Informe de Laboratorio de Circuitos Electricos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME DE LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

I.

TEMA: RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO

II.

OBJETIVOS:
- Adquirir los conocimientos bsicos para hacer el anlisis e identificar
resistencias en serie y paralelo.
- Calcular una resistencia que sea equivalente a un grupo de
resistencias conectadas en serie, as como una resistencia equivalente
a un grupo de resistencias conectadas en paralelo.

III.

FUNDAMENTACION CIENTIFICA: La resistencia elctrica, es una


propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al
paso de una corriente elctrica. La resistencia de un circuito elctrico
determina (segn la llamada ley de Ohm) cunta corriente fluye en el
circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.
Todos los objetos poseen una resistencia elctrica en mayor o menor grado.
Existen materiales que tienen resistencia baja a los cuales se los denomina
CONDUCTORES, mientras que los que tienen alta resistencia se los llama
AISLADORES. Entre estas dos categoras existe una gran variedad de
materiales y aleaciones que tiene muy altas resistencias as como tambin
muy bajas resistencias
RESISTENCIAS EN SERIE:
Para dos o ms resistencias que se hallen en serie, encontrar el valor de la
resistencia equivalente de la serie, RES, en muy sencillo: slo hay que
sumar los valores de cada una de las resistencias del grupo.
RES = R1 + R2 + R3 +... + Rn

Como lo indica la definicin de serie,


la corriente en cada una de las resistencias debe ser la misma, e igual a la
que circulara por la equivalente si se reemplazara el conjunto: iES = i 1 = i2=
i3 = ... = in.
Por otro lado, la suma de las diferencias de potencial en cada una de las
resistencias es igual a la diferencia de potencial del grupo, o sea, la que
tendra la resistencia equivalente: VES = V 1 + V2 + V3 + ... + Vn

RESISTENCIAS EN PARALELO:
Para hallar el valor de una resistencia equivalente de un paralelo, REP,
debes sumar las inversas multiplicativas de las resistencias en paralelo (y
no olvidarte de invertir el resultado de la suma).
REP-1 = R1-1 + R2-1 + R3-1 + ... + Rn-1
O tambin podemos expresarlo de esta manera:

El resultado de esta operacin no es la resistencia que ests buscando: es


la inversa de la resistencia que buscas.
Como lo indica la definicin de paralelo, la diferencia de potencial en cada
una de las resistencias debe ser la misma, e igual a la que someteramos a
la equivalente si se reemplazara el conjunto: V EP = V1 = V2 = V3 = ... =
Vn.
Por otro lado, la suma de las intensidades de corriente en cada una de las
resistencias es igual a la intensidad de corriente del grupo, o sea, la que
tendra la resistencia equivalente si reemplazara al conjunto: i EP = i1 + i2 + i3
+ ... + in .
LA LEY DE OHM
La Ley de Ohm, postulada por el fsico y matemtico alemn Georg Simon
Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinmica,
estrechamente vinculada a los valores de las unidades bsicas presentes
en cualquier circuito elctrico como son:
-

Tensin o voltaje "E", en volt (V).


Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).
Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al
circuito.

Circuito elctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una
resistencia o carga elctrica "R" y la. Circulacin de una intensidad o flujo
de corriente elctrica " I " suministrado por la propia pila.

Debido a la existencia de materiales que dificultan ms que otros el paso de


la corriente elctrica a travs de los mismos, cuando el valor de su
resistencia vara, el valor de la intensidad de corriente en ampere tambin
vara de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que la
resistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando la
resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre
que para ambos casos el valor de la tensin o voltaje se mantenga
constante.
Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensin o voltaje
es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por tanto, si el
voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el
circuito aumentar o disminuir en la misma proporcin, siempre y cuando
el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.
Postulado general de la Ley de Ohm
El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito elctrico cerrado,
es directamente proporcional a la tensin o voltaje aplicado, e inversamente
proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.
FRMULA MATEMTICA GENERAL DE REPRESENTACIN DE LA LEY
DE OHM
Desde el punto de vista matemtico el postulado anterior se puede
representar por medio de la siguiente Frmula General de la Ley de Ohm:

LA

LEY

DE KIRCHHOFF

La ley de voltaje de Kirchhoff indica que la suma de voltajes alrededor de


una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero. Matemticamente, est
dada por:

Como referencia, esta ley es tambin


Kirchhoff, regla de bucle o malla de Kirchhoff.

llamada Segunda

ley

de

La suma de todos los voltajes alrededor del bucle es igual a cero.

Observamos cinco voltajes en la imagen de la


derecha: v4 a travs de una fuente de
alimentacin y los cuatro voltajes v 1, v2, v3 y
v5 a traves de las resistencias R 1, R2, R3 y R5,
respectivamente. El voltaje de alimentacin y
las resistencias R1, R2 y R3 componen una ruta
de circuito cerrado, de este modo la suma de los voltajes v 4, v1, v2 y v3 debe
ser 0.

La resistencia R5 est por fuera del bucle cerrado, y por eso no


desempea ningn papel en el clculo de la ley de voltaje de Kirchhoff.
(observe que trayectorias cerradas pueden ser definidas e incluir a R. en
este caso, el voltaje v5 a travs R5 debe ser considerado en el clculo de la
ley de Kirchhoff de voltaje.)
Ahora si tomamos el punto d en la imagen como nuestro punto de
referencia y arbitrariamente seleccionamos su voltaje a cero, podemos
observar como el voltaje cambia mientras que recorremos el circuito hacia
la derecha. Yendo del punto d al punto a a travs de la fuente de voltaje,
experimentamos un aumento del voltaje de v 4 voltios (como el smbolo para
la fuente de voltaje en la imagen indica que a est en un voltaje positivo
con respecto a el punto d). En un viaje desde el punto a al punto b,
nosotros cruzamos un resistor. Vemos claramente del diagrama que,
puesto que hay solamente una sola fuente de voltaje, la corriente debe fluir
de ella desde el Terminal positivo a su Terminal negativosiguiendo una
trayectoria hacia la derecha. As de la Ley de Ohm, observamos que el
voltaje cae del punto a al punto b a travs del resistor R1. As mismo el
voltaje cae a travs de los resistores R 2 y R3. Habiendo cruzado R2 y R3,
llegamos detras del punto d, donde nuestro voltaje es cero (apenas como

lo definimos). Experimentamos asi un aumento en voltaje y tres caidas de


voltajes mientras que atravesamos el circuito. La implicacin de la ley del
voltaje de Kirchhoff es que, en un circuito simple con solamente una fuente
de voltaje y cualquier nmero de resistores, la cada de voltaje a travs de
los resistores es igual al voltaje aplicado por la fuente de voltaje:
La ley del voltaje de Kirchhoff se puede ampliar fcilmente a circuitos que
contienen Condensadores.

MONTAJE DEL CIRCUITO EXPERIMENTAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy