1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

5 ; 9 ; 17 ; 33; 65 ; 129 ; 257 ;

SUCESIONES
1. Indicar el termino que continua en la siguiente
sucesin:

3; 4; 5; 6 ;8 ;20 ;
a)152

b)198

c)288

d)308

e)324

2. -2; 5; -9; 19;.


a)28
b)37
c)-28
d)-37
3. Hallar el tercer trmino negativo:

e)14

338; 333; 328; 323; 318;


a)-7
b)-5
c)-9
d)-12
4. Calcule el trmino de lugar 11, en:

e)9

AB , AC , BE , CG , EK , HM , .

3 9
15 9 63
: ;3; ; ;
2 4
4 2 12

a)39/16 b)61/8 c)153/64 d)137/128 e)9


5. Halar el siguiente trmino:

3 2 12 24
: ; ; ;
15 9 30 23

a)48/37 b)48/39 c)120/33 d)72/41


6. En la sucesin

a)512
b)513
c)514
d)515 e)516
12. Qu letra sigue en T, M, I, G, ?
a)B
b)C
c)D
d)F
e)E
13. Indique la letra que completa la siguiente sucesin:
U; U; D, T; C; O, T;
a)R
b)S
c)D
d)V
e)C
14. Indique la letra que completa la sucesin:
N; S; J; M; M;
a)A
b)B
c)E
d)J
e)O
15. Hallar el par de letras que contina en:

e)84/41

1 9 5 14
: ; ; ;
2 12 6 16

a)NP
b)MQ c)Q
d)R e)MP
16. Hallar el numero de trminos de:

7
a3 ; a6 ; a9 ; .. ; (a+5)

a)18
b)19
c)20
d)98
e)91
17. Hallar la suma de los trminos ensimos de:

4; 12; 20; 28; 36;.


-5; -9; -9; -5; 3;.
2
2
2
a) 2 n + 3 n1
b) 2 n 2 n1
c) n n+1
2

^
Hallar el lugar que ocupa el trmino: an =0,9 6
a)12
b)10
c)15
d)14
e)16
7. Calcular el trmino 17 de la siguiente sucesin:

1 5 5 17
: ; ; ;
2 6 4 10

a)289/36 b)145/18 c)291/36 d)146/18 e)289/34


8. Determine
la
alternativa
que
contina
adecuadamente en la siguiente sucesin numrica:

2; 2; 3; 6; 8; 24; 27; 108; 112; 560; 565;


a)640 b)870 c)2120 d)3390 e)6789
9. Que nmero completa la siguiente sucesin:

6 ; 8 2; 20 ; 24 2 ; x
a) 52 2

b)56

c) 56 2

d) n +2 n

e) n +2 n3

18. Dada la siguiente sucesin:


S(1)=1+2
S(2)=2x3
S(3)=3+4
S(4)=4x5
El valor de S(28) es:
a)812
b)406
c)203
d)102 e)57
19. Indicar el trmino de lugar 24 en la siguiente
sucesin:

a3 ; a6 ; b1 ; b8 ; 37 ; ..

a)288
b)388
c)488
20. En la siguiente sucesin:

d)588

e)688

11; 24; 37; 50; ; 2598


d)64

e)72

10. Qu nmero continua en la sucesin mostrada?


97; 89; 83; 79; 73; 71; ?
a)66
b)67
c)68
d)69
e)70
11. Indicar la alternativa que completa correctamente la
siguiente sucesin numrica:

Cuntos de sus trminos acaban en 5?


a)25
b)20
c)30
d)50
e)24
21. En una granja el numero de: pavos, gallos, gallinas,
patos; pollos y palomas, cumplen con la siguiente
secuencia:

1; 2; 3; 5; 11; .
Cul es la diferencia entre palomas y patos?
a)18
b)20
c)25
d)30 e)25

22. En la siguiente sucesin:

1 1 9 4 25
; : ; ; ;
5 2 13 5 29

Halar el termino vigsimo


a)400/4 b)404/20 c)400/480 d)400/396 e)400/404
23. En la siguiente sucesin:

14 ; 7 ; 2 7 ; 2 7 ; 2 14 ; a1 /2 ;

La suma de las cifras de a es:


a)13
b)11
c)9
d)6
e)4
24. Cuntos trminos de la siguiente sucesin
terminan en cifra 5?
13; 22; 31; 40; .. ; 904
a)12
b)10
c)11
d)15
e)20
25. Calcule la suma del vigsimo termino y el numero
de trminos:
-8; -5; -2; ;79
a)81
b)79
c)90
d)80
e)78
26. En la siguiente sucesin:
62; 57; 52;
Determine el sptimo trmino negativo.
a)-3
b)-30
c)-28
d)-33
e)-8
27. Halle el vigsimo quinto termino en:
2; 7; 14; 23; .
a)720
b)128
c)320
d)480
e)674
28. Jos se propone a escribir un libro. El primer da
escribe 5 hojas; el segundo da 12 hojas; el tercer
da 23 hojas; el cuarto da 38 hojas y as
sucesivamente hasta que el ltimo da escribi 467
hojas. cuntos das estuvo escribiendo Jos?
a)12
b)14
c)15
d)16
e)17
29. Si:

S 1 : 2; 11; 20; 29; .

S 2 : 9; 16; 23; ; 702


Cuntos trminos son
sucesiones?
a)20
b)18
c)11
30. Dada la sucesin:

comunes
d)10

11
17
;1; ;
7
21

ambas

e)5

A partir de que lugar los trminos son menores a


0.5?
a)20vo
b) 37vo c) 15vo d) 17vo e) 12vo

31. Que lugares ocupan 2 trminos consecutivos de la


siguiente sucesin cuya diferencia de cuadrados es
640.
6; 10; 14; 18;
a)20,21 b)25;26 c)21;22 d)19,20 e)31;32
32. Los ngulos de un pentadecgono se encuentran
en progresin aritmtica. Cunto mide uno de
dichos ngulos?
a)153
b)158 c)154 d)155
e)156
33. Calcule el termino de lugar 300 en la siguiente
sucesin:
1; 12;29 ; 52; 81;
De cmo respuesta la suma de cifras del resultado.
a)18
b)12
c)29
d)22
e)9
a

34. Si

9a +1 , 3a +3 ,3 2 ,

corresponden a una sucesin

geomtrica, calcular el valor de a.


a)6
b)7
c)8
d)9

e)4

PROGRESIONES
35. Dadas las P.A:
3; 2x; 3x;
a; 2x; 2a
Hallar a
a)2
b)3
c)4
d)5
e)6
36. La suma de los 3 trminos de una progresin
aritmtica es 33 y su producto 1232. Cul es loa
razn de la progresin?
a)2
b)3
c)4
d)5
e)1
37. El quinto y noveno trmino de una progresin
aritmtica son 17 y 33 respectivamente. Hallar su
dcimo trmino.
a)31
b)27
c)35
d)43
e)37
38. Hallar el nonagsimo trmino de una progresin
aritmtica sabiendo que su quinto trmino es 33 y
su noveno trmino es 61.
a)594
b)600
c)615 d)622
e)628
39. Si:

a ; a2 ; 3 a ; son los tres primeros trminos de

una P.A.; entonces la suma de los 10 primeros


trminos es:
a)110
b)120
c)108
d)118 e)116
40. El producto del primer y el quinto trmino de una
progresin aritmtica de trminos positivos es 55.
Cul es el tercer trmino si la razn es de 1.5?
a)8
b)10
c)12
d)14
e)20
41. Se tiene la siguiente P.A: a+b, 4a-3b, 3a+5b
Cul es la relacin entre a y b?

a)1/3
b)1/2
c)3/1
d)2/1
42. Hallar el valor de S si esta en P.A. :

e)2/3

S=23 x +30 x +35 x + 155x

a)1312
b)1812
c)1216 d)1412 e)1640
43. En una progresin geomtrica continua la razn de
la proporcin es igual a la media proporcional, y la
suma de los cuatro trminos de la proporcin es
169. Determine la diferencia de los extremos.
a)139
b)141
c)143
d)145 e)147
44. Dado los conjuntos:

A= {37 ; 44,51 ; 58 ; ; 4930 }


/ ab 3 A }
B={ ab3
Indique el nmero de elementos de B.
a)10
b)15
c)12
d)13
e)30
45. Para enumerar 160 pginas de un libro. Cuntas
cifras se emplearon?
a)272
b)160
c)152
d)312 e)372

46. Al enumerar un libro de


emplearon

(a+3)b

a)10
b)11
47. Calcular:

ab

pginas, se

tipos de imprenta. Hallar a+b


c)12

d)13

e)14

1 1 1
1
+ + +
+
S = 16 32 64 128

a)1/2
b)1/4
c)1/8
d)1/16
e)1/64
48. Una pelota cae de una altura de 48m y rebota 2/3
de la distancia desde la cual cae. Si continua
cayendo y rebotando en esta forma que distancia
recorrer antes de quedar en reposo.
a)260m b)280m c)250m d)240m e)180m
49. El primer y quinto trmino de una progresin
geomtrica es 12 y 972 respectivamente. Si la
progresin consta de 21 trminos. Calcular la suma
de las cifras del tercer trmino.
a)6
b)7
c)8
d)10
e)9
Prof. Neciosup Neciosup Jorge Armando

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy