MICORRIZAS
MICORRIZAS
MICORRIZAS
Presentado por:
Presentado a:
I.A. Ms. C
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
2017
INTRODUCCION
Las micorrizas constituyen un grupo de hongos que crecen asociados con las races de las
plantas, formando una simbiosis prcticamente universal no slo porque casi todas las
especies vegetales son susceptibles de ser micorriza das (98%), sino tambin porque puede
estar presente en la mayora de los hbitats naturales.
En el siguiente trabajo se analizara la relacin que tienen las micorrizas con las plantas y se
explicara detalladamente la funcin que cumplen en el proceso de colonizacin, ya que son
especialmente valiosas para las plantas que crecen en lugares pobres en nutrientes o que
enfrentan una fuerte competicin de otros organismos ya que funcionan como un sistema
de absorcin que se extiende por el suelo y es capaz de proporcionar a gua y nutrientes a la
planta y proteger la raz contra algunas enfermedades. Las micorrizas presentan diferentes
etapas en la etapa primera se llevara a cabo la diferenciacin de la espora, propagacin del
hongo, en la etapa secunda consistir en el a acoplamiento progresivo y gradual del micelio
y la raicilla este proceso es fundamental en la produccin de las micorrizas.
MICORRIZAS
El trmino micorriza fue acuado por el botnico alemn Albert Bernard Frank en 1885, y
procede del griego mykos que significa hongo y del latn rhiza que significa raz, es decir,
que literalmente quiere decir hongo-raz, definiendo as la asociacin simbitica, o
mutualista, entre el micelio de un hongo y las races o rizoides de una planta terrestre
Las micorrizas son uno de los tipos de simbiosis ms abundante de la biosfera, que mejoran
la absorcin de agua y nutrientes de la raz, permitiendo que colonicen los suelos ms
pobres.
Simbiosis entre un hongo (mycos) y las raices (rhizos) de una planta. Como en otras
relaciones simbioticas, ambos participantes obtienen beneficios en este caso la planta recibe
del hongo principalmente nutrientes, minerales y agua, y el hongo obtiene de la planta
hidratos de carbono y vitaminas que el por si mismo es incapaz de sintetizar mientras que
ella lo puede hacer gracias a la fotosintesis y otras reacciones internas. Se estima que entre
el 90 y 95% de las plantas terrestres presentan micorrizas de forma habitual.
La asociacion simbiotica se establece entre las raices de plantas leosas de las familias
(pinaceae, fagaceae, nothofagaceae, myrtaceae y dipterocarpaceae y las hifas de los hongos
de los filos Basidiomycota y Ascomycota. Al inicio de la colonizacion el hongo forma un
manto constituido de hifas fungicas que rodean el apice de la raiz; luego otras hifas
penetran el espacio intercelular entre las celulas radiculares, formando lo que se conoce
como la red de Hartig. Es aqui en la red de Hartig donde se lleva a cabo el intercambio de
nutrientes, minerales y agua: el hongo absorbe agua y minerales que luego transporta hacia
la planta y en retorno la planta le provee azucares y otros productos de la fotosintesis al
hongo.
TIPOS DE MICORRIZAS
Son varios los tipos de micorrizas que se distinguen actualmente, todos ellos
basados en las caractersticas de la infeccin y en los organismos mutualistas que
la establecen. Harley y Smith (1983) [3] y Harley (1987) reconocen hasta siete
tipos, pero a efectos prcticos se distinguen principalmente dos grandes tipos de
micorrizas: Ectomicorrizas (micorriza ectotrfica) y Endomicorrizas (micorriza
endotrfica)
2. Ectomicorrizas: las hifas del micelio del hongo no penetran en las clulas de la
planta sino que originan una envoltura que rodea las races del cual salen algunas
hifas que se introducen entre las clulas de la raz (Red de Hartig). El hongo
presenta un micelio septado hasta formar la micorriza. Rodean con una densa capa
de micelios, las partes ms finas de la races, hasta envolverlas por completo,
incluso por el pice vegetativo de la misma raz. Entre otras son formadoras de
ectomicorrizas el 95 % de las pinceas (pino.) el 94% de las fagceas (robles,
avellanos) el 90% de las mirtceas (eucaliptos) un 83% de las salicceas (sauces,
lamos.) Es decir, forman ectomicorrizas prcticamente todos los rboles (95%) y
muchos arbustos de inters.
Son varias las etapas en el proceso de colonizacin de una micorriza por una raz de una
planta, y se da casi de la misma manera en todos los tipos de micorrizas:
Para propagar el hongo micorriza tenemos que tener encuentra varios factores tales como el
pH, la humedad, y la temperatura. Para una multiplicacin eficiente del hongo micorriza
tenemos que buscar muestras de suelos en lugares que tengan alto contenido de vegetacin
donde creamos que puedan encontrarse las esporas, despus sometemos esta muestra a un
tamizado para escoger solo la muestra de suelo donde creamos que estn las esporas,
despus tomamos estas muestras y las colocamos en el sitio donde las condiciones para la
multiplicacin de las esporas se la adecuada, este lugar se siembran plantas para que
comience la simbiosis de la planta con las hifas y por ultimo esperaremos varias semanas a
que este proceso lentamente se lleve a cabo.
USOS Y APLICACIONES: