Los Sentidos y El Sistema Nervioso
Los Sentidos y El Sistema Nervioso
Los Sentidos y El Sistema Nervioso
IES VILLABLANCA
La funcin de Relacin consiste en captar estmulo, elaborar una respuesta y ejecutar una
respuesta.
Qu es un estmulo?
Un estmulo es el cambio que procede tanto del interior del cuerpo como del exterior. Estos
cambios son seales que reciben el nombre de estmulos.
La ruta principal que sigue la informacin recibida es la siguiente:
1. Los estmulos son percibidos por clulas nerviosas especializadas llamadas
receptores sencoriales y son transportados en forma de impulsos elctricos hasta
los centros nerviosos.
2. En los centros nerviosos la informacin es analizada y se elabora una respuesta
que ser transportada hasta los efectores, que llevan a cabo las respuestas.
Dependiendo del tipo de efector, podemos distinguir entre:
Respuesta motora. Si el efector es un msculo que genera movimiento.
Respuesta secretora. Si el efector es una glndula que segrega hormona.
Diagrama:
Estmulo
Receptor
Centro Nervioso
Efector Msculo
Respuesta motora
Efector Glndula
Respuesta motora
Respuesta
El sentido de la vista
Los estmulos luminosos son captados por los ojos, rganos que se localizan en las
cabidades orbitarias. Cada ojo est formado por el globo ocular y unos elementos anexos.
El globo ocular es una esfera constituidapor tres capas: esclertica, coroides y retina.
En el globo ocular se encuentran los siguientes elementos:
Saco
lacrimal
FUNCIN DE LA VISTA
La luz penetra en el ojo por la crnea, que desva los rayos luminosas hacia un nico punto.
Los rayos luminosos reflejados por los objetos atraviesan la crnea, el humor acosos y llegan al
cristalino. El cristalino adapta su curvatura, permitiendo el enfoque de las imgenes, mediente un
proceso llamdo la acomodacin.
Se forma en la retina una imgen invertida y ms pequea que el objeto real.
La imagen formada en la retina es captada por los fotorreceptores. stos la convierten en impulsos
nerviosos, que son coducidos por el nervio ptico hasta la corteza cerebral. All se interpreta y se
percibe la imagen.
Los quimiorreceptores del bulbo olfativos y de los botones gustativos generan impulsos nerviosos
que se transmiten al cerebro, donde se procedern y donde se proceder y se traducir en una
sensacin de olor o sabor.
Los sentidos del olfato y el gusto estn muy relacionados
Hipermetropa: No ve de cerca
Miopa: No ve de lejos
Astigmatismo
Cataratas: El cristalino se vuelve opaco
Conjuntivitis: Inflamacin de la
conjuntiva
La piel
El odo
La vista
Clulas de gla
Estas celulas se encuentran entre las neuronas formando la neurogla, un tejido especializado en su
proteccin y sostn. Las principales clulas gliliales son:
1. En el extremo terminal del axn de la neurona presinptica hay una vescula que libera
neurotransmisores, unas substancias qumicos que actan como mensajeros.
2. Las neuronas no estn en contacto fsico entre s; entre ellas hay un espacio denominado
espacio sinptico.
3. Los neurotransmisores recorren el espacio sinptico hasta que son detectados por unos
receptores localizados en la membrana de la dendrita.
El sistema nervioso
El sistema de nervioso est formado por el sistema nervioso central (SNC) y el Sistema Nervioso
Perifrico (SNP)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Est formado por el encfalo y la mdula espinal, que estn rodeados por tres membranas que los
protegen llamadas meninges y por el lquido encefaloraqudeo, cuya funcin es amortiguar los
golpes.
Cerebelo:
Tiene dos hemisferios.
Regula la postura, el
equilibrio y coordina la
accin de los msculos
que realizan
movimientos
voluntarios complejos,
como andar.
Cerebro:
Se divide en dos
hemisferio, derecho e
izquierdo. Interpreta la
informacin de los
rganos de los sentidos
y controla las acciones
voluntarias y los
procesos intelectuales,
emociones, el lenguaje,
el pensamiento, etc.
Tronco enceflico:
Conecta el cerebro con
la mdula espinal.
Controla las funciones
involuntarias, como la
respiracin, el ritmo
cardiaco o el sueo, etc.