09 15 Trailrun - JJ
09 15 Trailrun - JJ
09 15 Trailrun - JJ
SOCKS
GRAVITY
ES MS
LO MEJOR DE BMAX Y LO
MEJOR DE COMPRESSIVE,
EN SU JUSTA MEDIDA
Su compresin altura H5 (12-18
cm sobre zapatilla) proporciona
una sujecin extra y una eficacia
localizada.
La gama Compressive de
Lurbel est desarrollada con la
tecnologa propia de Lurbel
Fir-Tech que optimiza la
temperatura en el rea que cubre
la prenda con beneficios en la
preparacin pre-deportiva.
RAYOS
IR
Editorial
CON AMIGOS, S
Los que somos hijos del baby boom, vstagos de la generacin de los
70, tuvimos la fortuna, para m as lo es, de nacer en tiempos de cambio,
convulsos aos en los que la apertura de este pas al mundo era algo
que trascenda cualquier aspecto de la vida diaria y que se palpaba a
cada momento, por supuesto de forma muy especial en los medios de
comunicacin, en la prensa escrita, radio y televisin, la imaginacin y
las nuevas propuestas y tambin las respuestas, flotaban en el aire. Lo
que quiz pudo llamar ms la atencin fue que un programa infantil de
la televisin espaola, de aquellos momentos en los que slo haba la
primera y la UHF, se convirtiera en la punta de lanza de la vanguardia,
musical, artstica, creativa, literaria y de la comunicacin Por supuesto,
estoy hablando de La Bola de Cristal. En aquellas maanas de los
sbados desfilaban ante nuestras miradas, debo confesar que a veces
sin demasiada consciencia de lo que estbamos viendo, personajes como
Loquillo, Alaska, Santiago Ausern, Faemino y Cansado, Pablo Carbonell,
Pedro Reyes Todos ellos bajo la direccin de una de las personas ms
ntegras y entraables que han pasado por TVE, Lolo Rico.
En aquella mgica Bola de Cristal a la que nos asombamos cada maana
pudimos aprender mensajes imprescindibles para crecer
como Si no quieres ser como estos, lee, que tienes
diez segundos para imaginar si no se te ha
ocurrido nada a lo mejor deberas ver menos la
tele o solo no puedo, con amigos s
Este verano he vuelto a correr una
prueba por etapas, ya lo haba hecho en
otras tres ocasiones, dos Gore Tex
Transalpine Run y una Transrockies
Run. En esta ocasin he participado en
Salomon 4Trails, de forma individual,
en los Alpes alemanes y austriacos,
paisajes increbles y una carrera con una
organizacin impecable, ni un fallo, de
verdad Podris leer una crnica interior a
cargo de mi compaera Elena Moro.
Muchos de los amigos que hemos vuelto
COLABORADORES
Fernanda Maciel
Nuestra brasilea preferida
nos cuenta el secreto
de seis alimentos que
aumentarn tu rendimiento
al correr.
Gema Quiroga
Si quieres sacarle el
maximo partido a tu
pulsmetro y conocerte
mejor como atleta, nuestra
entrenadora te ayuda.
Javi Barrio
Nuestro mdico nos habla
sobre las causas, sntomas,
diagnstico y tratamiento
de la siempre fastidiosa
fascitis plantar.
Pablo Criado
El atleta cntabro nos
cuenta su aventura en la
Volcano Trail, una prueba
por etapas en las Islas
Eolias.
3
Sumario
TRAILRUN N 9 Septiembre2015
58 TRESMILES
PIRENAICOS
Los agrestes relieves y las desafiantes crestas
de los Pirineos convierten a este escenario en
uno de los lugares mgicos de nuestro pas para
disfrutar de rutas de autntica alta montaa,
skyrunning en estado puro.
24 SIGUE A TU CORAZN
34 MIGUEL CABALLERO
40 SUPERALIMENTOS
66 TARAHUMARAS
plus
4
6 La Huella de Ral Garca Castn 8 Into the Wild 10 Up 30 Camp Trail Run Vibram 44 Novedades de Material:
Feria Outdoor 50 Viaje a la sede de Raidlight 52 Ultratest 54 Salud: fascitis plantar 72 Seleccin Gourmet 76
Gran Trail Pealara 82 Desafo Somiedo 86 Yo estuve aqu 88 Volcano Trail 90 Salomon 4 Trails 96 Down
LA HUELLA DE...
El sueo de los
corredores
A
unque de origen humilde, desempeo un importante papel dentro de la sociedad Azteca: soy un Yciucatitlantis. No. Aunque lo parezca, esto no es un insulto.
El oficio del Yciucatitlantis consiste en llevar la informacin, la noticia, desde
el lugar donde se produce hasta nuestra misma capital, Tenochtitlan. Los Yciucatitlantis somos el telfono, el correo, el internet, el whatsapp, el telediario, el Slvame
de cuando todo eso todava no exista. Y al no existir estos adelantos comunicativos y
como adems, antes de la llegada de los espaoles no tenamos animales de tiro, (ah,
que diablicos seres, esas vacas sin cuernos y sin leche llamadas caballos, que trajeron
los espaoles), ni conocamos la rueda, los aztecas tenamos que
apaarnos, para comunicarnos, con lo que tenamos a mano. O
mejor dicho, a pie, porque as es como hacemos llegar las noticias
de una punta a otra del imperio. A pie. Corriendo. Hay varios tipos
de corredor-correo dentro de mi profesin, cada variedad con su
denominacin, pero tranquilos, no os aturdir con un nuevo aluvin
de consonantes absurdamente colocadas. Los Yciucatitlantis somos
una de las variantes ms complejas dentro de esta apasionante profesin, pues adems de correr llevando la informacin de un punto
a otro, ejercemos como espas para obtenerla, lo cual supone que a
veces nos vemos envueltos en situaciones comprometidas en campo
enemigo. La red de comunicacin azteca cuenta con una infraestructura formada por
una serie de puestos que distan unos cuantos kilmetros entre s. Cada corredor-correo
debe llevar la informacin desde su puesto al siguiente con la mayor premura posible,
y as, mediante este ingenioso sistema de relevos humanos, la informacin llega divinamente al divino odo del divino Moctezuma. Las noticias llegan calentitas, calentitas;
sudando, para ser exactos.nos aferramos a ellas nos quedaremos atados, slo seremos
libres de lo que amemos.
*Fragmento del nuevo libro de Ral Garca Castn que se publicar en RCA en las
prximas navidades.
Por Ral Garca Castn
I N
T O
THE WILD
UP&DOWN
QU SE CUECE EN EL MUNDO TRAIL
Eres un atleta
rpido o resistente?
Resistente
Rpido y
Rpido
resistente
Eres
Kilian
Jornet
Bajar
Subir
Sufres demasiado
en las subidas?
Te gusta pasar
horas y horas
corriendo por
la montaa?
No
Prefieres correr
en pistas fciles y
sendas sin dificultad?
No
No
No
Tu potencia muscular
es tu mejor cualidad
como corredor?
Antes de
Trail Running practicabas
escalada o atletismo
en ruta?
No
S
Escalada
Disfrutas con
la filosofa Ca-co y con
el senderismo?
No
Atletismo
Eres un
corredor resistente
aunque lleves
un ritmo lento?
en ruta
No
Kilmetro Vertical
o pruebas de
Sky Running
10
Pruebas
de
a
km y
21 42
maratones
Ultra-Trails
y pruebas de muy
larga distancia
Secretos de campeones
LOS 3 CONSEJOS DE PAU CAPELL Y SONIA ESCURIOLA
En el pasado Ultra Sierra Nevada se conocieron los campeones de esta edicin de la Spain Ultra Cup Aml Sport
HG, que coron a Paul Capell y Sonia Escuriola como
ganadores del circuito. Los dos atletas han sorprendido
con sus contundentes victorias, ganando a falta de dos
pruebas para cerrar esta competicin.
La marca suiza, cada vez con ms seguidores entre los amantes del trail
running, vuelve a dar prioridad a la comodidad y la ligereza del corredor en su
nueva prenda Hurricane 110, una chaqueta elaborada con fibra ultrafina a la
par que ultrarresistente. Hablamos de una prenda de alto contenido tecnolgico que nos protege del viento y nos mantiene frescos y secos durante nuestros
entrenamientos. Pesa tan slo 110 gramos y est diseada con el tejido OnOff
habitual de la marca, lo que le confiere la elasticidad y ajuste perfectos para
correr. Adems, esta chaqueta tambin est disponible en versin chaleco.
PVP recomendado: 139
www.compressport.com
LAST ARRIVALS
Trailrun
11
UP&DOWN
El laboratorio de la ultradistancia
ESTUDIOS MDICOS DEL UTMB
DESCIENDES BIEN
EN MONTAA?
Acierto. Si el descenso es
12
MIZUNO
SE
RENUEVA
WAVE KAZAN 2, MUJIN 2 Y HAYATE 2
La marca japonesa, que domina con autoridad el
mercado asitico del running, quiere seguir hacindose
fuerte tambin en Europa y concretamente en nuestro
pas. Aunque los aficionados espaoles an la vinculan
a las carreras en ruta, Mizuno lleva unas temporadas
ofreciendo interesantes productos para trail. Este ao,
en su coleccin de otoo-invierno, ha renovado su
gama de zapatillas, con nuevos materiales y composicin en mediasuela y upper en todos los modelos. Con
estos cambios se ha logrado mejorar la comodidad y la
calidad de la amortiguacin, logrando una zapatilla con
ms estabilidad, proteccin y durabilidad. En el upper
destaca el refuerzo de la puntera y los 'contrafuertes'
que ayudan a sujetar el pie, imprescindible para mantener el equilibrio en apoyos difciles. La Wave Kazan 2,
Mujin 2 y Hayate 2 son los tres modelos que lideran esta
prxima coleccin.
WAVE KAZAN 2
WAVE MUJIN 2
WAVE HAYATE 2
La 'todoterreno' de Mizuno regresa con novedades en upper y mediasuela al igual que sus
hermanas. El multipolmero AP+ refuerza la
amortiguacin en la mediasuela y trabaja junto
a la plataforma de EVA rgida debajo del antepi,
lo que la otorga una proteccin extra en el apoyo.
Con ella no debemos preocuparnos del terreno
que pisemos, pues por su construccin est preparada para zonas realmente tcnicas de alta
montaa. Su suela se mantiene al 100% respecto
a su primera versin, con esos tacos en forma de X
que logran una traccin multidireccional. El upper
ha sufrido una remodelacin bastante profunda,
con el nuevo material de Airmesh. Vlida para
corredores que se inician hasta los amantes de los
terrenos tcnicos.
Drop: 12 mm
Peso: 325 g
Drop: 12 mm
Peso: 295 g
www.mizuno.es
UP&DOWN
trailrun.es
Tweets y
Trails
@trailrun
unque la modalidad ultra se ha hecho duea y seora del calendario nacional de carreras por
montaa, el clsico maratn, con sus 42 kilmetros, sigue siendo una de las disciplinas fuertes de
nuestro deporte. En Espaa contamos con algunos de los mejores maratones de Europa, bien por
su recorrido, desnivel, paisajes, organizacin o alto nivel de atletas. Hemos querido hacer un rnking de
los maratones con mayor desnivel acumulado en territorio nacional.
facebook.com/revistatrailrun
DAVIDLOPEZCASTA
TERRACLAW DE INOV-8
La marca britnica acaba de anunciar el nacimiento de su nueva gama Terraclaw, que adems llega con
un premio Red Dot Design 2015 bajo el brazo. Sus dos pesos (250 g y 220 g), formarn la coleccin de
estas zapatillas de trail, que incluyen varias innovadoras caractersticas como los tacos multidireccionales de la suela, para garantizar un excelente agarre; la suela DUAL-C, formada por un duro compuesto
de goma negra pegajosa que asegura una larga durabilidad y una buena proteccin, junto a una suave
y muy adherente goma amarilla que es de gran ayuda en las zonas ms tcnicas. La Terraclaw 250 tiene
un Drop de 8mm y la versin 220 un Drop de 4mm. Las dos zapatillas conservan el patentado sistema de
INOV-8, Dynamic Fascia Band, incrustado en la media suela que facilita la eficiencia de la zancada y, en
consecuencia, reduce la fatiga. En definitiva, muy capaces sobre los terrenos ms salvajes que imaginen
nuestras piernas.
inov-8.com
LAST ARRIVALS
Postureo Runner @
postureorunner
14
Y NO OLVIDEN
ELECTROESTIMULARSE!
COMPEX, TU ALIADO EN EL CAMINO
PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS.
esta recuperacin.
Alivio de las molestias:
MIERCOLES Propiocepcin
Recuperacin Entrenamiento
VIERNES Fuerza Resistencia
Tren inferior Recuperacin
Competicin + Capilarizacin
por la noche
SBADO Fortalecimiento
Core Capilarizacin
DOMINGO Rodaje largo sumando desnivel 2h
Recuperacin Competicin
UP&DOWN
Cuenta conmigo
16
Expulsa de tu interior las preocupaciones. Tus compaeros de entrenamiento saben el nivel que tienes y si han decidido entrenar contigo es porque
respetan tu ritmo y quieren compartir la experiencia, no les importa ir algo
ms despacio para ir todos juntos. Si para ellos fueron un problema grave,
habran ido a correr por su cuenta.
Expresa tus sensaciones en todo momento. Es probable que al entrenar
con amigos queramos demostrar que somos ms duros y fuertes de lo que
realmente somos. No fuerces el cuerpo si no es necesario solamente por
impresionar. Si necesitas un ritmo ms lento o te sientes mal por determinados
terrenos, comntalo y hblalo con tus compaeros. Lo entendern y buscaris
una solucin comn.
Aprovecha para aprender cosas nuevas. Correr con atletas que tienen
mayor nivel que nosotros o ms experiencia es algo enriquecedor. Fjate en sus
movimientos sobre terreno tcnico, en su postura al subir y bajar y escucha los
consejos y las advertencias que te dan. Aunque parezca que este mundillo es
solo avanzar hacia delante, hay mucha ms ciencia de la que parece.
SI QUIERES CORRER RPIDO CORRE SOLO; SI QUIERES CORRER LEJOS
CORRE CON AMIGOS. Zigor Iturrieta
Pequeo polivalente
NUEVO TIKKA XP
Petzl ha presentado su nueva gama de Tikka, la exitosa gama de frontales de la marca francesa. Todos los modelos de la coleccin (Classic, Active, Tikkina, Zipka, etc.) se
han rediseado y presentan rendimientos de iluminacin mejorados, y entre ellas
destaca la TIKKA XP, la ms polivalente para actividades como trail, mountain bike,
alpinismo El frontal alcanza una potencia de hasta 180 lmenes. Su haz luminoso
mltiple y diferentes modos de iluminacin para responder en todas las situaciones:
visin de proximidad, lejana, si vas corriendo Su punto fuerte es la inclusin de la
tecnologa Constant Lighting, que logra que la potencia de la luz se mantenga aunque las pilas se estn descargando. Tambin tiene opcin de luz intermitente roja,
por si tenemos que afrontar alguna situacin de emergencia poder ser fcilmente
localizados. Su peso es de solo 85 g, es muy compacto y fcil de utilizar gracias a su
pulsador ergonmico, incluso llevando guantes.
Peso: 85 g
LAST ARRIVALS
Agust Roc
VISITENOS www.rudyproject.ES
FACEBOOK Rudy Project Espaa
TWITTER @RudyProject_ESP
www.petzl.com
UP&DOWN
Espritu
Trail
Queremos saber qu te motiva a salir a correr ah fuera, qu te lleva a coleccionar kilmetros en la naturaleza, tus experiencias y sensaciones al correr en la
montaa... Un espacio tambin para mandar mensajes de nimo a la comunidad trailrunnera. Djate contagiar por el Espritu Trail.
Karim el Hayani
EL BIKILA DE
LAS MONTAAS
HERIBERTO SANTANA
Envanos tu historia o la de algn conocido que quiera aparecer en esta seccin a trailrun@mpib.es, Asunto: Espritu Trail
18
Zancadas efectivas
AHORRA ENERGA CORRIENDO MS CERCA DEL SUELO
En la montaa cualquier ahorro de energa siempre nos mantendr frescos de cara a lo que pueda ocurrir ms adelante. Siempre hay tiempo para echar el resto y desgastarse en el tramo final, pero no antes.
La zancada es uno de los aspectos que nos pueden ayudar a conseguir este ahorro de energa. La
zancada ms eficiente es la que conduce nuestros pies lo ms cerca posible del suelo, aunque
esto no es siempre fcil de conseguir, ya que en muchos terrenos tcnicos debemos estar atentos a los
elementos y para sortearlos sin peligro nos vemos obligados a dar una zancada con bastante altura. En
cambio, si transitamos un sendero o pista sin mucha dificultad, s podemos reducir el uso de la energa
con zancadas ms bajas y retrasar la fatiga muscular.
El tobillo y el tendn de Aquiles son los resortes que actuarn en el desplazamiento hacia delante en la
zancada. Cuanto ms pegados nos mantengamos, menos esfuerzo les costar. En muchas ocasiones,
malgastamos energa en el aire separndonos demasiado del terreno por el que transitamos.
Adems, otro aspecto aadido que perjudica a los corredores que tienen una zancada demasiado
elevada es la gravedad. Cuanto ms alto nos impulsemos, ms impacto habr en la cada y a ms estrs
someteremos a nuestros huesos.
UP&DOWN
CRNICAS DESDE LA MITAD DEL MUNDO
Por Jorge Prez Vega
20
La mejor manera de
prevenir lesiones articulares
Chapuzn de cifras
9%
800ml
LOS NMEROS DE
LA HIDRATACIN
60%
Hasta
por
hora puede llegar a perder un deportista
en una prueba de resistencia, como un
ultra-trail o un Ironman.
Ms de un
de nuestro organismo est
compuesto por agua.
8L 7%
2horas
500ml
Hasta un
de su peso
corporal puede llegar a perder un
deportista en condiciones extremas
si no se hidrata correctamente.
En las
debemos tomar
20
150%
2%
En carrera, cada
debemos tomar
mn
ml
de agua.
UP&DOWN
CORRER EN TIEMPOS REVUELTOS
Mdico
Se trata de pruebas de larga duracin que
precisan un estado de forma de alto para realizarlas;
aunque se cumpla que no mata la distancia sino el
ritmo, en estas pruebas las distancias largas (50, 100
Km o 100 millas, con desniveles importantes) exigen
una preparacin durante meses con volmenes de
entrenamiento altos aparte de contar con un estado
cardiovascular y msculo-esqueltico adecuado.
Lo que implica que no todo el mundo puede llegar
a practicarlas porque no cuenta con esas caractersticas y aunque adapte su esfuerzo a su estado
cardiovascular y realice la prueba sin forzar el
tiempo, debe contar con que los volmenes de entrenamiento necesarios suponen una carga sobre el
sistema msculo-esqueltico al que no todos llegan
a adaptarse y provocan lesiones de sobrecarga
(tendinopatas, artralgiasperiostitis, fracturas de
estrs) que obligan a interrumpir los entrenamientos de forma prolongada para recuperarse y
volver a empezar desde niveles ms bajos. Adems,
los mdicos no tenemos soluciones rpidas para este
tipo de lesiones (la biologa tiene sus tiempos) y en
ocasiones tampoco medidas que puedan compensar
algunos morfotipos.
Por el momento no tenemos informacin sobre las
repercusiones a futuro que pueda tener esta prctica sobre las articulaciones aunque en los casos
de maratonianos (sobre los que s tenemos esa informacin) no se han descrito alteraciones diferentes a
las de la poblacin general con la edad.
Un ejercicio moderado es suciente para mantener
un buen estado de salud, por lo que estas otras
prcticas extremas pertenecen ms al mbito de
las preferencias individuales en las que emplear el
tiempo libre, pero no suponen una especial ganancia
en salud, y como se ha referido, s implican un mayor
riesgo de lesin.
Todos tenemos la libertad de elegir nuestras
actividades deportivas, pero no la garanta de poder
cumplir algunos objetivos porque las caractersticas
biolgicas nos hacen diferentes y, a veces, an con
un buen plan de entrenamiento, asesoramiento
mdico y fuerza de voluntad, no llegamos a superar a
nuestro organismo. Entenderlo y cambiar el hbito
a otras actividades puede ser la mejor solucin para
evitar riesgos y frustraciones. Espero veros en la
montaa..., eso s, cada uno a su ritmo.
Nerea Martnez
l
trai
a
i
c
rien
e
p
x
tu e
e
t
par
m
o
C
TRAIL XP6
!
W 440g6 LITROS
NE
- Elstico de compresin
- Elstico portaccesorios
- Posibilidad de usar bolsa de hidratacin
Raidlight con asa para rpido relleno
- Amplia capacidad de carga
- Cable de conexin para mp3 o mvil
- Minibotellines delanteros incluidos
!
W
E
N
CAMISETA PERFORMER
Camiseta funcional, transpirable
y de todo uso para larga distancia,
con mximo rendimiento
115 g
- Patrn ergonmico
- Alta transpirabilidad
- Elaborado en polister
reciclado
- Cremallera 1/3 longitud
- Costuras planas
7XEHFOLSSDUDELGyQ5RNR
REROVDGHKLGUDWDFLyQ
es.raidlight.com
FREEMAG
FREEMA
24
CO
PULSM
RO
C M
ENAR
R
T
N
ET
ESCUCHA A
TU CORAZN
aadir una hora ms de carrera a ritmo suave. Este aadido final no tiene
ningn efecto directo sobre el objetivo inicial que te habas planteado. Es
ms, puede interferir sobre el entrenamiento del da siguiente que s que
tena este objetivo de carrera lenta. Al haber gastado parte de esa energa
lenta en un entrenamiento que tena que ser rpido, la calidad y duracin
del entrenamiento del da lento se ve afectado.
Para sacarle todo el partido posible, has de contar con herramientas que
te permitan cuantificar el entrenamiento y tener datos de calidad sobre
los mismos (ritmo y pulsaciones efectivas de entrenamiento). Entrenar
de forma efectiva es el objetivo de todo corredor. Para mejorar con los
entrenamientos que te planteas, has de estudiar la causa-efecto que
producen en tu organismo y sobre tu rendimiento. De este modo, evitars
hacer kilmetros de ms que te restarn tiempo para otras tareas, que no
producirn mejora y que te expondrn a sufrir mayor nmero de lesiones.
Los kilmetros de ms son aquellos kilmetros realizados en zonas
metablicas o de pulsaciones que no tienen efecto sobre el objetivo
de entrenamiento planteado. Por ejemplo, imagina que quieres hacer
una sesin de series rpidas para entrenar en zona anaerbica. Este tipo
de entrenamiento suele durar una hora. Como eres corredor de montaa,
sabes que las competiciones son largas. Tu pensamiento, en seguida, te
dice: necesitas hacer ms tiempo de entrenamiento. De modo que decides
Z1. Recovery
0-111
Z1. Recovery
114-145
112-121
Z2. Aerobic
146-156
122-140
Z3. Tempo
157-164
141-153
Z4. SubThreshold
165-171
154-166
Z5A. SuperThreshold
172-175
167-175
176-182
176-188
183-191
ENTRENAR
CON
UL
TRA
PULSMETRO
En otras ocasiones puedes encontrarte dispositivos que utilizan 3, 4 5
zonas. Sabiendo qu zona marca el inicio del metabolismo anaerbico,
puedes adecuar tus entrenamientos perfectamente.
En funcin de la modalidad de carreras de montaa que
practicas y del nivel deportivo que tengas, utilizars ms unas
zonas respecto a otras. Tomando como referencia la clasificacin de
las zonas segn la FCmax y basal observamos:
> En KV los expertos se mantienen en Z6 (zonas anaerbica), mientras
que los corredores aficionados se mantienen en Z5.
ZONA
Z1. RECUPERACION
Z3. BASIC
ENDURANCE
Z4. AEROBIC
CAPACITY
Z5. AEROBIC
POWER
Z6. SPEED
TRAINING
(ANAEROBIC
CAPACITY)
Z7. ANAEROBIC
SPRINTS
(ANAEROBIC
POWER)
26
% FCmax
UTILIDAD
50-60
60-70
70-75
83-90%
90-95
75-83
95-100
EJEMPLO ENTRENAMIENTO
ENTRENAR
CON
UL
TRA
PULSMETRO
Has odo hablar de la VARIABILIDAD
de la Frecuencia Cardiaca (VFC)?
Es un parmetro que se ha utilizado en laboratorios desde finales de los aos 90 como
medidor de la intensidad del ejercicio, es decir, de su dureza. Hace referencia a la duracin
que hay entre latido y latido. Cada latido tiene una duracin diferente aunque aproximada.
Es decir, si tienes 60 pulsaciones en 1 min, podramos pensar que se produce un latido
cada segundo. Pero esto no es as. Puede que un latido dure 800 milisegundos, otro 1.200
milisegundos y la media es de 1 seg entre latidos. Y qu inters puede tener este dato para
ti? Actualmente hay pulsmetros que miden la VFC y te informan sobre tu estado de descanso
o fatiga, y en funcin de este valor puedes plantear entrenamientos duros o suaves.
Cuanto menos dura el tiempo entre latido y latido (en deportistas sin patologas):
> Ms intenso es el ejercicio.
> Si ests en reposo, nos indica que an ests fatigado de la sesin anterior.
> Puede indicar falta de capacidad aerbica y/o forma fsica.
Cuanto mayor es la duracin entre latido y latido (en deportistas sin patologas):
> En reposo indica recuperacin de la sesin anterior.
> En reposo indica buena capacidad aerbica y/o forma fsica.
Actualmente, el control del entrenamiento y su efecto est en nuestra mano. Tenemos
herramientas que antes slo estaban al alcance de los deportistas de lite. Ahora, cada
corredor puede aspirar a dar lo mejor de s mismo prestando atencin a las variables de
entrenamiento de volumen e intensidad que nos aseguran una progresin totalmente
personalizada.
28
NUEVAS BEBIDAS
SPORT LIFE
Preprate para superar tus lmites
Los prximos 16, 17 y 18 de octubre llega nuestro esperado Camp de Trail Run, y en esta su
tercera edicin, con Vibram, el fabricante italiano de las mejores suelas para deportes outdoor
como aliada. Dos de sus atletas del Trailrunning Vibram Team, Javi Domnguez y Uxue Fraile,
sern los profesores de excepcin, y el lugar elegido: el espectacular Parque Natural de Redes,
en Asturias.
30
www.vibram.com
MEGAGRIP
NUESTROS
AGARRE SUPERIOR
ATLETAS INVITADOS
PARQUE NATURAL
DE REDES
PARASO NATURAL Y DEL TRAIL
32
SOBRESCOBIO
Un espacio ideal para deportistas sostenibles,
tanto los que gustan de hacer rutas a pie o a
Ms colaboradores: SPORT HG y AMLSPORT, patrocinadoras de la Spain Ultra Cup, colaboran en nuestro Camp 2015.
La marca especialista en prendas tcnicas deportivas obsequiar a los participantes con una camiseta tcnica.
www.sporthg.com
http://www.amlsport.com/
Ms informacin: www.turismoasturias.es
En
territorio
de
MIGUEL CABALLERO
NGEL
EL
DE LA GUARDA
Por Jos A. de Pablo DEPA
Fotos Mikael Helsing
(2 PARTE)
A finales de la primera dcada del recin inaugurado siglo XXI exista un circuito de pruebas de trail
llamadas Gore Tex Series que se disputaban a lo largo de los meses de esto en un interesante formato de
puntuacin con una prueba de kilmetro vertical, el sbado por la tarde y una carrera corta el domingo
por la maana, una vertical race. En esas pruebas se daban cita algunos de los mejores corredores del
momento y tambin otros llamados a ser referencia aos ms tarde. All conoc a Agust Roc, Jessed
Hernndez, Pere Aurell, Stephanie Jimnez, Corinne Favre, Kilian Jornet, Ignasi Cardona, Just Sociats o
Miguel Caballero. Recuerdo que fue a Miguel al que le hice una pequea entrevista por aquellos aos
para la revista Runners World y que el ttulo de la entrevista fue El ngel de la guarda. Aquello
qued inconcluso y hasta escaso y ridculo a tenor de lo que el corredor madrileo estaba
an por firmar en este deporte, as que retomando una cuenta pendiente: Hola Miguel,
buenos das
34
En
territorio MIGUEL CABALLERO
de
36
En
territorio MIGUEL CABALLERO
de
las cercanas cumbres de ms de 3.000 metros que delimitan el espacio
areo pirenaico, como la del Perdiguero justo frente a nosotros, al final
del valle de Ests.
Salimos del pueblo por un viejo camino de piedra que nos pone en una
zona de pastos de altura camino del punto panormico de nuestra
ruta, las impresionantes cascadas de Ardons.
LA SPORTIVA
Si una de las claves del buen periodismo tiene que venir definida por
la actualidad, la inmediatez y la primicia, vamos a tirar de manual de
estilo y le preguntamos a nuestro anfitrin por su recin inaugurado
cargo de Team Manager dentro del equipo La Sportiva. Es una verdadera responsabilidad, llevo ya muchos aos en el equipo y me siento
muy arropado tanto desde Espaa como desde internacional. Lo de
ahora es un paso ms y me siento muy feliz aunque he de decirte que
s que me da un poco de respeto. Un equipo como el que tenemos en La
Sportiva requiere de un buen trabajo de fondo y de representacin y
de eso es de lo que se va a encargar Miguel, de ser un poco el nexo de
unin entre la estructura interna de la marca y el equipo profesional,
adems de hacer crecer la representacin de La Sportiva en mbitos
ms cercanos y de alcance ms local.
Selfie para las redes sociales en el puente metlico que atraviesa por el
fondo la tercera de las cascadas de Ardons, y descenso siguiendo las
marcas amarillas y blancas del PR que nos devolver en poco tiempo de
nuevo al pueblo de Cerler. Antes pasamos por la pequea ermita de San
Pedro Mrtir, literalmente atravesada en el propio camino.
Decimos en Castilla que el buey no es de de donde nace sino de donde
pace. Miguel Caballero naci hace 33 aos en Madrid y vivi siempre
all hasta que su futuro profesional y su completa decisin por ser
guardia civil de rescate en montaa le llev hasta donde se encuentra en estos ltimos aos. Desde que recuerdo, siempre quise
pertenecer al GREIM. Nunca fui demasiado buen estudiante y decid
que lo mejor para lograr mi objetivo sera acceder a la Guardia Civil
a travs del ejrcito, as que primero pas un tiempo de militar, tambin en el cuerpo de montaa y desde ah consegu entrar a formar
parte del GREIM.
38
EL ENTRENAMIENTO CRUZADO
Terminamos el rodaje igual que lo empezamos, hablando de entrenamientos. Si al principio lo hicimos sobre la importancia en las
carreras de montaa de hacer cosas rpidas tipo series, ahora lo
hacemos sobre otro tema muy interesante: el del entrenamiento
cruzado. En invierno hago mucho esqu de montaa, compitiendo
incluso en el quipo de la Guardia Civil. Tengo un entrenador para el
esqu, Gil Orriols que es el que me lleva la planificacin durante la
temporada invernal. Creo y no soy el nico que piensa as y que lo
pone en prctica, que el esqu nos ayuda muchsimo para la temporada de verano. En invierno hacemos muchas horas en la nieve, con
las tablas puestas y acumulamos un montn de metros de desnivel
sin ms impactos que los que te das de vez en cuando, por algn
despiste, contra la propia nieve, pero eso lo asumimos como daos
colaterales. Efectivamente, cada vez son ms los corredores de
montaa que en invierno practican y compiten en pruebas de esqu
de montaa, Kilian, Luis Alberto, Merillas, Pere Rulln, Emelie,
Uxue En verano, el mismo efecto que tenemos con el esqu en
temporada invernal, lo buscamos a travs de los entrenamientos
en bicicleta. Todas las semanas metemos muchas horas de bici de
carretera fundamentalmente, por norma general la segunda sesin
de aquellos das en los que toca doblar la hacemos pedaleando.
Hemos comprobado que Miguel es un verdadero sibarita de las
dos ruedas y que cuenta siempre con el mejor material, rayando
(como un servidor) con el frikismo ya que a los dos nos tienen que
dejar solos cuando empezamos a hablar de geometras, perfiles de
ruedas, pesos, componentes
FUEL
P
ALIME NTOS
FOTO: MIKAEL HELSING
40
ER
Existen algunos alimentos que no forman
parte de nuestra dieta comn pero albergan
una gran cantidad de vitaminas, nutrientes y
otras cualidades muy beneficiosas para los
deportistas. No son difciles de encontrar, ni
especialmente caros, y su influencia en el buen
funcionamiento de nuestro organismo puede
repercutir en un aumento del rendimiento al
correr. Te los presentamos!
MACA
PERUANA
> Es un estimulante lleno de vitaminas
imprescindibles para aquellos que hacen
actividad fsica intensa de gran desgaste
mental, como nosotros. La maca es una
raz originario de Per que crece a unos
10.000 pies sobre el nivel del agua y la
composicin de esta antigua raz est
llena de vitaminas y minerales. Es una
protena completa, capaz de proporcionar todos los aminocidos esenciales
que nuestro cuerpo no puede producir.
Contiene calcio, hierro, magnesio, sodio,
potasio y fsforo, adems de las vitaminas C, E, B1 y B2.
Es un alimento que se adapta a las necesidades del cuerpo, lo que permite una mejor
respuesta del organismo a la ansiedad, el
estrs y las lesiones fsicas; los procesos
metablicos celulares reactivos promueven la revitalizacin y la resistencia fsica.
