Requisitos para Estudios de Impacto Ambiental en Panamá

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

6.

Descripcin del ambiente fsico


En este se presentan documentos, estudios y datos referentes a aspectos de
Geologa, Geomorfologa, Geotecnia, Hidrologa, Topografa y datos climticos
de la regin donde se ubica el proyecto. Estos son necesarios para conocer el
comportamiento de la zona y cmo repercutira directamente el proyecto sobre
cada uno de ellos. Permiten tambin conocer la vulnerabilidad a desastres
naturales que pueden afectar la seguridad de la poblacin y cualquier forma de
vida circundante a la regin; como por ejemplo: inundaciones, deslizamientos
de tierra, tormentas elctricas, y de acuerda a la naturaleza del proyecto tomar
medidas preventivas o simplemente determinar si se puede o no llevar a cabo
la obra.

7. Descripcin del ambiente Biolgico


Aqu es necesario conocer datos cuantitativos de las diferentes variedades de
vida tanto de flora como de fauna que habitan la regin, se debe hacer un
estudio de qu tipo de especies se encuentran all, si existen algunas que estn
el peligro de extincin, y evaluar cun grave sera el impacto de la obra sobre
ellas.
10. Plan de manejo ambiental
Se debe presentar un plan donde se establezcan y detallen las acciones que se
requieren para prevenir, reducir, controlar, compensar y corregir los posibles
efectos o impactos ambientales negativos causados por el desarrollo de la obra.
Adems debe incluir los planes de seguimiento, evaluacin y monitoreo de
dichas acciones.

14. Bibliografa
Este punto hace un compilacin de los diferentes documentos, libros, bases de
datos, etc. Utilizados para reunir la informacin presentada en el Estudio y de
sta manera dar por hecho que cada dato suministrado tiene fundamento real y
sustancial.
Descripcin del ambiente fsico
Es necesario que se provea informacin sobre aspectos del ambiente fsico de la regin, pues
esto permite conocer la viabilidad de la obra. Estos aspectos son los siguientes:
6.1 Formaciones Gelicas Regionales
Dar las caractersticas geolgicas dentro del rea de influencia del proyecto o lugar de
establecimiento, de proveer estudios geolgicos generales apoyados en sus distintas
ramas como lo son: litologa, estratigrafa, petrografa, etc. Adems de estudios
geotcnicos que determinan datos como: capacidad de carga del terreno, estabilidad,
entre otros, para la ejecucin de las cimentaciones de la obra.
6.1.2 Unidades geolgicas locales
6.1.3 Caracterizacin geotcnica

6.2 Geomorfologa
Se deben describir los rasgos de la superficie, formas del terreno, altitud, pendiente,
exposicin, rugosidad..

6.3 Caracterizacin del suelo


Describir los principales usos, actividad econmica predominante, lmites del terreno
asignado para la obra. Los estudios estn basados en productividad y prdida de suelos por erosin o prdida de
nutrientes. Todo proyecto genera una prdida del suelo, por ocupacin del terreno y acciones asociadas a la construccin.

6.3.1 La descripcin del uso del suelo


6.3.2 Deslinde de la propiedad
6.3.3 Capacidad de uso y aptitud
6.4 Topografa
Provee la representacin grfica de la superficie, sus formas y detalles que ayudan a
conocer ms a fondo los niveles del terreno, ubicacin de los lmites de obra, los ejes
desde los cuales se miden los elementos, el establecimiento de los niveles o altura de
referencia.
6.4.1 Mapa topogrfico o plano, segn rea a desarrollar a escala 1: 50 000
6.5 Clima
Se debe indicar el tipo de clima, considerando las ltimas estadsticas climatolgicas.
Los datos debern obtenerse de la Estacin Meteorolgica ms cercana, tomando en
cuenta las coordenadas geogrficas, altitud de la misma y su distancia al
establecimiento.
6.6 Hidrologa
Describir las caractersticas de la red de drenaje y escorrenta. Presentar informacin
referente a cuerpos de agua existentes en el rea de influencia del proyecto,
estimacin de caudales, intensidad de precipitaciones y la calidad de agua.
Caracterizacin de los principales acuferos, indicando tipo, profundidad, espesor,
calidad, sentido de escurrimiento subterrneo, variaciones peridicas del nivel
fretico.
6.6.1 Calidad de aguas superficiales
6.6.1.1
Caudales (mximo, mnimo y promedio anual)
6.6.1.2
Corrientes mareas y oleajes
6.6.2 Aguas subterrneas
6.6.2.1
Identificacin de acufero
6.7 Calidad de aire
La calidad del aire es un aspecto primordial en los estudios de impacto ambiental pues
no debe verse afectada la composicin natural del mismo. Adems de factoresque
influyen de manera directa sobre el como lo son la cantidad de ruido y olores.
6.7.1 Ruido
6.7.2 Olores
6.8 Antecedentes sobre la vulnerabilidad frente a amenazas naturales en el rea.
Este aspecto se complementa con los requisitos climticos mencionados anteriormente.
Se debe conocer pues as se preveen las repercusiones que se presentaran aunadas a la
obra.
6.9 Identificacin de los sitios propensos a inundaciones.
Este requisito va de la mano con los estudios hidrolgicos, donde una informacin
adecuada sobre las masas de agua, niveles de precipitacin y caudales son relevantes.

6.10

Idenficacin de los sitios propensos a erosin y deslizamientos.


La construccin de una obra lleva consigo movimientos de tierra, excavaciones,
en algunos casos corte y en otros relleno de suelo en el terreno a trabajar. Todo
esto involucra que la vulnerabilidad a erosin y deslzamientos aumente
significativamente, por lo tanto es primordial

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy