Trabajo de Proyecto de Responsabilidad Social III
Trabajo de Proyecto de Responsabilidad Social III
Trabajo de Proyecto de Responsabilidad Social III
FACULTAD DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TIPO DE PROYECTO: EXTENSIN CULTURAL
CICLOS: III
TITULO DEL PROYECTO: Charla sobre el consumo responsable, Distrito Phara provincia de Sandia 2016
RESUMEN EJECUTIVO:
El presente trabajo tiene como objetivo sensibilizar a todo los alumnos de la Institucin Educativa Sagrado Corazn de Jess de la comunidad de
Toldoqueri del Distrito de Phara de la Provincia de Sandia, acerca de los principios sobre el Consumo Responsable sobre la alimentacin que la mala prctica
desencadena consecuencias negativas que irn en desmedro de la salud, teniendo en cuenta que las enfermedades
Donde tambin son llamados los profesionales como tales los nutricionista quienes intensifican el tema de la alimentacin balanceada para poder prevenir las
enfermedades que provocan de la mala alimentacin de hoy y tambin. Es una disciplina cientfico-tcnica y de diseo que estudia la relacin entre el
entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores). Dentro del mundo de la prevencin es una tcnica preventiva que intenta
adaptar las condiciones y organizacin del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propsito ltimo conseguir
el mayor grado de adaptacin o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo ms eficaz y cmodo posible. De esta manera podemos sensibilizar a los
padres o madres de familia que deberan de priorizar y reducir el nivel o avance de estos problemas de salud que se pueden presentar durante el ejercicio
En tal sentido, la ULADECH Catlica en cumplimiento a su filosofa institucional y a su marco normativo Estatuto, Reglamento General, Reglamento de
Extensin Cultural y Proyeccin Social, los estudiantes y docentes tutores, manejan los proyectos de Extensin Cultural, en las diversas organizaciones y
comunidades de la sede central y filial. Lo que significa que los estudiantes demuestran su formacin universitaria con la sociedad, compartiendo los
conocimientos propios de la carrera de Contabilidad, los valores de solidaridad, generosidad y la conciencia social y a la vez demuestran el compromiso de la
ULADECH, con los ms necesitados; a fin de contribuir con el progreso de las organizaciones y comunidades ms pobres y vulnerables
OBJETIVOS:
O 1. Identificar la problemtica que requieren sobre el Consumo Responsable en la poblacin, aplicando encuestas debidamente estructuradas
O 2. Elaborar y presentar el proyecto Charla de consumo responsable en la Institucin Educativa Sagrado Corazn de Jess de la Comunidad de
Toldoqueri- del Distrito Phara.
O 3. Ejecutar el proyecto Charla de consumo responsable en la Institucin Educativa Sagrado Corazn de Jess de la Comunidad de Toldoqueri- Phara.
O 4. Elaborar el informe final y plan de mejora del resultado del desarrollo del proyecto.
ALCANCE:
- Coordinador de Responsabilidad Social en las filiales priorizadas
- Docente tutor
- Estudiantes
ACTIVIDADES:
CRONOGRAMA
OBJETIVO
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
(S)
META
INDICADORES
MESES
1
PLANIFICACIN
O 1.
-Estudiantes
Encuestas
Encuestas
procesadas
EJECUCIN
1. Elabora e implementa el proyecto de intervencin social Charla
sobre el consumo responsable en la I.E.S.Sagrado Corazn de
O 2.
Jess, presentando las evidencias en el Entorno Virtual Angelino
(EVA).
3. Ejecuta el proyecto de Charla sobre el consumo responsable en
la I.E.S. Sagrado Corazn de Jess, de acuerdo a lo planificado
en clases
4. Registra las ocurrencias en el desarrollo del proyecto de Charla
sobre el consumo responsable en la I.E.S.Sagrado Corazn de
Jess
VERIFICACIN
1. Verifica el desarrollo y cumplimiento del proyecto in-situ.
O 3.
2 Verifica en la tutora presencial el cumplimiento de la
ejecucin en el EVA.
-Estudiantes
-Estudiantes
Estudiante
-Docente
tutor
1 proyecto
Proyecto
asistencias
Registro de
asistencia
anotaciones
verificaciones
Total de
estudiantes
matriculados
Docente
tutor
X X
Registro de
ocurrencias
Registro de
verificaciones
Registro de
asistencia
X
X X X X
MEJORA CONTINUA
O 4.
-Estudiantes
1 informe
Informe
Actividades
PLANIFICACIN
a. Identificar la problemtica
a.1. Seleccin y coordinacin con responsables
a.2. Elaboracin, aplicacin y tabulacin de
encuestas
a.3. Diagnstico, elaboracin y presentacin del
proyecto
Unidad de
medida
Costo
unitario
Cantidad
Fuente:
estudiantes
Subtotal
Fuente:
ULADECH
30
30
30
Global
10
10
10
Encuestas
10
10
10
documento
10
10
10
EJECUCIN
b. Desarrollo del proyecto en un semestre acadmico
b.1. Difusin del proyecto
Trpticos
100
Eventos
Horas
Horas
1
1
30
1
1
Informes
35.5
0.5
865
50
15
5
10
20
5
10
600
100
100
5
10
10
10
10
10
10
10
20
20
600
100
100
0
Informe
10
10
10
Informe
10
75
10
75
10
0
0
75
Horas
Global
Global
Global
1
1
1
50
15
10
150.5
50
15
10
1000
TOTAL
FINANCIAMIENTO
El presente proyectos est financiado de acuerdo al cumplimientos de la Ley Universitaria N 30220 Artculo 125
850
50
Fecha: 15/10/2016
Fecha: 15/10/2016
75
50
15
10
925 1000