Otra de sus propiedades es su capacidad
para regular las hormonas, aumentar la
produccin de las mismas (o disminuirlas,
en caso de que el cuerpo sea lo que necesite). Naturalmente estimula la produccin de la hormona del sexo masculino y
femenino (testosterona y progesterona)
que mejora la libido, potencia sexual, y
contrarresta los efectos negativos de la
menopausia. La maca se puede consumir
junto a zumos, yogures, tartas, pasteles,
pan, batidos, etc.
PER
ALIMENTOS
CACAO
> Ayuda en la liberacin de endorfinas que estimula el bienestar mental, tiene un impacto directo sobre el estado de nimo y la produccin de
serotonina, mejorando as, por ejemplo, los estados de depresin. El cacao
tambin se concentra otras sustancias como teombrina, feniletilamina,
tetrahidrocarbolines, fenilalanina y tirosina, que juntos cumplen una
sensacin de bienestar.
Interesante para que sepan los corredores que estn cada da bajo el sol:
la ingestin regular de cacao puede actuar como foto-protector, como una
crema solar natural que protege la piel contra el envejecimiento prematuro y
cncer de piel. Esto ocurre debido a altas concentraciones de polifenoles que
neutralizan los radicales libres generados por la radiacin UVA y UVB.
El antioxidante ms potente en el cacao es el fenol que acta en la prevencin de diversas enfermedades crnicas, responsables de la reduccin de la
formacin de colesterol malo (LDL) y mejorando la capacidad de dilatacin
de las arterias, logrando as una circulacin ms fluida. Tambin ayuda en el
metabolismo de la glucosa, lo que reduce el riesgo de diabetes.
En la actividad fsica, el cacao ayuda a hacer el ejercicio menos intenso,
provoca la dilatacin de los vasos sanguneos, favoreciendo la llegada de
nutrientes al msculo, en definitiva, es un alimento con mucho poder para
oxigenar nuestro cuerpo. Podemos comprar el cacao en polvo para echarlo
directamente en batidos, mezclarlo con frutas, yogures, leche, etc. El chocolate negro con alto contenido de cacao es tambin una buena y importante
opcin para los corredores.
ACEITE
DE
COCO
> El aceite de coco contiene una increble cantidad de cidos grasos. Se compone de aproximadamente 90% en grasas saturadas.
Este aceite se metaboliza de manera diferente, es una fuente de
energa rpida para el cuerpo. Las grasas son esenciales para
el buen funcionamiento del organismo (construccin de las
clulas y produccin de hormonas entre otras actividades).
La mayor parte del aceite de coco son triglicridos de cadena
media (diferente de otras grasas), y as es fcilmente absorbido y
convertido en energa en el hgado, lo que aumenta el rendimiento en la carrera.
Compuesto de 50% de cido lurico (un cido graso), el aceite de
coco ayuda a controlar el colesterol (sube el HDL). Esta sustancia
puede estar asociada con la prevencin de enfermedades del
corazn. Con la presencia tambin de la monolaurina, tiene propiedades antivirales y antibacterianas. Esta sustancia se asocia
en muchos estudios con el aumento de la inmunidad del cuerpo,
protegindolo de algunos virus y bacterias.
El aceite de coco cuando se calienta no pasa a aceite malo como
otros tipos de aceites, as es que es una excelente opcin para
cocinar o tomarlo en yogures y frutas.
42
CHA
> La semilla de cha es considerada un sper alimento
en muchos pases debido a
su composicin extremadamente nutritiva. La cha es un
alimento rico en fibra, grasas
buenas, calcio, fsforo, magnesio, hierro y vitaminas.
Interviene en la prdida
de peso y da sensacin de
saciedad. Tambin mejora la
funcin intestinal, combatiendo el estreimiento. Es rica
en Omega 3, tiene una accin
antiinflamatoria y mejora la
memoria.
La cha ofrece un excelente
BAYAS
DE
GOJI
BAOBAB
> Es una fruta que tiene un
alto contenido de vitamina
C y hierro (este ltimo
ayuda a fijar el primero
en el cuerpo), tambin es
rica en fibra soluble, que
contribuye a un sistema
digestivo saludable
y equilibra el nivel de
azcar en la sangre.
Excelente para el
fortalecimiento del sistema inmunolgico. Tiene
un alto contenido en calcio, vitamina C (6 veces ms que
naranja) y vitaminas del complejo B (tiamina B1, B2, riboflavina y niacina o B3), aminocidos y potasio (seis veces
ms que un pltano) y manganeso (potente antioxidante).
Tambin podemos encontrar esta fruta en polvo, lo que nos
servir para aadirla en batidos, yogures o mezclarla con
otras frutas.
!
ESTE GRUPO DE SPER ALIMENTOS SON
CONVENIENTES PARA LOS CORREDORES
QUE ELIGEN UN ESTILO DE VIDA NATURAL
Y SALUDABLE. LOS RECOMIENDO PARA
MANTENER LA FUERZA Y LA VITALIDAD
FSICA Y MENTAL.
MATERIAL
LO QUE VEREMOS EN
2016
CAMP
ULTRA TRAIL VEST
La marca italiana presenta su radiente mochila chaleco para ultras y raids de aventura Ultra Trail Vest, una mochila de 12 litros,
fabricada sin costuras para que solo las suaves almohadillas de
las hombreras estn en contacto con el cuerpo y no produzcan
rozaduras. El tamao del compartimento principal se puede regular por si llevas ms o menos carga, y tambin lleva una malla
para sujetar el material y que no se mueva en el interior. Entre el
compartimento principal y la espalda se encuentra otro compartimento donde va la bolsa de hidratacin, y lleva cordones de sujecin para llevar material extra en el exterior. El exclusivo sistema
de Camp No-Stop System permite sujetar y coger los bastones
sin tener que quitarte la misma. El cinturn lleva portabidones y
bolsillos (2 con cremallera y 2 elsticos) para un rpido acceso a
las cosas esenciales mientras corres. Disponible en dos tamaos
para diferentes alturas de torso.
XS/M (150-175 cm),
M/XL (175- 195 cm).
Peso: 375 g (XS/M size)
www.camp.it
GRIVEL
MOUNTAIN RUNNER COMP
La exitosa mochila de Grivel que a tantos corredores
ha acompaado durante muchos kilmetros en la
montaa se ha sometido a una dieta de adelgazamiento
para regresar con un peso de tan solo 260 gramos.
As, este modelo light, conserva las cualidades de su
antecesora pero resulta mucho ms ligera y cmoda
para correr en la montaa. Tiene una talla nica pero
puede regularse el ajuste con diversas cinchas. Goza de
compartimento principal al que se le puede aadir una
bolsa de hidratacin, tirantes regulables mediante velcro, bolsillos situados estratgicamente para guardar
el material necesario en carrera, dos cintas frontales
para los bastones, respaldo acolchado para ir cmodos
y dos portabidones clsicos de acceso rpido. Capacidad: 5L. Ideal para carreras no excesivamente largas y
salidas de entrenamiento por la montaa.
www.grivel.com
44
DYNAFIT
FELINE VERTICAL PRO
Lo principal en Dynafit es la aparicin de su nueva zapatilla pensada para carreras verticales de recorrido corto. La nueva Feline Vertical Pro es una zapatilla
pensada para terrenos rocosos en carreras de media y corta distancia que destaca por ser muy reactiva y ligera, tan slo 250 g. Con un drop de 4 mm consigue dotar al corredor de mayor sensibilidad del terreno por el que est pisando
especialmente en terrenos empinados y complicados. En su diseo, se marcaron como principales objetivos la necesidad de ofrecer mximo agarre al suelo
y garantizar una capacidad de respuesta ptima y una transmisin de fuerza lo
ms directa posible. La entresuela utiliza un tejido especial de fibra que aumenta
su rigidez y mejora la respuesta y la seguridad de la pisada. El agarre, tanto en
terreno seco como hmedo, est ms que garantizado al contar con la nueva
estrella de las suelas de, nada ms y nada menos, la marca italiana Vibram,
la Megagrip que a partir del ao prximo va a ser la goma que calzen todas
las vedettes de cada marca. Destacar tambin que Dynafit utiliza una
mezcla de gomas de Vibram que, junto con la suela Megagrip,
garantiza un agarre excelente sobre rocas, gravilla o suelos
mojados. Ajuste muy preciso en puntera y taln, Minimal Fit
que mejora la transmisin de fuerzas y el control en giros
complicados y sobre terreno poco firme y sistema de cierre
rpido Quicklacing.Llama la atencin por su esttica y por
el atrevimiento de su propuesta diferenciando el pie izquierdo del derecho por su color, por cierto, no menos llamativo.
www.dynafit.com
JULBO
AERO / RACE 2.0.
Julbo, la marca que viste los ojos de corredores de montaa
como Miguel Heras, desvel sus dos grandes modelos para la
prxima temporada. El dirigido a los hombres se llama Aero, con
lentes fotocromticas y una alta fidelidad en la visin. Dispone de
diferentes rendijas para transpirar y evitar que el sudor se acumule, patillas con material suave y cmodo y un peso muy ligero que
nos har olvidarnos de que las llevamos puestas. Por su parte,
la gafa dirigida a las mujeres es la Race 2.0., uno de los modelos
ms vendidos de la marca francesa durante aos. Su rendimiento
y comodidad son sus dos grandes pilares, y su campo de visin ha
sido mejorado. La tecnologa 3D Fit Nose asegura un buen ajuste a
nuestro rostro y una comodidad mxima mientras corremos.
RACE 2.0
www.julbo-eyewear.com
HYDRAPACK
ULTRAFLASK / SPEEDFLASK / SPEEDCUP
La marca especialista en tecnologa de hidratacin present sus
novedades destinadas a hacernos todava ms sencillo, ligero y
rpido el momento de hidratarnos mientras corremos. Se trata de
dos modelos flexibles con tubo para beber, los Ultraflask, de 450
y 600 ml, un modelo ultraligero de 300ml, el Speedflask, y ahor
que en muchas carreras te exigen llevar encima tu propio recipiente o vaso para beber en los avituallamientos se han inventado el
Speedcup, un ligersimo vaso de 150 ml que se pliega y cabe en un
bolsillo.
www.hydrapack.com
MATERIAL
THE NORTH FACE
ULTRA MT
Ultra Series es la coleccin de calzado de The North Face que
equilibra perfectamente la ligereza y la proteccin, y a esta lnea
pertenece su nueva y flamante Ultra MT que lleva en la suela otra
de las apuestas fuertes de Vibram esta temporada: la Megagrip
(ver en Vibram). Diseada para terrenos tcnicos y duros, se ha mejorado la sujecin en la parte central del pie gracias a un sistema de
capas adaptable sobre el empeine protege la zona de los dedos con
una malla cerrada y garantiza la transpirabilidad con Ultra Air Mesh.
Su drop de 8 mm garantiza el control en superficies irregulares y
brinda soporte a la zona central del pie cuando esta lo requiere. la
tecnologa EES en la zona metatarsal garantiza una correcta distribucin del impacto en esta zona. Su otra novedad de la que ya te
hablamos en Oxgeno es su lnea de entrenamiento Mountain Athletics. Fernanda Maciel, atleta de la marca, ser una de las caras del
Mountain Athletics en Europa, y compartir la forma en la que se
prepara para las carreras, as como sus experiencias personales
sobre algunos de los senderos ms duros y bellos del mundo.
www.thenorthface.com
LA SPORTIVA
AKASHA / HELIOS 2.0.
AKASHA
LORPEN
ULTRA TRAIL RUNNING
Lorpen sigue hacindose fuerte en el sector de los calcetines deportivos y para
la prxima temporada nos presenta un nuevo tejido llamado NILIT Energy. Se
trata de un tejido fabricado a partir de un mineral (el Nilit) que absorbe energa
del calor del pie y lo transforma en infrarrojos para devolver energa al pie, por
lo que se consigue un mayor rendimiento. Esta tecnologa la puedes encontrar
en dos modelos de Lorpen: Ultra Trail Running y Ultra Trail Running Padded, con
la diferencia de que en el segundo modelo hay zonas ms almohadilladas para
lograr una pisada suave y acolchada en los lugares de apoyo del pie.
www.lorpen.com
46
MERRELL
ALL OUT CRUSH LIGHT / MIX MASTER FLARE
La marca americana sigue apostando por su visin de calzado
minimal aunque cada vez alejndose de compromisos ms radicales
y buscando propuestas ms accesibles para todo el mundo. En la coleccin de la prxima temporada encontramos dos novedades importantes: All Out Crush Light, una zapatilla para quienes tienen problemas de estabilidad al correr. Sus 7 milmetros de drop la convierten
en uno de los modelos con ms drop de la marca y en una opcin real
para muchsimos corredores. La otra gran novedad es la zapatilla Mix
Master Flare, ms fiel a la marca, con solo 4 mm de drop, dirigida a
aquellos corredores que quieren fusionarse con el terreno que pisan.
Ambos modelos estn disponibles en varios colores y en versin
masculina y femenina.
www.merrelrunning.es
MUND
EXTREME ULTRA
La marca burgalesa especialista en la fabricacin de calcetines y medias especficas
para montaa y otros deportes outdoor (trail, ciclismo, esqu de travesa, etc.), es
originaria de Pradoluengo, cuya tradicin textil se remonta al s.XVI, lo que le hace
heredera de un conocimiento del oficio textil transmitido durante generaciones, que
combina con la ms moderna tecnologa. Para la temporada que viene se unen a su
familia de calcetines y medias el Extreme Ultra, un calcetn tcnico con un tejido especial para correr largas distancias y evitar rozaduras y que aparezcan las temibles ampollas. Lleva doble capa para mayor resistencia: la interior de 50% Nylcare, 30%
lycra, 20% poliamida, y la exterior con 56% Drytex Comfort Silver (tejido transpirable con tratamiento bacteriano anti-olores), 25% fibra Lycray 19% poliamida.
www.mundsocks.es
VIBRAM
MEGAGRIP
Megagrip es la apuesta fuerte de la marca italiana especialista en suelas: un
compuesto que contribuye mucho a mejorar el agarre y que al mismo tiempo mantiene inalterada su gran propiedad de resistencia al desgaste. Hasta
ahora estas dos propiedades, agarre y resistencia a la abrasin, estaban
reidas: cuanto ms agarre, menor resistencia, pero Megagrip ha cambiado
esa regla. Su qumica entre flexibilidad y viscosidad permite al compuesto
sujetarse o adaptarse a las microarrugas del suelo, siempre adaptndose
a la morfologa de cada superficie, proporcionando un excelente agarre en
terrenos mojados igual al de gomas especficas, para que te puedas mover
con ms seguridad en terrenos resbaladizos, rocosos, mojados y tambin facilitando la traccin en terrenos secos. Adems, el compuesto se ve
reforzado por su frmula de auto limpieza: el polvo y el barro en muchas
situaciones se pegan a la goma haciendo a las suelas resbalar, sobre todo
en superficies lisas. La frmula qumica de Megagrip garantiza un alto
coeficiente de friccin, no termina resultando pegajosa y asegura apoyos
seguros en cada terreno y situacin. The North Face y Hoka son algunas de
las marcas que ya han apostado por Megagrip, y la temporada que viene
habr ms
www.vibram.com
MATERIAL
SALOMON
SONIC PRO / WINGS PRO 2
Sonic Pro es la zapatilla abanderada del desembarco que Salomon lleva tiempo
preparando en el mundo del running generalista o del road running, una zapatilla
muy ligera, menos de 250g, que mantiene alguna de las caractersticas genticas
que han hecho famosa a la marca en todas las carreras de montaa del mundo:
Quick Lace, Sensifit, plantilla Ortholite, suela Contagrip La verdadera novedad en
el mercado de trail de Salomon viene de la mano de la Wings Pro 2. Aprovechando
los conocimientos de todo el equipo profesional de Salomon se ha desarrollado,
partiendo de la anterior XT Wings Pro, este modelo ms ligero y con mayores
prestaciones, pensando especialmente en aportar seguridad y confianza en terrenos de descenso. Lo que ms llama la atencin es el chasis ACS de TPU que ya
no se extiende hasta la zona delantera del pie, sino que se encarga de proteger el
taln y de aportar mxima amortiguacin, agarre y estabilidad.
www.salomon.com
RAIDLIGHT
RESPONSIV 8L RAIDLIGHT
No es extrao que la marca francesa reciba premios en ferias de
outdoor, pues su valenta a la hora de innovar y crear productos
rompedores bien merece estos reconocimientos. En Alemania logr el premio en la categora mochilas gracias a su mochila chaleco
Responsiv 8L, que utilizada a modo de chaleco, otorga una libertad
de movimientos total. El jurado asegur que nos ha convencido su
sistema de hidratacin completamente integrado y su diseo funcional. Una de sus mayores cualidades es la ligereza, ya que pesa
tan solo 160 gramos, lo cual es una maravilla para su volumen: 8L.
Esta mochila-chaleco ya la tienes disponible en la web de Raidlight
o en las tiendas distribuidoras de la marca francesa a un PVP recomendado de 129,99 , en dos tallas y para hombre y mujer.
www.raidlight.com
TRANGOWORLD
LNEA IMPULSE
La marca aragonesa renueva totalmente su coleccin textil y de complementos de trail running, que ha bautizado con el nombre de IMPULSE, y
que est diseada para las actividades aerbics intensas en montaa: trail
y esqu de travesa en invierno. Nuevos diseos, tejidos y colores, donde se
incorporan los materiales INNER PLUS Light, WINDPLUS Light y Poliamida
Ripstop para las chaquetas y chalecos (proteccin contra las inclemencias
meteorolgicas con el mnimo peso) y manteniendo el tratamiento Polygiene para las camisetas. Para las maas y shorts de running se cambian
los colores (azul profundo para los chicos y morado para las chicas) y
paneles con diseos sublimados. La coleccin se complementa con nuevos
modelos de calcetines, gorras y viseras.
www.trangoworld.com
48
LLEGA EL
Foot ID Plus !
Nunca se
lleg tan lejos
con un anlisis de pisada.
Asics llega un poco ms lejos con su
sistema Foot ID, el anlisis de pisada ms sofisticado
del mercado. La marca japonesa sigue ofreciendo a todos los corredores
su completo anlisis Foot ID que dura 30 minutos y en el que te hacen un
anlisis esttico y otro dinmico; y a partir de ahora se llega un poco ms
lejos porque nace el Foot ID Plus con 60 minutos de duracin y tres fases:
1\ Anlisis de pisada
Un tcnico te har un doble test:
uno esttico y otro dinmico.
Anlisis esttico: un escner
de ltima generacin obtiene
una imagen 3D de tus pies.
La imagen se consigue mediante el uso de 8 cmaras y 4
lser que adems detectan unos marcadores que se colocan
en tus pies. As se obtienen todas las medidas, ngulos y
caractersticas de tu pie y tu pisada en parado.
Anlisis dinmico: corrers en una cinta durante unos 5-10
minutos y as se puede analizar en movimiento cmo es
realmente tu pisada.
3\ Test de producto
Con la informacin recogida en el test de pisada podrs
saber qu tipo de zapatilla se adapta mejor a tu forma de
correr y as estar ms protegido de las lesiones. Adems,
podrs probar esos modelos corriendo fuera de la tienda
para estar realmente seguro de cul es la zapatilla que
realmente necesitas.
En total, el asics Foot ID Plus dura 60 minutos (tambin
continua activo el Foot ID, que son 30 minutos, sin plan de
entrenamiento ni test de producto).
Tanto para el Foot ID como para el Foot ID Plus hay que
reservar da y hora en la tienda que ms te conviene. Para
hacerlo y conocer cuando llega el tour del anlisis de
pisada a tu ciudad entra ahora en
www.asics.com/es/es-es/sports/running/foot-id
El Foot ID tiene un precio de 19 (te dan un descuento de
19 para la compra de material deportivo asics), mientras
que el Foot ID Plus tiene un precio de 29 (tambin te
descuentan 19 de tu prxima compra de la marca nipona).
MATERIAL
Por Daniel Sanabria
Con humildad y discrecin, haciendo ms nueces que ruido, la marca francesa se ha hecho
un hueco en el mercado de material del trail running. Sus originales diseos y productos
han llamado la atencin de muchos corredores que buscan soluciones a pequeos detalles
que pasan desapercibidos. Ah es donde Raidlight entra en escena.
50
am
rad
o
j
e
Nu e v
a
s
u
e
Estacin de trail
Raidlight ha convertido el macizo de
Chartreuse en un escenario completamente balizado con rutas de diferente distancia, desnivel y tecnicidad. Todo un lujo
para correr por lugares nuevos sin perderse y sabiendo de antemano la carrera
a realizar. Hay 16 trazados de diferentes
niveles y un Kilmetro Vertical.
Raidlight en cifras
Su creador es Benoit Laval, un ingeniero
textil que fund la marca en 1999.
La plantilla de Raidlight la componen 52
empleados, todos son deportistas.
Su crecimiento medio por ao durante el
ltimo lustro ha sido del 24%.
El volumen de negocio de Raidlight es de
4,8 millones de euros.
Productos made in
Francia
En la sede de
Chartreuse hay
instalados unos
pequeos talleres
donde varias
costureras y
especialistas en
textil fabrican
directamente algunos
de los productos de
la marca, por ejemplo
la lnea LazerDry al
completo.
Probar antes de
comprar
Los visitantes que
llegan a la sede de
Raidlight tienen la
posibilidad de probar los productos de
la marca corriendo
en las montaas colindantes de manera
totalmente gratuita
antes de efectuar la
compra.
MATERIAL
ULTRA TEST
Por Jos Antonio de Pablo
DYNAFIT FELINE X7
Me gusta!
N
52
LO + :: Traccin y reactividad.
LO -: Agarre en roca mojada.
PESO: gr (9 USA Hombre)
PVP: 160
Confort: 3/5
Amortiguacin: 3/5
Sujeccin pie: 4/5
Estabilidad: 4/5
Proteccin: 4/5
Ligereza: 3/5
la cintura, se logra un ajuste perfecto a nuestra forma, y se consigue algo parecido a una
mochila chaleco que se adapta a nuestros
movimientos y no se balancea al movernos.
La espalda lleva sistema Air Mesh, una malla
transpirable con aberturas de ventilacin,
para mantener la espalda seca y expulsar el
sudor, al igual que las cinchas de los hombros.
En definitiva, se hace muy fcil de llevar.
Adems de la Ultra 4, Camelbak
ofrece otros tamaos y capacidades para tus necesidades
dentro de esta lnea de trail:
la Circuit la ms minimalista, para entrenos
cortos; la Marathoner, la
ms grande, la Ultra 10.
