KOMPLETE AUDIO 6 Manual Spanish PDF
KOMPLETE AUDIO 6 Manual Spanish PDF
KOMPLETE AUDIO 6 Manual Spanish PDF
Derechos de autor
La informacin contenida en este documento est sujeta a cambios sin previo aviso y no repre-
senta compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este
documento est sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios. Ningu-
na parte de esta publicacin puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de
manera alguna ni por ningn medio y para ningn propsito sin el permiso escrito previo de
Native Instruments GmbH, de aqu en ms mencionado como Native Instruments. Todos los
productos y nombres de compaas son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Por lo dems, el hecho de que ests leyendo este texto significa que eres el propietario de una
versin legal y no de una copia ilegal. Native Instruments GmbH puede seguir creando y desa-
rrollando software de audio innovador slo gracias a gente honesta y legal como t. Muchas
gracias en nombre de toda la empresa.
Native Instruments, NI and associated logos are (registered) trademarks of Native Instru-
ments GmbH.
Mac, Mac OS, GarageBand, Logic, iTunes and iPod are registered trademarks of Apple Inc.,
registered in the U.S. and other countries.
Windows, Windows Vista and DirectSound are registered trademarks of Microsoft Corporation
in the United States and/or other countries.
VST and Cubase are registered trademarks of Steinberg Media Technologies GmbH. ASIO is a
trademark of Steinberg Media Technologies GmbH.
RTAS and Pro Tools are registered trademarks of Avid Technology, Inc., or its subsidiaries or
divisions.
All other trade marks are the property of their respective owners and use of them does not
imply any affiliation with or endorsement by them.
Un agradecimiento especial par el Beta Test Team, cuya valiosa colaboracin no solo estuvo en
rastrear errores, sino en hacer de ste un mejor producto.
Contacto
ndice de contenidos
1 Bienvenido a KOMPLETE AUDIO 6! ............................................................................. 7
1.1 Contenido de la caja del producto .............................................................................................. 7
1.2 Convenciones tipogrficas ......................................................................................................... 8
2 Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6 ............................................................................. 9
2.1 Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6 en Mac OS X ......................................................................... 9
2.2 Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6 en Windows .......................................................................... 10
2.2.1 Informacin importante sobre la instalacin ............................................................. 10
2.2.2 Instalar el controlador de dispositivo ........................................................................ 11
2.2.3 Conexin de KOMPLETE AUDIO 6 al ordenador ........................................................... 12
3 Configuracin bsica ................................................................................................. 14
3.1 Seleccionar KOMPLETE AUDIO 6 como dispositivo de salida de audio predeterminado del siste-
ma .............................................................................................................................................. 14
3.1.1 En Windows ............................................................................................................... 14
3.1.2 En Mac OS X .............................................................................................................. 14
3.2 Emplear KOMPLETE AUDIO 6 como dispositivo de salida audio de programas de msica. ......... 15
4 Detalle del aparato .................................................................................................... 16
4.1 Panel frontal ............................................................................................................................... 17
4.2 Panel posterior ........................................................................................................................... 18
4.3 Panel superior ............................................................................................................................ 20
5 Configuracin avanzada ............................................................................................ 22
5.1 Configuracin avanzada en Windows (aplicacin Control Panel) ............................................... 22
5.1.1 Ficha Audio Settings .................................................................................................. 23
5.1.2 Ficha Diagnostics ...................................................................................................... 27
5.2 Configuracin avanzada en Mac OS X (Configuracin Audio MIDI) ............................................. 30
5.2.1 Panel de entradas ..................................................................................................... 31
Gracias por adquirir KOMPLETE AUDIO 6, La ltima palabra en equipamiento para trabajar
con una gran variedad de aplicaciones DJ y estudios de audio hogareos. KOMPLETE AUDIO 6
presenta las siguientes caractersticas:
Convertidores analgico-digital/digital-analgico de 24 bits.
2 entradas analgicas con enchufes duales (XLR y 1/4"), alimentacin fantasma de 48 V y
perillas para el control individual de la ganancia ubicadas sobre el panel frontal de la uni-
dad.
2 entradas balanceadas adicionales para conectores TRS de 1/4" en el panel posterior de
la interfaz.
4 salidas analgicas y 2 salidas digitales.
Un enchufe TRS de 1/4" para la conexin de auriculares, con un botn para alternar entre
las salidas 1-2 y 3-4.
E/S digital S/PDIF
Frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz.
15 Indicadores luminosos (LED) para monitorizar el estado de las conexiones de la inter-
faz.
Controladores ASIO y Core Audio de baja latencia.
El globo de texto muestra consejos tiles que a menudo permiten llevar a cabo una ta-
rea de manera ms eficiente.
El tachado en cruz rojo advierte sobre problemas graves y eventuales riesgos que requie-
ren su completa atencin.
Conecte KOMPLETE AUDIO 6 en un puerto USB del ordenador empleando el cable USB
incluido en el embalaje.
Durante la instalacin, es posible que tenga que desactivar el programa antivirus. Por
favor, consulte la documentacin correspondiente a dicho programa para ms informa-
cin.
Todos los componentes del programa quedaron instalados y KOMPLETE AUDIO 6 puede
conectarse al ordenador.
Conecte KOMPLETE AUDIO 6 en un puerto USB del ordenador empleando el cable USB
incluido en el embalaje.
3 Configuracin bsica
Para que KOMPLETE AUDIO 6 pueda funcionar como la tarjeta de sonido predeterminada del
ordenador, es necesario seleccionarla en las preferencias de audio del sistema. Consulte el
apartado 3.1, Seleccionar KOMPLETE AUDIO 6 como dispositivo de salida de audio predeter-
minado del sistema para ver los detalles correspondientes.
Para emplear KOMPLETE AUDIO 6 como la salida de audio predeterminada de su programa
musical, consulte el apartado 3.2, Emplear KOMPLETE AUDIO 6 como dispositivo de salida
audio de programas de msica..
3.1.1 En Windows
1. Abra Inicio > Panel de control > Hardware y sonido > Sonido.
2. En el cuadro de Sonido del Panel de control seleccione la ficha de Reproduccin.
3. Seleccione el par de salida de KOMPLETE AUDIO 6 (Ch A, Out 1|2 o Ch B, Out 3|4) que
desea emplear de manera predeterminada.
4. Haga clic en Predeterminar.
5. Haga clic en Aceptar para confirmar la seleccin y cierre la ventana.
KOMPLETE AUDIO 6 qued seleccionado como el dispositivo de salida de audio prede-
terminado.
3.1.2 En Mac OS X
1. Abra las Preferencias del sistema, bajo el smbolo de la manzanita, en la esquina superior
izquierda de la pantalla.
El KOMPLETE AUDIO 6.
(1) INPUT 1 e INPUT 2 (Lnea y Micrfono): estas entradas presentan un enchufe combinado,
apto para conectores XLR o de 1/4". Al introducir un conector XLR, se acciona un pestillo que
asegura la conexin. Presione la lengeta para liberar el conector XLR.
La perilla de ganancia (GAIN) aumenta o disminuye la intensidad de la seal que entra en
KOMPLETE AUDIO 6. El botn de LINE/INST establece el modo de lnea (LINE), para la en-
trada de seales fuertes (como las de un sintetizador o las de un piano elctrico), o el modo de
instrumentos (INST), para la entrada de seales dbiles (como las de una guitarra o un bajo).
Los equipos conectados mediante conexin XLR no se ven afectados por este botn.
(2) MONITOR: el interruptor de ON enciende y apaga la monitorizacin directa. Al activar la
monitorizacin directa, se escuchar la seal de entrada de manera pura y con latencia cero.
El interruptor de ON funciona tambin como un selector de monitorizacin. Presionado duran-
te un segundo, alterna entre tres modalidades de monitorizacin: supervisin de las salidas
OUT 1/2, supervisin de las salidas OUT 3/4 y supervisin de ambos pares de salida OUT 1/2
y OUT 3/4. Los indicadores luminosos de la seccin MONITOR, sobre el panel superior, mues-
tran el modo de monitorizacin activado.
(1) Botn de la alimentacin fantasma (48V): la alimentacin fantasma fantasma suministra una
corriente continua de 48V a micrfonos de condensador; energa necesaria para activar el cir-
cuito elctrico de dichos dispositivos. Esta funcin elimina la necesidad de recurrir a cajas de
inyeccin directa u a otro tipo de aparatos adicionales al emplear un micrfono de condensa-
dor.
Tenga en cuenta que la alimentacin fantasma puede causar serios daos a un micrfo-
no de cinta. Consulte el manual de su micrfono para ver si es posible la utilizacin de
alimentacin fantasma. Si no fuera posible, deshabilite la alimentacin fantasma de la
interfaz antes de conectar el micrfono: apague el botn de 48V en el panel posterior
del aparato. El indicador luminoso de 48V, presente sobre el panel superior, permanece
apagado cuando la alimentacin fantasma est deshabilitada.
(2) Puerto USB: el puerto USB conecta el dispositivo KOMPLETE AUDIO 6 con el ordenador,
el porttil o la estacin de trabajo a travs de una conexin USB 2.0.
(3) MIDI: los enchufes MIDI de entrada (IN) y salida (OUT) sirven para conectar dispositivos
MIDI como controladores MIDI, sintetizadores o estaciones de trabajo. Estas conexiones tam-
bin permiten enviar y recibir datos MIDI desde y hacia el ordenador, y pueden emplearse con
el programa musical de su preferencia.
(4) MAIN 1/2: la salida general MAIN 1/2 es una salida balanceada. Normalmente, este par de
salida se conecta a un mezclador, a una mesa de mezclas o a altavoces activos mediante co-
nectores de 1/4". Sin embargo, tambin es posible emplear cables RCA con adaptadores de
1/4".
(5) Salidas 3/4: los enchufes de OUT 3/4 son salidas balanceadas. Ofrecen la opcin de dispo-
ner de salidas adicionales cuando se trabaja con aplicaciones de 4 canales (p. ej., sonido en-
volvente). Tambin posibilitan asignar un instrumento determinado a una salida o par de salida
especfico, o efectuar la monitorizacin con un segundo par de altavoces. Estas salidas no
cuentan con un control de volumen propio (la salida siempre es de 0 dB), por lo que se hace
necesario controlar el volumen desde el interior del programa o dispositivo al cual estn conec-
tadas.
(6) Entradas 3/4: los enchufes de entrada IN 3/4 son entradas balanceadas de 1/4". Se em-
plean con sintetizadores, grabadoras, reproductores de CD y cualquier otro tipo de dispositivo
que no necesite alimentacin fantasma.
(7) IN y OUT 5/6: los enchufes (fono) RCA 5/6 se emplean para la entrada/salida de seales
digitales (entrada/salida ADAT) y para la sincronizacin con relojes digitales externos. Normal-
mente, grabadoras de casetes DAT o sintetizadores con entradas y salidas digitales son em-
pleados con estos enchufes.
Perilla de volumen (MAIN VOLUME 1/2): la perilla que ocupa la parte central del panel su-
perior es el control del volumen de la salida general (MAIN 1/2).
Luces de estado: los indicadores luminosos alrededor de la perilla de volumen permiten re-
conocer rpidamente el estado de todas las conexiones que entran y salen del dispositivo;
especialmente, en lugares de pobre iluminacin donde resulta ms trabajoso realizar ajus-
tes o resolver problemas. Los indicadores LED del dispositivo son los siguientes:
INPUT 1, 2, 3 y 4: aparecen de color verde cuando se detecta el ingreso de una seal
a travs del canal respectivo. Estos LED aparecern de color rojo cuando la seal sea
demasiado intensa (es decir, ante la presencia de distorsin).
OUTPUT 1/2 y 3/4: aparecen de color verde cuando hay una seal de audio saliente.
MIDI: aparece de color verde cuando se detecta una conexin MIDI y la misma est
activa; la luz destella cuando se produce el ingreso o egreso de datos MIDI.
48V: se enciende de color naranja cuando la alimentacin fantasma se encuentra ha-
bilitada.
USB: se enciende de color verde cuando el puerto USB est conectado al ordenador.
Esta luz destella para indicar la presencia de problemas en la conexin USB.
Auriculares 1/2: se enciende de color naranja ante la presencia de una seal que sale
a travs de las salidas de auriculares 1 y 2 (vase 4.1, Panel frontal para establecer
la fuente de los auriculares).
Auriculares 3/4: se enciende de color naranja ante la presencia de una seal que sale
a travs de las salidas de auriculares 3 y 4 (vase 4.1, Panel frontal para establecer
la fuente de los auriculares).
MONITOR 1/2: se enciende de color naranja cuando el monitoreo directo est activa-
do para las salidas 1/2 (para ms informacin acerca del monitoreo directo, vase la
seccin correspondiente a MONITOR en 4.1, Panel frontal).
MONITOR 3/4: se enciende de color naranja cuando el monitoreo directo est activa-
do para las salidas 3/4 (para ms informacin acerca del monitoreo directo, vase la
seccin correspondiente a MONITOR en 4.1, Panel frontal).
SPDIF SYNC: se enciende de color naranja al establecerse una sincronizacin con un
reloj digital externo. Permanece apagado cuando solamente se emplea el reloj interno
(vanse 5.1.1, Ficha Audio Settings y 5.2.1, Panel de entradas para ms informa-
cin sobre la sincronizacin de KOMPLETE AUDIO 6 con un reloj externo).
5 Configuracin avanzada
Cuando tenga instalado KOMPLETE AUDIO 6 (2, Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6) y est
configurado como el dispositivo de salida de audio de su sistema (3, Configuracin bsica),
todava quedarn por hacer algunas otras opciones de configuracin, como por ejemplo la opti-
mizacin de la latencia (vase tambin 8.1, Especificaciones tcnicas) o el ajuste de la cali-
dad del audio.
En Windows
Todas las configuraciones avanzadas en Windows pueden realizarse desde la aplicacin Control
Panel, instalada durante el proceso de instalacin del programa (ver captulo 2, Instalacin
de KOMPLETE AUDIO 6). Prosiga, por favor, con el apartado 5.1, Configuracin avanzada en
Windows (aplicacin Control Panel).
En Mac OS X
Para acceder a la configuracin avanzada en Mac OS X, abre la configuracin de Audio y MIDI
de Mac OS X. Contine ahora con el apartado 5.2, Configuracin avanzada en Mac OS X
(Configuracin Audio MIDI).
Vaya a Inicio > Todos los programas > Native Instruments > KOMPLETE AUDIO 6 Driver
> Control Panel.
En la parte izquierda del panel de control, hallar dos fichas: Audio Settings y Diagnostics:
Haga clic en ellas para abrir la pgina correspondiente del panel de control.
Hallar ms informacin al respecto en 5.1.1, Ficha Audio Settings y 5.1.2, Ficha Diagnos-
tics.
La seccin de Audio Processing permite establecer los parmetros para la conversin analgi-
ca-digital / digital-analgica llevada a cabo por la interfaz de audio. Presenta dos mens:
Sample Rate: seleccione una frecuencia de muestreo compatible con la aplicacin musical
empleada y la potencia de clculo del ordenador. Una frecuencia de muestreo alta mejora
la calidad del audio pero tambin exige mayor esfuerzo del ordenador. Por defecto, la fre-
cuencia de muestreo est puesta en 44100 Hz (calidad de CD).
Process Buffer: reduzca el tamao del bfer para lograr una respuesta ms rpida entre el
ordenador y el programa de audio o las acciones del controlador MIDI.
La seccin de Digital Sync Source, permite establecer si el dispositivo emplea su reloj interno
o se sincroniza con el reloj de un dispositivo externo:
Internal (configuracin estndar): deje seleccionada esta opcin si no desea que el disposi-
tivo se sincronice con el reloj de un dispositivo externo.
External S/PDIF 5|6: seleccione esta opcin si desea que el dispositivo se sincronice con el
reloj de un aparato externo va S/PDIF. Al pasar a esta opcin, el dispositivo tratar auto-
mticamente de establecer una sincronizacin con un reloj externo en la entrada/salida di-
gital 5 y 6 (vase 4.2, Panel posterior). Si la sincronizacin fracasa, la interfaz pasar
nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincronizacin logra establecerse, el correspon-
diente indicador luminoso del panel superior se encender (vase 4.3, Panel superior).
La seccin de Direct Monitoring, permite determinar que el dispositivo pase por alto la seal
de procesamiento y la enve directamente a la salida del dispositivo (con latencia cero).
Esta funcin tambin puede operarse desde la seccin MONITOR, en el panel frontal
del aparato; vase 4.1, Panel frontal para ms informacin.
debera echarle un vistazo. Diagnostics consta de cuatro secciones: Drop-Out Detection, Con-
nection Monitor, System Performance Test y Information. Las mismas se detallan a continua-
cin.
La seccin de Drop Out Detection brinda informacin acerca del estado de la entrada y salida
USB, y de errores en el bfer. Presenta dos visualizadores y un botn:
USB I/O Error: revela la presencia de errores en la conexin USB. Una cifra elevada de
USB I/O Errors indicara que el sistema est sobrecargado.
Buffer Underruns: ocurre cuando el ordenador no es capaz de procesar a tiempo el bfer
de audio. Las razones de este subrendimiento son variadas, puede ser que existan dema-
siadas tareas ejecutndose en segundo plano o que el consumo de CPU del programa de
msica empleado sea demasiado elevado .
Reset: haga clic en este botn para restablecer la cuenta de errores.
La seccin de Connection Monitor brinda la informacin relacionada con los clientes conecta-
dos y con errores de datos USB. Presenta dos visualizadores y un botn:
La seccin de System Performance Test supervisa el valor de latencia de DPC (Ejecucin dife-
rida de procedimientos, por sus siglas en ingls) de Windows. Una ejecucin diferida de proce-
dimiento es un mecanismo de Windows que permite priorizar tareas de mayor importancia (co-
mo las tareas bsicas del sistema) por sobre tareas de baja prioridad (las cuales resultarn de-
moradas). Este valor de latencia DPC no debe ser confundido con el concepto de latencia ge-
neral explicado en el apartado 8.1, Especificaciones tcnicas, pero puede complementrsele.
Esta seccin presenta dos visualizadores y dos botones:
Current Latency: muestra el valor de latencia DPC.
Maximum Latency: muestra el valor ms alto de latencia DPC registrado desde la ltima
vez en que la monitorizacin fue (re)iniciada.
