Monumento A Tecún Umán
Monumento A Tecún Umán
Monumento A Tecún Umán
La dimensin total del monumento es de 5.80 metros de largo, 1.35 metros de fondo y 3.70
metros de alto, y est compuesto por una base que representa el logotipo del Teatro Nacional
Miguel ngel Asturias, cuyo diseo fue hecho por el maestro Efran Recinos y construida en
un estructura de fachaleta de concreto altamente reforzado con recubrimiento de mosaico
vitrificado en colores azul y blanco, en tres tonalidades. El trabajo de fundicin y
construccin de la base llev aproximadamente tres semanas.
En la parte superior de la base, se encuentra el busto del Gran Moyas, efigie tridimensional
que lo identifica totalmente, autora del artista plstico Manolo Gallardo. Mide 1.90 metros
de alto por 1.20 metros de ancho.
El monumento fue colocado en la plaza principal ubicada frente a la Gran Sala Efran
Recinos y que representa la unin de dos grandes de la plstica guatemalteca, Recinos y
Gallardo. El busto fue donado por Gallardo y los materiales y construccin de la base fueron
dotados por el ingeniero Jorge Gmez Stein. Asimismo, para su concretizacin fue muy
importante el apoyo otorgado por las autoridades del Centro Cultural Miguel ngel Asturias
del Ministerio de Cultura y Deportes, quienes asignaron fondos complementarios y los
trabajos de arquitectura correspondientes.
escultura en bronce fundido de cuerpo completo que fue diseada y elaborada por el artista
plstico guatemalteco Max Leiva y colocada en la Avenida de La Reforma y 14 calle de las
zonas 9 y 10 de la Ciudad de Guatemala, al ao siguiente. La mocin fue promovida por el
Ministerio de Cultura y Deportes, tal como reza la plaqueta colocada al frente del mismo.
Monumento al Trabajo
Esta escultura fue creada en mayo del ao de 1931, esta escultura se encuentra ubicada en La Palmita Zona
5, Ciudad de Guatemala.
Es slo el remate de un conjunto ms grande. Conocido popularmente como "El muecn"
El monumento al trabajo, es obra del escultor Rafael Yela Gnther, quien realiz estudios en Europa. Este
monumento fue colocado en el ao de 1931 y de acuerdo a la historia de su fijacin en el lugar donde se
encuentra, tambin existan otros elementos que acompaaban a lo que actualmente se conoce.
La clase trabajadora de Guatemala, coloc luego de la muerte del insigne Laboralista Mario Lpez Larrave,
una plaqueta conmemorativa.
La estatua del Papa Juan Pablo II fue tallada en bronce por el escultor Rodolfo Galeotti Torres, e instalada
en 1985. En horas de la maana, el sol ilumina la escultura que saluda con sus brazos extendidos, y se
integra a los celajes y copas de los rboles.