El Fin de La Historia
El Fin de La Historia
El Fin de La Historia
de la casa del anticuario escondido Antron Bach, él debe decidir entre ayudarla a
escapar del Imperio o proteger los artefactos Jedi que ha mantenido a salvo desde
la destrucción de la Orden.
El fin de la historia
Alexander Freed
Esta historia está confirmada como parte del Nuevo Canon.
Declaración
Todo el trabajo de traducción, revisión y maquetación de este relato ha sido realizado por
admiradores de Star Wars y con el único objetivo de compartirlo con otros
hispanohablantes.
Star Wars y todos los personajes, nombres y situaciones son marcas registradas y/o
propiedad intelectual de Lucasfilm Limited.
Este trabajo se proporciona de forma gratuita para uso particular. Puedes compartirlo
bajo tu responsabilidad, siempre y cuando también sea en forma gratuita, y mantengas
intacta tanto la información en la página anterior, como reconocimiento a la gente que ha
trabajado por este libro, como esta nota para que más gente pueda encontrar el grupo de
donde viene. Se prohíbe la venta parcial o total de este material.
Este es un trabajo amateur, no nos dedicamos a esto de manera profesional, o no lo
hacemos como parte de nuestro trabajo, ni tampoco esperamos recibir compensación alguna
excepto, tal vez, algún agradecimiento si piensas que lo merecemos. Esperamos ofrecer
libros y relatos con la mejor calidad posible, si encuentras cualquier error, agradeceremos
que nos lo informes para así poder corregirlo.
Este libro digital se encuentra disponible de forma gratuita en Libros Star Wars.
Visítanos en nuestro foro para encontrar la última versión, otros libros y relatos, o para
enviar comentarios, críticas o agradecimientos: librosstarwars.com.ar.
¡Que la Fuerza te acompañe!
El grupo de libros Star Wars
LSW
5
Alexander Freed
LSW
6
Star Wars: El fin de la historia
Antron no sabía mucho acerca de cazas estelares, pero tenía la fuerte sensación de que un
ala debía estar pegada a su nave, y no dispersa en fragmentos ardientes entre los arbustos
azules de las llanuras de una luna sin nombre. Mientras apartaba nubes de humo,
maldiciendo su edad y su abultada barriga, decidió que era muy probable que el piloto de
este caza estelar en concreto —que apenas una hora antes había caído como un ardiente
meteorito pasando sobre la meseta a la que Antron llamaba hogar— estuviera de acuerdo.
Esperaba que esa no fuera la única cosa en la que él y el piloto estuvieran de acuerdo,
ya que carecía del carisma o los músculos para mantener a raya a un airado pirata o a un
criminal fugitivo. Pero se tranquilizó lo mejor que pudo:
—El Maestro Jedi Vonkhel consiguió hacerse amigo del Señor Sith de Gairm —
murmuró—. Todo lo que tú tienes que hacer es no reconocer ninguna estupidez.
Conforme Antron se acercaba a la cabina del caza estelar, el parabrisas saltó, se
estremeció y luego se fue alzando poco a poco. Una figura con un traje de vuelo cubierto de
carbonilla, grasa y sangre seca trepó fuera de la nave y saltó tambaleándose a tierra.
La voz de la figura era tensa y aguda.
—Necesito encontrar a Antron Bach.
Antron se quedó inmóvil un instante, luego se apresuró a avanzar y vio bajo la mugre a
una mujer lo bastante joven como para ser su nieta.
—Yo soy Antron Bach —dijo, antes de advertir que la mano de la mujer estaba posada
sobre el bláster de su cadera. Se acabó lo de no reconocer ninguna estupidez, pensó.
—Soy Miru Nadrinakar —dijo la mujer—, de la Resistencia Corelliana. Tenemos que
salir corriendo.
Antron comenzó a formular una pregunta, pero mientras elegía de entre la media
docena de ellas que le venían a la mente, pudo ver algo a través del humo; un trío de luces
en el cielo, parpadeando y siguiendo una ruta quebrada entre las estrellas.
—Cazas TIE —explicó Miru. Avanzó cojeando y pasó su brazo sobre los hombros de
Antron para apoyarse. Apestaba a sudor, y él se encogió ante su inesperada cercanía—. Su
fragata está al otro lado del sistema —añadió, y mostró una sonrisa sombría—. Me ocupé
de sus motores. Tardará unas tres horas en llegar aquí.
LSW
7
Alexander Freed
Antron caminó a trompicones mientras Miru le instaba a alejarse de los restos, y luego
rápidamente encontró el ritmo adecuado conforme la conducía cruzando los matorrales de
la llanura hacia la meseta. Ella cojeaba de la pierna derecha, y aunque Antron trató de
buscar algún comentario superficial para distraerla de su dolor, se lo pensó mejor cuando
vio la concentración en sus ojos.
Las luces parpadeantes sobre sus cabezas se volvían más brillantes.
—Me he ocultado otras veces de las patrullas imperiales —dijo, tratando de infundir
valor con su voz—. Cerraremos las escotillas, les haremos pensar que estás vagando por las
llanuras…
Miru le interrumpió, seca y brusca.
—Nada de ocultarse —dijo—. Necesito armas y transporte de inmediato.
—¿Cómo dices? —preguntó Antron.
Miru agarró a Antron con más fuerza mientras caminaban.
—El Imperio está planeando una purga en las células de resistencia. Tengo un día para
llegar a Corellia y advertirles.
La voz de Antron bajó una octava.
—Busquemos un refugio —dijo.
Cuando alcanzaron las sombras de la meseta y Antron se volvió hacia la cara del
acantilado, escucharon el sonido del trueno. Antron no había visto una tormenta en todos
los años que llevaba en la luna.
—Están bombardeando el lugar del accidente —dijo Miru, y Antron asintió y buscó
coraje en su interior.
Se recordó a sí mismo: El Maestro Jedi Va Zhurro pasó seis meses cuidando de unos
refugiados en un sótano durante las Guerras Clon. Antron podría sobrevivir a un
bombardeo de uno o dos días.
En la base de la meseta, donde los esqueléticos y retorcidos arbustos de vegetación no
conseguían trepar por la escarpada pared, Antron condujo a Miru a través de una grieta
apenas más ancha que sus hombros. La grieta, sin embargo, conducía a una gran puerta de
acero insertada en la piedra casi camuflada por el polvo.
Con un gemido, Antron trepó sobre un pedrusco. El oxidado panel de mandos de la
puerta estaba a más de dos metros sobre el suelo, y se esforzó por introducir el código.
—Los geonosianos colonizaron este lugar hace siglos —dijo mientras la puerta se abría
con un zumbido— y lo abandonaron no mucho después. La meseta está plagada de
madrigueras. El único problema es que la mayoría de los geonosianos vuelan, y yo no soy
un tipo alto.
Miru no dijo nada mientras Antron volvía a su lado. Él suspiró y le hizo avanzar por un
túnel al interior de la cámara.
En una gran caverna soportada por pilares de metal desnudo, se amontonaban estante
tras estante de cartuchos de datos brillantes y parpadeantes que hacían resplandecer el aire
polvoriento. Entre los estantes había largas mesas con curiosos artilugios: pergaminos
escritos a mano y vajillas de plata compartían protagonismo con cubos cristalinos
LSW
8
Star Wars: El fin de la historia
delicadamente tallados y una mano cibernética de seis dedos. Algunos de los objetos habían
sido conservados y cuidados con esmero, mientras que otros mostraban manchas u óxido
que Antron había sido incapaz de evitar.
—¿Qué es todo esto? —preguntó Miru.
—Esto —dijo Antron, con una ligera sonrisa y un movimiento de la mano— es lo que
queda de los Jedi de la Antigua República.
Miru agitó la cabeza y luego siguió avanzando, caminando intranquila entre los
estantes.
Antron continuó.
—Estás contemplando generaciones de historia: diarios, archivos del templo, tratados
filosóficos. Sables de luz rotos y cosas por el estilo. Vestigios de un mundo mejor. Todo lo
que el Imperio quiere que olvidemos.
Miru se volvió hacia Antron, con los ojos abiertos como platos.
—¿Eres…?
Antron le devolvió la mirada; entonces se dio cuenta de lo que le estaba preguntando y
soltó una carcajada.
—No, no soy un Jedi. Vendía antigüedades antes de los tiempos oscuros. Hice amistad
con varios Jedi porque consigues mejores precios cuando te tomas algo con tus clientes…
aunque sólo te estés tomando un té.
Durante un instante, Antron recordó los buenos viejos tiempos, riendo con
contrabandistas, académicos o arqueólogos en una cantina de Coruscant; tasando
cachivaches o intercambiando historias con Padawans. Echaba de menos tomar algo con
ellos. Echaba de menos hablar con ellos.
Se pasó una mano por el cabello que le quedaba.
—Cuando todo comenzó a ir mal, y el Maestro Uvell me pidió que ayudara… —Sonrió
amargamente—. ¿Sabes que una vez me llamó charlatán de feria? No fue demasiado
amable por su parte, pero luego me dio una nave, la cargamos con todos los objetos que
pudimos encontrar y me habló de este lugar. Debía de estar desesperado.
Miru no dijo nada. Antron se sintió obligado a llenar el silencio.
—He estado aquí desde entonces. No fue demasiado inteligente por mi parte, pero no
me gustaba demasiado el aspecto del Imperio, y no tenía agallas para decirle «no» a un
héroe de guerra como Uvell…
—Tu nombre y coordenadas estaban en un viejo archivo de la resistencia. Tus Jedi
debieron transmitirlo —dijo Miru. Levantó un fragmento de metal de una mesa y le dio
vueltas entre sus manos; la última de las Crónicas de Med’eeth, recuperada de las ruinas de
Ossus antes de que Antron hubiera nacido—. No sé mucho sobre ellos —dijo—. Era una
niña cuando murieron.
—Para eso estoy yo aquí —dijo Antron, relajando su voz—. Cuando el Imperio caiga
finalmente, dentro de cien o de mil años, la galaxia tendrá que volver a aprender muchas
cosas. Los Jedi eran los mejores de todos nosotros, y quiero que sus historias perduren.
Miru frotó el metal carbonizado con su pulgar.
LSW
9
Alexander Freed
—La gente merece una historia y héroes en los que poder fijarse —continuó Antron—.
Por eso no puedo ayudarte a escapar a Corellia. Si los imperiales ven despegar una nave…
—Sabrán que aquí hay una base. El Imperio te encontrará y lo quemará todo.
—Sí —dijo Antron.
Miru arrojó el fragmento de metal sobre la mesa y el sonido resonó por toda la caverna.
Se enderezó, con una mueca de dolor debida al ruido o a sus heridas, y miró a Antron.
—Entonces lo siento —dijo—. No estoy aquí para poner en peligro tu misión. Pero la
resistencia tiene más prioridad que… —hizo un gesto con la mano señalando los
fragmentos—… las historias.
Se pusieron en pie y se miraron mutuamente durante un rato.
Entonces Antron soltó un bufido y forzó una sonrisa.
—Bueno —dijo—, puedes volver a tu nave si quieres. O si no, podemos trabajar juntos,
de momento, para salvar nuestras dos vidas.
Miru se limitó a fruncir el ceño.
—No le serás útil a la resistencia si mueres —añadió Antron encogiéndose de hombros.
***
—La buena noticia —le dijo Antron a Miru mientras reptaban por estrechos túneles que
ascendían hacia la meseta— es que las madrigueras de la colonia son bastante robustas. Y
difíciles de localizar, además. Los bombarderos no deberían preocuparnos.
—¿Y la mala noticia? —preguntó Miru.