Reset: pulse este botn para restablecer a cero el valor de Maximum Latency.
Start/Stop: pulse este botn para iniciar la supervisin de la latencia DPC. Iniciada la mo-
nitorizacin, el botn pasar a denominarse Stop.
Seccin Information
La seccin de informacin.
El panel de entradas de la Configuracin de Audio MIDI permite seleccionar el reloj que servir
como fuente de sincronizacin, la frecuencia de muestreo y la monitorizacin directa. Las
reas y elementos relevantes en este panel son: el men desplegable de Clock source, el men
desplegable de Format y las casillas de la columna Thru. Sus funciones son las siguientes:
Clock source: el men de Clock source permite seleccionar el reloj interno del dispositivo o
la sincronizacin con el reloj de un dispositivo externo. Esta opcin es necesaria cuando se
desea conectar un dispositivo externo mediante las conexiones de E/S digital 5/6 (vase
tambin 4.2, Panel posterior). El men contiene las opciones siguientes:
Internal Clock (configuracin estndar): deje seleccionada esta opcin si no desea que
el dispositivo se sincronice con el reloj de un dispositivo externo.
External Clock (S/PDIF): seleccione esta opcin si desea que el dispositivo se sincro-
nice con el reloj de un aparato externo va S/PDIF. Al pasar a esta opcin, el dispositi-
vo tratar automticamente de establecer una sincronizacin con un reloj externo en
la entrada digital 5/6 (vase 4.2, Panel posterior). Si la sincronizacin fracasa, la in-
terfaz pasar nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincronizacin logra estable-
cerse, el correspondiente indicador luminoso, sobre el panel superior, se encender
(vase 4.3, Panel superior).
Format: seleccione una frecuencia de muestreo que sea compatible con su programa de
msica y con la capacidad de clculo del ordenador. Una frecuencia de muestreo alta me-
jora la calidad del audio pero tambin exige mayor esfuerzo del ordenador. Por defecto, la
frecuencia de muestreo est puesta en 44100 Hz (calidad de CD).
Thru: las casillas de Thru habilitan la monitorizacin directa. Esto permite enviar las sea-
les de entrada directamente hacia la salida sin pasar por el procesamiento interno y, por lo
tanto, con latencia cero. Marque las casillas del canal que desea supervisar de manera di-
recta. Este ajuste tambin se puede realizar desde el panel frontal del dispositivo, en la
seccin de MONITOR (vase 4.1, Panel frontal).
Por favor, antes de conectar KOMPLETE AUDIO 6 al ordenador, asegrese de haber ins-
talado el controlador de dispositivo de KOMPLETE AUDIO 6 segn la manera descrita
en el captulo 2, Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6. De lo contrario, el dispositivo no
podr funcionar correctamente.
Para emplear altavoces activos (esto es altavoces con fuente de alimentacin propia y con am-
plificador integrado) con KOMPLETE AUDIO 6:
1. Gire hacia la izquierda la perilla de volumen (MAIN VOLUMEN 1/2) del panel superior de
KOMPLETE AUDIO 6, para ponerla a mnimo.
2. Conecte la salida general (MAIN 1/2) del panel trasero de KOMPLETE AUDIO 6 a los alta-
voces activos empleando cables estreo de 1/4". Primero, conecte el canal de salida L
con el altavoz izquierdo y luego conecte el canal de salida R con el altavoz derecho.
3. Cuando haya conectado los altavoces al dispositivo, ponga la perilla de ganancia de los
mismos a 0 dB y encindalos.
4. Inicie la reproduccin de un archivo de audio en su ordenador.
5. Gradualmente, vaya subiendo la perilla de volumen (MAIN VOLUMEN 1/2), del panel su-
perior de KOMPLETE AUDIO 6, hasta alcanzar un nivel adecuado.
2. Conecte la salida general (MAIN 1/2) del panel posterior de KOMPLETE AUDIO 6 a un
par de entrada de lnea del amplificador / mezclador, con cables adaptadores de 1/4" a
RCA (fono). Conecte la salida L con el canal de lnea izquierdo y la salida R con el canal
de lnea derecho del amplificador o mezclador.
3. Encienda ahora el amplificador / mezclador.
4. Gire completamente hacia la derecha la perilla de control de volumen (MAIN VOLUMEN
1/2) del panel superior de KOMPLETE AUDIO 6, para llevarla hasta su valor mximo.
5. Inicie la reproduccin de un archivo de audio en su ordenador.
6. Vaya subiendo gradualmente el control de volumen del amplificador o mezclador hasta al-
canzar el nivel deseado.
1. Enchufe el conector TRS de 1/4" de los auriculares en el enchufe PHONES del panel
frontal del KOMPLETE AUDIO 6. Gire la perilla de volumen de los auriculares (VOLUME)
completamente hacia la izquierda, para llevar el volumen a mnimo.
