¿Cuáles Son Las Emociones Básicas - Jesse Prinz
¿Cuáles Son Las Emociones Básicas - Jesse Prinz
¿Cuáles Son Las Emociones Básicas - Jesse Prinz
emociones. No son como las creencias, no pueden adquirirse sopesando evidencia. Son
pasivas y escapan a nuestro control. No parecen ser objeto de aprendizaje.
Otra evidencia que apoya la perspectiva evolucionista, la conexin de las emociones con el
cuerpo...
Las emociones se relacionan estrechamente con el cuerpo (igual que un estornudo)., a
patrones de cambios corporales. Las estructuras del cerebro que tienen relacin con la
emocin se asocian con la percepcin y la produccin de respuestas corporales (Damasio).
James-Lange: una emocin es una percepcin de un cambio en el cuerpo que sigue cierto
patrn. Desde este punto de vista, son muy rudimentarias.
Hasta aqu se habla de un fundamento biolgico de las emociones, ahora la descripcin de
la tesis de que las emociones son adaptaciones.
La respuesta corporal asociada a una emocin prepara al un organismo para la accin.
Temor-- escapar. Los mecanismos psicolgicos que nos conducen a con eficacia para
hacer frente al peligro, son la clase de comportamientos que la evolucin habra
seleccionado. Esto es aplicable a 3 de las grandes emociones bsicas: ira, asco, temor.
Cul es la explicacin adaptacionista a otras emociones en que la vida no est
potencialmente en juego? Por ejemplo la culpa. Sin culpa la tentacin de hacerle trampa
al otro sera mayor. La culpa promueve las posibilidades de intercambio recproco. (Trivers,
Frank). El amor tiene la misma cualidad. La responsabilidad de criar a un hijo es mejor en
dos que en una y por eso el lazo de una pareja a largo plazo, lo mismo con los recursos
para vivir.
Por qu el amor pudo haber evolucionado, segn Frank? Pgina 10.
------Qu son los celos? Evitar que nuestras parejas rompan con ese compromiso (del amor).
son una solucin evolucionista al problema del compromiso.
1.2 Construccionismo social
Las emociones son adquiridas, ms que de lo innato. Construccin social. Para ellos, los
psiclogos evoluciones parten de una idea errnea de qu es una emocin. (James, las
emociones son percepciones de los cambios corporales involuntarios que siguen un patrn,
cuyo objeto es crear un organismo la disposicin a dar respuestas conductuales
adaptativas).
Averill: Las emociones son valoraciones cognitivas insertas en guiones culturales.
Valoracin: Juicio acerca de cmo se relaciona la situacin personal con el bienestar.
Respresentan las situaciones como asuntos de inters.
Guin: Instrucciones acerca de qu hacer cuando algo de inters acontece. Cada uno dicta
una gama diferente de acciones.
Ambos se aprenden por endoculturacin (la generacin de ms edad invita, induce y
tradicionales.)
Aqu se involucra la capacidad de decisin, pues al aplicar un guin de emocin y
adoptar un comportamiento heredado por nuestra cultura estamos decidiendo de
forma involuntaria con ella. Averill dice que las emociones son acciones
repudiadas: son elecciones voluntarias en las que nos engaamos al tratarlas como
involuntarias. Las emocin, segn el mismo autor no necesariamente involucran
alguna alteracin del cuerpo. Nota: Los procesos cognitivos suceden en el cerebro,
que a su vez es parte de un cuerpo. Cmo explicara la eleccin que involucra el
guin emotivo?
Si las emociones se relacionan con estados corporales, es porque se las considera
pasivas. Es decir que sean como los instintos animales, (sin alguna repercucin
moral).Es la misma discusin entre emociones violentas o calmadas de corta duracin
(ira) o de larga duracin (amor). Aunque como creo que intenta hacer Prinz no es
necesaria clasificarla como distinta, ni de diferentes niveles de la emocin, slo pensarla en
otro formato.
- El amor y la culpa son ms elaborados que un sobresaltoy paraecen igualmente ivolucrar
ms la decisin. El ejemplo de la ira (fingida) al devolver un artculo. Es probable que todos
los ataques de ira sean elecciones estratgicas Solomon. Pues para estar enojados
debemos interpretar algo como ofensivo primero y eso implica jucios morales y definidos
culturalmente. Una eleccin que comportarme de cierta forma, igualmente para obtener un
fin: ir- causar miedo?
Cul es la principal fuente de evidencia de constructivismo social?
La variacion cultural. Las emociones varan de un lugar a otro de una cultura a otra.
ejemplo: La cultura inut. Malasia, ira- marah (amargura solitaria). Es decir,. utilizan otros
trminos para referirse a ciertas emociones, que se parecen a las bsicas o que no tiene un
anlogo en occidente o en otras lenguas.
Amae, Japn, sentimiento bien visto de dependencia.
Oime, deuda
Fureai, sentimiento de conexin con los otros, indica una cultura colectiva.
Todo esto podra abrir nuevas emociones segn los construccionistas.
Hay variacin cultural de los celos, lo que indica que probablemente no sean genticos. El
ejemplo de la infidelidad sexual de Alemania y pases bajos.
Frank: el amor es un programa biolgico que tiene como fin asegurar la procreacin. Sin
embargo hay culturas que tiene otras formas de crianza como avunculares. Postular una
explicacin gentica del tipo de relaciones que normalmente apreciamos en Occidente es
un poco como postular una base innata para el capitalismo o para los balnearios.
Lo que est a favor
Las emociones estn asociadas a respuestas corporales bsicas y a estructuras cerebrales
primitivas. Todas las emociones se acompaan de cambios en el sistema nervioso
autnomo, son difciles de controlar.
Cmo se adquiere una emocin especfica? en general depende de nuestra biologa.
Teora del construccionismo social.
Las emociones deslindadas del cuerpo?
Los estados disposicionales.
Shin, la corteza cingular anterior y la nsula se activan cuando sus sujetos experimentados
recordaban episodios de culpa. Bartels y Zeki (2000) lo mismo con fotografas de amantes.
Uno puede estar enamorado y sentir culpa durante aos sin vivir en un estado constante de
entusiasmo o indigestin. Amor y culpa pueden usarse para nombrar tales estados
disposicionales.
El papel de la cognicin en la emociones.
- Provocados por actos complejos de deliberacin
- Sin pensamiento mediador
elementos nuevos adquieren autonoma funcional que les permite generar una
emocin sin ayuda de algn elemento del archivo original. De esta manera la
cultura, puede ayudar a recalibrar las emociones existentes con nuevas condiciones
de incitacin. El ejemplo de Prinz es el Shadenfraude. El archivo que mantiene la
relacin entre la alegra y el mundo se expadira para incluir repsentaciones de
gente que sufre. Otro ejemplo es la culpa, que surge cuando la tristeza incluye
transgresiones personales (morales).
Esta visin presupone, sin embrago, que algunas emociones son bsicas en el
aspecto biolgico. La cultura reorganiza respuestas corporales existentes y
recalibra emociones existentes. Cules son las emociones que existen antes de la
influencia cultural?
4. Cules son las emociones bsicas?
4.1. Replanteamiento de las seis grandes
- Buscar los patrones corporales que responden a inquietudes en ausencia de
aprendizaje. (el ejemplo de que ver culebras nos afecta sin que hayamos sido
atacados de hecho. )
Esto parece una forma innata de temor. Pero Realmente es temor? Segn Prinz,
no. Pues 1- la respuesta negativa a las culebras es ms especfica que el temor, no
es una representacin de peligro en general. Es decir que no podemos afirmar que
sea temor porque hay otras respuestas corporales similares a las de el rechazo a
una culebra(objetos amenazantes, oscuridad, ruidos fuertes, etc) pero no se suman
a un detector de peligros generalizado. 2- Puede que el peligro no corresponda a un
nico patrn de respuesta. Est la preocupacin, asociada con peligros futuros y el
pnico asociado con peligros presentes y estos pueden ser ms bsicos an que el
temor.
Cada emocin se puede iniciar con un grupo de respuestas (corporales)
sintonizadas con incitadores (elicitors) especficos. Y algunas pueden tener varias
subespecies que las componen: Alegra: placeres sensitivos, satisfaccin asociada
con los logros, gozo del juego etc. Sorpresa: asombro positivo, estado negativo que
no puede diferenciarse totalmente del pnico de baja intensidad. Ira: mezcla de
agresividad y frustracin del objetivo. La tristeza y el asco. La tristeza puede surgir
con el sufrimiento de la separacin y despus ampliarse para abarcar otras formas
de prdida a travs de la endoculturacin. El asco puede comenzar como un
repulsin a nivel visual o fsico y derivar en aspectos morales.
Conclusin de este captulo: Las seis emociones no son innatas, son fruto y
subproductos de emociones ms fundamentales. A la vez concuerda con la
afirmacin de que las emociones no son exactamente las mismas en cada cultura,
varan. Pues cada cultura puede adaptar la reserva primitiva de emociones
biolgicamente bsicas de diferentes maneras. Todas las emociones para las que
tenemos palabras pueden haber sido definidas por la cultura. Las palabra sque
comunmente se utilizan para referirse a las emociones no nombran las emociones
que nuestros genes han programado, sino extensiones de ellas que surgen en un
escenario cultural.
Hbridos: Todas las emociones con un nombre son muy similares, pero concederles
que ambas teoras pueden coexistir.