Ius Cogens PDF
Ius Cogens PDF
Ius Cogens PDF
INTRODUCCIN AL ESTUDIO DE
LAS NORMAS DE IUS COGENS EN
EL SENO DE LA COMISIN DE
DERECHO INTERNACIONAL, CDI*
INTRODUCTION TO THE STUDY OF
THE
RULESWITHIN THE
INTERNATIONAL LAW COMMISSION, ILC
INTRODUCTION A LETUDE DES NORMES
SELON LA COMMISSION
DE DROIT INTERNATIONAL CDI
Ricardo Abello-Galvis**
Fecha de recepcin: 26 de agosto de 2011
Fecha de aceptacin: 3 de octubre de 2011
Ricardo Abello-Galvis
76
RESUMEN
El presente artculo analiza los orgenes de las normas ius cogens en su
proceso evolutivo en la Comisin de Derecho Internacional. Para esto
se acude a los trabajos presentados por los diferentes relatores especiales
que tuvieron a su cargo el proyecto sobre el derecho de los tratados donde
se incluy el concepto de normas imperativas o ius cogens. Finalmente,
se sealan las diferencias entre este tipo de normas y las normas del
Derecho Internacional Humanitario.
Se entiende por norma imperativa, de acuerdo con el artculo 53 de la
Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados, aquella que ha
sido aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados
en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que slo
puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carcter.
Palabras clave autor: Ius cogens, normas imperativas, Comisin de Derecho Internacional CDI, Corte Internacional de Justicia, tratados, Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados, objeto ilcito, nulidad,
derecho internacional general, comunidad internacional de Estados.
ABSTRACT
This article analyses the origin of ius cogens rules through its evolutionary process in the International Law Commission. In particular, the
article includes the work of special rapporteurs dealing with the law of
treaties project, in which the concept of imperative rules and ius cogens
was studied. Some differences between these rules and humanitarian
law have also been included.
According to Article 53 of the Vienna Convention on the Law of Treaties, a peremptory norm is a norm accepted and recognized by the
international community of States as a whole as a norm from which no
derogation is permitted and which can be modified only by a subsequent
norm of general international law having the same character.
Keywords author: Ius cogens, peremptory norms, International Law Commission ilc, International Court of Justice, treaties, Vienna Convention
on the Law of Treaties, illegal object, void, general international law,
international community of States.
77
RSUM
Cet article dveloppe les origines des normes ius cogens et son volution
au sein de la Commission de Droit International. Pour ce faire, nous
procdons lanalyse des travaux des rapporteurs chargs du projet de
droit des traits dans lequel a t inclus le concept de normes impratives
ou de ius cogens. Finalement, nous signalons les diffrences entre ce genre
de normes y le droit international humanitaire.
Daprs la Convention de Vienne une norme imprative est une norme
accepte et reconnue par la communaut internationale des Etats dans
son ensemble en tant que norme laquelle aucune drogation nest permise et qui ne peut tre modifie que par une nouvelle norme du droit
international gnral ayant le mme caractre.
Mots cls: Ius cogens, normes impratives, Commission de Droit International CDI, Cour internationale de Justice, traits, Convention de
Vienne sur le Droit des Traits, objet illicite, nullit, droit international
gnral, communaut internationale des Etats.
SUMARIO
i. por qu es importante revisar el concepto de normas de ius cogens?.- ii. el concepto de normas de ius
cogens en la comisin de derecho internacional de
las naciones unidas CDI y los orgenes de la positivizacin de estas normas.- A. La posicin de Jess Mara Yepes
en la Comisin de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.- B. La
posicin de sir Hersh Lauterpacht en la Comisin de Derecho Internacional
de las Naciones Unidas en su informe presentado en 1953.- C. La posicin
de sir Humphrey Waldock en la Comisin de Derecho Internacional de las
Naciones Unidas.- iii. caractersticas de las normas de
ius cogens.- iv. pueden considerarse las normas de
ius cogens como fuente del derecho internacional?.- v. tienen los tribunales internacionales la
facultad de crear una norma de ius cogens?.- vi. de
acuerdo con lo establecido por la CIJ, puede el derecho internacional humanitario ser considerado
como ius cogens?.- conclusiones.
78
Ricardo Abello-Galvis
Erik Suy, The Concept of Ius Cogens in International Law, 18 Papers and proceedings II Conference on International Law (Conference on International Law Lagonissi Greece 1966,
Ginebra, 1967) y Antonio Gmez Robledo, Le ius cogens International: Sa gense, sa nature,
ses fonctions, en RCADI, vol. 172, 17 (Martinus Nijhoff Publishers, La Haya, 1982).
2 Lexpression ius cogens apparait () dabord chez les pandectistes. Cest surtout Windscheid
qui a cherch le dgager en la dfinissant comme des rgles de droit excluant toute attitude
arbitraire des personnes prives; elles sappliquent alors mme que les parties veulent les exclure,
elles simposent (Traduccin libre del autor TLA), en Trait de droit international public,
128 (Paul Guggenheim, ed., Librairie Georg, Ginebra, 1967). Ver tambin: Antonio Gmez
Robledo, op. cit., 21.
3 A.A. Canado Trindade, International Law for Humankind towards a new Jus Gentium, en
RCADI, vol. 316, 335 (Martinus Nijhoff Publishers, La Haya, 2006).
4 Ver Corte Interamericana de Derechos Humanos, O.C. N 18 relativa a la Condicin jurdica
y derechos de los migrantes indocumentados, 17 de septiembre de 2003. De la misma forma,
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Caesar c. Trinidad y Tobago, Fondo, Reparaciones y Costas (Sentencia de 11 de marzo de 2005); Caso Yatama c. Nicaragua, Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas (Sentencia de 23 de junio de 2005); Caso de la
Masacre de Mapiripn c. Colombia (Sentencia del 15 de septiembre de 2005); Caso Servelln
Garca y otros c. Honduras (Sentencia de 21 de septiembre de 2006); Caso Goibur y otros.
c. Paraguay, Fondo, Reparaciones y Costas (Sentencia de 22 de septiembre de 2006); Caso
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
79
80
Ricardo Abello-Galvis
81
82
Ricardo Abello-Galvis
Vemos cmo para Yepes el tema de la licitud era un punto fundamental en lo relativo a la codificacin. Si bien en este momento no
14 En 1930 dict La contribucin de Amrica Latina al desarrollo del derecho internacional pblico
y privado, en 1934 Los problemas fundamentales del derecho de gentes en Amrica y en 1947
dict Los acuerdos regionales y el derecho internacional. Ricardo Abello Galvis, Editorial, 1,
7-11, en 9 Anuario Colombiano de Derecho Internacional ACDI (2008).
15 () a examin les problmes suivants: forme crite, capacit, signature, ratification; cest l
le cadre des traits. Or, ceux-ci valent par leur contenu. La Commission a oubli de dire que les
Etats navaient pas le droit de faire des traits sur toutes les matires. Elle a oubli lobjet des
traits. Or, il est essentiel que les traits aient un objet licite et il faut le dire expressment. Il
sait bien quil est un peu vox clamantis in deserto, mais il appartient une cole philosophique
qui naccepte pas la volont de lEtat comme source du droit et il estime que lEtat est soumis
au droit et doit le respecter. Au-dessus de lEtat, il y a la loi morale (TLA), en Yearbook of the
International Law Commission - YILC, 299, prr. 49 a) (1950).
16 Pour tre valable, un trait au sens de cette convention doit avoir un objet licite selon le droit
international. En cas de controverse sur la licit dun trait, la Cour internationale de Justice
se prononcera sur ce point sur la demande de tout Etat directement ou indirectement intress ou
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
83
84
Ricardo Abello-Galvis
18 A treaty, or any of its provisions, is void if its performance involves an act which is illegal under
international law and if it is declared so to be by the International Court of Justice (TLA).
Comisin de Derecho Internacional, A/CN.4/63, 154, 24 de marzo de 1953.
19 The principle formulated in this article is generally if not universally admitted by writers
who have examined this aspect of validity of treaties. Yet, mainly for two reasons, the question is
not free of difficulty. In the first instance, not every treaty is void which departs from customary
international law. For it is generally recognized that, in principle, States, are free to modify by
treaty, as between themselves, the rules of customary international law (TLA). Comisin de
Derecho Internacional, A/CN.4/63, 154, 24 de marzo de 1953.
20 Antonio Gmez Robledo, op. cit., 39.
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
85
Pareciera que el test en el que el objeto del tratado es ilegal y donde el tratado
es nulo por esa razn, no es inconsistente con la costumbre internacional pura
y simple; sin embargo, si hay inconsistencia con las normas de orden pblico
internacional (ordre international public) 21 por ser considerados principios
superiores del derecho internacional. Estos principios no necesariamente se
han cristalizado en una norma clara y generalmente aceptada como es el caso
de la piratera y el de la guerra de agresin. Estas pueden expresar reglas de
moral con un carcter cogente al punto que un tribunal internacional las identificara como principios generales del derecho reconocidos por las naciones
civilizadas de acuerdo con lo sealado por el artculo 38 (3) del Estatuto; en
consecuencia, directamente aplicables por la Corte Internacional de Justicia.
Si bien no es posible citar una decisin judicial que apoye lo anterior, si hay
opiniones individuales interesantes de algunos jueces. En este sentido podemos
citar la opinin individual del Juez Schiicking en el caso Oscar Chinn en la
que sostuvo que la Corte nunca aplicara una convencin cuyos trminos sean
contrarios a la moralidad pblica22.
86
Ricardo Abello-Galvis
aparte del informe de Lauterpacht es clara la presencia del ius cogens en la medida que se trata de normas imperativas que frenan y
condicionan la libertad contractual y que ya se han designado como
principios superiores del derecho internacional o como principios
de orden pblico internacional. Segn Robledo, estos dos conceptos
son sinnimos28.
C. La posicin de sir Humphrey Waldock
en la Comisin de Derecho Internacional
de las Naciones Unidas
En definitiva, el punto de partida del ius cogens como concepto
en la CDI se dio el 6 de mayo de 1963, fecha en la que el relator
especial, sir Humphrey Waldock, present ante la CDI su informe
sobre el derecho de los tratados. Si bien ya se haca referencia al
trmino, no se haba incorporado al cuerpo del proyecto; esto es
lo que hace Waldock al proponer, en lo relativo a la nulidad de los
tratados, el siguiente texto:
1. Un tratado ser contrario al derecho internacional y nulo si su objeto o su
ejecucin entraa la infraccin de una norma o principio general de derecho
internacional que tenga el carcter de JUS cogens.
2. En particular, un tratado ser contrario al derecho internacional y nulo, si
su objeto o ejecucin entraa:
a) El uso o la amenaza de la fuerza en contravencin de los principios de la
Carta de las Naciones Unidas;
b) Cualquier acto u omisin calificado por el derecho internacional de delito
internacional; o
c) Cualquier acto u omisin a cuya eliminacin o sancin deba contribuir todo
Estado por exigirlo as el derecho internacional.
3. Si una estipulacin cuyo objeto o ejecucin infringe una norma o principio
general de derecho internacional que tenga el carcter de JUS cogens no est
esencialmente relacionada con los principales objetos del tratado y puede separarse claramente del resto del tratado, solamente esa estipulacin ser nula.
4. Las disposiciones de este artculo no sern aplicables, sin embargo, a un
tratado multilateral general que derogue o modifique una norma que tenga el
carcter de JUS cogens29.
87
88
Ricardo Abello-Galvis
89
Ahora bien, a continuacin analizaremos cada uno de los elementos constitutivos de las normas de ius cogens.
a. Ser aceptada por la Comunidad de Estados en su conjunto.
Este es, sin lugar a dudas, el elemento que conlleva una mayor
complejidad. En efecto, determinar con exactitud el concepto de
Comunidad de Estados no es tarea fcil, y de aqu surgen, adems
varias preguntas:
Cuntos Estados se requieren para considerar que hay una
comunidad de Estados en su conjunto?
Se hace referencia a la totalidad de Estados o solamente a los
Estados parte de la Organizacin de Naciones Unidas?
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
90
Ricardo Abello-Galvis
35 Jos Antonio Pastor Ridruejo, Le droit international la veille du vingt et unime sicle:
normes, faits et valeurs, en RCADI, vol. 274, 297 (Martinus Nijhoff Publishers, La Haya,
1998), y Michael J. Glennon, De labsurdit du droit impratif (Jus Cogens), 110 RGDIP, 3,
529-536, 532 (2006).
36 Anuario CDI, 1976-II, 2 parte, prr. 61, 118.
37 Manuel Diez de Velasco, Instituciones de derecho internacional pblico, 69-70 (Tecnos, Madrid,
1999).
38 Ib., 69-70.
39 Ib., 69. Antonio Gmez Robledo, op. cit., 17.
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
91
poca presencia en este tema40. Esto ha dejado abierta la posibilidad para que sean otras instituciones las que, de forma directa o
indirecta, asuman ese rol. Al respecto consideramos que si es la
Comunidad Internacional de Estados, de acuerdo con la CVDT, la
encargada de determinar a qu normas se les puede dar el carcter
de imperativas, no puede ser la ONU la encargada de ello sino los
Estados que la conforman.
Sin lugar a dudas el punto ms complejo para determinar la existencia de una norma de ius cogens es que debe ser aceptada por la
comunidad de Estados en su conjunto. Qu debemos entender por
la comunidad de Estados en su conjunto? No entraremos a analizar
el concepto de Sociedad de Naciones, y mucho menos determinar
si existe o no, tal y como lo pone en duda el profesor Dupuy.
b. Que no admite acuerdo en contrario.
Tal y como se dijo por parte de la CDI, hay una serie de normas que al ser jerrquicamente superiores no puede efectuarse un
acuerdo que las contrare.
c. Que solo puede ser modificado por una nueva norma de ius
cogens.
Como consecuencia de lo anterior, es claro que para poder modificar una norma de ius cogens se requiere una norma que tenga el
mismo valor. Es decir que solo puede ser modificada por una norma
que tenga la misma jerarqua y, obviamente, que la Comunidad
Internacional de Estados la haya aceptado como tal.
IV. PUEDEN CONSIDERARSE LAS NORMAS
DE IUS COGENS COMO FUENTE DEL
DERECHO INTERNACIONAL?
Puede llegar a pensarse que este tipo de normas sean consideradas
como una de las fuentes del derecho internacional no enunciadas
en el artculo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
Al respecto, Michel Virally sostiene que se trata de derecho
positivo y para esto lo diferencia del derecho natural, afirmando
que este evoluciona en funcin de la situacin socio-histrica de la
40 Jean Salmon, Le droit international lpreuve au tournant du XXIme sicle, en Cursos Euromediterrneos Bancaja de Derecho Internacional, VI, 98 (Jorge Cardona Llorens, coord.,
Tirant lo Blanch, Valencia, 2003).
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
92
Ricardo Abello-Galvis
93
94
Ricardo Abello-Galvis
sostiene que la sustancia de ese derecho debe buscarse principalmente en la prctica real y en la opinio juris de los Estados47.
De acuerdo con lo anteriormente planteado, podramos afirmar
que el Derecho Internacional Humanitario est conformado por
normas que gozan de un carcter consuetudinario, en primer lugar,
porque estas normas son generalmente aceptadas como de obligatorio cumplimiento por la comunidad internacional y, en segundo
lugar, porque esta prctica se ha repetido en el tiempo.
En consecuencia, podemos observar la existencia de varias diferencias entre el ius cogens y la costumbre:
1. Mientras las normas de ius cogens tienen un carcter imperativo,
las consuetudinarias no lo tienen.
2. Las normas de ius cogens no admiten acuerdo en contrario, mientras que las consuetudinarias s pueden admitir dicho acuerdo.
3. Las normas de ius cogens solo pueden ser modificados por una
norma posterior que tenga el mismo carcter, es decir, por otra
norma de ius cogens; mientras que la costumbre puede ser modificada por otra norma sin importar el carcter de la misma.
4. Toda actuacin contraria a una norma de ius cogens es nula,
mientras que esto no sucede con las normas consuetudinarias.
5. El proyecto elaborado por la Comisin de Derecho Internacional de las Naciones Unidas relativo a la Responsabilidad del
Estado por el Hecho Internacionalmente Ilcito, establece en
su artculo 26 que ninguna circunstancia que excluya la ilicitud
de un hecho de un Estado ser aceptada si va en contra de una
norma imperativa; mientras que la costumbre no tiene este tipo
de restriccin.
De lo anterior podemos concluir que:
1. Se trata de conceptos que no pueden ser considerados como
sinnimos puesto que hay diferencias importantes entre ambos.
2. Las normas de ius cogens son normas consuetudinarias ya que
cumplen con los dos requisitos necesarios para su existencia,
a saber, el elemento material y la opinio juris. En este sentido
se ha pronunciado la Corte Internacional de Justicia en varias
47 Continental Shelf (Libyan Arab Jarnahiriya/Malta) Fallo, ICJ Reports 1985, 20, prr. 27: It is
of course axiomatic that the material of customary international law is to be looked for primarily
in the actual practice and opinio juris of States.
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
95
ocasiones48; pero, a contrario sensu, no todas las normas consuetudinarias pueden ser consideradas como normas de ius cogens.
Ahora bien, hay que dejar en claro que si bien hay diferencias
entre los dos tipos de normas, hay un punto en comn que es el
ms importante de todos, y es que tanto la costumbre como las
normas de ius cogens son de obligatorio cumplimiento por parte
de los sujetos de derecho internacional.
V. TIENEN LOS TRIBUNALES
INTERNACIONALES LA FACULTAD DE
CREAR UNA NORMA DE IUS COGENS?
De los trabajos de la CDI no se deduce esta opcin; sin embargo,
el artculo 66 de la CVDT establece un procedimiento ante la CIJ
en caso de que haya una controversia relativa a la aplicacin o a la
interpretacin de los artculos relativos a las normas de ius cogens
(arts. 53 y 64 de la CVDT). Creemos que el alcance que tiene la CIJ
al respecto es el de identificar si una norma goza de tal carcter,
pero no puede crear una norma imperativa.
Sin embargo, la inquietud que nos formulamos en el presente
captulo surge como consecuencia de las diferentes decisiones que
recientemente han tomado tribunales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos49. En este sentido, no puede hablarse
de crear una norma de ius cogens ya que estaramos hablando de
una fuente del derecho internacional. Lo que hace la comunidad
internacional en su conjunto es tomar una fuente, es decir, una
norma ya existente50, y otorgarle un carcter especial cual es el de
ser norma de ius cogens, pero no se est creando una nueva norma.
En este sentido es que afirmamos que este tipo de normas no pueden
ser consideradas como una de las fuentes del derecho internacional.
48 Corfu Channel case, fallo del 9 de abril de 1949: ICJ Reports 1949, 4.; Actividades militares y
paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua (Nicaragua c. Estados Unidos de Amrica).
Fondo del Asunto, Fallo. ICJ Reports 1986, 14.; Legalidad de la amenaza o el empleo de
Armas Nucleares, Opinin Consultiva, ICJ Reports 1996, 226; Consecuencias Jurdicas de
la edificacin de un muro en territorio Palestino; Opinin Consultiva, ICJ Reports 2004, 136.
49 Ver pie de pgina No. 4.
50 Puede ser una norma de un tratado, una costumbre, un principio general, un acto unilateral
del Estado o una norma de las denominadas Soft Law. En la medida en que el autor considera
que ni la jurisprudencia ni la doctrina son fuentes del derecho internacional, estas no podran
ser tomadas como por la comunidad internacional en su conjunto y otorgarle el carcter de
norma de ius cogens.
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
96
Ricardo Abello-Galvis
97
98
Ricardo Abello-Galvis
56 il tait trs facile de dire que les principes gnraux du droit humanitaire taient de JUS cogens
et lemportaient ou de soutenir que le droit de lgitime dfense, principe issu du droit naturel,
devait prvaloir (TLA). Jean Salmon, op. cit., 91.
57 Sans doute y avait-il ici aussi possibilit de dire que la rgle de droit humanitaire avait le caractre
dune rgle de JUS cogens. A vrai dire si linterdiction de la destruction de lhumanit par voie
de reprsailles na pas un caractre impratif o ira-t-on chercher une rgle de JUS cogens?
(TLA), en Jean Salmon, op. cit., 92.
58 Toutefois la Cour se refuse de rsoudre une ventuelle antinomie par le caractre mme des rgles
de droit humanitaire. En effet, si elle dit bien que ces dernires ont un caractre intransgressible
(parr. 79 de la OC), elle se garde bien la suite dun raisonnement peu glorieux de leur
reconnatre le caractre de JUS cogens (parr. 83 de la OC). Ce qui confronte la doctrine avec
une nouvelle interrogation: quelle est la diffrence entre normes intransgressibles et normes de
JUS cogens? (TLA) en Jean Salmon, op. cit., 92.
59 Consecuencias jurdicas de la edificacin de un muro en territorio Palestino ocupado, Opinin
Consultiva, Reports, 2004, prr. 89.
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
99
100
Ricardo Abello-Galvis
CONCLUSIONES
Del presente artculo podemos concluir lo siguiente:
Se logr acuar el trmino ius cogens; esta fue una labor de paciencia y estudio en el seno de la CDI a pesar de las dificultades
y la oposicin que, desde entonces, han manifestado algunos
doctrinantes.
Uno de los puntos que gener mayor dificultad entre los miembros fue el de determinar si en el derecho internacional poda
haber una estructura normativa jerrquica tal y como existe en
el derecho interno o si, por el contrario, dada la esencia misma
del derecho internacional, la estructura deba ser horizontal.
Consideramos que haber logrado incluir la doctrina de las normas imperativas en la CVDT de 1969 es una muestra clara de
que s hay una jerarqua normativa en el derecho internacional.
