Movilidad en Cucuta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MOVILIDAD EN CUCUTA

El crecimiento acelerado de la ciudad de Ccuta ha dado origen a un gran


problema de movilidad el cual es costoso para la mayora de su poblacin.
La expansin desordenada de la ciudad agrava el problema de movilidad porque
no ha sido acompaada de la transformacin del sistema de transporte pblico. La
mayora de los hogares cucuteos destinan un porcentaje muy elevado de sus
ingresos familiares a atender gastos de transporte, que muchas veces se
convierten en una barrera que impide ir a la universidad, al Sena, a la biblioteca o
a cualquiera de las entidades que proveen los bienes pblicos necesarios para
salir adelante en la vida.
Ante la falta de planificacin de la ciudad y la carencia de alternativas eficientes y
modernas de transporte colectivo, la ciudadana opta por recurrir al transporte
privado el cual incluyen automviles y motocicletas, las cuales, saturan las calles
de esta ciudad a un nivel la cual no est preparada debido a muchos factores,
como un transporte publico eficiente, econmico y moderno, una mejor
planificacin en cuanto a trnsito o un mantenimiento de vas eficiente, conlleva a
una caos a la hora de transitar las calles ms concurridas de la ciudad.
Ahora, teniendo en cuenta que, aunque se hagan ms vas y se mejore el estado
de las mismas, esta no sera una solucin a largo plazo ya que cada ao la
cantidad de vehculos privados crece ms cada ao, en cuanto a los
vehculos, Ccuta cuenta con unos 180 mil automotores y unas 70 mil
motocicletas, y de estas cifras el parque automotor tipo taxi es de 7 mil 500,
debido a la facilidad de obtenerlos a comparacin de otras pocas en las cuales
fue diseado este sistema de movilidad, o porque las condiciones econmicas de
la ciudad y el pas requieren ms vehculos para el desarrollo de estas actividades.
Diciendo, que no solo haciendo nuevas vas y mejorando el estado de estas se
llegara a una conclusin en la que se tiene presente reestructurar el sistema de
movilidad teniendo en cuenta implementar un mejor sistema de servicio de
transporte pblico, restricciones de uso de vehculos para ciertos horarios, entre
otros. Todo esto teniendo en cuanta las necesidades de las personas y diferentes
sectores que se puedan ver afectados por estas medidas.

ENSAYO MOVILIDAD EN CUCUTA

GONZALO ANDRES CARDENAS PACHECO


COD: 1111475

UNIVERSIDAD FRANSISCO DE PAULA SANTANDER


ING. CIVIL
2015

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy