Enfermeria Del Adulto y El Anciano
Enfermeria Del Adulto y El Anciano
Enfermeria Del Adulto y El Anciano
en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Lic. en Enfermera
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Neuqun
Cargo y dedicacin
ASD 1 A/C
ASD
ASD
ASD
Fundamentacin:
Esta asignatura brindar al alumno los conocimientos cientficos necesarios para brindar
cuidado integral de enfermera a las personas adultas y anciana.
Para ello tomaremos el modelo de cuidados de Virginia Henderson el cual se ubica en los
Modelos de las necesidades humanas que parten de la teora de las necesidades humanas para
la vida y la salud como ncleo para la accin de enfermera. Pertenece a la Tendencia de
LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
1LENF99_2011
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
3-183-183-183-183-183-183-183-183-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
que estn
o Hipertensin arterial
o Angina Inestable
o Insuficiencia cardiaca
o Enfermedades cerebro vasculares hemorrgica, isqumica
o Enfermedad vascular perifrica
o Tromboflebitis, venas varicosas
o Anemia
o Leucemia
Pruebas diagnsticas: E.C.G.- Monitoreo cardaco- Ergometra.- Angiografa.. Acciones
de Enfermera
Necesidad de
4-184-184-184-184-184-184-184-184-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
que estn
o
Gastritis
o
Ulcera gstrica
o
Hemorragia digestiva alta y baja.
o
Abdomen agudo
o
Cirrosis
o
Hepatitis
o
Diabetes. Dictado de los contenidos modalidad SEMINARIO
INTERDISCIPLINARIO
o
Pruebas diagnsticas: Endoscopas- Rx seriada gastroduodenal- Colonoscopia.; acciones
de enfermera
que estn
5-185-185-185-185-185-185-185-185-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
o Traumatismo de crneo.
Mtodos de diagnsticos: Rx- RNM-TAC.
Pruebas diagnsticas; actividades de enfermera
Alteraciones Neurolgicas
Planificacin de cuidados de enfermera a adultos y ancianos por necesidad que estn
cursando :
o Convulsiones. Epilepsia.
o Meningitis. Encefalitis.
o Degenerativas del SNC: enfermedad de Parkinson y Alzheimer.
Mtodos de diagnstico: EEG- Puncin lumbar- TAC: actividades de enfermera
que estn
Epidemiologa
6-186-186-186-186-186-186-186-186-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
que estn
6- Propuesta Metodolgica:
La ctedra cuenta con una pgina en internet a la cual se accede de la siguiente manera
www.pedco.com y www.portal essa.com. en la cual puede acceder al material de la
ctedra. Conocer las notas de los parciales, acceder a los parciales, trabajos prcticos,
fechas importantes etc.
2. -
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
2. 1-
2. 2-
De la promocin
De la regularidad
o Das de Consulta:
o Lunes , martes y viernes
lilifernandez5@yahoo.com.ar
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Bibliografa
9-189-189-189-189-189-189-189-189-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
ANEXO I
Circulatorio
Objetivos:
Valorar los parmetros de funcionamiento circulatorio de un adulto normal.
Determinar las caractersticas y gravedad de los sntomas principales de las alteraciones
circulatorias.
Describir los factores de riesgo.
10-1810-1810-1810-1810-1810-1810-1810-1810-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Actividad Prctica:
Se le asignara una persona, en la cual deber desarrollar l prctico.
Valoracin del sistema circulatorio, diagnostico de enfermera y factores de riesgo.
Realizar posteriormente consulta bibliogrfica.
Pautas para su desarrollo:
Valore en la persona asignada el aparato circulatorio, enuncie tres diagnsticos de enfermera y
que cuidados de enfermera brindara teniendo en cuenta las necesidades alteradas.
Que criterios utilizo para realizar dicha valoracin.
Mencionar factores de riesgo.
Estudios de laboratorio y tcnicas ms usuales de diagnstico para detectar patologas
cardiovasculares.
Procedimientos:
Respiratorio
Objetivos:
Valorar los parmetros de funcionamiento respiratorio de un adulto normal.
Determinar las caractersticas y gravedad de los sntomas principales de la disfuncin
respiratoria.
Actividad Prctica:
Se le asignara una persona, en el cual deber desarrollar l prctico.
Realizar posteriormente al prctico consulta bibliogrfica de anatomo fisiologa de las vas
respiratorias. Valoracin del aparato respiratorio y diagnsticos de enfermera.
Pautas para su desarrollo:
Ubique y caracterice en que etapa del adulto se encuentra la persona que se le ha asignado.
Esta caracterizacin coincide con la analizada en la bibliografa.
Valore el aparato respiratorio, elabore diagnsticos de enfermera y planifique cuidados de
enfermera.
Que factores de riesgo reconoce?
Procedimientos:
Investigue sobre:
-Administracin de medicamentos por esta va (nebulizaciones, inhalaciones, aerosoles).
-Oxigeno terapia: tenacilla nasal y mascaras.
-Drenaje Pleural.
Valoracin Unidad III Cuidados de enfermera en adultos y ancianos con necesidades de
Eliminacin
Objetivos:
Valorar el funcionamiento de las vas urinarias.
Determinar las caractersticas principales de la disfuncin de las vas urinarias.
Reconocer las patologas mas frecuentes de esta va.
Reconocer los elementos que se utilizan para la realizacin de un S.V.
Actividad Prctica:
Se le asignara una persona para desarrollar el prctico.
Posteriormente realizarn lectura bibliogrfica referida: anatomo fisiologa de las vas
urinarias, valoracin y diagnsticos de enfermera.
Pautas para su desarrollo:
Valorar las vas urinarias, mencionar como mnimo tres diagnsticos de enfermera y describir
11-1811-1811-1811-1811-1811-1811-1811-1811-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Actividad Prctica
En funcin de sus conocimientos de aspectos relacionados con el movimiento de los lquidos,
electrolitos y de sus mecanismos compensatorios, en las diferentes etapas del adulto.
Le proponemos que durante los prximos das realice una lectura comprensiva a cerca del tema
medio interno y realice las valoraciones de enfermera orientndose hacia la comprensin de ese
estado en las personas a su cuidado.
Luego:
Utilice parmetros necesarios que le permitan valorar el estado hidroelectrolitico.
Analice, enuncie y explique que factores se encuentran presentes en las personas a su cargo.
Explique que mecanismos compensatorios se estn poniendo en funcionamiento para lograr el
restablecimiento del equilibrio hidroelectrolitico.
De acuerdo a los datos relevados y con criterio de prioridades, determine al menos cuatro
necesidades alteradas.
Elabore un PAE, con sus correspondientes Diagnsticos de Enfermera.
Investigue sobre:
-Acceso Vascular Perifrico: Venopuncin, Venoclisis, cuidados de enfermera. Pasos del
procedimiento tcnico.
Objetivos:
Describir las medidas de prevencin y Diagnsticos precoz de los trastornos digestivos.
Reconocer los elementos que se utilizan para la realizacin de un S.N.G.
dentificar los diferentes tipos de ostomas. Localizacin.
Actividad Prctica:
Valoracin del sistema digestivo y diagnsticos de enfermera..
Realizar posteriormente la consulta bibliogrfica de antomo fisiologa, patologas ms
frecuentes.
Consideraciones generales del desarrollo de la tcnica de colocacin de S.N.G.
Descripcin del concepto de ostoma.
Se le asignara una persona, en la cual deber desarrollar l practico.
12-1812-1812-1812-1812-1812-1812-1812-1812-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Actividad Prctica:
Se le asignara un paciente en el cual podr desarrollar dicho prctico.
Pautas para su desarrollo:
Describir los tipos de traccin existentes y frulas.
Cuidados de enfermera, a pacientes enyesados.
Cuidados de enfermera, a pacientes con reemplazo de cadera.
Objetivos:
Valorar neurolgicamente a los adultos y ancianos.
Determinar las caractersticas principales de la disfuncin del sistema neurolgico.
Reconocer las patologas mas frecuentes.