3. Encienda el botn de la alimentacin fantasma (48V) del panel trasero. El indicador lumi-
noso de 48V, sobre el panel superior, se encender de color naranja.
4. Enchufe el conector TRS de 1/4" de los auriculares en el enchufe de PHONES del panel
frontal del KOMPLETE AUDIO 6. Gire la perilla de volumen de los auriculares (VOLUME)
del panel frontal completamente hacia la izquierda, para llevar el volumen a mnimo.
Tenga en cuenta que la alimentacin fantasma puede causar serios daos a un micrfo-
no de cinta. Consulte el manual de su micrfono para ver si es posible la utilizacin de
alimentacin fantasma. Si no fuera posible, deshabilite la alimentacin fantasma de la
interfaz antes de conectar el micrfono: apague el botn de 48V en el panel posterior
del aparato. El indicador luminoso de 48V, presente sobre el panel superior, permanece
apagado cuando la alimentacin fantasma est deshabilitada.
2. Enchufe el conector XLR del micrfono dinmico en la entrada INPUT 1 o INPUT 2 del
panel frontal de KOMPLETE AUDIO 6.
3. Enchufe el conector TRS de 1/4" de los auriculares en el enchufe de PHONES del panel
frontal del KOMPLETE AUDIO 6. Gire la perilla de volumen de los auriculares (VOLUME)
completamente hacia la izquierda, para llevar el volumen a mnimo.
3. Asegrese de que el botn de LINE/INST, junto al enchufe, est puesto en INST (para
instrumentos electrnicos ponga este botn en LINE).
4. Enchufe el conector TRS de 1/4" de los auriculares en el enchufe de PHONES del panel
frontal. Gire la perilla de volumen de auriculares (VOLUME) completamente hacia la iz-
quierda, para llevar el volumen a mnimo.
En lugar de emplear los auriculares, podra emplear tambin los altavoces activos para
escuchar el instrumento. Consulte los captulos correspondientes para saber la manera
de conectar los altavoces a KOMPLETE AUDIO 6. Asegrese siempre de poner el volu-
men a mnimo al conectar un instrumento y suba gradualmente el volumen hasta alcan-
zar el nivel deseado.
En lugar de emplear los auriculares, podra emplear tambin los altavoces activos para
escuchar el instrumento. Consulte los captulos correspondientes para saber la manera
de conectar los altavoces a KOMPLETE AUDIO 6. Asegrese siempre de poner el volu-
men a mnimo al conectar un instrumento y suba gradualmente el volumen hasta alcan-
zar el nivel deseado.
3. Abra las preferencias de audio del programa de grabacin y seleccione KOMPLETE AU-
DIO 6 como el dispositivo de entrada y salida (tal vez tenga que reiniciar el programa para
que dichos cambios se efectivicen). Consulte la documentacin del programa de graba-
cin para mayores detalles acerca de la configuracin de dispositivos de audio.
4. Ajuste el volumen de salida del dispositivo con el respectivo control de volumen o ganan-
cia. Supervise los indicadores luminosos de INPUT 3 y 4 del panel superior, para verificar
que la seal de entrada no distorsione. Ajuste el volumen de manera tal que los LED bri-
llen de color verde. Un LED rojo indica la presencia de distorsin en la seal.
5. Gradualmente, vaya subiendo la perilla de volumen (MAIN VOLUMEN 1/2) del panel su-
perior de KOMPLETE AUDIO 6, hasta alcanzar un nivel adecuado.
Tambin puede utilizar las entradas de INPUT 1 e INPUT 2 del panel frontal para co-
nectar un dispositivo de volumen de lnea con salida estreo. El botn de LINE/INST si-
tuado junto al enchufe tiene que estar puesto en LINE y la perilla de GAIN deber em-
plearse para ajustar la ganancia del canal respectivo.
2. Conecte ahora el cable MIDI. Un extremo se conecta con el puerto de salida MIDI del
controlador MIDI y el otro extremo va conectado al puerto MIDI IN de KOMPLETE AUDIO
6.
3. Si desea controlar un sintetizador externo: conecte uno de los extremos del cable MIDI en
la entrada MIDI IN del sintetizador y el otro extremo del cable en el puerto MIDI OUT de
KOMPLETE AUDIO 6.
Para desarrollar an ms este montaje, podra conectar la salida de audio del sintetiza-
dor a KOMPLETE AUDIO 6 y grabar el sintetizador desde su estacin de trabajo.
Asegrese de que KOMPLETE AUDIO 6 est conectado al ordenador segn la manera descrita
en 2, Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6.
