El documento resume información sobre las exportaciones peruanas de alcachofas en conserva entre 2012-2014. En 2012, las exportaciones alcanzaron los $112 millones y en 2013 aumentaron a $22.9 millones en los primeros cuatro meses. Estados Unidos fue el principal mercado en 2013. Se espera que las exportaciones alcancen $93.8 millones a finales de 2014, representando un aumento del 6.7% impulsado por la demanda en Estados Unidos y Europa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas
El documento resume información sobre las exportaciones peruanas de alcachofas en conserva entre 2012-2014. En 2012, las exportaciones alcanzaron los $112 millones y en 2013 aumentaron a $22.9 millones en los primeros cuatro meses. Estados Unidos fue el principal mercado en 2013. Se espera que las exportaciones alcancen $93.8 millones a finales de 2014, representando un aumento del 6.7% impulsado por la demanda en Estados Unidos y Europa.
El documento resume información sobre las exportaciones peruanas de alcachofas en conserva entre 2012-2014. En 2012, las exportaciones alcanzaron los $112 millones y en 2013 aumentaron a $22.9 millones en los primeros cuatro meses. Estados Unidos fue el principal mercado en 2013. Se espera que las exportaciones alcancen $93.8 millones a finales de 2014, representando un aumento del 6.7% impulsado por la demanda en Estados Unidos y Europa.
El documento resume información sobre las exportaciones peruanas de alcachofas en conserva entre 2012-2014. En 2012, las exportaciones alcanzaron los $112 millones y en 2013 aumentaron a $22.9 millones en los primeros cuatro meses. Estados Unidos fue el principal mercado en 2013. Se espera que las exportaciones alcancen $93.8 millones a finales de 2014, representando un aumento del 6.7% impulsado por la demanda en Estados Unidos y Europa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
1.
ALCACHOFAS EN CONSERVAS AO 2012-2013
Las exportaciones de Alcachofas en el 2012 alcanzaron los U$ 112 millones a un precio de U$ 3.06 kilo promedio. En el 2013 hasta Abril se viene exportando U$ 22.9 millones frente a los U$ 19 millones del mismo perodo del 2012. Los precios en el 2013 suben a los U$3.15 kilo promedio
USA es el principal mercado con U$ 11.0 millones (48% del total), le
sigue Espaa U$ 5.4 millones (24%) entre 20 Pases.
Son 15 las empresas exportadoras,destacando Danper Trujillo con U$ 6.8
millones (30% del total) y Soc. Agrcola Vir con U$ 4.5 millones 20%)
2. PER ES EL TERCER EXPORTADOR DE ALCACHOFAS EN CONSERVA
DEL MUNDO AO 2013 Segn Adex los cultivos de alcachofa decrecieron en los ltimos aos por un tema de rentabilidad. Sin embargo, en el primer cuatrimestre del ao las exportaciones registraron un crecimiento de 6% al sumar US$ 24.7 millones a 20 pases. Pese a que el rea de cultivos de alcachofas se ha reducido, el Per ocupa el tercer lugar entre los pases exportadores de vegetal en conservas, afirm la Asociacin de Exportadores (Adex). Segn el Sistema de Inteligencia de las Naciones Unidas ComTrade, en el 2013 nuestro pas ocup el tercer lugar en el ranking de pases exportadores de alcachofas en conserva con un 9% del total de envos del mundo. Los primeros lugares fueron para China y Francia que representaron el 24% y el 11%, respectivamente. El crecimiento en el primer cuatrimestre del ao se debi a una diversificacin de mercados y el aprovechamiento de la alcachofa en conserva que tiene mejores oportunidades en Europa, principalmente en Espaa, Francia y Alemania, afirm la Gerencia de Agro de Adex. Aadi que los nuevos hbitos de consumo de esa hortaliza en vinagre acompaando a los ccteles, aporta a su mayor demanda en EE.UU., el principal destino. De esa forma, est dejando el espacio que tena como producto extico, para incorporarse a la dieta regular de los estadounidenses.
3. CRECIMIENTO DE EXPORTACION DE ALCACHOFA AL FINALIZAR
AO 2014 El Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de Maximixe estima que al cierre del 2014, la produccin nacional de alcachofas alcanzar 116.4 mil toneladas mtricas (TM) con lo que registrar un crecimiento de 3.1 por ciento anual respecto al 2013. De acuerdo al estudio realizado el incremento se basa en la mayor cosecha del fruto en Ica, Arequipa y La Libertad, principalmente en las provincias de Vir, Chepn y Pacasmayo, que concentran el 90 por ciento de la produccin de la regin. En tanto, se espera la superficie cosechada alcance las 6,000 hectreas; aunque este resultado podra ser atenuado por los efectos del Fenmeno El Nio. Para el mismo periodo, se estima que las exportaciones de alcachofa preparada sin congelar alcancen los 93.8 millones de dlares (32,800 TM), representando un incremento de 6.7 por ciento. El incremento de las exportaciones estar basado en el fortalecimiento en la demanda de Estados Unidos y pases europeos (Alemania, Espaa y Francia); as como la consolidacin en nuevos destinos como Japn y Oceana. En tanto, el precio promedio de exportacin se incrementar 1% a consecuencia de la mayor demanda internacional. 4. ALCACHOFA EN CONSERVAS: LA RECUPERACION De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la produccin de alcachofas, en el periodo enero-setiembre del 2014, registr un total de 46,000 TM; sin embargo, para el mismo periodo de 2013, la produccin fue de 59,300 TM, lo que evidencia una disminucin del 22.5%. En lo que respecta a las principales zonas de cultivo en el Per, la mayor produccin se concentra en el departamento de Junn, a ms de 3,300 m.s.n.m., seguido por La Libertad, Ica y Lima. A nivel mundial, alrededor de veinte pases producen alcachofas, siendo Italia el mayor productor, seguido por Espaa, Francia, Argentina, EE.UU. y Chile RESULTADOS PARA EL MUNDO Si bien nuestras exportaciones totales no la pasan bien, las del rubro no tradicional han presentado un dinamismo sostenido durante el ao, en especial las agroexportaciones. Tal como se aprecia en el
grfico, un ejemplo de buenos resultados en cuanto a envos al
exterior es la alcachofa en conserva.
Segn cifras de la Sunat, en el periodo enero-octubre, las ventas al
exterior de este producto registraron una suma total de US$ 69 millones, lo que represent un incremento del 11.7% respecto al mismo periodo de 2013. Entre los principales pases de destino encontramos a EE.UU., con US$ 47 millones (+39.1%); Espaa, con US$ 10 millones (-25.8%); Francia, con US$ 5 millones (-37.3%), y Alemania, con US$ 2 millones (+23.3%). Entre las principales empresas exportadoras del Per se encuentran Sociedad Agrcola Vir, con US$ 18 millones (+63.8%); Danper Trujillo, con US$ 16 millones (-11%); Camposol, con US$ 8 millones (+18.2%), y Danper Arequipa, con US$ 7 millones (+40.1%). Asimismo, segn cifras de Sunat, en 2013 el Per export un total de US$ 89 millones, lo que represent una cada del 22% respecto de 2012. A pesar de esto, en ese mismo ao, segn el Sistema de Inteligencia de las Naciones Unidas (ComTrade), el Per ocup el tercer lugar en el ranking de exportadores de alcachofas en conserva, por debajo de China y Francia, que representaron un 24% y un 11% del total de las exportaciones mundiales de este producto, respectivamente. Cabe resaltar que, en el mes de octubre de este ao, nuestras exportaciones ascendieron a US$ 14 millones, lo que represent un crecimiento de 11.7%, respecto al mismo mes de 2013.