Tension de Paso y de Contacto PDF
Tension de Paso y de Contacto PDF
Tension de Paso y de Contacto PDF
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
1.ALCANCE
Estanormacubrelosrequisitosycriteriosparalaadecuacin,instalacinyequipotencializacinde
la puesta a tierra en los postes y estructuras metlicas que soportan las redes de distribucin de
energa en media y baja tensin, as como la puesta a tierra de los diferentes equipos de
transformacin,maniobrayproteccininstaladosenelsistema.
2.FUNCIN
Indicarelcorrectoaterrizamientodelosdiferentespostesyestructurasutilizadasenelsistemacomo
son: postes de concreto, en fibra de vidrio, madera y metlicos, as como ilustrar la correcta
adecuacin,equipotencializacinyconexindelabajantedepuestaatierraconelementosmetlicos
que integran los diferentes tipos de postes empleados en el sistema de distribucin de EPM
(crucetas,vientos,tornillos,etc).
3.APLICACIN
Estanormaaplicaparaelaterrizamientodelossistemasdedistribucindeenergademediatensin
(7.62,13.2y44kV)ylasredessecundariasdebajatensin(120/240V),dondeserequiereponera
tierraelsistemaparaefectosdecontroldesobretensionestemporalesydetipoatmosfrico.
Estanormaaplicaenelaterrizamientodetransformadoresdedistribucinubicadosenposte,puesta
atierradepararrayos,puestaatierradelosdiferentesequiposdemaniobrayproteccin,ascomola
puestaatierradepostesecundariosydeacometidasaserinstaladosenelsistema.Tambinaplica
paralaequipotencializacindelosconductoresdevientosdepostesycrucetasmetlicas.
Estanormaestablecelasconfiguracionesbsicasdepuestaatierraaemplearseenelsistemacon
el fin de cumplir las exigencias del RETIE, garantizar la seguridad de las personas y obtener la
resistenciadepuestaatierraadecuadadeacuerdoalaresistividadqueposeaelterreno.
4. NORMASYREGULACIONESASOCIADAS
Las normas RA6014 Medida de resistividad elctrica del suelo y RA6015 Medida
resistencia de puesta a tierra , establecen las definiciones y conceptos tcnicos bsicos de una
puestaatierra,ascomoloscriteriosyprocedimientosnormalizadosparalasmedidasderesistividad
delsueloyresistenciadepuestaatierraquedebernconsultarseyaplicarseprevioalainstalacin
delapuestaatierra.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Losconectoresutilizadosenlaadecuacindelapuestaatierradeberncumplirconloestablecido
enlanormaRA7018 Conectoresparaelectrodosdepuestaatierra .
LoscriteriosdeseguridaddelaspersonasdeberncumplirconlodispuestoenelRETIE.
5. ASPECTOSTCNICOS
5.1. Objetivodelaspuestasatierra
Losobjetivosprincipalesdeunapuestaatierrasepuedenresumirenlosiguiente:
Permitirlaconduccinatierradecargasestticasodescargaselctricasatmosfricas.
Limitar a niveles seguros los valores de la tensin a tierra de equipos o estructuras
accidentalmente energizados y mantener en valores determinados la tensin fasetierra de
sistemaselctricos,fijandolosnivelesdeaislamiento.
Limitarlastensionesdebidosamaniobras.
Limitarlatensindebidoalcontactonointencionalconsistemasdemayortensin.
Permitiralosequiposdeproteccinaislarrpidamentelasfallas.
Ahora bien, para realizar adecuadamente estas funciones, una puesta a tierra debe presentar las
siguientescaractersticas:
Preferiblementeunabajaresistencia.
Unasuficientecapacidaddeconduccindelacorriente.
Engeneral,seesperaqueunapuestaatierratengasuficientecapacidaddedispersindecorriente
enelsuelo,yqueasuvezlimitelospotencialesensusuperficie(controldegradientedepotencial),
detalmaneraquenocomprometanlaseguridaddelaspersonasporcausadeunafallaatierra.
5.2 ExigenciaNormativa
Articulo15 Puestasatierra .
Toda instalacin elctrica cubierta por el presente Reglamento, excepto donde se indique
expresamentelocontrario,debedisponerdeunSistemadePuestaaTierra(SPT),detalformaque
cualquier punto del interior o exterior, normalmente accesible a personas que puedan transitar o
permanecerall,noestnsometidosatensionesdepaso,decontactootransferidas,quesuperenlos
umbralesdesoportabilidaddelserhumanocuandosepresenteunafalla.
PRIMERAEDICIN: ELABOR: AUTORIZ:
MAYO1984 REAINGENIERADISTRIBUCIN SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Laexigenciadepuestasatierraparainstalacioneselctricascubreelsistemaelctricocomotalylos
apoyos o estructuras que ante una sobretensin temporal, puedan desencadenar una falla
permanenteafrecuenciaindustrial,entrelaestructurapuestaatierraylared.
Losobjetivosdeunsistemadepuestaatierra(SPT)son:Laseguridaddelaspersonas,laproteccin
delasinstalacionesylacompatibilidadelectromagntica.
Lasfuncionesdeunsistemadepuestaatierrason:
a.Garantizarcondicionesdeseguridadalosseresvivos.
b.Permitiralosequiposdeproteccindespejarrpidamentelasfallas.
c.Servirdereferenciaalsistemaelctrico.
d.Conducirydisiparlascorrientesdefallaconsuficientecapacidad.
e.TransmitirsealesdeRFenondamedia.
Se debe tener presente que el criterio fundamental para garantizar la seguridad de los seres
humanos,eslamximaenergaelctricaquepuedensoportar,debidaalastensionesdepaso,de
contacto o transferidas y no el valor de resistencia de puesta a tierra tomado aisladamente. Sin
embargo, un bajo valor de la resistencia de puesta a tierra es siempre deseable para disminuir la
mximaelevacindepotencial(GPRporsussiglaseningls).
15.4Valoresderesistenciadepuestaatierra
Un buen diseo de puesta a tierra debe reflejarse en el control de las tensiones de paso y de
contactosinembargo,lalimitacindelastensionestransferidasprincipalmenteensubestacionesde
mediayaltatensinesigualmenteimportante.Enraznaquelaresistenciadepuestaatierraesun
indicador que limita directamente la mxima elevacin de potencial y controla las tensiones
transferidas, pueden tomarse como referencia los siguientes valores mximos de resistencia de
puestaatierraadoptadosdelasnormastcnicasIEC603644442,ANSI/IEEE80,NTC2050yNTC
4552.
Tabla24.Valoresdereferenciapararesistenciadepuestaatierra.
Sedebebuscarquelastensionesdepaso,decontactoytransferidasencasodeunafallaatierrano
superen las mximas permitidas. Cuandoporvaloresaltos de resistividaddelterreno, deelevadas
corrientes de falla a tierra o tiempos de despeje de la misma, o que por un balance tcnico
econmico no resulte prctico obtener los valores de la Tabla 24, se debe garantizar que las
tensionesdepaso,contactoytransferidasaplicadasalserhumanoencasodeunafallaatierrano
superenlasmximaspermitidas
PRIMERAEDICIN: ELABOR: AUTORIZ:
MAYO1984 REAINGENIERADISTRIBUCIN SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
5.3 TensindeContacto
Cuando durante una inyeccin de corriente a tierra una persona hace contacto con una superficie
metlica puesta a tierra que estar a un potencial igual al de la mxima elevacin del potencial a
tierradelamalladepuestaatierra(GroundPotencialRise),mientrasestparadaenunpuntodel
suelo,queestaraunpotencialmenor,quedasometidaentreelpuntodecontacto(probablemente
sumano)yelpuntodeapoyoenelsuelo(probablementesuspies)aunatensindecontactoporlo
tanto, se puededecir de manera resumida, quela tensinde contacto esaquellaque seaplicaal
cuerpoaltocarunequipopuestoatierra,estandoparadoenelsuelo,cuandosedisipacorrientea
tierraenlascercanas.Lafigura1ilustraesteconcepto.
Figura1.Tensindecontacto
5.4 TensindePaso
Es la tensin a que quedara sometida una persona al dar un paso mientras se est inyectando
corrienteenelreaenquesedesplaza,dadoslosgradientesdepotencialenlasuperficiedelsuelo.
Lospiescierran circuitoa travsdelcuerpo, entre puntosadiferentepotencial.Sepuededecirde
manera resumida, que la tensin de paso es aquella que se aplica al cuerpo cuando los pies se
encuentran a una distancia de aproximadamente 1.0 m, cuando se disipa corriente a tierra en las
cercanas.Lafigura2ilustraesteconcepto.
Figura2.Tensindepaso.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
5.5 TensinTransferida
Sontensionesdecontactoqueaparecenenpuntosalejadosdelsistemadepuestaatierra,debidoa
unatransferenciadelGPR (GroundPotencialRise)atravsdeunmedioconductor,comotuberas
metlicas,cablesdecontrol,neutrosdebajatensin,etc.
Durantefallas,lasestructuraspuestasatierrasonelevadasaunvoltajerelativamentealto,elcual
puedeexcederlosnivelesdedevoltajetolerableparaloshumanosqueseencuentrenencontacto
con el equipo puesto a tierra. Una situacin tpica se ilustra en la figura la cual muestra una falla
faseneutroocurriendoenelsistemadedistribucin.ElneutroeselevadoalvoltajeGPR.Lamayora
deestevoltajeestransferidoalapuestaatierradelainstalacinalacualestaconectadounpanel
quenoseencuentradebidamenteaterrizado.Unapersonatocandoelpanelpuedesersujetaauna
tensindetoquetransferida.
Figura3.Tensintransferida
5.6 Elevacionesdepotencialatierra(GPR)esperadosenelsistemadedistribucin
Figura4.Elevacionesdepotencialatierra(GPR).
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
ConelfindecaracterizarlosGPR,EPMadelantunproyectodeinvestigacinconlaUniversidadde
Antioquiaparaidentificarlasvariablesdelsistemadedistribucin(13.2kV)deimportanteincidencia
enlasmagnitudesfinalesdelGPRenlaspuestasatierrasanteeleventodefallasatierraquese
presenten en un circuito de distribucin. El anlisis comprendi la simulacin de diferentes
condiciones elctricas y variables del sistema utilizando como herramienta el programa ATP, de
ampliaaceptacinenelmedio.
Deacuerdoconlosresultadosobtenidosenelestudio,laselevacionesdepotencialoGPRquese
obtendran en las puestas a tierra del sistema de distribucin, son funcin principalmente de los
siguientesparmetros:
Longituddelcircuito.
Resistenciadepuestaatierradelospostes.
Niveldecortocircuitoenbarradesubestacindepotencia.
Dado los diferentes factores que inciden en la magnitud final del GPR sobre las puestas a tierra
durante eventos de falla a tierra en el sistema de distribucin, se establecer como referencia la
siguientecurva,conelfindeobtenerelGPResperadodelsistemaascomolamagnituddecorriente
asociada a la resistencia de puesta a tierra del circuito. Esta curva permitir estandarizar las
configuracionesdepuestaatierraautilizarseenelsistemadeEPMygarantizarquelastensionesde
contacto y de paso que se generen ante una falla, se encuentren por debajo de las tensiones
permisiblesparaelserhumanoenellugardondeserubicadalapuestaatierra.
2200 550
2 00 0
2000 500 500
CTE(A)
1800 450
GPR(V) 170 0
1600 400
1400 350
GPR(Voltios)
13 00
CTE(A)
1200 300
1000 10 00 250
800 70 0 200
600 14 0 150
500
400 10 0 100
52
200 3 4
20
50
0 0
1 5 10 25 50 100
Rpt(Ohmi os)
Figura5.ElevacindePotencial(GPR)yCorrienteatierraenfuncindelaRptdelposte.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
5. CONFIGURACIONESDEPUESTAATIERRA
5.1Resistenciadepuestaatierra
Deacuerdoaloestablecidoenelartculo15delRETIE,laresistenciadepuestaatierraestablecida
comoreferenciaparalossistemasdedistribucinesde10Ohmios.Sinembargo,dadoquetcnica
yeconmicamenteenalgunossitiosdelsistemaqueposeenaltosvaloresderesistividaddelsuelo,
serimpracticoobtenerdichovalor.Portanto,elreglamentoestablecequesedebegarantizarque
lastensionesdepasoycontactoaplicadasalserhumano,encasodeunafallaatierra,nosuperen
lasmximaspermitidasdeacuerdoaloestablecidoenlanormaANSI/IEEE80.
5.2Configuracionesbsicas
Dada las anteriores consideraciones y con base en la curva obtenida como representativa del
sistemadedistribucindelaselevacionesdepotencial(GPRyCorrienteenfuncindeRpt),fueron
diseadaslasconfiguracionesdepuestaatierraindicadasenlatabla1quesatisfacenelcriteriosde
seguridadantetensionesdetoqueydepaso.
5.3Criteriosdeaplicacin.
Para una correcta aplicacin de las configuraciones propuestas enesta norma, se deber primero
medir la resistividad del suelo conforme a al procedimiento establecido en la norma RA6014
Medidadelaresistividaddelterreno .Elvalorderesistividad(r)aconfrontarenlatabla1deber
serelpromediodelosvaloresobtenidosconlosespaciamientosa1,2,4y6metros.
Lasconfiguracionesdebernemplearseenordenascendentedeacuerdoalvalorderesistividad(r)
obtenidodelasmedidasdelsuelo.Enningncasodebeemplearseunaconfiguracinmsalldel
valormximoderesistividadestablecidoenlatabla1,porcuanto,nosegarantizarnlastensiones
detoqueypasopermisiblesparaelserhumano.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Tabla1.
Configuracionesbsicasdepuestaatierraenfuncindelaresistividaddelsuelo
Res is tividad(Ohmiosmetr o)
No Configuracin Rpt 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1400 1500 1600 2000
R2
R1
1 0.13*p 13 26
R2
R1
2 0.12*p 12 24 36
R2
R1
3 0.112*p 11 22 34 45 56 67
R2
R1
4 L 5m 0.096*p 10 19 29 38 48 58 67
R2
R1
L 5m L5m
5 0.084*p 8 17 25 34 42 50 59 67 76
L5m
R2
R1
6 0.076*p 8 15 23 30 38 46 53 61 68 76 84
L5m L5m
L 5m
R2
R1
L5m
7 L 5m
0.07*p 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 98
L5m
R2
R1
L10m
8 0.08*p 8 16 24 32 40 48 56 64
R2
R1
9 L10m L10m
0.063*p 6 13 19 25 32 38 44 50 57 63
L 10m
R2
R1
10 0.0537*p 5 11 16 21 27 32 38 43 48 54 59 75
L 10m L10m
L10m
R2
R1
L10m
11 L 10m
0.047*p 5 9 14 19 24 28 33 38 42 47 52 66 71 75 94
L 10m
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Notas:
R1:90cmdesdelabasedelposte
R2:1.5metrosdesdelabasedelposte
L:Correspondealalongituddelcontrapesoautilizar.
Loselectrodosyconductoresdebernenterrarseaunaprofundidadde20cm.
Elcableobajantedepuestaatierra(sinlachaqueta)deberconectarseoempalmarseconelcirculointerno(R1)
ascomoconlavarillaubicadaalladoderechodelposte.
