Derecho Como Hecho Social ENSAYO 1
Derecho Como Hecho Social ENSAYO 1
Derecho Como Hecho Social ENSAYO 1
PRIMERA ACTIVIDAD
Explique el derecho como hecho social, segn la siguiente definicin y
posterior desglose de sus elementos esenciales
Derecho es la recta ordenacin de las relaciones sociales, mediante una
sistema racional de normas de conducta declaradas obligatoria por la
autoridad competente, por considerarla solucin justas a los problemas
surgidos de la realidad histrica. Padre Olaso.
1).- Recta ordenacin de las relaciones sociales: Es la idea fundamental del
derecho, poner orden, poner derecho o rectas las relaciones humanas brotadas
del hecho social, para hacer prevalecer en ellas la justica dentro de un bien
comn o social que se ofrece a todos.
2).- Sistema de normas: Las normas jurdicas deben formar una estructura,
una organizacin perfecta, elaborada por la razn; no pueden estar en
contradiccin unas con otras; cada una de ellas debe ocupar el lugar que le
corresponde en el sistema dentro de una jerarqua de normas distinto rango y
valor.
3).- Norma de de conducta: esta palabra sirven para distinguir las normas
jurdicas (que, como todas las normas, imponen deberes) de las reglas tcnicas
(que solamente indican los medos idneos para conseguir un fin determinado).
Observamos que frente a los deberes, aunque el hombre quede obligado, es
fsicamente y psicolgicamente libre de cumplirlas o no; puede someter su
conducta a ellos puede violarlos, es decir, por su condicin de ser
ser
ANALISIS
Derecho como hecho social
El Derecho es la relacin objetiva, recta ordenacin entre personas,
acciones y bienes que procura crear un orden recto en la vida social, es decir,
trata de evitar los choques y las interferencias que sin l, conduciran a una
lucha de todos contra todos, al triunfo de los fuertes y esclavitud de los dbiles,
ms an, intenta obtener una efectiva colaboracin de todos en general.
En las relaciones sociales surgen continuamente conflictos de intereses
entre partes y las normas jurdicas van a ser los Instrumentos del derecho para
resolver esos conflictos. El derecho es principalmente un conjunto de
experiencias vividas, que en el mayor nmero de casos son experiencias de
concretos conflictos de inters; un conflicto de intereses existe cuando sobre un
mismo objeto, dos o ms personas ocupan posiciones y mantienen posturas
que entre s son incompatibles, esos conflictos pueden ser colectivos e
individuales, y slo a travs de l, se resuelven esos conflictos para permitir
una convivencia pacfica.
El Derecho pretende regular la intencin de fuerza a travs de la cual
alguien pretenda controlar o dominar a otro. Se puede concluir entonces que el
Derecho ofrece el cauce legal de las relaciones sociales permitiendo,
impidiendo o mandando la realizacin de conductas humanas y estableciendo
las pautas para la solucin de conflictos. El derecho se enuncia a travs de
normas, las normas jurdicas junto con las morales, las religiosas y los
por
incumplimiento