Agua
Agua
Agua
chorro de agua a presin, como agente de limpieza y para el transporte de productos por
barco.
Uno debe prestar atencin especial a cmo se almacena el agua. El agua debe ser
almacenada en un lugar fresco, oscuro y seco y se debe mantener lejos de productos de la
limpieza y de otros productos qumicos. El agua puede tomar olores de otras sustancias
que no se pueden detectar en el aire, as que uno debe prestar siempre atencin a las
caractersticas de otras sustancias con las que se almacena el agua.
El agua potable tiene que ser protegida contra los microorganismos y los contaminantes
que pueden entrar en ella a travs de las tuberas que la transporta a las casas. Por sta
razn se hace la desinfeccin con varios agentes desinfectantes, el cloro es posiblemente
el ms extensamente usado.
Si el agua tiene un olor a cloro, puede indicar realmente que no hay bastante cloro aadido
al sistema. Aumentando la cantidad de cloro usada en la planta de tratamiento, diversas
formas de cloro son creadas en el agua, que disminuyen los olores del cloro.
Muchas de las variables que afectan el uso del agua son econmicas en esencia.
2. Contaminacin del agua:
De acuerdo con la definicin de contaminante, se considera que se genera contaminacin
en el agua por la adicin de cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause
efectos dainos mensurables en la flora, la fauna (incluido el humano) o en los materiales
de utilidad u ornamentales.
Por otra parte, se entiende por contaminacin: la presencia en el medio ambiente de uno o
ms contaminantes, o cualquiera combinacin de ellos, que perjudiquen o molesten la
vida, salud y el bienestar humanos, flora y fauna, o degraden la calidad del aire, del agua,
de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nacin en general o de particulares.
La contaminacin est muy generalizada. Pocos pases, sea en desarrollo o
industrializados, han protegido adecuadamente la calidad del agua y han controlado su
contaminacin. Muchos pases carecen de normas para controlar el agua de manera
adecuada, mientras que otros no pueden hacer cumplir las normas de calidad del agua.
El agua contaminada se ha convertido en el asesino ms peligroso del mundo. Los datos
son alarmantes: segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) al menos 25 mil
personas mueren cada da en el mundo por causas derivadas de su consumo.
La contaminacin ms comn y difundida es la que producen los pozos negros, que
contaminan con materia fecal y desperdicios domsticos las napas subterrneas. Esa
misma agua luego es extrada y se utiliza para consumo humano provocando
enfermedades.
Pero existe otra clase de contaminacin, ms grave an porque afecta a mayores
extensiones: la contaminacin qumica. Esta se produce cuando las fbricas arrojan los
restos de los productos qumicos que utilizan en los diferentes procesos industriales a los
ros y lagos cercanos, contaminando el agua de kilmetros a la redonda. Mientras ms
arriba en la cuenca se encuentra la industria, ms volumen de agua afecta.
El uso que se hace del agua va en aumento en relacin con la cantidad de agua
disponible. Los seis mil millones de habitantes del planeta ya se han adueado del
54 por ciento del agua dulce disponible en ros, lagos y acuferos subterrneos. En
el 2025, el hombre consumir el 70 por ciento del agua disponible. Esta estimacin
se ha realizado considerando nicamente el crecimiento demogrfico. Sin
embargo, si el consumo de recursos hdricos por cpita sigue creciendo al ritmo
actual, dentro de 25 aos el hombre podra llegar a utilizar ms del 90 por ciento
del agua dulce disponible, dejando slo un 10 por ciento para el resto de especies
que pueblan el planeta.