Mano Pie Boca
Mano Pie Boca
Mano Pie Boca
oral y una macular, maculopapular, o erupcin vesicular de las manos y los pies (y posiblemente
en otros lugares) [1]. HFMD es uno de los exantemas virales ms reconocibles en nios y
adultos [2]. HFMD fue descrita por primera vez en un brote de verano que tuvo lugar en Toronto,
Canad en 1957 y fue causada por el virus Coxsackie A16 [3]. Desde entonces, se ha demostrado
que por lo menos otros 15 serotipos de enterovirus causar HFMD, ms comnmente serotipos virus
Coxsackie A.
La herpangina es un sndrome clnico benigno caracterizado por fiebre y una enantema orales
papulo-vesculo-ulcerativa dolorosa [4]. Puede ser clnicamente diferenciado de la MPB y
gingivoestomatitis herptica primaria [5]. Herpangina fue descrita por primera vez en la dcada
de 1920, pero la etiologa viral no se estableci hasta 1951[4,6,7]. La herpangina es causada por
22 serotipos de enterovirus, ms comnmente serotipos virus Coxsackie A.
Una visin general de la MPB y herpangina ser presentado aqu. Otras infecciones por
enterovirus se analizan por separado. (Ver "Epidemiologa, patognesis, tratamiento y prevencin
de las infecciones por enterovirus y Parechovirus" y "Manifestaciones clnicas y diagnstico de las
infecciones por enterovirus y Parechovirus".)
Coxsackievirus A16 y A71 enterovirus son los serotipos ms frecuentemente asociados con la MPB
y son responsables de la mayora de los grandes brotes. A71 Enterovirus se ha asociado con brotes
que afectan a miles de personas en la regin de Asia y el Pacfico [8,9]. A partir de 2008, el virus
Coxsackie A6 ha informado cada vez ms como una de las causas de los brotes de HFMD en todo el
mundo [10-17]. (Ver "Enterovirus A71 HFMD 'abajo y' Coxsackievirus A6 HFMD 'a continuacin.)
PATOGENIA - infeccin por enterovirus humano se produce despus de la ingestin oral de virus
que se derrama desde el tracto respiratorio gastrointestinal o superior de personas infectadas (es
decir, a travs de la ingestin de materia fecal, secreciones orales, o, para algunos serotipos,
secreciones respiratorias) [23]. Virus se puede detectar en las heces durante seis semanas y, a
veces durante varios meses despus de la infeccin. La duracin de la excrecin de la orofaringe
es generalmente menos de cuatro semanas. Derramamiento prolongada en las heces y la
estabilidad ambiental innata de los enterovirus, favorece su transmisin.
Una vez ingerido, los enterovirus se replican en los tejidos linfoides de la submucosa del intestino
inferior y, en menor medida, la faringe. Despus de la replicacin, los enterovirus se propagan a
los ganglios linfticos regionales. La replicacin en estos sitios da como resultado un "viremia
menor" que difunde virus por todo el cuerpo, dando como resultado la infeccin de los tejidos
reticuloendoteliales y mltiples rganos (por ejemplo, sistema nervioso central, corazn, hgado,
piel). Adems de replicacin en los sitios diseminados conduce a una "viremia importante", que
contina hasta que el husped produce anticuerpos especficos del tipo. Replicacin Enterovirus
en tejidos de rganos resulta en la muerte de las clulas infectadas, con el acompaamiento de
la inflamacin y necrosis.
Las biopsias de lesiones vesiculares HFMD muestran soportes sueltos de fibrina, linfocitos,
monocitos y neutrfilos dentro del fluido vesicular [2]. Amplia acantlisis con la degeneracin
reticular se observa en la epidermis suprayacente con focos perivascular de linfocitos, monocitos,
y leucocitos neutrfilos en la dermis superior. La microscopa ptica de biopsias o raspados de
vesculas qu no demostrar cuerpos de inclusin nucleares y clulas gigantes multinucleadas, que
ayuda a distinguir HFMD del virus varicela-zster y el virus del herpes simple [2,24-26]. Cuerpos
de inclusin intracitoplasmticos se han observado en un solo informe [25].
EPIDEMIOLOGA - HFMD y herpangina se producen en todo el mundo. Los brotes que involucran
guarderas, escuelas, campamentos de verano, salas de hospitales, instalaciones militares, las
comunidades, las grandes reas geogrficas y pases enteros se han
reportado [27,28]. Diseminacin intrafamiliar se produce tanto en la MPB y herpangina.
La mayora de los casos de HFMD y herpangina ocurren en bebs y nios, en particular los
menores de cinco a siete aos [13,20,27,29-35]. Sin embargo, los casos espordicos y epidemias
que afecta principalmente a nios mayores, adolescentes y adultos se han
reportado [2,3,24,27,30,34,36-41].
HFMD y herpangina generalmente ocurren durante el verano y principios de otoo, similar a otros
sndromes clnicos causados por enterovirus (ver "Epidemiologa, patognesis, tratamiento y
prevencin de las infecciones por enterovirus y Parechovirus", seccin sobre 'Epidemiologa'). Sin
embargo, los brotes y casos espordicos de HFMD pueden ocurrir durante los meses de
invierno [33,42-45]. En las zonas tropicales, los casos de HFMD se producen durante la temporada
de lluvias [13].
Transmisin - Los virus que causan HFMD y herpangina generalmente se transmiten de persona a
persona por la va fecal-oral. Sin embargo, tambin se pueden transmitir por el contacto con las
secreciones orales y respiratorias y, en el caso de HFMD, fluido de la vescula [3,11,23].
El perodo medio de incubacin de la herpangina es de tres a cinco das [7], con un rango de 1 a
10 das [6,7,27,28].
CARACTERSTICAS CLNICAS
Mano-pie aftosa
Presentacin - HFMD se presenta tpicamente con quejas de la boca o dolor de garganta (en
nios verbales) o la negativa a comer (en nios no verbales)[1,3,25,37,48]. Fiebre, si est
presente, generalmente est por debajo de 38,3 C (101 F) [1,3,25,48,49].
Los sntomas prodrmicos por lo general estn ausentes [1,48]. Cuando se informa, que incluyen
fiebre, irritabilidad, dolor abdominal, emesis y diarrea [42,49].
Hallazgos de la exploracin - Los hallazgos cardinales de HFMD son los enantema oral (foto 1A-
B) y el exantema (foto 2). Sin embargo, el enantema puede ocurrir sin el exantema y el exantema
puede ocurrir sin la enantema [25,37,50,51].
Enantema Oral - Las lesiones orales de HFMD son anteriores a los pilares faucial, ms
comnmente en la lengua y mucosa bucal (foto 1A-B); con menor frecuencia en la ranura
gingivolabial y sobre los paladares blandos y duros; y ocasionalmente en la vula, los labios y las
amgdalas.
Las lesiones en la piel de HFMD son no pruriginosa y no dolorosa [1,3]. Por lo general son
absorbidos en tres o cuatro das [1,3].
El exantema suele implicar las manos (dorso de los dedos, rea interdigital, palmas), pies (dorso
de los dedos de los pies, frontera lateral de los pies, suelas, tacones), las nalgas, las piernas
(muslos superiores) y armas (foto 3) [1,3,24,25,31,48,49]. Con menos frecuencia, las vesculas se
pueden ver en el torso y la cara. Las lesiones en las nalgas son ms comnmente maculopapular
que vesicular [49,51]. Tambin se producen con ms frecuencia en bebs y nios pequeos que en
los nios mayores y adultos [1,49,51,52].
Enterovirus A71 HFMD - HFMD causada por A71 enterovirus se ha asociado con una enfermedad
grave, complicada por una enfermedad del sistema nervioso central (rombencefalitis, parlisis
flcida aguda, meningitis asptica), edema pulmonar y hemorragia, y la insuficiencia
cardaca [21,32,33,54- 59]. (Ver 'complicaciones'debajo y 'Curso clnico' a continuacin.)
fiebre Superior
distribucin ms amplia - Participacin de las extremidades, cara, labios y zona peribucal,
las nalgas, la ingle y el perineo; las lesiones se concentran en reas de eczema activo o
inactivo ("coxsackium eczema")
Ms amplia participacin de la piel - lesiones vesiculobullosa, ampollas, erosiones,
ulceraciones, y la formacin de escaras
Mayor duracin (duracin media de 12 das)
Palmar y descamacin plantar una a tres semanas despus de la MPB
La distrofia de uas (por ejemplo, crestas transversales de la lmina ungueal [lneas Beau],
el desprendimiento de la ua [onicomadesis]) de uno a dos meses despus de la MPB
HFMD atpica asociada con el virus Coxsackie A6 se discute con mayor detalle por
separado. (Ver "exantemas atpicos en los nios", seccin "mano Coxsackievirus A6, pie, aftosa".)
Herpangina
En el nico reporte de un brote de herpangina entre los adultos jvenes que requieren
hospitalizacin, fiebre (96 por ciento) y dolor de garganta (96 por ciento) fueron los sntomas ms
frecuentes, seguidos de dolor de cabeza (72 por ciento), el dolor y la rigidez del cuello (72 por
ciento) , dolor y rigidez de la espalda (65 por ciento), nuseas (50 por ciento), anorexia (46 por
ciento), y el clico abdominal (46 por ciento) [41].
Los hallazgos del examen - El examen de la garganta revela hiperemia y amarillo / gris-
blanco lesiones papulovesiculares. Las reas ms frecuentemente involucrados son los pilares
anteriores de las fauces, paladar blando, las amgdalas y vula. Muy de vez en cuando, una lesin
puede ser visto en el paladar duro, la lengua o la mucosa bucal. El nmero de lesiones vara, pero
es generalmente menos de 10 [6,7,27,34,35,41].
Las lesiones comienzan como ppulas que se someten a la vesiculacin en 24 horas [6]. Las
vesculas suelen medir de 1 a 2 mm de dimetro y estn rodeados por una aureola de
eritema. Despus de aproximadamente 24 horas las vesculas se rompen dejando 3 a 4 mm de
dimetro, y poco profundas de color amarillo / grisceasulceraciones con un borde de un intenso
eritema [27,28,34].
En los nios, normalmente no hay otros hallazgos fsicos. Sin embargo, los hallazgos adicionales
en adultos pueden ser significativas [41]. Entre los adultos jvenes que requieren hospitalizacin
por herpangina, 57 por ciento tena rigidez en el cuello, el 80 por ciento tena un signo positivo
Kernig (es decir, la incapacidad o renuencia a permitir que la extensin completa de la rodilla
cuando la cadera se flexiona 90 grados), y el 49 por ciento tena adenitis cervical.
ingesta oral disminuido, lo que puede dar lugar a la deshidratacin y puede requerir
hospitalizacin para la terapia de fluidos parenteral (vase "Evaluacin clnica y diagnstico
de hipovolemia (deshidratacin) en nios" y "Tratamiento de la hipovolemia (deshidratacin)
en nios")
Rombencefalitis (encefalitis) (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las
infecciones por enterovirus y Parechovirus", la seccin sobre "Encefalitis ')
parlisis flcida aguda (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las infecciones
por enterovirus y Parechovirus", seccin "parlisis aguda ')
La meningitis asptica (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las infecciones
por enterovirus y Parechovirus", seccin "viral (asptica) meningitis ')
La miocarditis (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las infecciones por
enterovirus y Parechovirus", seccin en 'miopericarditis')
prdida fetal (raro) (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las infecciones
por enterovirus y Parechovirus", seccin "Las infecciones en el embarazo ')
ulceracin conjuntival (raro) (ver "Las manifestaciones clnicas y el diagnstico de las
infecciones por enterovirus y Parechovirus", seccin sobre "infecciones oculares ')
Las complicaciones son ms frecuentes con HFMD causada por A71 enterovirus que otros
enterovirus [21,32,33,54-58].
La confirmacin de una etiologa viral especfica rara vez es necesario en los nios con HFMD sin
complicaciones o herpangina, pero puede estar justificada si el diagnstico es incierto (por
ejemplo, aislado exantema) y afectara a la gestin (por ejemplo, atpica HFMD contra el eccema
herptico) y en nios con complicaciones .(Ver 'Coxsackievirus A6 HFMD' arriba
y 'complicaciones' anteriores y "diagnstico diferencial" a continuacin.)
Las aftas - Las aftas son lceras orales dolorosas y poco profundas con una base de color
grisceo (cuadro 5A-B). Los pacientes con lceras aftosas no suelen tener lesiones en la
piel. (Ver "Las lesiones orales", seccin sobre 'ulceraciones aftosas'.)
primaria gingivoestomatitis herpes simplex - Primary gingivoestomatitis por herpes
simple es el resultado de la infeccin primaria con el virus de herpes simplex (HSV) tipo 1.
un prdromo de la fiebre, anorexia, irritabilidad, malestar, dolor de cabeza y precede a la
aparicin de cambios orales. Cambios orales inicialmente consisten en eritema y edema de
la enca con racimos de vescula. Las encas son friables y sangran con
facilidad (cuadro 6A). lceras dolorosas grandes se forman cuando las vesculas se rompen y
se unen. Las reas de ulceracin pueden llegar a ser cubierta por una escara. La mucosa
bucal, la lengua, enca, paladar duro, la faringe, los labios y la piel perioral son
comnmente involucrado (foto 6B). Aunque los pacientes con estomatitis HSV pueden haber
asociado lesiones de la piel (por ejemplo, panadizo herptico), las lesiones cutneas
generalmente son unilaterales, en contraste con las lesiones de HFMD, que generalmente
son bilateral.(Ver "gingivoestomatitis herptica en los nios pequeos", seccin
"Caractersticas clnicas '.)
CURSO CLINICO - HFMD general es un sndrome clnico leve. La resolucin completa de los
sntomas y signos se produce normalmente dentro de siete a, como mximo, 10
das [1,26,29,37,42,48,49]. Sin embargo, pueden surgir
complicaciones. (Ver 'complicaciones' arriba.)
Temperatura 37.5 C (99.5 F) (odds ratio [OR] 4,9; IC del 95%: 1,3 a 19,2)
Fiebre (37.5 C [99.5 C]) 3 das (OR 10,1, 95% IC 6,2-16,4)
Letargo (OR 7,8; IC del 95%: 3,8 a 15,9)
El vmito (OR 8,8; IC del 95%: 1,1 a 74,6),
infeccin por enterovirus A71 (OR 5,1, IC 95% 3,1-8,5)
edad joven (diferencia de medias ponderada [DMP] -0.4, 95% IC -0,7 a -0,2)
Los estudios de laboratorio por lo general no son necesarias en los nios con HFMD. Sin embargo,
en este meta-anlisis, HFMD grave se asocia tambin con la hiperglucemia (OR 2,8; IC del 95%:
2,1 hasta 3,7) y el aumento de recuento de neutrfilos (DMP 0,6; IC del 95%: 0,5 a 0,7) [67].
Las indicaciones para la hospitalizacin - Las indicaciones para la hospitalizacin en nios con
HFMD y herpangina pueden incluir:
Incapacidad para mantener una hidratacin adecuada (ver "Evaluacin clnica y diagnstico
de hipovolemia (deshidratacin) en los nios" y "El tratamiento de la hipovolemia
(deshidratacin) en los nios")
Desarrollo de neurolgicas o complicaciones cardiovasculares, tales como:
Encefalitis (ver "encefalitis aguda viral en nios y adolescentes: Tratamiento
y prevencin")
Meningitis (ver "La meningitis viral: Gestin, el pronstico y la prevencin en
los nios")
Parlisis flcida (ver "La polio y enfermedades infecciosas del cuerno anterior")
La miocarditis (ver "El tratamiento y el pronstico de la miocarditis en nios")
La incapacidad para diferenciar el eczema coxsackium de eccema herptico (por HFMD
solamente)
La atencin de apoyo - Tanto para HFMD y herpangina el dolor y la fiebre por lo general son de
corta duracin. El dolor y el malestar debido a la fiebre se pueden manejar
con ibuprofeno o paracetamol; En los casos graves pueden requerir opioides orales. No sugerimos
rutinariamente terapias orales tpicos que contienen lidocanau otros tratamientos tpicos (por
ejemplo, difenhidramina, caoln pectina) de las lesiones orales escudo y / o calmar el dolor en
nios con HFMD dada la falta de pruebas de beneficio a partir de ensayos clnicos [69], el
potencial de dao (por ejemplo, la toxicidad sistmica de la absorcin, reaccin
alrgica) [70,71], y la dificultad de aplicacin en los nios pequeos.
Los nios que no pueden beber lo suficiente como para mantener la hidratacin deben ser
hospitalizados para fluidoterapia parenteral. La evaluacin y el tratamiento de la deshidratacin
se analizan por separado. (Ver "Evaluacin clnica y diagnstico de hipovolemia (deshidratacin)
en los nios" y "terapia de fluidos de mantenimiento en los nios" y "El tratamiento de la
hipovolemia (deshidratacin) en los nios".)
PREVENCIN
Cuidado de nio - Los bebs y los nios con lesiones cutneas activas de HFMD deben ser
excluidos de las guarderas. El cumplimiento estricto de protocolos de higiene de las manos es
importante a la hora de cambiar paales porque enterovirus se desprenden en las heces durante
semanas despus de la infeccin.
INFORMACIN PARA PACIENTES - Dia ofrece dos tipos de materiales educativos para pacientes,
"Conceptos bsicos" y ". Ms all de lo bsico" Los Fundamentos piezas de educacin paciente
estn escritos en un lenguaje sencillo, en el 5 y 6 grado de lectura, y que responde a la cuatro
o cinco preguntas clave que un paciente podra tener sobre una condicin dada. Estos artculos
son los mejores para los pacientes que quieren una visin general y que prefieren, materiales
fciles de leer cortos. Ms all de que el paciente Fundamentos pedazos de educacin son ms
largos, ms sofisticado y ms detallada. Estos artculos estn escritos en el 10 a 12 grado de
lectura y son los mejores para los pacientes que quieren informacin en profundidad y se sienten
cmodos con un poco de jerga mdica.
Aqu estn los artculos de educacin del paciente que son relevantes para este tema. Le
animamos a imprimir o correo electrnico estos temas para sus pacientes.(Tambin puede
localizar artculos de educacin del paciente sobre una variedad de temas mediante la bsqueda
en "Informacin del paciente" y la palabra clave (s) de inters.)
Fundamentos temas (ver "Informacin para el paciente: manos, pies y boca (The Basics)")
RESUMEN Y RECOMENDACIONES
mano-pie aftosa (MPB) y herpangina se producen en todo el mundo, por lo general durante
el verano y principios de otoo. La mayora de los casos ocurren en nios menores de cinco
a siete aos. Sin embargo, todos los grupos de edades, incluyendo adultos, pueden verse
afectadas. (Ver 'Epidemiologa' arriba y 'Microbiologa'arriba.)
Los virus que causan HFMD y herpangina (tabla 1) por lo general se transmiten de persona
a persona por va fecal-oral; tambin pueden ser transmitidas por las secreciones orales y
respiratorias y, en los casos de HFMD, fluido de la vescula. El perodo de incubacin suele
ser de tres a cinco das. (Ver 'Transmission' arriba y "perodo de incubacin" arriba.)
HFMD presenta con la boca o dolor de garganta o la negativa a comer. Fiebre si est
presente, generalmente es de grado bajo (por debajo de 38,3 C [101 F]).Las lesiones
orales, que pueden ocurrir en forma aislada, por lo general ocurren en la lengua y mucosa
bucal (foto 1A-B). Ellos comienzan como mculas y el progreso a vesculas que se rompen
para formar lceras superficiales. Las lesiones orales son dolorosas y pueden interferir con
la ingesta oral. Las lesiones en la piel, lo que puede ocurrir de forma aislada, son no
pruriginosa y no dolorosa. Pueden ser macular, maculopapular o vesicular y tpicamente
involucrar a las manos, los pies, las nalgas (especialmente en lactantes y nios pequeos) y
las extremidades. (Ver "mano-pie aftosa 'arriba.)
atpica HFMD se asocia con un A6 genotipo novela virus Coxsackie. Es ms grave que la MPB
"tpico". Las manifestaciones clnicas son fiebre superior; una distribucin ms amplia de las
lesiones; lesiones vesculo-ampollosas, bulas, erosiones, ulceraciones y escara; duracin ms
larga; palmar / plantar descamacin; y distrofia
ungueal (cuadro 3 y cuadro 4). (Ver 'Coxsackievirus A6 HFMD' arriba.)
El inicio de la herpangina es brusco con fiebre alta (38,9 C a 40 C [102 C a 104 C]) y
lesiones orales. Los vmitos, anorexia, y la irritabilidad o nerviosismo son acompaamientos
frecuentes. Las lesiones orales se producen en la parte anterior fauces, amgdalas, y el
paladar blando. Ellos comienzan como ppulas y rpidamente progresan a vesculas y
finalmente se rompen formando lceras superficiales. Las lesiones son dolorosas y pueden
interferir con la ingesta oral. (Ver'Herpangina' arriba.)
Las complicaciones de la MPB y herpangina son raros. Ocurren ms comnmente con la A71
enterovirus que otros tipos de enterovirus. (Ver 'complicaciones' arriba y 'Enterovirus A71
HFMD' arriba.)
El diagnstico de HFMD por lo general se hace clnicamente, en base a la apariencia tpica
y la ubicacin del enantema oral (foto 1A-B) y exantema (cuadro 2). El diagnstico de la
herpangina tambin se hace clnicamente, en base a la apariencia tpica y la ubicacin del
enantema oral (menos de 10 hipermicosamarillo / blanco grisceo papulovesculas en los
pilares anteriores de las fauces, el paladar blando, las amgdalas, y la vula) y asociada alto
la fiebre. Rara vez es necesario para confirmar una etiologa viral especfico para la HFMD o
herpangina. (Ver 'Diagnstico' arriba.)
El diagnstico diferencial de la MPB y herpangina incluye otras condiciones asociadas con
lesiones orales (aftas (cuadro 5A-B), gingivoestomatitis herpes simple(cuadro 6A-
B)). Adems, el diagnstico diferencial de HFMD incluye otras condiciones asociadas con
erupciones maculopapulares o vesiculares (por ejemplo, urticaria papular (foto 7A-B), la
reaccin id (foto 9), la dermatitis de contacto (foto 10), eritema multiforme
mayor (foto 11a- C) y eccema herptico (imagen 12)).Caractersticas clnicas asociadas
suelen distinguir HFMD y herpangina de estas condiciones. (Ver "diagnstico
diferencial" arriba.)
La mayora de los casos de HFMD y herpangina son sencillos; resolucin espontnea
completa generalmente ocurre dentro de los siete das. (Ver 'Curso clnico'arriba.)
Los nios con complicaciones pueden requerir hospitalizacin. Gestin de HFMD sin
complicaciones y herpangina es de apoyo. El dolor y el malestar debido a la fiebre se
pueden manejar con ibuprofeno o paracetamol. No sugerimos rutinariamente terapias orales
tpicos para nios con HFMD (Grado 2C). (Vase 'Gestin'arriba.)