Especificiaciones Técnicas Atajados
Especificiaciones Técnicas Atajados
Especificiaciones Técnicas Atajados
ESPECIFICACIONES TCNICAS
Localizacin
Ubicacin geogrfica
Es el primer Municipio Indgena y fue creado el 24 de marzo de 1.999, el mismo que est
dividido internamente en cuatro cantones: San Antonio de Lomero, Santa Rosa del Palmar, El
Puquio y San Lorenzo. Existen 29 comunidades indgenas distribuidas en los cuatro cantones
antes citados. El centro urbano cuenta con un rea poblada de 342,293 Has.
Los bancos de prstamo de arcilla requerido para la impermeabilizacin de los atajados con
problemas de filtracin se encuentran en la zona que son arcillosos por lo que se puede
obtener de estas zonas prximas a las comunidades, por consiguiente su traslado hasta los
diferentes atajados no representar dificultad alguna.
1
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Distancia en Km
Comunidad
San Antonio
Ftima de
15 km
Lomero
Florida de
3 km
Lomero
DISTANCIAS DEL Todos Santos 4 km REA DEL
Puesto Nuevo
PROYECTO CON 12 km RESPECTO A
de Lomero
SAN ANTONIO DE El Cerrito de LORMERIO
30 km
Lomero
Las Trancas de
25 km
Lomero
Santa Anita de
35 km
Lomero
Totoca de
16 km
Lomero
Holanda de
19 km
Lomero
San Ignacito de
45 km
Lomero
Bella Flor de
19 km
Lomero
Potrerito de
7 km
Lomero
San Pablo de
8Km
Lomero
San Jos Obrero
13 km
de Lomero
Salinas de
45 km
Lomero
La Asunta de
5 km
Lomero
El Puquio de
15 km
Lomero
Palmira de
5 km
Lomero
Surusub de
10 km
Lomero
Monterito de
13 km
Lomero
San Simn de
26 km
Lomero
Santo Rosario
35 km
de Lomero
San Lorenzo de 2
5 km
Lomero
Coloradillo de
6 km
Lomero
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Los bancos de prstamo de arcilla requerido para la impermeabizacin de los atajados que
pudieran presentar problemas de filtracin se encuentran en la zona de los proyectos, por lo
que se puede obtener de estas zonas prximas a las comunidades, por consiguiente su
traslado hasta los diferentes atajados no representar dificultad alguna.
Canales de captacin o aduccin que conducirn las aguas, desde las reas de aporte hasta
el atajado
3
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Para disminuir la velocidad del agua antes de ingresar al atajado de manera que pueda
decantar las partculas mayores y as evitar la colmatacin del atajado antes de lo previsto, se
construir un sedimentador.
Un canal de ingreso desde el sedimentador hasta la base del atajado, para evitar la erosin
del talud interior, causada por la alta velocidad del agua.
Un vertedero de excedencias cuya funcin ser de controlar el llenado del embalse, evitando
rebasar volmenes por el coronamiento del terrapln, que dara lugar al colapso del atajado.
4. REFERENCIAS TOPOGRFICAS
Topografa
El relieve topogrfico del rea del proyecto es irregular, comprende colinas circundadas por
serranas y quebradas.
Los estudios topogrficos realizados en las cartas del IGM, son la base cartogrfica; en
cambio para el diseo de los atajados, ha sido necesario tomar informacin topogrfica de
pendiente natural representativa de cada atajado y su ubicacin en base a coordenadas
donde se ubicaran cada atajado y los lugares para los canales de aduccin
Los detalles de las coordenadas y de cada beneficiario se encuentran en los planos del
proyecto.
5. ESPECIFICACIONES TCNICAS
Estas Especificaciones Tcnicas debern ser revisadas por el Contratista, quien podr solicitar
aclaraciones o rectificaciones antes de realizar el contrato. Posteriormente el Ingeniero
Supervisor, exigir el cumplimiento estricto de estas especificaciones y excepcionalmente y en
forma justificada podr aprobar algunas modificaciones.
4
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Todos los materiales y equipos suministrados, as como los trabajos debern cumplir con lo
indicado en las Normas Bolivianas y/o tal cul indique el presente pliego, a definirse e
interpretarse por el Ingeniero Supervisor.
Los trabajos debern ser ejecutados de tal forma que faciliten la inspeccin, limpieza,
mantenimiento y reparacin de las distintas partes de las obras, adems de garantizar la
seguridad del personal y del equipo de operacin.
Las Especificaciones Tcnicas que deben seguirse durante la construccin de la obra son las
siguientes:
1. LETRERO DE OBRAS
Unidad: Pza.
tem : 1
2. INSTALACIN DE FAENAS
Unidad : glb
tem : 2
5
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Al concluir la obra, las construcciones contempladas en este tem, debern ser entregadas en
forma completa y funcional al CONTRATANTE, a menos que el SUPERVISOR o los
documentos contractuales indiquen lo contrario, en cuyo caso debern ser retiradas,
limpindose completamente las reas ocupadas.
Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, y de acuerdo
a lo sealado y aprobado por el SUPERVISOR, ser pagado al precio unitario establecido en
los documentos contractuales.
Dicho precio ser la compensacin total por todos los materiales, mano de obra, herramientas,
equipo y otros que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.
3. MOVILIZACIN Y DESMOVILIZACIN DEL EQUIPO PESADO
Unidad: glb
tem: 3
Este tem contempla la movilizacin y desmovilizacin del equipo pesado, el tractor a orugas
D6 D7, en un medio de transporte conveniente hasta el lugar de las obras, para cumplir el
6
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido de
acuerdo a lo sealado y aprobado por el SUPERVISOR, ser pagado al precio unitario
establecido en el contrato.
4. REPLANTEO
Unidad : m2
Item : 4
Los equipos deben ser manejados por personal especializado en topografa que tenga
experiencia en trabajos similares. Asimismo, el CONTRATISTA deber proporcionar el material
de escritorio necesario para la correcta ejecucin de los trabajos.
El CONTRATISTA verificar los bancos de nivel (BMs) y replantear sobre el terreno en forma
precisa, los ejes de construccin, niveles y dimensiones de los elementos ms representativos
de la obra. En caso de que los BMs hubieran desaparecido, debern ser repuestos por el
7
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Antes de iniciar los trabajos en el terreno, el CONTRATISTA est obligado a realizar controles
terrestres de todos los datos topogrficos indicados en los planos, y corregir los mismos en
caso de encontrar divergencias entre las condiciones reales del terreno y los datos de los
planos, con la debida aprobacin del SUPERVISOR.
El CONTRATISTA deber definir con precisin milimtrica las cotas, niveles y dimensiones de
las obras del proyecto.
El replanteo incluye la del canal de conduccin del agua al atajado. El trazado deber recibir
la aprobacin del SUPERVISOR de obra antes de proceder a los trabajos de excavacin.
El CONTRATISTA ser responsable y correr con todos los gastos emergentes de replanteos
de obra incorrectamente ejecutados, o por descuido en la conservacin de la sealizacin.
El CONTRATISTA preparar los planos de obra construida (planos As Built), los cuales
debern mostrar detalladamente todos los elementos en la forma como han sido construidos o
instalados, tales como planos de ubicacin, planta, perfil, vista frontal, cortes y detalles
constructivos, dimensiones, cotas y cualquier detalle que sea necesario, a escalas adecuadas.
Los planos as built debern ser presentados obligatoriamente junto con la ltima planilla de
8
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
pago, y debern ser aprobados por el SUPERVISOR para dar curso a la misma.
Este tem cuenta con unidad de medida y pago, ser de carcter global de acuerdo con los
planos y las presentes especificaciones aprobadas por el SUPERVISOR.
9
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Una vez concluidos los trabajos de limpieza y desbroce, el CONTRATISTA solicitar mediante
el libro de rdenes la aprobacin escrita por parte del SUPERVISOR.
10
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
La ejecucin del desbroce para cada atajado segn la definicin descrita ser medida en
metros cuadrados desbrozados en banco (m2), la cual se efecta antes de la excavacin y
cuyo material no ser considerado con fines de relleno en ningn caso y ser la
compensacin total incluso a los imprevistos que podran surgir en este tem.
Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con las presentes especificaciones, medido segn
lo sealado y aprobado por el SUPERVISOR, ser pagado al precio unitario establecido en los
documentos contractuales.
Dicho precio ser la compensacin total por la mano de obra, herramientas, equipo y otros
gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.
Este tem se refiere a la compensacin por todos los gastos necesarios para que la
Contratista ejecute la excavacin, conformado y compactado con equipo pesado de apoyo,
personal necesario para cumplir todo el alcance de trabajo estipulado en el presente tem.
Los materiales para la conformacin de los bordos deben responder preferentemente a las
clasificaciones AASHTO T -99, son resumidos en el siguiente cuadro.
El tipo de suelo que se considerar para la conformacin de los bordos ser un suelo A-6. Sin
embargo, en caso que no se encontrara el mencionado tipo de suelo en el sector, se
remplazar por el material ms adecuado encontrado en el rea de trabajo para la
conformacin del terrapln, el cual ser aprobado por el Supervisor de Obras.
Grupo A-6: El material tpico de este grupo es la arcilla plstica. Por lo menos el 75% de estos
suelos debe pasar el tamiz nmero 200, pero se incluyen tambin las mezclas arcillo-arenosas
cuyo porcentaje de arena y grava sea menor al 65%.
Todos los materiales (muestras) extradas de los bancos de Prstamos se realizarn ensayos
de caracterizacin e identificacin de los suelos.
11
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
.(ASTM D -423-66)
Anlisis granulomtrico por la norma por la va del tamizado
.(ASSHO T 88/70)
Clasificacin de suelos
.(ASTM D-2487-69)
Compactacin Proctor T -99 para determinar Densidad mxima y humedad ptima
.(ASSHO T-99)
Los sectores que no hubieran alcanzado las condiciones mnimas de compactacin debern
ser escarificados homogeneizados, llevados a la humedad adecuada y nuevamente
compactados de acuerdo con las densidades exigidas.
Todas las capas inferiores del nivel situado 0.30 metros por debajo de la rasante, debern ser
compactadas al 95% de la densidad mxima dada por el ensayo AASHO T-99 no deber estar
a ms de 2% por encima o por debajo del contenido ptimo de humedad, no permitiendo la
colocacin de las capas subsiguientes mientras la inferior no sea aprobada por Supervisor de
Obras.
De ninguna manera y a menos que el Ingeniero Supervisor lo autorice se podr dar inicio a la
ejecucin de este tem si el terreno sobre el cual se trabaja tiene una pendiente menor al 4% y
superior al 20%.
12
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Los taludes de conformado y corte del terreno deben guardar aproximadamente la relacin
3H:1V (Vertical 1: Horizontal 3 Talud interior y Vertical 1: Horizontal 2 talud exterior), segn las
pendientes y alturas para el bordo especificadas en los planos o de acuerdo a las
instrucciones del SUPERVISOR.
13
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Los materiales para la conformacin de los bordos deben responder preferentemente a las
clasificaciones AASHTO T -99, son resumidos en el siguiente cuadro.
El tipo de suelo que se considerar para la conformacin de los bordos ser un suelo A-6. Sin
embargo, en caso que no se encontrara el mencionado tipo de suelo en el sector, se
remplazar por el material ms adecuado encontrado en el rea de trabajo para la
conformacin del terrapln, el cual ser aprobado por el Supervisor de Obras.
Grupo A-6: El material tpico de este grupo es la arcilla plstica. Por lo menos el 75% de estos
suelos debe pasar el tamiz nmero 200, pero se incluyen tambin las mezclas arcillo-arenosas
cuyo porcentaje de arena y grava sea menor al 65%.
Todos los materiales (muestras) extradas de los bancos de Prstamos se realizarn ensayos
de caracterizacin e identificacin de los suelos.
Los sectores que no hubieran alcanzado las condiciones mnimas de compactacin debern ser
escarificados homogeneizados, llevados a la humedad adecuada y nuevamente compactados
de acuerdo con las densidades exigidas.
Todas las capas inferiores del nivel situado 0.30 metros por debajo de la rasante, debern ser
14
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
compactadas al 95% de la densidad mxima dada por el ensayo AASHO T-99 no deber estar
a ms de 2% por encima o por debajo del contenido ptimo de humedad, no permitiendo la
colocacin de las capas subsiguientes mientras la inferior no sea aprobada por Supervisor de
Obras.
Correr por cuenta del CONTRATISTA cualquier volumen adicional que se hubiera excavado
para facilitar su trabajo o por cualquier otra causa no justificada y no aprobada debidamente
por el SUPERVISOR.
Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones,
medido de acuerdo a lo sealado y aprobado por el SUPERVISOR, ser pagado al precio
unitario establecido en los documentos contractuales.
Solo se autoriza su pago una vez realizado el trabajo descrito y a satisfaccin plena del
Ingeniero Supervisor.
Este tem se refiere a la provisin, transporte y colocado del material arcilloso u otro
impermeable en los diferentes sectores que precisaren la ejecucin del mismo y de los que la
Supervisin considere necesarios.
El suelo a considerarse como material impermeable ser del tipo (A-7; A - 6) con elevado
ndice plstico segn el sistema Unificado de clasificacin de suelos.
15
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
La impermeabilizacin efectuada con material arcilloso ser medida y pagada por metro
cuadrado puesto y colocado con el espesor indicado (0,20 m) segn seale la supervisin,
cualquier excedente no contemplado ser de exclusiva responsabilidad de la Contratista sin
merecer adicin alguna en el pago y constituir la compensacin total por concepto del
material arcilla, transporte, mano de obra calificada y no calificada, herramientas e imprevistos
que podran surgir durante la ejecucin del tem. Solo se autorizar su pago previa aprobacin
del Ingeniero Supervisin.
Los trabajos y servicios incluidos en este tem se pagarn a los precios unitarios establecidos
en el contrato como compensacin total por concepto de mano de obra, materiales,
herramientas, equipo e imprevistos.
Este tem ser medido por m2 y ser la compensacin total por concepto de los materiales,
mano de obra y equipos y/o herramientas menores necesarias para efectuar este trabajo,
adems de los posibles imprevistos que podran surgir.
16
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Los trabajos comprendidos en este tem sern cancelados por m2 por atajado y ser
compensacin por todos los materiales y equipos as como otros gastos en que pudiera
incurrir el Contratista para la correcta ejecucin de este tem.
9. COMPACTACION MANUAL
Unidad: m2
tem: 9
Este tem se refiere al compactado con equipo liviano (saltarin) de la corona, taludes
interiores, exteriores, fondo del atajado, para garantizar la impermeabilidad del mismo,
proteger contra la erosin hdrica, estabilidad de los taludes y otros.