Capacidad: 2 litros+2litros
extra
Longitud del torso: 36 cm
PVP: 99,90
www.camelbak.com
Salud
Trail
Fascitis plantar
Por Javi Barrio. Mdico y deportista
Me arde el taln, parece que me lo cortan con un cuchillo, es como si tuviera agujas clavadas son algunas de las expresiones
ms comunes a la hora de definir ese horrible dolor a nivel de la planta del pie provocado por la fascitis plantar. Te contamos cmo
evitar y tratar esta dolencia tan comn entre corredores.
A modo personal , yo, que he sufrido periostitis tibial y pubalgia en mi poca
de la pista y el cross, y una rotura del LCA de la rodilla esquiando, he de
deciros que una de las lesiones ms incmodas que he sufrido fue la fascitis
plantar en la poca en la que me dio por preparar el maratn utilizando
unas zapatillas que a toro pasado me parecen excesivamente rgidas.
La fascia plantar es una membrana fibrosa que acta a modo de
CAUSAS
La fascitis plantar ocurre cuando la fascia en la planta del pie se estira o
se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer ms difcil el
hecho de caminar
La obesidad.
El acortamiento o el exceso de tensin del Tendn de Aquiles.
Uso de calzado con suela excesivamente blanda si no se realiza un
fortalecimiento especfico de la musculatura plantar o suela rgida en
terrenos duros.
La fascitis plantar se observa tanto en hombres como en mujeres; sin
embargo, casi siempre afecta a los hombres activos entre los 40 y 70 aos,
y es una de las dolencias ortopdicas ms comunes del pie. Con frecuencia, se pensaba que la fascitis plantar era causada por un espoln en el
54
Trailrun Septiembre
SNTOMAS
El sntoma ms comn es el dolor y la rigidez en la parte inferior del taln.
El dolor all puede ser sordo o agudo. La planta del pie tambin puede
doler o presentar ardor. El deportista lo refiere como quemazn, cuchillo
cortante, sensacin de agujas o cristales Hay que hacer un diagnstico
diferencial con otras causas de dolor a dicho nivel como:
Bursitis calcanea.
Rotura traumtica del calcneo o de un espoln.
Contusin calcanea (al pisar por ejemplo una piedra).
Citica, sndrome del tarso, verrugas y papilomas plantares, callos y
clavos crneos.
Enfermedades reumticas.
El dolor empeora:
Justo en el momento de levantarse de la cama o
despus de estar sentado un buen rato, mejora
con la actividad y empeora de nuevo al mantener la misma.
Al subir escaleras.
Despus de actividad intensa.
El dolor puede aparecer de manera lenta con el
tiempo o aparecer repentinamente despus de
una actividad intensa.
TRATAMIENTO
El tratamiento ha de ir enfocado a diferentes
aspectos como disminuir el dolor y la inflamacin
mediante la aplicacin de fro local (un buen
mtodo congelar un botelln de agua y rodar la
planta del pie sobre l = fro+estiramiento) y la
toma de antiinflamatorios (a mi entender y en
mi experiencia poco tiles salvo para mitigar el
dolor) o de moduladores de la inflamacin como
Traummel o Wobenzym, siempre bajo prescripcin facultativa.
Si estos tratamientos
no funcionan, el mdico
puede recomendar:
Infiltraciones de corticoides, Colgeno MD, PGRFs, homeopata
DIAGNSTICO
El diagnostico casi siempre nos lo da el deportista
cuando nos cuenta el dolor que siente y la actividad que realiza, adems el mdico llevar a cabo
un examen fsico que puede mostrar:
PRONSTICO
El tratamiento puede durar desde varios meses
hasta dos aos antes de que los sntomas mejoren. La mayora de los pacientes se siente mejor
en 3-9 meses. Lo que s puedo aseguraros es
que recaeris si no realizis un correcto plan de
fortalecimiento plantar y de la musculatura de la
pantorrilla y no mejoris la flexibilidad de este
complejo, si no controlis las cargas de entrenamiento y no respetis los periodos de descanso.
Como siempre ms vale prevenir que curar
La fancia
plantar es la
banda gruesa del
tejido que cubre los
huesos en el fondo del pie
Salud
Trail
Aparte de acudir a nuestro fisioterapeuta de confianza para aliviar y tratar toda la sintomatologa que nos genera la fascitis plantar mediante ultrasonidos, lser, ondas de choque, electrolisis percutnea intratisular (ms conocida como EPI, EPTE), aqu os dejamos unos ejercicios y recomendaciones para poder realizar nosotros mismos de una manera fcil y sencilla.
ESTIRAMIENTOS
1 Nos colocamos sobre un escaln o bordillo: bajamos los talones
hacia el suelo y las puntas de los pies se elevarn de forma natural
hacia arriba. Las rodillas las mantenemos estiradas, evitando
doblarlas, as estiramos la fascia plantar. Mantn el estiramiento
durante 30 segundos, vuelve a la posicin inicial para descansar.
Repite 10 veces.
2 Sobre una pared, apoya las manos con los brazos estirados
colocando un pie por delante del otro, distanciados aproximadamente un metro. Mantn los talones apoyados sobre el suelo, con la
pierna de atrs siempre estirada. Manteniendo esa posicin, lleva
el cuerpo hacia adelante, tratando de empujar la pared. Mantn
durante 30 segundos. Repite 10 veces, con un descanso entre
cada una de ellas.
Estiramiento 1
Estiramiento 2
C
ON
SE
JO
Estiramiento 3
56
Trailrun Septiembre
Estiramiento 4
OTROS EJERCICIOS:
1 Sentado en una silla, coloca el pie sobre una toalla en el
suelo y trata de arrugarla con los dedos manteniendo
la tensin del pie durante treinta segundos. Vuelve
a la posicin inicial, descansa, y repite 10 veces.
Ejercicio 1
4 Para este ejercicio necesitamos una pelota con pinchos, que podemos
comprar en cualquier ortopedia. Nos sentamos en una silla y
colocamos la pelota bajo nuestra fascia plantar. Primero realiza
diez presiones con el taln sobre la pelota. A continuacin coloca la
pelota en la parte media del pie para realizar presin otras 10 veces.
Y finalmente, sobre la zona de los dedos, otras diez presiones. Vuelve
a repetir la secuencia 10 veces, descansando entre ellas. Una vez
realizadas las presiones desliza la pelota con pinchos desde el taln
Ejercicio 4
Ejercicio 5
RUTAS
TRAIL
TRESMILES PIRENAICOS,
TERRITORIO DE SKY RUNNING
La alta montaa es el territorio del runner que busca senderos salvajes,
descensos de vrtigo y subidas tcnicas a cielos de piedra, hielo y agua. Y
paisajes grandiosos, este deporte no sera nada sin la panormica de los
relieves intactos y libres de las montaas. Los Pirineos completan una larga
lista de cimas que superan tres mil metros de altitud, un reino de agrestes
relieves y crestas desafiantes engranando hermosos valles glaciares
plagados de abetos, pinos, hayas y bellos prados pirenaicos. Los tresmiles
elegidos son distintos en ambiente geogrfico, composicin geolgica y
caractersticas tcnicas, tres escenarios singulares y exclusivos para poner
a prueba la experiencia, habilidad, preparacin fsica y nivel tcnico de los
runners que quieren correr en escenarios reservados por la naturaleza para
romper los lmites de cada uno. Las montaas ponen los paisajes pero la
altitud marca las fronteras de dificultad, esfuerzo y compromiso que sitan
a cada corredor en el lugar que le corresponde.
58
RUTAS
TRACK
ROLL
TRAIL
DATOS
60
PICOS DE CULFREDA
La bsqueda de cumbres pirenaicas que superan los tres mil metros de altitud y renen condiciones perfectas para el trail running por el tipo de senderos, el desnivel y la distancia nos ha llevado
a los Picos de Culfreda (3.032 m), llamados de Batoua en el lado francs, un altivo macizo de tres
cimas hermanadas en el escarpado cordal que cierra la cabecera del valle del ro Cinqueta, un
territorio poco visitado por el estado de la pista que sube a los pastos altos del valle de Gistan,
aunque todava se puede subir en coche con paciencia y cuidado.
Rutmetro
Refugio de Taberns
RUTAS
TRACK
ROLL
TRAIL
DATOS
fsico: medio.
Nivel
Nivel
tcnico: alto por los caos de bloques
de granito.
Situacin: Reserva Natural de Nouvielle, en
Altos Pirineos.
de partida y llegada: lago Aubert.
Punto
9,8 kilmetros.
Distancia:
Desnivel
positivo:
1.140 metros.
Datum: WGS84 Huso
UTM 31
62
NOUVIELLE
La Reserva Natural de Nouvielle es un paraso ambiental en Altos Pirineos, en la vertiente francesa de la cordillera, con un centenar de lagos de montaa rodeados de abetales,
hayedos y vetustos pinares. La arquitectura geolgica es un enorme armazn de granito
que culmina en el pico Long (3.192 m), con rutas de ascenso comprometidas y tcnicas. La
cumbre ms popular es el Nouvielle, nieve vieja, por el glaciar que era necesario atravesar en otros tiempos para alcanzar la cumbre. Ahora est extinguido pero siempre hay
que pisar algn nevero residual.
Rutmetro
Lago Aubert
RUTAS
TRACK
ROLL
TRAIL
TAILLN
La atraccin de las cumbres de Ordesa es inevitable en una seleccin de recorridos de sky
running y el paso por la Brecha de Rolando siempre es emocionante, dos estmulos que han
servido para fijar la cumbre del Tailln (3.146 m) como destino del ltimo trail de la triloga
pirenaica. El Refugio de Sarradets est en un lugar estratgico del recorrido, punto de encuentro de montaas y montaeros y balcn fantstico de la muralla que forma el escaln
ms alto del circo de Gavarnie, donde nacen las cascadas que dan fama a este bello rincn
del Pirineo francs.
Rutmetro
Col de Tentes.
64
DATOS
Nivel fsico: medio.
Monte Perdido.
Collado de Sarradets.
Brecha de Rolando
LA LEYENDA DE UNA
MILENARIA TRIBU
DE CORREDORES
TARAHUMARA
LAS HUARACHE
Y LA KOYERA
Una de las piezas ms conocidas
de la cultura tarahumara son las
sandalias huarache, fabricadas con
desecho de neumtico de automviles.
Antiguamente las hacan con cueros
de animales. Es el nico calzado
que utilizan para correr. Como no
tienen vehculos, acuden a los
vertederos prximos a las ciudades a por los retales de neumticos. Tanto hombres como mujeres
visten amplios blusones floreados o
de colores y anchas faldas o taparrabos. Su equipacin se completa con la
koyera, una cinta con la que sujetan
su cabello, normalmente liso y moreno.
laberinto de caminos a lo largo de 60.000 kilmetros
cuadrados. Hasta all acudieron a refugiarse los soldados del ejrcito de Pancho Villa a principios de siglo
XX, buscando escondite para huir del enemigo entre
aquellos escarpados riscos. En este rincn impenetrable
vive la tribu tarahumara, que adopt el nombre de las
montaas que la rodean. Son indios de tez morena, complexin delgada y un don natural para correr cientos
de kilmetros sin detenerse. La propia evolucin de su
tribu les ha hecho desarrollar esa habilidad. Durante
cientos de aos corrieron para los reyes aztecas, ahora
lo hacen para sobrevivir. Es la nica manera de conseguir alimento para no sucumbir ante las hambrunas y la
deshidratacin, las dos grandes amenazas que martirizan a este pueblo y que ha causado cientos de vctimas.
Algunos estudiosos en etnologa han llegado a predecir
que los tarahumara estn condenados a extinguirse.
Esta tribu nmada de agricultores se autodenomina
rarmuri, que traducido significa pies ligeros. Y es que
correr es la razn de su existencia. Nunca han conce-
68
TARAHUMARA
LOS TARAHUMARA EN ESPAA
70
LO QUE SE HA
DICHO DE ELLOS
Ivar Langle, antroplogo deportivo y estudioso de los tarahumara: "Son los
mejores corredores del mundo, incluso por
delante de los kenianos y etopes. Una de las
claves est en la constitucin de sus fibras
musculares, registrndose un predominio de
fibras rojas, que son las que les hace aguantar
esfuerzos tan prolongados con esa facilidad".
Robert Lind, jefe de medicina
de la Western States: "He estudiado a los
corredores tarahumara durante aos y estn
genticamente adaptados a correr largusimas
distancias porque lo llevan haciendo durante
siglos. No se cansan y apenas jadean".
Carlos Ortega, promotor de
talentos de Mxico: "Su propia cultura ya los
convierte en los mejores maratonianos del mundo. Con 12 o 14 aos ya hay jvenes que corren
distancias largusimas. Eso desde el punto de
vista biolgico provoca que sean muy lentos,
pero enormemente resistentes. Silvino Cubesare
o Miguel Lara, por ejemplo, ganan con facilidad
el Ultramaratn de los Caones pero van al Maratn Ciudad de Mxico y les sacan una hora".
El viaje a la
BARRANCA DE SINFOROSA
Por Miguel Caselles
Hace 12 aos tuve el honor de correr junto a
rarmuris en su casa, en la Sierra Tarahumara. Verles
en accin desafiando distancias, desniveles y precipicios fue imponente. Protegidos por las magias de sus chamanes y con el apoyo
de su gente, impusieron un ritmo frentico en el cruce de la barranca ms
profunda e intransitable de todas. "La barranca no tiene compasin, o sales
por tus propios medios o te traga", me advirtieron al recoger el dorsal. No es
terreno fcil, en 2008 el fondo de la barranca Sinforosa se cobr la vida de
dos corredores. En tramos el desnivel es tan pronunciado que un mal paso
puede catapultarte al fondo del pozo de una sola zancada.
All conoc a Arnulfo Quimare, entonces l tena 23 aos y venci a lo grande
en la Ultramaratn de los Caones. Apareci por meta en solitario, como
un hombre llegado de la prehistoria, en taparrabos, con sandalias y palo
en mano. Tras cruzar el arco de meta, la figura menuda de Arnulfo sigui
caminando con mirada errante y rictus en tensin. Su expresin era de quien
podra seguir sumando fcilmente otros 100 km en sus pies.
Cmaras, fotgrafos y espectadores le acorralaron. Todos queran tocarle.
Aquella escena fue emocionante. Le pasaron un trapo mojado por la cara,
le ofrecieron agua, fruta... Arnulfo rechaz todo, se sent, baj la cabeza, se
acarici los pies, recuper el aliento y despus levant la mirada para mostrar
en sus ojos cmo son los rarmuri: tmidos, austeros, sufridores, vulnerables,
dignos, solidarios... y poseedores del secreto de la resistencia como pueblo a lo
largo de la historia.
SEPTIEMBRE
GOURMET
Vuelta al cole
en la montaa
Por Daniel Sanabria
72
Cruzar la isla de lado a lado es el desafo que te propone esta prueba canaria que ya
suma cinco ediciones. Hablamos de un reto diferente y nico, ya que es la nica prueba en Europa que saliendo a nivel del mar supera los 3.500 metros de altitud.
Como ha ocurrido con la mayora de pruebas de ultradistancia, la Blue Trail Tenerife
tambin se ha diversificado ofreciendo nuevas modalidades que completan un cartel
con carreras para todos los gustos, desde una media maratn muy asequible a la
distancia reina de los 100 km y ms de 12.000 metros de desnivel acumulado.
El ritmo de inscripciones de la carrera tinerfea no podra ser ms vertiginosa, con
ms de un 70% de los dorsales ya con nombre propio. El mximo de participantes en
total es de 2.000 corredores, cifra a la que la organizacin espera llegar y cumplir con
todas las expectativas. Todava puedes apuntarte a cualquiera de las cuatro modalidades a estos precios: 100, 60, 45 y 30.
GOURMET
74
FOTO: NGELENGUITA
Fecha: 8 noviembre Lugar: Sant Esteve de Palautordera (Barcelona) Distancia: 42 kmDesnivel: 5.400 m.
es.maratomontseny.com
LA MONTAA SOLIDARIA
Fecha: 17 octubre lugar: San Lorenzo de El Escorial
(Madrid)Distancia: 20 y 42 kmDesnivel 996 y 1.862
m. desnivel positivoracestrailrunning.es
Escuela de
GRAN TRAIL PEALARA
76
GRAN TRAIL
PEALARA
uando en una carrera de ms de
100 kilmetros la distancia no es la
principal preocupacin de los
participantes, es que algo est
pasando. Los telediarios venan anuncindolo
y en los mentideros del pueblo no se hablaba
de otra cosa. Una ola de calor acosaba a toda la
zona central del pas como un tsunami de
verano, un fenmeno imparable enviado por
los dioses de la naturaleza. No importaron los
1.200 metros de altitud a los que se ubica el
madrileo pueblo de Navacerrada. El calor no
diferenci jerarquas y se hizo tan espeso en la
asfaltada ciudad como en lo alto de la montaa
durante todo el fin de semana. Sin quererlo, se
convirti en el autntico protagonista del
Gran Trail Pealara, siempre con permiso de
don Miguel Heras, que lleg a meta poco antes
de que se rozaran los 40 grados en algunas
partes del recorrido.
Todo empez hace seis aos, cuando una
mente brillante como la de Felipe Treparriscos decidi convertir el Parque Nacional de
Guadarrama en escenario de una competicin atltica. Haba llegado del Ultra Trail
del Mont Blanc y decidi que los madrileos
se merecan algo as. Se puso manos a la
obra, moviliz a los integrantes de la R.S.E.A.
Pealara y en el ao 2010 se celebr aquella
primera edicin donde entraron en meta 260
corredores. La gan Federico Galera con un
tiempo de 13 horas y 26 minutos.
Ha llovido mucho desde entonces. Ahora el
Gran Trail Pealara Tes el ultra de mayor
prestigio de la capital de Espaa y una de las
pruebas pertenecientes a la Spain Ultra Cup
Sport HG, circuito que engloba a ocho de las
mejores pruebas nacionales de ultradistancia
que comparten puntuacin y clasificaciones, a
modo de Liga de Ftbol. Cada vez son ms lejanos los lugares desde los que los corredores
se desplazan hasta Madrid para competir en la
Sierra de Guadarrama. No solo de la geografa espaola, tambin desde otros pases de
Europa e incluso de Amrica. En esta edicin,
el GTP disfrut de la presencia del atleta
tarahumara Silvino Cubesare, que particip y
venci en la categora de 60k.
El Gran Trail Pealara sirvi tambin en su
sexta edicin de escenario para el Campeonato de Espaa de Carreras por Montaa Ultra,
por lo que muchos de los grandes nombres del
trail nacional se vieron las caras en Navacerrada dotando a la prueba del nivel ms alto
de toda su historia. Entre ellos Miguel Heras y
Gemma Arenas, que se hicieron con la medalla
de oro.
78
GRAN TRAIL
PEALARA
EL RISCO DE CLAVELES
El trazado del Gran Trail Pealara es un
autntico tour natural por los rincones de ms
belleza del centro de la pennsula que corona
en el kilmetro 70 con la subida al pico Pealara, techo de la Comunidad de Madrid a 2.428
metros de altura. El segundo en la jerarqua es
Maliciosa, al que se llega antes del kilmetro
10 en lo que es tan solo el aperitivo de lo que
est por llegar. Ms adelante espera la Pedriza, uno de los rincones ms emblemticos de
la sierra, con sus gigantescos peascos que
otorgan a este lugar una orografa inconfundible. Y en el kilmetro 40 el Puerto de la
Morcuera, desde donde muchos participantes
vislumbraron las primeras luces del alba. La
temperatura todava no era tan sofocante y
el cansancio se controlaba bien. Quedaba un
mundo por recorrer.
A las 7:00 de la maana del sbado el pueblo
de Miraflores se sumaba a la fiesta albergando
la salida de la modalidad de 60 kilmetros,
con otro buen puado de atletas dispuestos
a soportar el fuerte calor que convertira la
montaa en una autntica caldera en las horas
centrales del da. El trazado de esta modalidad
comparte buena parte del recorrido del GTP,
aunque una vez se llega a Pealara se contina recto hasta alcanzar el Puerto de Cotos y
posteriormente Bola del Mundo para descender
por el valle de la Barranca hasta Navacerrada.
El desnivel acumulado total alcanza los 5.400
metros.
A medida que el sol ganaba altura y fuerza las
80
MS INFO
MIGUEL HERAS: El atleta de Bjar se proclam campen de
vencido en todas las modalidades del evento. En esta edicin particip en la modalidad de 60k y lleg en tercer lugar a la meta. Poca
gente conoce este recorrido como l.
SILVINO CUBESARE:
Equipado con unas Nike minimalistas para pasear por la ciudad, el atleta de la tribu tarahumara
llegado desde las barrancas mexicanas, se adjudic la victoria en la
modalidad de 60k con un tiempo de 6h 12:58.
Trailrun
81
Qu no acabe
la fiesta!
DESAFIOSOMIEDO SALOMON 2015
82
ultra
Sierra
nevada
EL ULTRA SIERRA NEVADA CORONA A PAU CAPELL Y SONIA
ESCURIOLA COMO CAMPEONES DEL SPAIN ULTRA CUP AML SPORT HG
El joven atleta cataln Pau Capell, del equipo Compressport, se impuso
con autoridad en la segunda Ultra Sierra Nevada, una de las pruebas
ms duras del Spain Ultra Cup Aml Sport HG, circuito de carreras por
montaa de ultradistancia que tambin se ha adjudicado el atleta de
San Boi. A sus 23 aos, Pau cuaj otra carrera sobresaliente llegando a
la meta de Pradollano en 12h 12:45 tras recorrer 103 kilmetros y 5.700
metros de desnivel positivo. Fue el ms rpido de los 850 corredores
que participaron en el evento y su cuatro triunfo en el circuito. En
segunda posicin entr Vctor Bernad, del equipo Sport HG Aml Sport,
a ms de 20 minutos de Pau, y en tercer lugar Remigio Queral (Race
Land), con 12h 38:04.
duro que haba sido: Nunca he hecho nada igual, espet. La noche fue
muy amena e iba charlando con un grupo pero la subida al Veleta fui muy
difcil de asimilar. Aunque una vez arriba comprob que mereca la pena,
dijo la castellonense, que firmaba as su tercera victoria del circuito tras sus
triunfos en Penyagolosa y Transgrancanaria Advanced. El podio femenino lo
completaron Judit Franch y Mara de los ngeles Snchez.
HARA
EXTREME
Marco Olmo emociona a los isleos
trepando su emblemtico risco
Por Daniel Sanabria. Fotos: Organizacin Hara.
Yo ve
estu
all...
corriendo en "AuRun
AuRun Night Trail. Alex Calomardo
a, una carrera de monNight Trail" en Castelldefels, Barcelon
af".
taa en el "Parque Natural del Garr
VOLCANO
TRAIL
Un crucero por el Mediterrneo haciendo escala en algunas pequeas islas del archipilago de las Elias puede
ser un clsico viaje de placer y de turismo tpico y hasta
tpico, peln insulso, si me lo permiten. Pero si a este
programa le aadimos la disputa diaria de una carrera
por montaa por parajes restringidos normalmente a la
vista de los visitantes, quiz miremos estas vacaciones de
una forma bien diferente. La definicin de turismo activo
bien podra ser algo parecido a esto
POR PABLO CRIADO
FOTOS: ORGANIZACIN
90
Trailrun
La racin
perfecta
4TRAILS
SALOMON
4TRAILS
SALOMON
92
Trailrun
4TRAILS
SALOMON
La crnica del da a da la
podis leer en trailrun.es
FOTO: STEPHAN RAPKE
94
Trailrun
PRIMERA ETAPA
Berchtesgaden > Bad Reichenhall
30 km 2.237 m D+
SEGUNDA ETAPA
Bad Reichenhall > Ruhpolding
34 km 2.000 m D+
TERCERA ETAPA
Weibach > Lofer
37,5 km 2.068 D+
CUARTA ETAPA
Lofer > Maria Alm
42,9 km 2.355 m D+
UP&DOWN
En
l
tas
r
co
E
n
l
Test
rtas
co
distancias
s
a
distancias
as
JOEL AUBESO BARRIO Con tan slo 20 aos, este burgals, ejerce de hombre de su tierra, castellano de libro, es serio y comedido
en sus declaraciones y manifestaciones. A pesar de su juventud no echa las campanas al vuelo y con paso firme y cabeza bien
asentada va hacindose poco a poco un hueco en el mundo de las carreras de montaa. Sabe que su futuro profesional se lo tiene
que labrar y as lo ha venido haciendo en los ltimos aos, arando, sembrando y abonando en el campo, pero en el acadmico. A
punto de comenzar el que ser el ao del colofn de su carrera universitaria, administracin y direccin de empresas piensa en
el trail run como el patio de recreo donde hace amigos, conoce espacios y lugares inolvidables a los que viaja casi siempre con
su familia. De casta le viene a este afilado galgo, ya que su progenitor, Jordi Aubeso fue uno de los primeros y los ms grandes
ultrafondistas espaoles en sus aos de plenitud en los que, por ejemplo, lleg a hacer podio en una carrera tan prestigiosa como la
Comrrades Marathon de Sudfrica.
Este ao, Joel ya ha hecho acto de presencia en algunas pruebas de prestigio en el panorama nacional, como Transvulcania o
Volta a la Cerdanya, eso s, de momento bien llevado y bien aconsejado, no se excede en el kilometraje y prefiere quedarse en las
pruebas ms cortas aunque muy pronto quiere dar el paso y suea con correr Zegama. Suerte amigo y nos seguimos viendo en las
montaas!
96
FALTA MUCHO?
ILUSTRACIN: CDSDFSDFS
Trailrun
97
UP&DOWN
EL DESCANSO DEL GUERRERO
LA VUELTA AL MUNDO EN 42 KILMETROS
Por Miguel Caselles
Bajo el eslogan crnicas de un maratonauta caminero el madrileo Miguel Caselles nos
ofrece en este libro de vivencias una particular vuelta al mundo estacionando en ocho
pruebas naturales de 42 kilmetros. Utilizando el maratn como pretexto, el aventurero
atleta nos descubre las gentes y rincones que encontr all donde viaj, fotografiando cada
instante y lugar. La galera de imgenes que podemos encontrar a lo largo de estas 300
pginas tiene un valor incalculable. Recoge los albores del trail running tanto en Espaa
como en otros muchos pases del mundo. Fotografas que no volvern a repetirse.
Un maratn en cada continente con la guinda del North Pole Marathon fue el desafo
que llev a Miguel Caselles a convertirse en el primer corredor espaol en lograr la
medalla Grand Slam Marathon. En este fantstico libro, ms de aventura y vida que
de deporte, nos acerca a la tribu de los indios rarmuri que habitan en las agrestes
barrancas del Cobre de Mxico, a las familias saharauis que siguen pidiendo a gritos la
libertad para su pueblo en los campamentos de refugiados o a los excntricos
personajes que pueden coincidir para
correr un maratn en la Antrtida a 30
grados bajo cero.
A bordo de sus zapatillas, Miguel
Caselles ha tenido la generosidad de
compartir con todos nosotros estos
recuerdos de vida y deporte capaces de
ponerte los pelos de punta en cada una
de sus pginas.
REDACCIN: Daniel Sanabria (coordinador), Jorge Jimnez Ros, Francisco Javier Gonzlez. Colaboradores: Gema Quiroga (Entrenamiento), Fernanda Maciel (Nutricin), Javier Barrio (Salud), Juanjo
Alonso (Rutas), Roberto Palomar y Jorge Prez Vega (Opinin).
DEPARTAMENTO DE ARTE: Lorenzo Lpez, Judit Muoz, Eduardo Samajn, Esther Rojas (Becaria).
Fotografa: Mikael Helsing. Tecnologa Editorial: Tomas Garca (Director), Alberto Vicente (Adjunto
al Director), Silvia Coronado, Alfonso Ros.
ACTIVIDADES Y PROMOCIONES: Jos Luis Sahagn. E-mail: sportlife@mpib.es
DOCUMENTACIN:Jos Luis Maroto. Agencia: iStock Photos.
BRAND SOLUTIONS: Director: scar Sez
Marketing y Comunicacin Editorial Deporte: Henar Calleja
Publicidad: Director Comercial: Miguel Angel Zubillaga
Susana Jimnez Chocln, Directora Comercial del rea de Deportes y Estilo de Vida (91 347 01
88), pubdeportes@mpib.es
Publicidad Madrid: David Gonzlez Vaquero, Director Comercial Outdoor (91 347 05 90). Ana
Vinuesa, Directora de Publicidad Outdoor (91 347 00 88). Marisa Iglesias, Jefe de Publicidad (91
347 02 96 ). Eduardo Mardomingo, Jefe de Publicidad (91 347 02 43)
Publicidad Barcelona: Anna Paredes. Directora de Publicidad (93 467 00 32) Aurora Guimera.
Jefe de Publicidad (93 496 95 10) Natalia Tortosa, Jefe de Publicidad (93 467 31 11)
Zona Norte: Jos Alaa, Jefe de Publicidad, Javier Aizpurua (94 444 85 73)
Coordinacin de Publicidad: Aurora Diaz Ganuza, (Directora), Raquel Carrasco, Begoa Calvo,
coordinacionpublicidad@mpib.es
Delegacin Valencia: Ramn Medina (96 391 01 91) rmedina@mpib.es
Marketing Publicitario: Beatriz Montero
SEDES: Madrid: ncora, 40. 28045. 91 347 01 00. Fax: 91 347 01 52. Barcelona: Travessera
de Grcia, 47-49. 08021 Barcelona. Telfono 93 467 0024. Fax 93 467 0040.
Presidente: DR. VOLKER BREID
Consejera Delegada: MARA WANDOSELL
Consejeros: NORBERT LEHMANN, HENRY ALLGAIER
Imprime: RIVADENEYRA C/ Torneros 16. Polgono Industrial Los ngeles. 28906 Getafe - Madrid.
Barcelona Distribuye: Motorpress-Ibrica. S.A. ncora, 40 C.P. 28045 Madrid. Tel.: 91 347 01 54.
Fax: 91 347 01 52. E-mail: distribucion@mpib.es. Mxico: Distribuye CIA Americana de Ediciones,
S.A. De CV. Cade Castilla 266-Colonia Alamos Delegacin Benito Jurez. 03400 Mxico. Argentina:
Distribuye: Capital: Huesca Sanabria. Baigorri, 103. Cap. F. Tel.: 3043510/7972. Interior: D.I.S.A. Pte.
L.S. Pea 1832.1132 Buenos Aires. Tel: 304 93 77. Transporte: Logista Publicaciones, S.L. Pol. Ind.
Pinares Llanos. C/Electricistas, 3. 28670-Villaviciosa de Odn. Tfno.: 916657158. Transporte areo:
Press Cargo; S.A. Torres Quevedo, 46. C.P. 28022 Madrid.
Tel.: 91 747 37 11.
SURREAL AS REALITY
Idealipsticks
Por Teresa Snchez
La ltima cosecha de los Ryjlen & Ryjlen, todos los temas los firman ellos -Eva y Jave-,
con este Surreal as Reality pasar, sin duda, a engrosar la lista de las mejores aportaciones rockeras a la aada de 2015. Entre los ms brillantes, destacados y distorsivos
acordes del rock de aqu (s, de aqu, aunque no lo parezca) se tendrn que alinear al final de la temporada alguno de los 10 temas que hacen del nuevo trabajo de Idealipsticks
un compendio de referencias al rock clsico, sucio y guitarrero ms propio de la costa
este de los States. Chupa de cuero y pantalones pitillo para no dejar de mover los pies
con esos potentes riffs saturados, oscuros y contundentes.
Diez trallazos diez que empiezan a desfilar ante nuestros odos con el demoledor
arranque de Supreme Machine, apoyado por un estribillo reconocible con el que nos
sentimos muy identificados por su run as fast as you can run. Black Hole, el nico tema
del album que supera los 4 minutos, ha sido el elegido como single, aunque este honor
bien podra haber recado, por citar alguno, sobre el reverenciado Cathouse, nuestro
favorito, por su aroma Hendrixniano, que a falta justo de 1 minuto se ve dinamitado
por un arranque guitarrero que no
flojea hasta el ltimo acorde. Nos
acercamos a las ltimas entregas,
se nos hace duro pensar en el final y
surge Running throught the jungle,
que se arranca con un sincopado
punteo, despus se deja acompaar por la contundencia de la caja
dialogando con la voz de Eva y termina bruscamente y sin paliativos.
Under your bones, se escarga de la
despedida y como si de un directo se
tratara nos deja botando en el saln
de casa, con riesgo de esguince de
cuello pidiendo otra, otra, otra.
98
Prohibida la reproduccin total o parcial de textos, dibujos, grficos y fotografas, sin la previa
autorizacin. Esta publicacin es miembro de la Asociacin de Revistas de Informacin. Precio:
4,50 euros, IVA incluido. Canarias: 4,65 euros, gastos de transporte incluidos. Ceuta y Melilla:
4,50 euros, gastos de transporte incluidos.
Printed in Spain.
Carlos Franco
Julin Moya
Augusto Moreno de Carlos
Carlos Martnez
WWW.DYNAFIT.COM
ALPINE
RUNNING
FOR ROUGH, CHALLENGING TERRAIN, THE FELINE STANDS APART,
OFFERING PRECISION, TRACTION AND LIGHTNESS.
MEGA GRIP.
MEGA ADVENTURE.
HOKA ONE ONE
SPEEDGOAT
Powered by
Vibram MEGAGRIP
VIBRAM MEGAGRIP
El nuevo compuesto de
caucho de alto rendimiento.
Incomparable agarre en superficies hmedas
y secas
Alta durabilidad y resistencia al desgaste
Mxima adaptabilidad al terreno
vibram.com