—Tan pronto como esa fragata imperial se acerque, hasta el oficial de puente más
obtuso detectaría el generador de energía de la colonia. Necesitamos apagarlo, o no pasará
demasiado tiempo hasta que descubran la cámara y la fragata convierta toda esta meseta en
átomos. Eso es malo para nosotros, sean cuales sean tus prioridades.
»Sin generador —continuó Antron—, significará que no habrá luz, agua, ni aire
filtrado. Estaremos incómodos mientras nos ocultamos, pero con el tiempo tus
perseguidores te darán por muerta o desaparecida en las llanuras. Una náufraga sin aliados.
—Para entonces —dijo Miru con tono uniforme— será demasiado tarde para salvar a la
resistencia.
El generador estaba cerca de la cima de la meseta, explicó él, en el antiguo centro
industrial de la colonia; ahora sólo albergaba unas pocas máquinas anticuadas y la
desvencijada nave de Antron. Los túneles les ayudarían a recorrer parte del camino, pero
evitar los pozos verticales geonosianos significaba que había que tomar un desvío por la
pared del acantilado.
—A menos —añadió él— que tengas alas escondidas bajo ese mono de vuelo.
Mientras las nubes de polvo se arremolinaban y las bombas retumbaban, Antron y Miru
salieron a un sendero a mitad de camino de la cima de la meseta y comenzaron a ascender
hacia su destino por una pendiente plagada de zarzas.
—Faltarán unas dos horas hasta que llegue la fragata —dijo Miru en voz baja.
LSW
10
Star Wars: El fin de la historia
Mientras caminaban, deteniéndose sólo para echarse al suelo cada vez que un caza TIE
pasaba atronador sobre ellos, Antron se encontró tarareando fragmentos de una vieja ópera
bith: la historia de un Caballero Jedi que regresaba para salvar a su pueblo tras viajar por
las estrellas. Desde que Antron había llegado a esa luna, sus opciones musicales habían
quedado limitadas; le había cogido cierto apego a la Canción de Lojuun.
Miru había estado con el ceño fruncido, cojeando detrás de Antron y examinando el
horizonte por si aparecía el enemigo. Pero cuanto más elaborado se volvía el desafinado
tarareo de Antron, más comenzaba a sonreír ella, hasta que finalmente dejó escapar una
sonora carcajada.
—Eres terriblemente alegre —dijo, cuando coronaban la cuesta.
—Yo también estoy petrificado —dijo Antron—. Pero los Jedi decían que el miedo
conduce al sufrimiento, así que intento mantener la mente ocupada.
—Cuando vives bajo el Imperio, aprendes a tener miedo.
—Tal vez por eso tanta gente… —comenzó a decir Antron, antes de que la mano de
Miru le golpeara con fuerza entre los hombros, haciéndole caer de rodillas. Por un instante,
Antron se preguntó si la había juzgado mal; tal vez había decidido deshacerse de él y probar
suerte por sí misma.
Un segundo más tarde, Miru se había tumbado a su lado, y Antron se avergonzó de
haber dudado.
Juntos, miraron hacia delante, a la cima llana de la meseta. A menos de cincuenta
metros de distancia, cuatro figuras —tres de ellas con armaduras blancas y una con el
LSW
11
Alexander Freed
LSW
12
Star Wars: El fin de la historia
A menos, por supuesto, que Miru robase su nave y expusiera la colonia de todos modos.
Antron escuchó el sonido de botas crujiendo sobre hierba quebradiza, y luego el
chasquido y el siseo de un disparo de plasma. Gritó dejándose llevar por el pánico instintivo
y agarró con fuerza el suelo rocoso.
Entonces se oyó otro disparo. Y un tercero.
Gateó hacia atrás, arañándose las palmas de las manos con esquirlas de piedra y
manteniendo la nariz pegada al suelo. Para cuando consiguió reptar tras un pedrusco que
podía servirle de refugio, los disparos habían cesado.
Alzando la cabeza, Antron vio los cuatro imperiales tendidos en el suelo, con llamas
lamiendo los agujeros carbonizados de sus vestimentas.
—Tu plan era estúpido —dijo una voz. Se volvió para ver a Miru cojeando hacia él, con
su bláster en la mano—. Te habrían matado y se habrían quedado justo aquí.
Antron se puso en pie y la miró fijamente, murmurando sonidos que no llegaban a
formar palabras. Miru frunció el ceño, acercándose a Antron y apoyándose de nuevo en él.
—Ya no necesitan buscar más —dijo, y Antron se dio cuenta de que tenía razón.
Súbitamente, el aullido de los cazas TIE se había vuelto más fuerte.
***
LSW
13
Alexander Freed
LSW
14
Star Wars: El fin de la historia
—Ve por la izquierda, y yo iré por la derecha —dijo—. Hay un generador de apoyo que
necesitas apagar mientras yo me encargo del primario.
Miru frunció el ceño.
—¿Podrás apañártelas solo? —preguntó.
Antron agitó la mano, restándole importancia.
—Estoy viejo y gordo, pero puedo caminar por un pasillo. ¡Vete!
Miru cojeó en la oscuridad. Antron giró sobre sus talones y se dirigió por un pasillo
estrecho, saliendo a una cámara con hileras de consolas y abarrotada de cajas de
suministros y herramientas. El generador zumbaba reconfortante bajo el suelo, y después de
examinar el entorno se limpió el sudor de la frente y se puso manos a la obra.
Pensó en Miru, y en como en unos instantes llegaría a la bahía del hangar y se daría
cuenta de que le había mentido acerca del generador de apoyo. Tendría que dejarla
encerrada allí por si acaso trataba de volver y encontrarle. Después de eso, podría dar
potencia a las puertas del hangar para que pudiera montar en la nave, alejándose de la
meseta y de la luna.
También estaba la fragata imperial. Tenía que crear una distracción para dar a Miru
alguna posibilidad de escapar intacta del sistema. Para eso, más que un plan lo que Antron
tenía era un puñado de tácticas dilatorias: La rutina del «viejo confuso»; tal vez un mensaje
falso del equipo de búsqueda. En algún lugar, la colonia incluso tenía unas cuantas armas
esperando a ser activadas; con suerte, podrían funcionar.
Antron pulsó un comando en la estación de trabajo, y luego rebuscó en una caja,
buscando los planos de la colonia.
Mientras depositaba una caja de herramientas sobre una tercera consola y se sentaba
con un suspiro, se preguntó si Miru entendería qué le había hecho cambiar de opinión.
Pensó en todos los Jedi cuyas historias había leído, sus nobles acciones, sus nobles
muertes. Miru no necesitaba su inspiración; había aprendido la nobleza incluso bajo las
botas del Imperio. Y ella le había recordado los ideales que él quería proteger.
Sacrificar la cámara sería una tragedia. Sacrificar a la resistencia —sacrificar a hombres
y mujeres duros y valerosos que luchaban cada día— no parecía algo muy propio de un
Jedi.
Los Jedi morían protegiendo a las personas por encima de las cosas.
Antron tarareaba de nuevo mientras limpiaba con la manga el polvo de una pantalla y
veía cómo su nave cobraba vida. Miru había captado la idea.
La sala del generador tembló, con las vigas de metal gimiendo como cazas TIE, cuando
golpeó otra bomba. Activó los escáneres, los vio parpadear mientras la fragata imperial se
colocaba en órbita alrededor de su luna. Hizo chasquear sus nudillos y trató de no pensar en
la cámara. Tenía un trabajo que hacer. De un modo u otro, Miru escaparía ilesa.
Y tal vez si tenía suerte —si la Fuerza le acompañaba— la cámara sobreviviría después
de todo. Si la meseta se derrumbaba bajo una tormenta de plasma, algún investigador con
iniciativa podría excavar los escombros dentro de uno o dos siglos. Y si de algún modo
Antron sobrevivía a la experiencia, bueno…
LSW
15
Alexander Freed
Se rio mientras recordaba una última historia y una última lección: Puede que los Jedi
se sacrificaran a sí mismos, pero jamás abandonaban la esperanza.
LSW
16