Es claro que existen diferencias sustanciales entre las fuentes del
derecho internacional y las normas ius cogens. En consecuencia,
en ningn momento puede concluirse que se trate de una de las
fuentes del derecho internacional.
Hay unas diferencias claras entre las normas ius cogens y las del
Derecho Internacional Humanitario. En consecuencia, estas
ltimas no pueden ser consideradas como normas imperativas
en su totalidad. Sin embargo, no desechamos la opcin de que
haya algunas normas del DIH que tengan dicho carcter.
101
BIBLIOGRAFA
Tratados
Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 y de 1986, artculos 53,
64 y 66. U.N. Doc A/CONF.39/27 (1969), 1155 U.N.T.S. 331.
Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1986, artculos 53, 64 y 66.
Doc. A/CONF.129/15 (An no ha entrado en vigor. Disponible en: http://treaties.
un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=UNTSONLINE&tabid=2&id=469&chapt
er=23&lang=fr#1
Documentos
Jurisprudencia colombiana
Jurisprudencia internacional
Corte Internacional de Justicia
Decisiones judiciales
102
Ricardo Abello-Galvis
Barcelona Traction, Light and Power Company, Limited (Blgica c. Espaa), Fallo,
I.C.J. Reports 1970, p. 3.
Continental Shelf (Jamahiriya rabe Libia / Malta), Fallo, I.C.J. Reports 1985, p. 20,
prr. 27.
Corfu Channel case, Fallo del 9 de abril de 1949: I.C.J. Reports 1949, p. 4.
Ensayos Nucleares (Australia c. Francia), Fallo, I.C.J. Reports 1974, p. 253.
Ensayos Nucleares (Nueva Zelanda c. Francia), Fallo, I.C.J. Reports 1974, p. 457.
Immunits juridictionnelles de lEtat (Alemania c. Italia), orden, 6 de julio de 2010.
Opinin Disidente del Juez A.A. Canado Trindade.
Timor Oriental (Portugal c. Australia), Fallo, I.C.J. Reports 1995, p. 90.
Opiniones consultivas
103
Opiniones consultivas
Arbitrajes internacionales
Obras
Brownlie, Ian, Principles of Public International Law (Oxford University Press, Oxford,
1998).
Diez de Velasco, Manuel, Instituciones de Derecho Internacional Pblico (Tecnos,
Madrid, 1999).
Guggenheim, Paul, Trait de droit international public (Librairie Georg, Ginebra, 1967).
Higgins, Rosalyn, Problems & Process, International Law and how we use it (Clarendon
Press, Oxford, 1998).
Kolb, Robert, Thorie du Ius Cogens international (Publications de lInstitut
Universitaire de Hautes tudes Internationales et des Presses Universitaires de
France, GinebraPars, 2001).
Naciones Unidas, La Comisin de Derecho Internacional y su obra, (5 ed., Nueva York,
1996).
Quoc Dihn, Nguyen; Daillier, Patrick & Pellet, Alain, Droit International Public,
(L.G.D.J, Pars, 1999).
Salmon, Jean, Le droit international lpreuve au tournant du XXIme sicle, Cursos
Euromediterrneos Bancaja de Derecho Internacional, vol. VI, (Valencia, 2004).
Suy, Erik, The Concept of Ius Cogens in International Law, Papers and proceedings II
Conference on International Law, 18 (Conference on International Law Lagonissi
(Greece) 1966, Ginebra, 1967).
Vniversitas. Bogot (Colombia) N 123: 75-104, julio-diciembre de 2011.
104
Ricardo Abello-Galvis
Canado Trindade, A.A., International Law for Humankind towards a new Jus Gentium,
en RCADI, vol. 316 (Martinus Nijhoff Publishers, La Haya, 2006).
Condorelly, Luigi, Le droit international humanitaire, ou de lexploration par la Cour dune
terra peu prs incognita pour elle, en International Law, the International Court
of Justice and Nuclear Weapons (Cambridge Univesity Press, Cambridge, 1999).
Gmez Robledo, Antonio, Le Ius cogens International: Sa gense, sa nature, ses fonctions,
RCADI, vol. 172 (Martinus Nijhoff Publishers, La Haya, 1982).
Pastor Ridruejo, Jos Antonio, Le droit international la veille du vingt et unime sicle:
normes, faits et valeurs, en RCADI, vol. 274 (Martinus Nijhoff Publishers, La
Haya, 1998).
Salmon, Jean, ed., Dictionnaire de Droit International Public (Bruylant /AUF, Bruselas,
2001).
Revistas