Conductismo, Cognicitivismo y Constructivismo
Conductismo, Cognicitivismo y Constructivismo
Conductismo, Cognicitivismo y Constructivismo
Por qu el
nfasis en la
teora y en la
investigacin?
Seleccin de una
o varias teoras
Relacin entre
la teora y
la
investigaci
n del
aprendizaj
e
Seleccionar
teoras.
a)
b)
c)
d)
2
Origen del
conocimiento
3
localizacin de la informacin (actividad mental que implica codificacin
interna y estructuracin por parte del estudiante que es elemento activo)
Factores que Las condiciones ambientales , explicaciones instruccionales,
demostraciones, ejemplos y seleccin de no ejemplos. El nfasis se localiza
influyen
en el papel que juega la prctica con retroalimentacin correctiva, pero la
naturaleza activa del estudiante se concentra en actividades mentales que
conducen a una respuesta y reconocen procesos de planificacin mental,
formulacin de metas y organizacin de estrategias. El centro del enfoque se
localiza en cambiar al estudiante para que utilice estrategias instruccioneales
apropiadas (codificar, transformar, ensayar almacenar y localizar la
informacin.
El aprendizaje resulta cuando la informacin es almacenada en la memoria
Memoria
organizada y significativamente. Tcnicas: organizadores avanzados,
analogas relaciones jerrquicas y matrices, para relacionar la nueva
informacin con el conocimiento previo. Olvido: falta de habilidad para
recuperar informacin de la memoria, por interferencias, prdida de memoria
o ausencia de pistas.
Transferencia Cuando se entiende cmo se aplica el conocimiento en diferentes contextos
a travs de reglas, conceptos y discriminaciones. En la memoria se
almacena el conocimiento y cmo se usa. El estudiante debe encontrar la
utilidad del conocimiento.
Aprendizajes Formas ms complejas de aprendizaje (razonamiento, solucin de
que explica la problemas, procesamiento de informacin). A travs de la simplificacin y la
estandarizacin (igual que el conductismo)
teora.
Supuestos o
principios
aplicados al
Diseo de
Instruccin
Retroalimentacin
nfasis en la participacin activa del estudiante en el proceso de
aprendizaje (autocontrol, entrenamiento metacognitiva)
Uso de anlisis jerrquico para identificar e ilustrar relaciones de
prerrequisito (procedimientos de anlisis de tareas cognitivas)
nfasis en la estructuracin, organizacin y secuencia de la informacin
para facilitar su procesamiento (esquematizacin, resumen, sntesis,
organizadores avanzados)
Creacin de ambientes de aprendizaje para hacer conexiones con el
material previamente aprendido ( evocacin, analogas, ejemplos)
Estructurar la Significatividad del conocimiento y relacin del conocimiento previo con el
nuevo, basndose en las estructras mentales o esquemas del estudiatne., a
instruccin
para facilitar travs de analgas, esquematizaciones, enmarcado, esquematizacin, la
mnemnica, mapas de conceptos, organizadores avanzados. Tareas:
el
aprendizaje. 1) Partir de las experiencias de aprendizaje.
2) Determinar la manera ms eficiente de organizar y estructurar la nueva
informacin para conectar con el conocimiento previo.
3) Retroalimentar en funcin de la efectividad de la informacin dentro de la
estructura mental del sujeto.
Constructivismo
Cmo ocurre Parte de que el mundo es real y externo al estudiante y la meta es la
representacin mental que se haga de la realidad. Algunos opinan que se
el
trata de una funcin de cmo el individuo crea significados a partir de sus
aprendizaje
propias experiencias. (Piaget, Brunner y Goodman). El significado se crea,
no se adquiere y la mente filtra lo que nos llega del mundo para producir su
propia y nica realidad. La realidad no es objetiva y el conocimiento emerge
4
en contextos significativos. Para conocer el aprendizaje se debe conocer
toda la experiencia
Factores que El estudiante, el ambiente y la interaccin entre ambos. Las situaciones
conducen al conocimiento, junto con la cognicin, a travs de la actividad..
influyen
El aprendizaje debe tener lugar en ambientes reales y las actividades
vinculadas con las experiencias vividas porque cada accin es una
interpretacin de la situacin actual basada en la historia completa de las
interacciones previas.
Meta: Elaborar e interpretar la informacin. La memoria siempre est en
Memoria
construccin. El nfasis es en suministrar medios para crear comprensiones
novedosas y situacionalmene especficas por el ensamblaje de
conocimientos previos provenientes de diversas fuentes que se adecen a
los problemas.. Uso flexible de conocimetnos previso, representaciones
mentales a partir de ejecuciones de tareas. No es independiente del
contexto.
Para ser duradero, significativo y exitoso el aperndizaje debe incluir:
actividad (ejercitacin), concepto (conocimiento) y cultura (contexto)
Transferencia Son tareas autnticas ancladas en contextos significativos. La instruccin es
describir las tareas con precisin . La transferencia slo ocurre cuando el
aprendizaje est contextualizado: el aprendizaje toma lugar en un contexto y
forma un vnculo con el conocimiento contenido en l. Un uso apropiado y
efectivo ocurre cuando se enfrenta al estudiante con el uso real de las
herramientas en una situacin real, luego se basa en la efectividad de la
estructura del conocimiento para facilitar el pensamiento y el desempeo en
el sistema en el cual se utilizan las herramientas.
Aprendizajes No se pueden identificar independientes del contexto, ni aislar unidades de
que explica la informacin o dominios jerrquicos. Efectivo en la enseanza de habilidades
bsicas, dominios estructurados,. Etapas: introductoria, avanzado y experto.
teora.
Los ambientes de aprendizaje son ms efectivos e n las etapas de
adquisicin de conocimiento avanzado, donde los prejuicios iniciales
adquiridas en la etapa inicial, pueden ser descubiertos, negociados y
modificados.
Supuestos o Meta: Explorar activamente tpicos, ambientes o temas para pensar como
experto en el campo, mediante la construccin de su propia comprensin y
principios
validar a travs de las negociaciones sociales.
aplicados al
Enfasis en la identificacin del contexto (aprendizaje anclado en
Diseo de
contextos significativos)
Instruccin
Necesidad de presentar la informacin en variedad de formas (volver
sobre el contenido, rpopsitos, contextos, perspectivas conceptuales)
Apoyo del uso de habilidades de solucin de problemas para ir ms all
de la informacin (desarrollo de habilidades de reconocimiento de
patrones, presentacin de formas alternas de presentar problemas)
Evaluacin enfocada hacia la transferencia de conocimiento y
habilidades (presentacin de problemas y situaciones novedosas que
difieran de las condiciones iniciales)
Estructurar la El significado lo crea el estudiante, luego no hay predeterminacin de
objetivos: A medida que revelan sus teoras ingenuas, comenzarn a ver
instruccin
para facilitar estas actividades bajo una concepcin a travs de la experiencia.
1) Instruir al estudiante sobre cmo construir significados y como conducir,
el
evaluar y actualizar efectivamente esas construcciones.
aprendizaje.
5
2) Disear y ajustar experiencias para el estudantes de manera que los
contextos puedan experimentarse de forma autntica y coherente.
Discusin General
1) Los enfoques producen competencias diferentes, pero ninguno niega que el aprendizaje
tenga influencias de nuestros conocimientos previos y el proceso va cambiando
constantemente, tanto en su naturaleza como en su diversidad. Luego, las estrategias de
instruccin y el contenido varan de acuerdo al nivel de los estudiantes. El enfoque
conductista puede facilitar con efectividad el dominio del contenido de una profesin
(qu), las estrategias cognitivas son tiles para la enseanza de tcticas para la solucin
de problemas en donde se aplican hechos y reglas (cmo) y las estrategias constructivisa
se aplican mejor cuando se tratan problemas poco definidos a travs de la reflexin en
accin.
2) Los requerimientos de la tarea, segn en el nivel de procesos cognoscitivos requeridos
podran necesitarse estrategias de diferentes teoras: Bajo grado de procesamiento,
estrategias asociadas con el conductismo; mayor grado de procesamiento, estrategias
asociadas con el cognitivismo y las tareas que requieren alto grado de procesamiento,
con la propuesta constructivista.
3) Conclusin: Las estrategias propuestas por los distintos enfoques se superponen; estn
concentradas a lo largo de diferentes puntos del continuo debido al enfoque nico de
cada teora (depende del requerimiento de la tarea). Se debe seleccionar, con criterio y
fundamentndose e la informacin recolectada sobre le nivel de competencia de los
estudiantes y el tipo de tarea de aprendizaje, los mtodos apropiados para lograr los
resultados ptimos de isntruccin en una situacin determinada.