Museo Eco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Museo de Eco

Esttica en Arquitectura

Universidad Autnoma de Nuevo Len

Facultad de Arquitectura

Arq. Cristbal E. Gonzlez Guzmn

Jess Ramn Villanueva Ibarra

Gpo. 05

ndice

Introduccin.......................................................................................................... 3
Museo de Eco.................................................................................................... 4
Reflexin........................................................................................................ 6
Bibliografa.................................................................................................. 7

Introduccin
Mathias Goeritz
Mathias Goeritz (1915-1990), arquitecto, escultor, pintor, poeta e historiador del
arte de origen alemn afincado en Mxico, considerado como el impulsor de la
arquitectura emocional, y uno de los protagonistas de la modernizacin plstica
mexicana.
Museo del Eco
El Museo del Eco diseado por el escultor-arquitecto Mathias Goeritz, es
considerado como una obra arquitectnica importante de la arquitectura moderna
mexicana. Fue ideado como una conjuncin de volmenes sencillos desarrollados
dentro de los conceptos contrastantes de claro oscuros, masividad vaco,
horizontalidad verticalidad. Sin embargo, la presencia de esta obra, construida
entre 1952 y 1953, se integra perfectamente al entorno urbano.
Arquitectura emocional
A partir de la creacin del Museo Experimental el Eco, Mathias Goeritz desarrolla
lo que llamo la arquitectura emocional, que se caracteriza por la utilizacin de un
diseo limpio y la construccin de torres, en las que prima el sentido escultrico
sobre el funcional.

Museo de Eco
El Museo Experimental El Ecov fue construido en la ciudad de Mxico en el ao de
1953; fue pensado como un experimento arquitectnico-escultrico, arquitectura a
la que Goeritz denomin arquitectura emocional. La configuracin formal y
espacial del edificio se expresan por medio de asimetras, texturas, colores y
ritmos que crean una experiencia emocional en quien lo recorre.
Esta obra fue comprendida como ejemplo de una arquitectura cuya principal
funcin es la emocin.
La emocin en la arquitectura la podemos encontrar tanto en el proceso creativo
como en la obra construida. En el acto de crear y proyectar hay emocin y tambin
est presente en la obra construida y habitable.
La arquitectura es un reflejo del estado espiritual del hombre en su tiempo. Pero
existe la impresin de que el arquitecto moderno, individualizado e intelectual, est
exagerando a veces, al querer destacar demasiado la parte racional de la
arquitectura. El resultado es que el hombre del siglo XX se siente aplastado por
tanto funcionalismo, por tanta lgica y utilidad dentro de la arquitectura moderna.
En el experimento de El eco la integracin plstica no fue comprendida como un
programa, sino en un sentido absolutamente natural. No se trataba de sobreponer
cuadros o esculturas al edificio, sino haba que comprender el espacio
arquitectnico como elemento escultrico grande.

Sin duda desde el punto de vista funcional, se perdi espacio en la construccin


de un patio grande, pero ste era necesario para culminar la emocin una vez
obtenida desde la entrada. Debe servir, adems, para exposiciones de esculturas
al aire libre. Debe causar la impresin de una pequea plaza cerrada y misteriosa,
dominada por una inmensa cruz que forma la nica ventana-puerta.

Reflexin
Debido al pensamiento funcionalista que exista fuertemente en Mxico, Goeritz
busc general emociones, pero sin que esto fuera una meta, si no como producto
de la obra misma, puesto que su concepto de arquitectura emocional fue una
reaccin al exceso de funcionalismo que haba por todos lados en ese tiempo.

Bibliografa
http://www.archdaily.mx/mx/626412/clasicos-de-arquitectura-museodel-eco-mathias-goeritz
http://eleco.unam.mx/eleco/wp-content/uploads/2014/09/Arquitecturaemocional-2011.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy