Reseña Historica de Danzas Peruanas
Reseña Historica de Danzas Peruanas
Reseña Historica de Danzas Peruanas
Pantaln de bayeta
Faja.
Jalpaas.
Ojotas.
c. WAQTAY: Es el proceso del golpeo de las espigas del trigo, que se encuentran
envueltos en mantas, con el propsito de no golpear o amargar a la pacha
mama, para el caso hacen uso de unos bastones llamados waqtanas. El trigo
que se encuentra en el suelo es pisado por mulas, burros y caballos.
d. ROMPEHILAS: Es el araskaskas y juegos en base a rondas que realizan al
concluir la faena.
e. LLACHAY LLAQTA: Es la fase final de la actividad, portando los arcos tocando
qenacho, esquelas, golpeando tinyas y tambores y cantando retornan a la
comunidad para elaborar los productos derivados del trigo.
7. VESTIMENTA DE LA DANZA LLACHAY DE AYACUCHO
MUJERES:
cuchi usutas,
champa simpitas
pichanas.
VARONES:
chipa wasa
poncho, mantas
camisa a cuadros
pantaln de bayeta
cuchi usutas
waqtanas
tinya
qenacho
caballos
Varones
Zapatos negros
Pantaln Negro, camisa blanca
Poncho
Sombrero, corbata
Torito