaciones correspondientes al arrendador
respecto a los arrendamientos en los que
haya participado. La entidad que mantenga
una propiedad de inversin en rgimen
de arrendamiento financiero u operativo,
incluir las revelaciones del arrendatario
para los arrendamientos financieros y
las revelaciones del arrendador para los
arrendamientos operativos en los que haya
participado.
75 Una entidad revelar:
(a) Si aplica el modelo del valor razonable
o el modelo del costo.
(b) Cuando aplique el modelo del valor
razonable, en qu circunstancias
se clasifican y contabilizan como
propiedades de inversin los derechos
sobre propiedades mantenidas en
rgimen de arrendamiento operativo.
(c) Cuando la clasificacin resulte difcil
(vase el prrafo 14), los criterios
desarrollados por la entidad para
distinguir las propiedades de inversin
de las propiedades ocupadas por el
dueo y de las propiedades que se
tienen para vender en el curso normal
de las actividades del negocio.
(d) [eliminado]
(e) La medida en que el valor razonable
de las propiedades de inversin (tal
como han sido medidas o reveladas
en los Estados Financieros) est
basado en una tasacin hecha
por un perito independiente que
tenga una capacidad profesional
reconocida y una experiencia reciente
en la localidad y categora de las
propiedades de inversin objeto de la
valoracin. Si no hubiera tenido lugar
dicha forma de valoracin, se revelar
este hecho.
(f) Las cifras incluidas en el resultado del
periodo por:
(i) ingresos derivados de rentas
provenientes de las propiedades
de inversin;
26 www.asesorempresarial.com
de
depreciacin
tasas
de
Staff Contable
(i) adiciones, revelando por separado
las derivadas de adquisiciones y
las que se refieran a desembolsos
posteriores capitalizados en el
importe en libros de esos activos;
(ii) adiciones
derivadas
adquisiciones
a
travs
combinaciones de negocios;
de
de
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Modelo del valor razonable
(vii) traspasos
de
propiedades
de inversin hacia o desde
inventarios, o bien hacia o desde
propiedades ocupadas por el
dueo; y
(iv) la depreciacin;
28 www.asesorempresarial.com
(ii) reexpresar
la
informacin
comparativa para esos periodos; y
(b) si la entidad no ha revelado
pblicamente
con
anterioridad
la informacin descrita en (a),
no reexpresar la informacin
comparativa, y revelar este hecho.
81 Esta Norma requiere un tratamiento distinto
del contenido en la NIC 8. La NIC 8
requiere que se reexprese la informacin
FECHA DE VIGENCIA
85 Una entidad aplicar esta Norma para los
periodos anuales que comiencen a partir
del 1 de enero de 2005. Se aconseja su
aplicacin anticipada. Si una entidad
aplicase esta Norma en un periodo que
comience antes del 1 de enero de 2005,
revelar este hecho.
85A NIC 1 Presentacin de Estados Financieros
(revisada en 2007) modific la terminologa
utilizada en las NIIF. Adems modific
30 www.asesorempresarial.com
Staff Contable
una variedad de servicios comnmente
ofrecidos por los hoteles boutique. La
entidad no proporciona servicio alguno
a los huspedes del hotel y su ingreso
derivado de rentas no se ve afectado por la
cantidad de huspedes que se alojan en el
hotel (es decir, es un inversor pasivo).
32 www.asesorempresarial.com
EJEMPLOS: LA CLASIFICACIN
PROPIEDADES DE INVERSIN
NO
ES
NOTA
De
acuerdo
con
la
Seccin
20
Arrendamientos, un arrendatario dentro de
EJEMPLOS:
DERECHOS
SOBRE
UNA
PROPIEDAD EN EL MARCO DE UN
ARRENDAMIENTO OPERATIVO
Ej 10 Una entidad (como arrendatario) arrienda,
de un tercero independiente, un edificio
(edificio 1) mediante un arrendamiento
operativo. Adems, la entidad (como
arrendador) subarrienda el edificio 1,
mediante arrendamientos operativos, a
varios terceros independientes. La entidad
obtiene ganancias de su derecho de
arrendamiento sobre el edificio 1 cobrando
a sus arrendatarios una renta mayor que la
que tiene que pagar.
Staff Contable
prrafo 16.6; es decir, reconocer un activo
(propiedades de inversin) y un pasivo
(obligacin de realizar los pagos por el
arrendamiento).
34 www.asesorempresarial.com
NOTA
Medicin
inicial
el
reconocimiento
en
EJEMPLO:
MEDICIN
RECONOCIMIENTO INICIAL
EN
EL
Staff Contable
100.000 u.m.
planificacin
en
permisos
de
Descripcin
Clculo o razn
u.m.
Precio de
compra
Comisin
hipotecaria
Incluida en
la deuda
hipotecaria
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
16.5 y
17.10(a)
11.6
Desembolso
Impuestos por
directamente
transferencia
atribuible
50.000
16.5 y
17.10(a)
Honorarios
legales
Desembolso
directamente
atribuible
10.000
16.5 y
17.10(a)
Permiso de
planificacin
Desembolso
directamente
atribuible
100.000
16.5 y
17.10(b)
Costos de
construccin
1.500.000 u.m.;
reembolso de
1.440.000
60.000 u.m.
16.5 y
17.10(b)
Impuestos por
servicios:
1.000 u.m. por
- durante la
9 meses en la
construccin remodelacin
9.000
36 www.asesorempresarial.com
16.5 y
17.10(b)
u.m.
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
- despus
Costo operativo,
de la
en resultados
construccin
Reconocidos
como gastos en
los resultados
25.2
Descripcin
Costos por
prstamos
Costo del
edificio
Clculo o razn
2.609.000
10.000
u.m
xx
NOTA
Staff Contable
razonable de la propiedad sin costo o esfuerzo
desproporcionado en un contexto de negocio
en marcha (es decir, es mayor el 'obstculo'
de realizar pruebas de deterioro).
Si el importe recuperable es menor que el
importe en libros de la propiedad, su importe
en libros se reducir al importe recuperable
mediante el reconocimiento de la prdida por
deterioro correspondiente en los resultados
para ese periodo.
Si, como resultado de una prueba de deterioro,
no es necesario reconocer deterioro alguno (es
decir, el importe en libros de la propiedad es
menor que su importe recuperable), la entidad
debe entonces revisar la vida til restante y el
mtodo de depreciacin de la propiedad.
La clasificacin alternativa de cada propiedad
en particular se encuentra disponible slo para
determinados derechos sobre una propiedad
que se contabilizan como propiedades de
inversin conforme al prrafo 16.3.
En este ejemplo, y en todos los dems ejemplos de este mdulo en los que se contabiliza una propiedad de inversin con
el modelo de costo-depreciacin-deterioro porque no se puede
determinar con fiabilidad el valor razonable de una propiedad de
inversin, en un contexto de negocio en marcha, se supone que
el valor residual de la propiedad de inversin es nulo (es decir,
en ausencia de una gua explcita en la NIIF para las PYMES,
se supone que, de acuerdo con el prrafo 10.6, la entidad elige
desarrollar su poltica contable para la determinacin del valor
residual de dicha propiedad conforme a los requerimientos de
las NIIF completas. Vanse la NIC 40, prrafo 53 (como se
publica al 9 de julio de 2009) y los Fundamentos de las Conclusiones en la NIC 40, prrafo B67(a)(viii)).
Descripcin
Costo
Clculo o razn
Precio de compra
u.m.
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
1.000.000 16.5 y
nulo
17.10(a)
[prrafos
16.1
17.18]
Valor
residual
Importe
depreciable
[prrafos
16.1
17.18]
Depreciacin
por ao
Monto depreciable
vida til de 20
aos
50.000
[prrafos
16.1
17.16]
Importe en
libros
1.000.000 u.m.
de costo menos
50.000 u.m.
de depreciacin
acumulada
950.000
[prrafos
16.1
17.15]
(3)
Transferencias
16.8 Cuando ya no est disponible
una medicin fiable del valor
razonable sin un costo o esfuerzo
desproporcionado,
para
una
partida
de
propiedades
de
inversin que se mide utilizando
el modelo del valor razonable,
la entidad contabilizar a partir
de ese momento la partida como
propiedades, planta y equipo, de
acuerdo con la Seccin 17, hasta
que vuelva a estar disponible una
medicin fiable del valor razonable.
Segn la Seccin 17, el importe en
libros de la propiedad de inversin
en dicha fecha se convierte en
su costo. El prrafo 16.10(e)(iii)
requiere la informacin de ese
cambio. Se trata de un cambio de
circunstancias y no de un cambio
de poltica contable.
Staff Contable
EJEMPLO: TRANSFERENCIAS
Ej 23 El 1 de enero de 20X1, una entidad adquiri
una propiedad de inversin por 1.000.000
u.m. Al 31 de diciembre de 20X2, la
entidad midi el valor razonable de la
propiedad en 1.200.000 u.m. en su estado
de situacin financiera. Llegado el 31 de
diciembre de 20X3, la gerencia ya no pudo
medir con fiabilidad el valor razonable de
la propiedad.
NOTA
40 www.asesorempresarial.com
NOTA
Staff Contable
costo-depreciacin-deterioro de la Seccin
17. Sin embargo, la propiedad de inversin
se revelara como una clase separada
de propiedades, planta y equipo (vase
el prrafo 17.31). Una transferencia de
600 u.m. de la clase edificios a la clase
propiedades de inversin se revelar en la
nota a propiedades, planta y equipo.
Ej 26 Los hechos son los mismos que en el ejemplo
25. Sin embargo, en este ejemplo, la
entidad puede medir con fiabilidad el valor
razonable de la propiedad de inversin sin
costo o esfuerzo desproporcionado, en un
contexto de negocio en marcha. El 1 de
enero de 20X2, el edificio tena un valor
razonable de 6.000 u.m.
Informacin a Revelar
16.10 Una entidad revelar la siguiente
informacin para todas las propiedades
de inversin contabilizadas al valor
razonable con cambios en resultados
(prrafo 16.7):
(a) Los mtodos e hiptesis
significativos empleados en
la determinacin del valor
razonable de las propiedades de
inversin.
(b) La medida en que el valor
razonable de las propiedades
de inversin (como han sido
medidas o reveladas en los
Estados
Financieros)
est
basado en una tasacin hecha
por un tasador independiente,
de
reconocida
calificacin
profesional y con suficiente
experiencia reciente en la zona
y categora de la propiedad de
inversin objeto de valoracin.
Si no hubiera tenido lugar dicha
forma de valoracin, se revelar
este hecho.
(c) La existencia e importe de las
restricciones a la realizacin de
las propiedades de inversin, al
cobro de los ingresos derivados
Grupo XYZ
consolidado
de
Staff Contable
y equipo. Dicha propiedad se
mide, tras el reconocimiento
inicial, al costo menos la
depreciacin acumulada y
las prdidas por deterioro
acumuladas. El valor residual
de dicha propiedad de
inversin se considera nulo,
ya que su valor razonable
no puede medirse con
fiabilidad sin costo o efecto
desproporcionado
en
un
contexto de negocio en
marcha. La depreciacin se
carga para distribuir el costo
de los edificios a lo largo de su
vida til estimada, aplicando
el mtodo lineal. Los terrenos
tienen una vida til indefinida
y por lo tanto no se deprecian.
La vida til de los edificios es
de 75 aos a partir de la fecha
de construccin.
...
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
Nota:
Al 31
de dic.
de
20X2
Al 31
de dic.
de
20X1
u.m.
u.m.
Activos no
corrientes
Propiedades,
planta y equipo
15
5.271
4.300
4.2(e)
Propiedades de
inversin
16
17.000 10.000
4.2(f)
Grupo XYZ
Propiedades de inversin
Las partidas de propiedades
de inversin cuyo valor
razonable puede medirse
con fiabilidad sin costo o
esfuerzo
desproporcionado,
en un contexto de negocio en
marcha, tras el reconocimiento
inicial se miden al valor
razonable con cambios en el
valor razonable reconocidos
en los resultados. Todas
las dems propiedades de
inversin se contabilizan como
propiedades, planta y equipo.
[prrafos 8.5
16.10]
Referencia a la
NIIF para las
PYMES
[prrafos 8.5
17.31]
44 www.asesorempresarial.com
[prrafos 8.5
17.31]
20X1
u.m.
u.m.
Referencia a
la NIIF para
las PYMES
Ingresos derivados
de rentas
provenientes de
las propiedades de
inversin
(X)
(X)
23.30(b)(viii)
Aumento en el
valor razonable de
una propiedad de
inversin durante
aos anteriores
que se reconoce
cuando la gerencia
determina que el
valor razonable
de la propiedad
puede establecerse
con fiabilidad sin
costo o efecto
desproporcionado
en un contexto de
negocio en marcha
(800)
3.2
Aumento en el
valor razonable de
la propiedad de
inversin durante
el ao
(1.000)
(X)
3.2
20X2
20X1
u.m.
u.m.
Referencia a
la NIIF para
las PYMES
Ganancias obtenidas
por disposicin
de una propiedad
de inversin
registrada mediante
el modelo de
costo-amortizacindeterioro
(100)
(X)
3.2
Depreciacin
(propiedades de
inversin)
40
3.2
Descripcin
Importe en
libros al 31
de diciembre
de 20X2
PropieTerrenos
Total Referencia
dades de
y edificios
en u.m. a la NIIF
inversin
u.m.
u.m.
u.m.
para las
PYMES
Costo
2.000
3.000
5.000
17.31(d)
Depreciacin
acumulada
(500)
(200)
(700)
17.31(d)
Importe en
libros al 31
de diciembre
de 20X1
1.500
2.800
4.300
17.31(e)
Adiciones
100
100
17.31(e)
(i)
Adquiridos
en una
combinacin
de negocios
1.000
250
1.250
17.31(e)
(iii)
Transferidos
a
propiedades
de inversin,
ya que se
dispone de
una medida
fiable
de valor
razonable
(180)
(180)
17.31(e)
(iv)
Disposiciones
(120)
(120)
17.31(e)
(ii)
(40)
(79)
17.31(e)
(vi)
Depreciacin
(39)
Importe en
libros al 31
de diciembre
de 20X2
2.461
2.810
5.271
17.31(e)
Costo
3.000
3.020
6.020
17.31(d)
Depreciacin
acumulada
(539)
(210)
(749)
17.31(d)
u.m.
u.m.
u.m.
2.461
2.810
5.271
El 31 de diciembre de
20X2, la propiedad de
inversin
contabilizada
como propiedades, planta
y equipo, con un importe
en libros de 1.000 u.m. fue
pignorada como garanta de
un prstamo de 800 u.m.
otorgado por el Banco A. El
prstamo genera intereses a
una tasa fija del 3% anual y
debe pagarse en su totalidad
el 31 de diciembre de 20X8.
La propiedad de inversin
del grupo se encontraba libre
de gravmenes al 31 de
diciembre de 20X1.
PropieTerrenos
Total Referencia
dades de
y edificios
en u.m. a la NIIF
inversin
para las
PYMES
17.31(e)
17.32(a)
Descripcin
u.m.
Importe en libros al 31 de
10.000
diciembre de 20X1
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
16.10(e)
Adiciones
2.100
16.10(e)(i)
3.020
16.10(e)(i)
Transferidas de propiedades
de inversin registradas como
propiedades, planta y equipo,
dado que se encontraba
disponible una medida fiable de
valor razonable en un contexto
de negocio en marcha
980
16.10(e)
(v)
Staff Contable
Descripcin
u.m.
Referencia
a la NIIF
para las
PYMES
1.000
16.10(e)
(ii)
Disposiciones
(100)
16.10(v)
Importe en libros al 31 de
17.000
diciembre de 20X2
La propiedad de inversin
con un importe en libros de
6.000 u.m. fue pignorada
como garanta de un prstamo
de 8.000 u.m. (20X1: 8.000
u.m.) otorgado por el Banco B.
El prstamo genera intereses a
una tasa fija del 2,5% anual y
debe pagarse en su totalidad
el 31 de diciembre de 20X9.
El grupo no puede disponer
de la propiedad pignorada sin
el consentimiento escrito del
Banco B.
16.10(e)
16.10(c)
El 31 de diciembre de 20X2,
el grupo haba contratado a la
Entidad D para construir un
bloque de oficinas en terreno
desocupado, propiedad del
grupo. En el contrato de
precio fijo de 4.000 u.m.,
se exige que la construccin
haya comenzado para el 30
de junio de 20X3 y haya
finalizado para el 30 de
junio de 20X5. No haba
compromisos
contractuales
al 31 de diciembre de
20X1.
16.10(d)
20.30(a)
Vencimiento con
mximo de 1 ao
un
plazo
Vencimiento posterior a 1 ao y
con plazo mximo de 5 aos
Grupo XYZ
[Extracto de las] notas para el periodo
finalizado el 31 de diciembre de 20X2
20X2
20X1
Total
46 www.asesorempresarial.com
16.11 y
20.30(c)
Pagos
mnimos por el
arrendamiento a
2.500 10.000
cobrar conforme
u.m.
u.m.
arrendamientos
operativos no
cancelables
2.500
u.m.
ndice G eneral
NIC 40: PROPIEDADES DE INVERSIN
CASOS PRCTICOS
11
11
12
12
12
13
10
Objetivo ..................................................................
Alcance .................................................................
Definiciones.............................................................
Reconocimiento.......................................................
Medicin en el momento del reconocimiento..........
Medicin posterior al reconocimiento......................
Modelo del valor razonable.....................................
Imposibilidad de medir el valor razonable de forma
fiable .................................................................
Modelo del costo.....................................................
Transferencias..........................................................
Disposiciones...........................................................
Informacin a revelar...............................................
Modelo del valor razonable.....................................
Disposiciones transitorias.........................................
Fecha de vigencia....................................................
Derogacin de la NIC 40 (2000)..............................
15
15
15
18
18
19
20
22
23
23
24
25
26
28
29
29
30
31
35
37
39
43