El Contratista proveer los equipos necesarios, para efectuar este tem (compactadoras
livianas saltarin), no aceptndose equipos no apropiados para este fin, como ser:
compactadoras de plancha, compactadores manuales, etc.
Una vez efectuado el trabajo el Ingeniero Supervisor verificara en sitio lo especificado en este
tem.
La medicin ser por m2 para todo el atajado, y su forma de pago ser por la compensacin
total por los materiales, mano de obra calificada y equipo y/o herramientas necesarias para
llevar a cabo este tem.
17
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Los trabajos comprendidos en este tem sern cancelados por m2 por atajado y ser
compensacin por todos los gastos en que pudiera incurrir el Contratista para la correcta
ejecucin de este tem.
Los equipos deben ser manejados por personal especializado en topografa que tenga
experiencia en trabajos similares. Asimismo, el CONTRATISTA deber proporcionar el material
de escritorio necesario para la correcta ejecucin de los trabajos.
El CONTRATISTA verificar los bancos de nivel (BMs) y replantear sobre el terreno en forma
precisa, los ejes de construccin, niveles y dimensiones de los elementos ms representativos
de la obra. En caso de que los BMs hubieran desaparecido, debern ser repuestos por el
CONTRATISTA, previa aprobacin del SUPERVISOR.
Antes de iniciar los trabajos en el terreno, el CONTRATISTA est obligado a realizar controles
terrestres de todos los datos topogrficos indicados en los planos, y corregir los mismos en
caso de encontrar divergencias entre las condiciones reales del terreno y los datos de los
planos, con la debida aprobacin del SUPERVISOR.
El CONTRATISTA deber definir con precisin milimtrica las cotas, niveles y dimensiones de
las obras del proyecto.
18
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
El replanteo incluye la del canal de conduccin del agua al atajado. El trazado deber recibir
la aprobacin del SUPERVISOR de obra antes de proceder a los trabajos de excavacin.
El CONTRATISTA ser responsable y correr con todos los gastos emergentes de replanteos
de obra incorrectamente ejecutados, o por descuido en la conservacin de la sealizacin.
El CONTRATISTA preparar los planos de obra construida (planos As Built), los cuales
debern mostrar detalladamente todos los elementos en la forma como han sido construidos o
instalados, tales como planos de ubicacin, planta, perfil, vista frontal, cortes y detalles
constructivos, dimensiones, cotas y cualquier detalle que sea necesario, a escalas adecuadas.
Los planos as built debern ser presentados obligatoriamente junto con la ltima planilla de
pago, y debern ser aprobados por el SUPERVISOR para dar curso a la misma.
Este tem cuenta con unidad de medida y pago, ser de carcter global de acuerdo con los
planos y las presentes especificaciones aprobadas por el SUPERVISOR.
11 HORMIGN CICLPEO
Unidad: m3
tem: 11
11.1 Alcance del trabajo
Este trabajo comprende la provisin de materiales, mano de obra, equipo, herramientas y todo
lo necesario para el vaciado de elementos estructurales de hormign (obras de toma,
pantallas, vigas, muros, canales, obras de arte, acueductos, etc.).
Las presentes especificaciones se sujetan en su integridad a la Norma Boliviana del Hormign
Armado (N.B.H.A.). Esta norma deber considerarse como documento oficial cuyos captulos,
incisos y comentarios, constituyen la ciencia y tecnologa que se aplicar obligatoriamente a la
prctica de produccin del hormign en todas sus fases.
19
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
11.2.1 ridos
La naturaleza de los ridos y su preparacin sern tales que permitan garantizar la adecuada
resistencia y durabilidad del hormign, as como las dems caractersticas que se exijan
segn el inciso 2.2, ridos de la N.B.H.A. El SUPERVISOR rechazar toda arena o grava que
contenga impurezas orgnicas e inorgnicas fuera de los lmites especificados por la Norma.
11.2.2 Agua
11.2.3 Cemento
Para la elaboracin de los distintos tipos de hormign, se debe hacer uso de cemento
Prtland u otros que cumplan las exigencias de la Norma Boliviana referentes a este tipo de
cemento. No se aceptar la utilizacin de otro tipo de cemento. El suministro, manejo y
almacenamiento del mismo estar reglamentado por el inciso 2.1, Cemento de la N.B.H.A.
Su aprobacin a cargo del SUPERVISOR deber ser por escrito.
11.2.4. Piedra
Las piedras sern resistentes y durables, estar libres de arcilla y presentar una estructura
homognea. Estarn libres de defectos que alteren su estructura, sin grietas y sin planos de
fractura o desintegracin y sus dimensiones sern tales que las de mayor dimensin queden
en la base y las menores en la parte superior.
El desgaste en el ensayo Los ngeles (NB 302, o ASTM C-131; C-535), para fragmentos
triturados de la piedra no deber exceder del 50% y la capacidad de absorcin de agua por el
ensayo segn ASTM C-127 ser inferior a 4,5% de su volumen.
La dimensin mnima de las piedras a ser utilizadas como desplazadoras ser de 20 cm. de
dimetro, para el caso de espesores mayores a 30 cm. Para el caso de canales, el dimetro
mximo deber ser 2/3 partes del ancho de los muros o de solera.
20
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
11.2.5 Aditivos
11.2.6. Encofrado
Madera
La naturaleza de la madera a emplear para los encofrados debe permitir una adecuada
resistencia y rigidez. Generalmente se utiliza maderas intermedias, las cuales por su alto
contenido de resina resisten a los cambios de temperatura y humedad, son de peso
intermedio y relativamente fciles de labrar, o maderas blandas que al ser livianas y al no
astillarse fcilmente, permiten su uso para encofrados.
Encofrados metlicos
Son placas fabricadas de plancha de acero que debe tener un espesor adecuado para
garantizar la resistencia a la presin del hormign y otras cargas eventuales; rigidez necesaria
para resistir el vaciado y vibrado del hormign, y de una textura superficial adecuada para un
correcto terminado.
Clavos y pernos
Los clavos y pernos son utilizadas para fijar las uniones de la madera o formar empalmes para
la conformacin del encofrado. Existe una diversidad de dimensiones y formas, los mismos
que deben ser utilizados de acuerdo a las caractersticas de la obra.
11.3.1. Encofrados
Los encofrados sern de madera nueva o metlicos (fijos o desplegables), que presenten
lneas rectas, planos uniformes y sin alabeos de tal manera que una vez retirados, las
superficies expuestas o vistas (hormign en elevacin) no tengan defectos. En aquellas
superficies no expuestas (hormign no elevado) se podr usar madera bruta, siempre que se
tomen medidas para evitar la filtracin de mortero.
La ruptura o falta de alineacin de los encofrados y el dao que ello produzca ser restituida o
corregida por el CONTRATISTA a su costo.
21
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Cuando no cumpla los requerimientos, ya sea antes o durante el vaciado del hormign, el
SUPERVISOR podr ordenar la suspensin del trabajo hasta que los defectos hayan sido
corregidos.
Los encofrados de madera podrn ser reutilizados hasta tres veces, para lo cual previamente
se deben limpiar y reparar a satisfaccin del SUPERVISOR; mientras que los encofrados
metlicos podrn ser utilizados repetidas veces para lo cual previamente se deben rectificar y
limpiar a satisfaccin del SUPERVISOR.
Los puntales y arriostramientos deben construirse de madera u otro material, debiendo resistir
al hundimiento, deformaciones o desplazamientos derivados del peso del hormign,
armaduras y sobrecargas, as como los esfuerzos ocasionados por el vaciado y compactado
del hormign, las acciones del viento, o cualquier otro esfuerzo.
Los encofrados puntales y arriostres slo sern desmontados despus de que el hormign
haya alcanzado condiciones de trabajo; esta operacin se realizar sin causar dao a las
estructuras.
El plazo de remocin del encofrado deber tomar en cuenta las propiedades tcnicas del
hormign y deber contar con la aprobacin del SUPERVISOR, para tal efecto se debe tomar
en cuenta las recomendaciones expuestas en el numeral 11.8 de la N.B.H.A.
Primeramente se limpiarn las excavaciones de todo material suelto, debiendo tomarse todas
las precauciones para evitar el derrumbe de los taludes.
Luego se proceder al armado del encofrado en todas las caras donde se vaciar el hormign
ciclpeo.
22
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
El vaciado se realizar por capas de 20 cm. de espesor, dentro de las cuales se colocarn las
piedras desplazadoras, cuidando que entre piedra y piedra exista suficiente espacio para que
sean completamente cubiertas por el hormign. La primera capa ser siempre de hormign.
El acabado de los muros que no estn en contacto con el encofrado deber ser frotachado o
enlucido de acuerdo a lo sealado en los documentos contractuales y/o instrucciones del
SUPERVISOR.
La remocin de los encofrados se podr realizar como mnimo recin a las cuarenta y ocho
horas de haberse efectuado el vaciado.
Las actividades de cargado de materiales, agua, mezclado y vaciado del tambor debern
efectuarse en conformidad con los tiempos o ciclos de produccin diseados para el efecto,
de tal manera que cada ciclo sea completamente independiente de los anteriores, sin residuos
para el prximo. El cargado se efectuar por peso o volumen con equipo y/o recipientes
previamente aprobados por el SUPERVISOR.
11.3.3 Dosificacin
Los ensayos necesarios para determinar las resistencias del hormign sern realizados con
los materiales a ser utilizados en obra, y estarn certificados por un laboratorio aprobado por
el SUPERVISOR y cuyo costo correr en su integridad a cargo del CONTRATISTA.
23
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
En todos los tems de hormign deber realizarse el control de calidad de sus materiales
componentes. Para el control de la resistencia del hormign, el CONTRATISTA deber
referirse al inciso 16.5 de la misma Norma, tomando en cuenta que se efectan ensayos
previos, caractersticos y de control estadstico.
Ningn vaciado del hormign se iniciar sin la autorizacin del SUPERVISOR. En cada
ocasin en que el CONTRATISTA proyecte colocar hormign, deber dar aviso a la
SUPERVISION por lo menos con 24 horas de anticipacin.
El inciso 11.3, Puesta en obra de la NBHA reglamentar todas las actividades relacionadas
con los procedimientos especiales de hormigonado, as como las clusulas correspondientes
al hormigonado en tiempo fro y caluroso, 11.5 y 11.6 respectivamente. Se debe poner
especial atencin a los vaciados en tiempo fro.
El CONTRATISTA deber prever las juntas de hormigonado, en conformidad con los planos e
instrucciones del SUPERVISOR, quien cuidar por la correcta aplicacin de la tecnologa a
utilizarse, reglamentada por el inciso 11.4, Juntas de hormigonado de la N.B.H.A.
Una vez puesto en obra el hormign y en tanto este no haya adquirido la resistencia
suficiente, deber protegerse contra las influencias que puedan perjudicarle y especialmente
contra los siguientes factores:
El curado podr realizarse manteniendo hmedas las superficies de los elementos del
hormign mediante riego directo continuo y protegiendo las superficies mediante
recubrimientos con plsticos, yute, paja, arena hmeda, u otros tratamientos adecuados.
En general el proceso de curado debe prolongarse hasta que el hormign haya alcanzado
como mnimo el 70% de su resistencia de trabajo.
24
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Se proceder con estas actividades, una vez que la superficie del hormign fresco haya
recibido el acabado especificado, que puede ser:
Acabado con regla, frotachado y aplicacin de un acabado fino (mortero fino o cemento) con
plancha de acero sobre la superficie del hormign a las pendientes y niveles especificados.
Estas actividades deben efectuarse en conformidad con el inciso 11.7, Proteccin y curado,
de la N.B.H.A.
El pago ser la compensacin total por todos los materiales, mano de obra, equipo y
herramientas necesarias para la ejecucin de los tems de hormign de acuerdo al presente
Pliego de Especificaciones Tcnicas.
Este tem se refiere a los rellenos que se hacen necesarios en todos aquellos lugares donde
se construyen terraplenes, se hayan levantado muros de contencin o cualquier otra
estructura en cimentaciones abiertas que requieran ser rellenadas hasta la altura original del
terreno o hasta una altura especificada en los planos, o de acuerdo a las instrucciones del
SUPERVISOR.
El material para la construccin del relleno ser obtenido del mismo material excavado, o de
los bancos de prstamo sealados en los planos correspondientes o indicados por el
SUPERVISOR. El material para relleno debe ser aprobado por el SUPERVISOR antes de ser
utilizado, el mismo que puede ser de material comn o material seleccionado.
25
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
MTODO CONSTRUCTIVO
La colocacin del material de relleno se har en capas cuyo espesor y grado de compacidad
sern determinados por el SUPERVISOR; de acuerdo con las propiedades de los materiales,
equipos empleados y segn la importancia de la obra en estado ya compactado.
Por lo general, se deber alcanzar una densidad de compactacin igual o mayor al 95% de la
densidad de Proctor Estndar (AASHTO T-99), o la especificada en planos, o la que sea
instruida por el SUPERVISOR.
La base compactada deber presentar una superficie plana y paralela a la rasante, sin
mostrar irregularidades o huecos.
El CONTRATISTA est obligado a ejecutar los sobreanchos necesarios en los rellenos de los
prismas a fin de obtener los taludes de diseo completamente compactados y aprobados por
el SUPERVISOR.
La inclinacin de los taludes en cada una de las zonas se har segn los planos o las
instrucciones del SUPERVISOR. El CONTRATISTA no tiene derecho a exigir pagos
adicionales a causa de tales modificaciones. La altura de relleno se guiar por los planos o
segn las instrucciones dadas por el SUPERVISOR.
26
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
El CONTRATISTA estar obligado a remover por cuenta propia los materiales o trabajos
objetados y a volver o ejecutarlos a entera satisfaccin del SUPERVISOR sin que pueda
reclamar pago adicional.
Por el suministro de material y las operaciones de escarificacin, retiro hasta los sitios de
botadero autorizados por el SUPERVISOR y reconstruccin en los casos en que el
SUPERVISOR rechace partes de la obra de relleno por contaminacin o por deficiencias en la
ejecucin.
Por el relleno de excavaciones ejecutadas por el Contratista fuera de los lmites de excavacin
indicados en los planos u ordenados por el SUPERVISOR.
Este tem comprende todos los trabajos de excavacin para la construccin de todas las obras
complementarias: canales, vertedero de excedencias, y otros, ejecutados en la clase de
terreno que se encuentre y hasta los niveles establecidos en los planos y/o instrucciones del
SUPERVISOR. Comprende adems el transporte fuera del rea de la construccin del
material excavado inservible, o al sitio que designe el SUPERVISOR dentro de un radio
mximo de 100 m.
13.2 Materiales, herramientas y equipo
Una vez que el replanteo haya sido aprobado por el SUPERVISOR, se dar inicio a las
excavaciones del terreno en los lugares demarcados.
El material excavado que vaya a ser utilizado posteriormente para rellenar zanjas o
excavaciones, se apilar convenientemente a los lados de las mismas, a una distancia
prudencial que no cause presiones sobre sus paredes, ni perjudique el desarrollo de los
trabajos. Los materiales sobrantes de la excavacin sern trasladados y acumulados en los
lugares indicados por el SUPERVISOR.
27
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
A medida que progrese la excavacin, se tendr especial cuidado del comportamiento de las
paredes, a fin de evitar deslizamientos. Si esto sucediese no se podr fundar sin antes limpiar
completamente el material que pudiera llegar al fondo de la excavacin.
El fondo de las excavaciones ser horizontal y en los sectores donde el terreno destinado a
fundar sea inclinado, se proceder como indica los planos
Se tendr especial cuidado de no remover el fondo de las excavaciones que servirn de base
a la cimentacin de canales, obras de toma u obras de arte y una vez concluida la excavacin,
se limpiar de toda tierra suelta.
En caso de excavarse por debajo del lmite inferior especificado en los planos de construccin
o indicados por el SUPERVISOR, el CONTRATISTA rellenar el exceso, compactndolo como
mnimo hasta su densidad original, por su cuenta y costo.
13.3.1. Clasificacin
Para los fines de clculo de costos y de acuerdo a la naturaleza y caractersticas del suelo a
excavarse, se establece la siguiente clasificacin:
a) Excavacin comn
Suelos compuestos por materiales como arcilla compacta, arena o grava, roca suelta,
conglomerados y en realidad cualquier terreno que requiera previamente un ablandamiento
con ayuda de pala y picota.
Correr por cuenta del CONTRATISTA cualquier volumen adicional que hubiera excavado
para facilitar su trabajo o por cualquier otra causa no justificada y no aprobada debidamente
por el SUPERVISOR.
Este tem ejecutado en un todo de acuerdo a las presentes especificaciones, ser pagado al
precio unitario de la propuesta aceptada.
Dicho precio ser la compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas y
otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.
Asimismo deber incluirse en el precio unitario el traslado y acumulacin del material sobrante
a los lugares indicados por el SUPERVISOR, aunque estuvieran fuera del rea de la
28
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Este tem se refiere a la provisin e instalacin de todos los accesorios necesarios para el
sistema de desfogue, que tendrn las caractersticas que indican los planos y sus respectivos
anlisis de precios unitarios para ser instalados en cada uno de los atajados
El Contratista proveer todos los materiales que intervienen en este tem segn su listado
anotado en su respectivo anlisis de precios unitarios como ser: tapa de Ho. Ao., llave de
paso de bronce de D=6 de primera calidad, dos juntas gibault, rejilla metlica, tubera de PVC
6 clase 6, adaptadores, coplas, niples, tefln y dems accesorios para cumplir el sistema de
desfogue.
Mtodo constructivo
Este trabajo comprende la provisin e instalacin de la tubera y sus accesorios, de acuerdo a
los planos constructivos y la supervisin de obras. La actividad comprende el trabajo de un
plomero para la unin de las tuberas, la llave de paso, el colador y un codo de salida, este en
el lado exterior del atajado, segn diseo o instrucciones del SUPERVISOR.
Aprobados los accesorios y materiales por la supervisin, personal calificado proceder al
trabajo de plomera respectiva garantizando un total hermetismo en los sistemas roscados que
unen los diferentes accesorios y/o piezas, siendo de responsabilidad exclusiva estos trabajos
de la Contratista.
La unin de las tuberas ser con junta rpida, para lo cual la tubera debe ser cortada de tal
forma que la seccin de corte quede perpendicular al eje de la tubera. A continuacin se
elabora un biselado en la punta de la espiga con inclinacin de 15 y un largo de 2 veces el
espesor de la pared del tubo, el espesor del extremo biselado debe quedar en
29
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Se debe tener cuidado de que la insercin no se haga hasta el fondo de la campana ya que la
unin opera tambin como junta de dilatacin. Es de suma importancia observar que los tubos
se inserten de forma recta cuidando la alineacin.
La tubera debe instalarse de tal manera, que las campanas queden dirigidas pendiente arriba
o contrarias a la direccin del tubo.
Las tuberas y accesorios debern ser instaladas verificndose los niveles del fondo de zanja
y de las claves de las tuberas. El Ingeniero Supervisor verificar los niveles antes de la
posicin final.
Los tubos antes de bajarlos a la zanja y despus de instalados, debern ser limpiados,
hacindose pasar por su interior una escobilla con una cuerda. Las extremidades de los
tramos parciales de la tubera, debern cerrarse con tapones cuando no se trabaje en los
mismos.
Las deflexiones de las juntas y curvado de las tuberas deber ajustarse a las
recomendaciones del proveedor.
La obra de toma ser medida en forma global para cada atajado y constituir la compensacin
total por concepto de provisin, transporte de los materiales descritos, mano de obra, equipos
y/o herramientas necesarias para su instalacin as como los imprevistos que podran surgir
durante el trabajo.
La Contratista proveer los medios necesarios para el transporte de los materiales y personal
hasta los sitios de trabajo de estas obras.
La provisin y tendido de tuberas de PVC as como los accesorios, ejecutados con materiales
aprobados, de acuerdo a las especificaciones anteriores y medidas segn el acpite anterior,
sern pagados al precio unitario de la propuesta aceptada. Estos precios unitarios sern
compensacin total por materiales, herramienta, equipo, mano de obra y dems gastos que
incurriera el Contratista para ejecutar el trabajo
Es conveniente que los atajados y las obras complementarias se construyan, una vez
concluido el periodo de lluvias. La recomendacin de los usuarios del sistema es que los
trabajos se inicien en el mes de mayo.
30
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Se estima que el conjunto de las obras del Proyecto de Construccin de Atajados puede estar
concluido en el lapso de acuerdo a contrato. La ruta crtica para la ejecucin del proyecto la
constituye la construccin de los atajados, que debe iniciarse inmediatamente despus de
que se concluyan los trabajos preparatorios y de instalaciones generales que comprenden la
movilizacin, apertura de caminos de acceso, construccin de campamentos y replanteos.
La construccin de las obras se iniciara con las excavaciones de los atajados, limpindose
todo el terreno de malezas, pastos y otras hiervas, emparejado y nivelado del terrapln,
compactacin total del atajado con compactador liviano, luego la excavacin de las obras
complementarias. Luego se construirn los muros y piso de Hormign Ciclpeo de las obras
complementarias.
Construccin del sistema de desfogue y la impermeabilizacin del piso y talud interior del
atajado en caso necesario. Finalmente la construccin del cerco perimetral.
DEFINICIN
Este tem comprende las siguientes operaciones bsicas: carga, transporte, provisin,
colocacin y extensin.
Se define como tepes los bloques o pedazos de tierra cubierto de csped muy trabado con las
races de hierba de buena calidad, que servir para la proteccin de los taludes externos de los
diques y en las zonas que indiquen los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipo sern suministrados por el CONTRATISTA y sujeto
a aprobacin del SUPERVISOR, aprobacin que no le exime de su responsabilidad por una
correcta ejecucin.
Los tepes provendrn de zonas de prstamo especiales, criaderos, o de las zonas de acopios
realizados durante las excavaciones de las lagunas, si este material fuera el adecuado. De
todos modos la grama de los tepes provendr de especies con races rastreras y deber ser
previamente aprobado por el SUPERVISOR antes de su acopio, para dicho efecto
proporcionar muestras para su aprobacin.
Este material deber estar libre de palos, piedras, maleza, con un contenido mximo de malas
hierbas de 1 %, o de cualquier material poco conveniente.
La grama de los tepes ser de primera calidad, los tepes estarn conformados por bloques de
material vegetal de 25 x 25 x 15 cm.
La zona donde se colocarn los tepes deber dejarse con un acabado suave y uniforme, siendo
necesario empotrarlas en el talud por los menos una profundidad igual a 2 pulgadas.
31
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Si hubiera partes del terreno protegido que se hayan lavado, deber volverse a aplanar, abonar
y colocar un nuevo tepe.
El CONTRATISTA se encargar de regar y cuidar la grama hasta cuando sta se halle en buen
estado de desarrollo y se haya acomodado a las condiciones locales.
El CONTRATISTA deber garantizar todos los trabajos de proteccin de tepes por un perodo de
un ao a partir de la fecha de aceptacin del trabajo. Todas las restauraciones que sean
necesarias se harn al comienzo de la siguiente estacin.
Al terminar todos los trabajos del sitio, el CONTRATISTA deber remover todo desecho o
material de construccin sobrante y dejar el sitio en condiciones presentables. El costo de la
limpieza completa estar incluido en este tem.
MTODO DE MEDICIN
Este tem con todas las operaciones que involucra esta actividad ser medido en metros
cuadrados de proteccin de tepe. Slo sern sujetas a medicin aquellas reas que hayan sido
concluidas y que hayan merecido la aprobacin del SUPERVISOR.
Los trabajos ejecutados de acuerdo con las Especificaciones Tcnicas del presente tem, deben
contar con la aprobacin del SUPERVISOR, y sern pagados al Precio Unitario de la propuesta
aceptada como compensacin total por todos los materiales, herramientas, equipos, mano de
obra y otros gastos directos e indirectos que incidan en el costo de su ejecucin.
Unidad de
tem Descripcin
Pago
metro
1 Revestimiento con tepes
cuadrado
32
Proyecto Construccin Atajados San Antonio de Lomero Especificaciones Tcnicas
Todas las herramientas menores necesarias para el trabajo comunal y el del Contratista
(carretillas, palas, picotas, barretas, baldes, combos, etc.)
La presente lista es solo indicativa del equipo mnimo. Fuera de este equipo puede ser
necesario que el Contratista requiera de otros elementos para la realizacin del trabajo, tales
como equipo de soldadura, sierra circular, etc.
33