Para usar KOMPLETE AUDIO 6 con una casetera DAT, haga lo siguiente:
1. Conecte la entrada RCA (fono) IN 5/6 SPDIF del KOMPLETE AUDIO 6 con la salida digital
de la casetera DAT; y la salida RCA (fono) OUT 5/6 SPDIF con la entrada digital de la
casetera DAT.
2. Usuarios de Windows: abra la aplicacin Control Panel del KOMPLETE AUDIO 6. En el pa-
nel de control vaya hasta la pgina de configuracin de audio (Audio Settings) y configure
Digital Sync Source con la opcin External S/PDIF 5|6. KOMPLETE AUDIO 6 comprobar
la disponibilidad de fuentes de sincronizacin externas. Si la sincronizacin fracasa, la in-
terfaz pasar nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincronizacin logra establecer-
se, el correspondiente indicador luminoso, sobre el panel superior, se encender (vase
4.3, Panel superior).
3. Usuarios de Mac OS X: vaya a Aplicaciones > Utilidades > Configuracin de Audio y MIDI.
En el men desplegable de Clock Source, seleccione External Clock (S/PDIF). KOMPLETE
AUDIO 6 comprobar la disponibilidad de fuentes de sincronizacin externas. Si la sincro-
nizacin fracasa, la interfaz pasar nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincroniza-
cin logra establecerse, el correspondiente indicador luminoso, sobre el panel superior, se
encender (vase 4.3, Panel superior).
2. Usuarios de Windows: abra la aplicacin Control Panel del KOMPLETE AUDIO 6. En el pa-
nel de control vaya hasta la pgina de configuracin de audio (Audio Settings) y configure
Digital Sync Source con la opcin External S/PDIF 5|6. KOMPLETE AUDIO 6 comprobar
la disponibilidad de fuentes de sincronizacin externas. Si la sincronizacin fracasa, la in-
terfaz pasar nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincronizacin logra establecer-
se, el correspondiente indicador luminoso, sobre el panel central, se encender de color
naranja (vase 4.3, Panel superior).
3. Usuarios de Mac OS X: vaya a Aplicaciones > Utilidades > Configuracin de Audio y MIDI.
En el men desplegable de Clock Source, seleccione External Clock (S/PDIF). KOMPLETE
AUDIO 6 comprobar la disponibilidad de fuentes de sincronizacin externas. Si la sincro-
nizacin fracasa, la interfaz pasar nuevamente al modo del reloj interno. Si la sincroniza-
cin logra establecerse, el correspondiente indicador luminoso, sobre el panel central, se
encender de color naranja (vase 4.3, Panel superior).
7 Solucin de problemas
La informacin provista en este captulo lo ayudar a resolver la mayor parte de los inconve-
nientes que pueda experimentar durante el uso de KOMPLETE AUDIO 6.
Windows
Abra Inicio > Todos los programas > Native Instruments > KOMPLETE AUDIO 6 Driver. All en-
contrar la aplicacin de ayuda del panel de control. Asegrese de que el dispositivo est co-
nectado en el ordenador y abra la aplicacin Control Panel. Si todos los mens desplegables
aparecen de color gris (es decir que no aparecen presetes en la lista de presetes y no hay fre-
cuencias de muestreo para seleccionar) algo malo debe haber en la conexin. Si la entrada de
KOMPLETE AUDIO 6 Driver de la carpeta de Native Instruments en el men de Inicio direc-
tamente no aparece, entonces lo ms probable es que el controlador no se pudo instalar.
Si el controlador de dispositivo no estuviera instalado, puede volver a instalarlo siguiendo
las instrucciones del captulo 2, Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6.
Si el controlador no es reconocido, compruebe la conexin USB 2.0 con el procedimiento
explicado en 7.3, Solucin de problemas (Windows).
Al igual que cualquier otro dispositivo USB, el controlador se instala exactamente en un
puerto USB. Si conecta el KOMPLETE AUDIO 6 en algn otro puerto, Windows abrir su
cuadro de instalacin para instalar el controlador en ese puerto. Si el controlador estuviera
ya instalado previamente, Windows encontrar por s mismo los derechos del controlador
cuando comience a efectuar el procedimiento de instalacin del controlador de dispositivo.
Si no sabe a ciencia cierta si los controladores fueron instalados correctamente, le aconse-
jamos que vuelva a iniciar el programa de instalacin de TRAKTOR AUDIO 6 (vase 2,
Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6). Si el programa de instalacin dice que primero va a
desinstalar los controladores, eso significa que ya estn instalados. En ese caso, puede
efectuar la conexin sobre otro puerto USB y Windows encontrar el controlador correcto
cuando instale TRAKTOR AUDIO 6 en otro puerto USB.
Mac OS X
En Mac OS X, abra las Preferencias de sistema. Si el dispositivo est conectado y el controla-
dor instalado, el smbolo de KOMPLETE AUDIO 6 debera aparecer listado en la seccin de
Otros.
Si el smbolo no est presente, lo ms probable es que el controlador de dispositivo no pu-
do ser instalado.
Si el controlador de dispositivo no estuviera instalado, puede volver a instalarlo siguiendo
las instrucciones del captulo 2, Instalacin de KOMPLETE AUDIO 6.
Si el dispositivo no es reconocido, compruebe la conexin USB 2.0 con el procedimiento
explicado en 7.3, Solucin de problemas (Windows).
Banco de informacin
Acceda a nuestro banco de informacin en http://www.native-instruments.com/knowledgebase.
Para realizar una bsqueda en el banco de informacin deber primero ingresar con su cuenta
de usuario. Para ms informacin sobre el registro de cuentas de usuario, consulte el apartado
2.2.1, Informacin importante sobre la instalacin.
Asistencia tcnica
El equipo de asistencia tcnica se encuentra en http://www.native-instruments.com > Soporte
> Contacto con la asistencia. Un formulario le pedir toda la informacin referente al entorno
fsico e informtico para facilitar la tarea de nuestro equipo de asistencia. Cuando se comuni-
que con el equipo de asistencia tenga en cuenta que, para que podamos ayudarlo, deber ofre-
cer tanta informacin como sea posible acerca del equipo, su sistema operativo y la versin del
programa que est operando. En su descripcin debera mencionar:
La manera de replicar el problema.
Los pasos efectuado para resolver el problema.
Una descripcin de la configuracin, incluido todo el equipamiento y aplicaciones involu-
crados.
El modelo exacto y las especificaciones tcnicas de su ordenador.
7.5.2 Forum
Eche un vistazo al foro en lnea de NI para discutir con otros usuarios todos los aspectos rela-
cionados con KOMPLETE AUDIO 6.
http://www.native-instruments.com/forum/.
7.6 Actualizaciones
Siempre que se encuentre con algn problema, deber comprobar tambin si tiene instalada la
ltima actualizacin del controlador de dispositivo. Visite nuestra pgina del producto para ver
si hay actualizaciones disponibles:
http://www.native-instruments.com/KA6.
8 Apndice
Salida (D/A)
Canales 6
Frecuencia de muestreo 44.1, 48, 88.2 y 96 kHz
Definicin en bits 24
Convertidor Cirrus Logic
del ordenador y el sonido que produce. Por suerte, con los ordenadores actuales y los controla-
dores de baja latencia de las tarjetas de sonido, esta demora suele ser muy pequea (no ms
de tres milisegundos, que es la misma demora producida al chasquear los dedos a un metro
del odo). La latencia debe conservarse siempre al mnimo posible para que los instrumentos
digitales y las aplicaciones DJ puedan funcionar bien.
Usuarios de Windows: si con el ajuste del tamao del bfer no puede deshacerse de rui-
dos, cadas y otras fallas de audio, debera revisar su sistema para ver si hay problemas
de latencia DPC (consulte 5.1.2, Ficha Diagnostics para ms informacin sobre la la-
tencia DPC). A tal fin, utilice el programa DPC Latency Checker, sito en: http://
www.thesycon.de/eng/latency_check.shtml.
ndice temtico
Numerisch C
48V [18] Conectar los altavoces
activos [34]
A
pasivos [35]
Alimentacin fantasma [18]
Conexin de equipos de volumen lnea [46]
B Conexin de equipos MIDI [47]
Bucles de masa Conexin de los auriculares [36]
evitar [56] Conexin de un instrumento [43]
Conexin de un micrfono de condensador [38]
Conexin de un micrfono dinmico [41]
Conexin de un sintetizador a la E/S digital
[50]
Configuracin de audio
avanzada [22]
bsica [14]
EAD [15]
Configuracin de audio bsica [14]
Contacto [54]
Control del volumen [20]
Control Panel [22]
E
Entrada/salida digital [19] [49]
F O
Frecuencia de muestreo Optimizacin de la latencia
Mac [32] Windows [25]
Windows [24]
P
Fuente de la sincronizacin
Panorama general del dispositivo [16]
Mac [31]
Windows [26] S
Sincronizacin externa
L
Mac [31]
Latencia
Windows [26]
cuestiones [57]
Solucin de problemas [52]
Latencia DPC (Windows [29]
Windows [54]
M SPDIF SYNC [21]
Modo de instrumentos [17]
Modo de lnea [17]
Monitorizacin directa [17]
estreo [18]
Mac [32]
mono [18]
seleccionar la fuente [17]
Windows [26]
Monitorizacin directa. [51]