12 El Fuselaje-Hipersustentadores
12 El Fuselaje-Hipersustentadores
12 El Fuselaje-Hipersustentadores
Aeronutica I
HIPERSUSTENTADORES
Como los aviones normalmente vuelan a velocidades de crucero elevadas, los perfiles
aerodinmicos de las alas tienen un CLmx pequeo, entonces cuando se debe aterrizar o
decolar, es necesario incrementar la sustentacin, disminuir la velocidad, de manera de utilizar
una longitud de pista menor.
Sera ideal disponer de un perfil adecuado para vuelos de crucero con un valor de CLmx
pequeo y que en el momento de aterrizaje y despegue pudiera ser modificado para tener un
CLmx mayor. El conjunto de elementos que se utiliza con el fin de aumentar este valor se
conoce con el nombre de hipersustentadores.
Existen muchos tipos de dispositivos hipersustentadores que utilizan solos o combinados, en
general o modifican la forma del perfil o son dispositivos que controlan la capa lmite con el fin
de retrasar su separacin y por lo tanto la prdida.
Son superficies mviles dispuestas sobre el borde de ataque o fuga capaces de aumentar la
sustentacin, para valores determinados de ngulos de ataque y velocidad, como de mantener
la sustentacin del avin a pesar de la disminucin de la velocidad para acortar la carrera de
aterrizaje.
Los hipersustentadores dificultan en vuelo normal del avin por lo que van equipados con
mandos que actan para que permanezcan plegados en vuelo de crucero y se abran en el
momento oportuno accionados por el piloto.
Utilizando una superficie porosa puede conseguirse efectuar la aspiracin sobre una zona, en
lugar de sobre un punto.
Naturalmente se necesita una fuente de energa para producir la aspiracin y un mecanismo de
cierta complicacin para llevar la aspiracin a los puntos deseados. Un efecto muy importante
El Fuselaje
Pgina 1
Aeronutica I
Los orificios de salida pueden disponerse de forma que modifiquen la velocidad de la corriente
libre de aire aumentando la circulacin a lo largo del perfil.
Los sopladores suelen estar prximos al borde de ataque o bien en la unin del flap con el
perfil, prximos al borde de fuga.
En el primer caso se consigue aumentar el ngulo de ataque sin que entre en prdida y por lo
tanto el valor del CLmx lo que suele presentar problemas en los casos de aterrizaje, por la
acusada posicin elevada del morro.
Conviene sealar que tanto en el caso de sopladores como de aspiradores, los aumentos del
CL que se pueden conseguir, significan un aumento considerable de la resistencia inducida.
Ranuras del Borde de Ataque Slats
Las ranuras del borde de ataque consiste en una abertura en forma de ranura, situada cerca
del borde de ataque, entre un perfil auxiliar slat y el perfil bsico del ala.
La ranura puede ser fija, pudiendo abrirse en vuelo bajo ciertas condiciones, como puede ser el
actuar los flaps en ms de un cierto nmero de grados, o bien automtico, abrindose a partir
de un cierto ngulo de ataque; a bajos ngulos de ataque la distribucin de presiones tiende a
mantener la ranura cerrada y a ngulos de ataque grandes a abrirla.
El efecto de la ranura es completamente anlogo al de un soplador de capa lmite, es ms, es
un soplador de capa lmite ya que al existir mayor presin en el intrados que en el extrados el
aire tiende a fluir a gran velocidad, comunicando energa a la capa lmite del extrados;
produciendo un aumento de la sustentacin proporcionada por el mismo a grandes ngulos de
ataque al impedir el desprendimiento de dicha capa.
El Fuselaje
Pgina 2
Aeronutica I
A ngulos de ataque pequeos la ranura aunque est abierta no produce ningn efecto, pero
permite alcanzar ngulos de ataque mucho mayores sin entrar en prdida y conseguir un C LMx
mayor. Sigue presentando el inconveniente de actitud de morro muy alto en el aterrizaje, a
parte de la posibilidad de la formacin de hielo. La variacin que produce en el momento de
cabeceo es despreciable, y la resistencia del perfil no vara.
Efectivamente la sustentacin producida por el ala de un avin aumenta con el ngulo de
ataque, pero esto es solamente cierto hasta que por la aparicin de torbellinos en el extrados
del ala, al sobrepasar un determinado ngulo de ataque, el coeficiente de sustentacin CL
disminuye, entonces el avin ha entrado en prdida por desprendimiento de la capa lmite. Este
ngulo de ataque mximo se llama ngulo de entrada en prdida.
Las ranuras permiten el paso al extrados del aire a gran presin, procedente del intrados, lo
que da lugar a una corriente que sujeta al fluido en la zona del extrados, retrasndose as el
desprendimiento de la capa lmite, es decir, la formacin de tobellinos. En consecuencia se
puede aumentar ms el ngulo de ataque del plano sustentador sin que se produzca la entrada
en prdida del mismo.
Las ranuras dificultan el vuelo normal del avin, por lo que se suele disponer de un sistema
para que permanezcan cerradas en vuelo de crucero y se abran en el momento oportuno. Este
dispositivo de apertura y cierre puede ser automtico o comandado por el piloto.
Flaps
Se puede definir como flaps aquellas partes mviles del ala que al moverse hacen aumentar la
curvatura del ala, consiguiendo en consecuencia un aumento del C LMx.
Podemos subdividirlos en dos grupos, los flaps de bode de ataque y los flaps de borde de
fuga.
Dentro de los primeros estn:
Pgina 3
Aeronutica I
El flap de borde de ataque aumenta el radio del borde de ataque por lo que hace comportar al
perfil alar como un perfil espeso con mayor coeficiente de sustentacin.
Dentro de los flaps de borde de fuga estn el flap sencillo, ranurado, de intrads, acharnelado
y fowler.
El Fuselaje
Pgina 4
Aeronutica I
El flap sencillo consiste en provocar un cambio en la curvatura del ala, en la raz y los alerones,
variando la posicin del borde de fuga mediante un comando.
El flap de intrads encontr mayor aplicacin que la anterior en el cual la parte superior del
borde de salida queda intacta, mientras que en la parte inferior baja una aleta plana. De esta
manera se aumenta la curvatura por lo que incrementa el CL logrndose una disminucin de
velocidad mantenindose constante la sustentacin.
L = . C L . V2 . S
CL
CL
Flap 20
Flap 10
Flap 0
Flap 20
Flap 10
Flap 0
CD
El Fuselaje
Pgina 5
Aeronutica I
Es muy frecuente la utilizacin conjunta de flap de borde de fuga con flap o ranuras de borde
de ataque. Se debe tener en cuenta que siempre la ranura produce un aumento de la C LMx
con un aumento del ngulo de ataque, mientras que los flaps, aumentan el C LMx variando el
ngulo de deflexin del flap para un mismo ngulo de ataque. En la figura siguiente nos
muestra el efecto de esta combinacin.
CL
Flaps Deflectados
Ranura Abierta
Perfil
Bsico
Ya hemos hablado de la necesidad de utilizar los flaps, con el fin de reducir la velocidad de
aterrizaje. Imaginemos un despegue con flaps, podramos pensar que una vez en el aire y
alcanzada una cierta altura de seguridad, los flaps no hacen nada afuera. Sin embargo puede
no ser as, debido a que su accin desde el punto de vista que nos interesa es doble: aumenta
la sustentacin pero tambin la resistencia.
Supongamos que el avin tiene todava poca velocidad, el C L ser grande y estamos con flaps
fuera; el punto de la polar que corresponde ser el A (de la fig. siguiente). Si en este momento
metiramos flaps pasaramos al punto A de la polar sin flaps ya que el C L debe seguir valiendo
lo mismo para que la sustentacin sea igual al peso.
En A el avin tendra un CD mayor y por lo tanto una resistencia mayor que en A. O sea que
en este caso meter flaps significara aumentar la resistencia.
CL
Flap Fuera
Flap Dentro
M
B
CD
Supongamos flaps a fuera, que el avin tiene una velocidad mayor, el CL que necesita es
menor y estar volando en un punto tal como el B. Si metemos flaps pasaramos al punto B,
que significa menor resistencia. Luego en un caso al meter flaps aumenta la resistencia, en el
otro disminuye, observemos que todo depende de que el C L sea mayor o menor que el que
corresponde en la figura al punto M.
Al piloto se le da el dato correspondiente al punto M en forma de velocidad. Antes de alcanzar
esa velocidad sera errneo meter flap porque significara aumentar la resistencia, por mucho
que se pueda pensar que al hacerlo el avin quedara ms limpio.
El Fuselaje
Pgina 6
Aeronutica I
A velocidades mayores es absurdo mantener el flap fuera, ya que lo nico que conseguimos es
que la resistencia sea mayor que con ellos dentro.
En el despegue al poder conseguir un CL mayor, el uso de los flaps permite reducir la longitud
de la pista y velocidades, aunque no tanto como a primera vista pudiera suponerse, ya que el
aumento de CD que se produce, origina una desaceleracin, este aumento del CD es lo que
hace que los ngulos de deflexin de flaps sean pequeos. En general el ngulo de ascenso
disminuye en un avin con flaps deflectados respecto al avin limpio, aunque en algn tipo de
avin pudiera ocurrir que el ngulo fuera ligeramente superior con una deflexin pequea de
flaps. En aterrizaje se utilizan valores elevados del ngulo de deflexin de flaps, con lo que se
aumenta la pendiente de la trayectoria de descenso y se disminuyen las velocidades y
longitudes de pista necesarias.
La posicin de flaps en el despegue viene determinada por la longitud de pista disponible y la
subida inicial.
El Fuselaje
Pgina 7
Aeronutica I
Spoilers
A veces en lugar de dispositivos que aumenten la sustentacin, interesan otros que la
disminuyan. Tales dispositivos se conocen con el nombre de spoilers.
Generalmente consisten en una placa que se deflecta formando un ngulo con el extrados del
ala, suelen tener varias posiciones, correspondiendo la de mayor ngulo a su uso como
aerofrenos en tierra.
Las funciones principales de los spoilers son:
control lateral
aerofrenos
con spoilers
CD
Si se extienden los spoilers en vuelo simtricamente, en lugar de hacerlo diferencialmente
como en el caso anterior, al disminuir la sustentacin en forma pareja en las dos semialas,
aumentara la pendiente de descenso del avin, adicionalmente aumentara la resistencia
aerodinmica produciendo un efecto de frenado.
En la pista su uso permite, accionndose en forma simultanea, disminuir la sustentacin
cortando la capa lmite del ala justo por delante de los flaps. De esta manera las ruedas
aumentan el contacto con la pista y el frenado es ms efectivo.
Normalmente se actan tambin los reversores de empuje de manera de disminuir la distancia
de frenado. Para aumentar el rendimiento de los mismos, los motores aumentan su rgimen.
En la prxima imagen se observan el accionamiento de los flaps combinados con los spoilers.
El Fuselaje
Pgina 8
Aeronutica I
Frenos aerodinmicos
Los frenos aerodinmicos no son hiposustentadores porque no cortan la capa lmite del ala
sino que producen un efecto de frenado cuando una determinada superficie del ala o fuselaje
es expuesta a la corriente del aire. En las dos imgenes siguientes vemos en un Fokker F-28
los frenos aerodinmicos ubicados en la cola del mismo y en un Sukhoi Su-27 tambin en el
fuselaje detrs de la cpula de la cabina. Luego en un Mirage 2000 ubicados en el ala.
Frenos Aerodinmicos
El Fuselaje
Pgina 9