Organografia de La Flor
Organografia de La Flor
Organografia de La Flor
I.
INTRODUCCION
Se denomina flor a una formacin vegetal que cumple la funcin de llevar a cabo la
reproduccin sexual y generar las semillas que darn lugar a una nueva planta.
Esta suele generarse al extremo de un pequeo tallo y se compone de distintos
elementos tales como ptalos, estambres, pistilo, spalos y el receptculo.
Las flores pueden ser hermafroditas cuando generan tanto los gametos femeninos como
los masculinos, o unisexuales, cuando solo producen uno de estos gametos; en este
ltimo caso, las flores pueden ser masculinas o femeninas; en algunos casos, no
obstante, carecen de ambos gametos y sirven tan solo para que generar la polinizacin.
La flor es un braquiblasto que lleva hojas modificadas llamadas antofilos. Pednculo es el
eje que sostiene una flor o una inflorescencia (conjunto de flores). Pedicelo es el cabillo
que sostiene cada flor. Flor ssil o sentada es aquella que carece de pedicelo.
Receptculo, tlamo o clinanto es la porcin de eje caulinar (braquiblasto) donde nacen
las distintas piezas florales. Su forma vara con la especie. Antofilos son las hojas
modificadas que se disponen sobre el receptculo, formando los ciclos del cliz, corola,
androceo (masculino) y gineceo (femenino), estos dos ltimos ciclos son llamados
tambin esporofilos. FLOR COMPLETA es la que posee todos los ciclos o verticilos
florales. La flor es tetracclica cuando posee cuatro ciclos, es decir un solo ciclo de
estambres y es pentacclica cuando posee cinco ciclos, es decir que tiene dos ciclos de
estambres
II.
JUSTIFICACION
PEDNCULO FLORAL
Es una porcin del tallo a modo de un eje cilndrico ms o
menos desarrollado que sostiene a la flor. La parte superior del
pednculo donde se insertan las dems piezas de la flor se
denominan:
Tlamo,
Eje
Floral
Receptculo
que
cilndrica,
convexa,
aplanada,
cncava
profundamente excavada de tal manera que las piezas florales dispuestas en verticilos o
ciclos quedan prximas unos de otro.
Las flores que carecen de pednculo floral se denominan: Ssiles o sentadas y se lo
poseen Pedunculadas.
ENVOLTURAS FLORALES
Estn constituidas por un conjunto de piezas accesorias que envuelven o protegen a los
rganos esenciales o sexuales, su constitucin y naturaleza es muy variada.
Las envolturas florares estn formados por dos verticilos:
a) CLIZ: es el conjunto de spalos
b) COROLA: es el conjunto de ptalos
Teniendo en cuenta la presencia o ausencia de estos verticilos, y sus caractersticas, las
flores pueden clasificarse como:
FLORES ACLAMDEAS o DESNUDAS:
Carecen de envoltura floral (NO cliz y corola). El Androceo y/o Gineceo
estn protegidos por brcteas. Ej. flor de sauce, maz. etc.
FLORES HAPLOCLAMDEAS o MONOCLAMDEAS:
Cuando la envoltura floral es simple, est formada por un solo verticilo. Posee una sola
envoltura y puede ser:
a) CALICINA O SEPALOIDE: Si se parece al cliz o a los spalos que lo
constituyen. Ej.: Flor de paico, ortiga, quinua, etc.
b) COROLINA O PETALOIDE: Si se asemeja a la corola o a los ptalos. Ej. Flor de
papelillo suelda con suelda, etc.
Cada una de las piezas sean calicinas o corolinas se denominan TPALOS y el conjunto
de stos PERIGONIO.
CALIZ
Envoltura floral ms externa y corresponde al primer verticilio. El conjunto de los spalos
de una flor forma el cliz, generalmente de color verde. Los spalos del cliz son los que
conservan un aspecto ms parecido a hojas. Su funcin es proteger al resto de las piezas
de la flor. Tipos de Clices: Dialispalo o Corispalo ->Los spalos no estn unidos entre
s. Gamospalas o Sinspalo-> S estn soldados aunque sea en parte.En este tipo de
cliz el nmero de spalos se reconoce por el nmero de lbulos o dientes que presenta.
La porcin soldada se denomina tubo y la porcin libre se denomina limbo. La unin entre
el tubo y el limbo se denomina Garganta
COROLA
Es el conjunto de las ptalas de la flor. Su funcin atraer
polinizadores (insectos, aves, mamferos, etc.). Ya son muy
distintos de una hoja normal. Generalmente, no tienen clorofila y estn coloreadas (con
otros pigmentos) y de variadas formas.Adems segregan en muchos casos, aceites
esenciales
(perfume).
TIPOS DE FLORES
a) Segn las partes que presenten: La flor que posee cliz, corola, estambres y
carpelos se llama completa. Si le falta alguno de ellos, se llama incompleta. En el
caso de que falten cliz y corola, la flor se llama desnuda.
c) Segn
la
forma de la corola:
Si los ptalos que forman la corola estn separados, la corola se llama dialiptala, y a su
a vez puede ser: Cruciforme: cuatro ptalos iguales dispuestos en forma de cruz
Roscea: cinco ptalos iguales bastante anchos Aclavelada o cariofilcea: cinco o un
mltiplo de cinco ptalos iguales y estrechos Papilioncea o amariposada: cinco ptalos
desiguales, cuyo conjunto parece una mariposa
Si los ptalos que forman la corola estn unidos, la corola se llama gamoptala, y a su a
vez puede ser: Acampanada: los ptalos en forma de campana Embubada: los ptalos
en forma de embudo Labiada: formada por cinco ptalos unidos, que en el extremo se
separan en dos grupos formando una especie de labios
ANDROCEO:
Conjunto de los estambres de la flor. El estambre es un antofilo
especializado en producir polen.
Partes De Un Estambre:
ANTERAS-> Formadas por dos cuerpos llamados tecas. En cada teca hay dos cavidades
llamadas sacos polnicos donde se produce y aloja el polen.
TIPOS DE ANDROCEO.
SEGN SU COHESIN: Cuando se unen entre s
-ANDROCEO MONADELFO.- si todos los estambres estn soldados por su filamento
formado por un solo grupo o haz. Ej. Algodn, cucarda simple.
-ANDROCEO DIADELFOS.- silos estambres se sueldan por los filamentos en dos
paquetes o haces. Ej. Arveja, frjol, y dems papilionadas.
-ANDROCEO POLIADELFOS.- cuando los estambres se sueldan por el filamento
formado varios paquetes o haces. Ej. Naranja, limn, cucarda compuesta.
GINECEO
PISTILO
V.
BIBLIOGRAFIA
http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/20/Flores.pdf
https://agronomiasustentable.files.wordpress.com/2012/09/la-flor-clasificacion.pdf