Actividad Prctica:
13-1813-1813-1813-1813-1813-1813-1813-1813-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Objetivos generales
Al finalizar esta primera etapa de la practica el alumno ser capaz de:
14-1814-1814-1814-1814-1814-1814-1814-1814-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
Aplicar el PAE (proceso de atencin de enfermera) como herramienta para brindar los
cuidados de salud en base a la teora de V. Henderson.
Desarrollar una conducta tica a lo largo del proceso de formacin en las instancias
tericas y prcticas sustentadas en los principios que rigen la profesin.
ANEXO II
Procedimientos de enfermeria que el alumno esta capacitado para desarrollar durante su
periodo de practica
Evaluacin fsica, psquica, neurolgica:
Valoracin y recoleccin de datos:
1) Aspecto general, examen fsico cfalocaudal:
Signos vitales, altura y peso
Orientacin, Nivel de conciencia
Funcin sensorial, motora
Amplitud de movimientos
2) Lectura y anlisis de la historia clnica
3) Aplicacin de distintos tipos de entrevista
UNIDAD II: Necesidad de Oxigenacin
15-1815-1815-1815-1815-1815-1815-1815-1815-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
yugular,
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
3. Terapia Intravenosa:
seleccin de la vena, insercin del catter y fijacin.
4. Clculo de la velocidad de infusin (goteo a gravedad- bomba)
5. Valoracin y curacin del sitio de puncin. Cambio de las tubuladuras
parenterales segn norma de insectologa institucional.
6. Colaboracin en los tratamientos y pruebas diagnosticas: Ej. Vas centrales
7. Colaboracin y control durante el procedimiento de transfusin de
hemoderivados
8. Colocacin de Sonda Nasogstrica/ orogastrica. Cuidados.
9. Administracin de alimentos y medicacin por sonda
10. Aplicacin del tratamiento farmacolgico: Insulinoterapia.
11. Valoracin del medio interno: Interpretacin de laboratorio
UNIDAD VI: Necesidad de Actividad y Movilizacin
Valoracin y Procedimientos del sistema locomotor
1. Aplicacin de distintas posiciones para confort y tratamiento: Fowler, Sims,
Litotoma, Genupectoral,
Trendelemburg, Supina (decbito dorsal),
Prona( decbito ventral), Decbito lateral
2. Movilizacin de personas traumatizadas: EJ. Movilizacin en bloque y
colocacin de distintas medidas de inmovilizacin msculo- esqueltica.
3. Colaboracin en los tratamientos y pruebas diagnosticas
4. Cuidados de distintos tipos de fracturas: yeso, tracciones msculo esqueltica:
Higiene
Movilizacin
Aplicacin de medidas antiembolics. Ej: medias elsticas
5. Aplicacin del tratamiento farmacolgico
UNIDAD VII, VIII: Necesidad de Integridad de Piel y Tegumentos y de senso-percepcion
Valoracin y Procedimientos en la necesidad de Mantener la Integridad de Piel y Tegumentos
1. Curacin de heridas (quirrgicas, traumticas)
2. Cuidados preventivos para evitar las ulceras por presin.
3. Cuidado y tratamiento a personas con ulceras.
4. Cuidados y asistencia a personas con distintos tipos de quemaduras
5. Colaboracin en distintos tratamientos.
6. Interpretacin de laboratorio
7. Aplicacin del tratamiento farmacolgico
Valoracin y procedimientos del sistema nervioso:
1. Cuidados y asistencia a personas con alteraciones psiquicas y neurologicas
2. Colaboracin en los distintos tratamientos del equipo interdiciplinario.
3. Interpretacin de laboratorio
4. Aplicacin del tratamiento farmacolgico
5. Sujecin fsica del cuerpo y extremidades
UNIDAD IX y X: Enfermedades de sangre e infecto contagiosas
Valoracin y procedimientos en personas con alteracin en sangre e infecto contagiosa:
1. Aplicacin de las distintas tcnicas de Aislamiento
2. Colaboracin en distintos tratamientos.
3. Interpretacin de laboratorio
4. Aplicacin del tratamiento farmacolgico
17-1817-1817-1817-1817-1817-1817-1817-1817-18
Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del
Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el
Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010Enfermera del Adulto y el Anciano - 2010
18-1818-1818-1818-1818-1818-1818-1818-1818-18