Pararesistividadessuperioresa2000OhmiosmetrosedebeemplearlaconfiguracinNo11.
6.ATERRIZAMIENTOBSICODELASESTRUCTURAS
Con el fin de garantizar la seguridad de las personas y la vida til de todos los elementos que
componen la vestida de los postes que soportan las redes de distribucin de energa, el
aterrizamiento de la estructura y el diseo o configuracin de la puesta a tierradebe asegurar, en
caso de falla, que las tensiones de paso y de contacto aplicadas al ser humano no superen las
mximas permitidas, as como, mantener la equipotencialidad de todos sus elementos metlicos
duranteelimpactodedescargasatmosfricas.
Para un correcto aterrizamiento de las estructuras deber utilizarse los conectores adecuados y
ponerseespecialcuidadoenlaconexinatierradelossiguienteselementos:
a. Bajantedepuestaatierra(cableparaconectaralsistemadepuestaatierra).
b. Crucetametlica.
c. Pernos(tornillos)yanillosespaciadores.
d. Vientooretenidas.
e. Tipodeposte(Concreto,FibradeVidrio,Metlico,Madera).
f. Configuracindepuestaatierra.
Acontinuacin,cadaelementoserdescritoenmsdetalle.
a.Bajantedepuestaatierra
Correspondealcableoconductordelabajantedelposteoelcablequedescargaatierraelneutro
del sistema. El cable deber ser de alambre de acero recubierto de cobre recocido cubierto con
polietileno debaja densidaden calibre No4 AWG. El espesor deber ser mnimo de2.8 mm. Por
seguridaddelaspersonas,nosedebeinstalarcableoconductordesnudo.
Lasventajasdeutilizarestetipodecableson:
Menorpropensinalrobo.
Seguridaddelaspersonasyanimales.
CumplimientodelRETIE.
Evitarlacorrosinenpostesycrucetasmetlicas.
PRIMERAEDICIN: ELABOR: AUTORIZ:
MAYO1984 REAINGENIERADISTRIBUCIN SUBGERENCIAREDESDISTRIBUCIN
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Mayorflexibilidad
Mayoraislamiento(BIL).
ElcableseinstalarenlasbajantespuestatierradelasredesareasdelasEPMeirainstaladoen
elinteriordelospostesdeconcretoydeplsticoreforzadoenfibradevidrio.Enlospostesmetlicos
ydemadera,elcablesecolocarexternamenteydebidamentesujetadoalposte.
Labajantedepuestaatierradebesercontinua,sininterruptoresomediosdedesconexinycuando
se empalmen, deben quedar mecnica y elctricamente segura por medio de conectores
debidamentecertificadosparataluso(RA7017).
El cable utilizado en la bajante, deber tambin emplearse para realizar las configuraciones de
puestaatierraestablecidasenelnumeral5deestanorma.
b.Crucetametlica.
Lascrucetasmetlicasdebernconectarseconelcabledelabajantedepuestaatierraconelfinde
equipotencializar la estructura durante sobretensiones transitorias generadas por descargas
atmosfricas.Paratalfindeberdisponersedelconectorapropiadoquepermitarealizarlaconexin
segnloestipuladoenlanormaRA7018.
c.Pernos(tornillos)yanillosespaciadores.
Los elementos defijacin, ensamble o acople de herrajes a postes debern conectarse al cable o
bajante de puesta a tierra en el poste con el fin de equipotencializar la estructura durante
sobretensionestransitoriasgeneradaspordescargasatmosfricas.Paratalfindeberdisponersedel
conectorapropiadoquepermitarealizarlaconexinsegnloestipuladoenlanormaRA7018.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
d. Vientooretenidas.
e.Tipodeposte(Concreto,FibradeVidrio,Metlico,Madera).
Postesdeconcreto
Paralaseguridaddelaspersonas,lospostesdeconcreto,debernposeerlosherrajesyconectores
parasupuestaatierraefectivadadoquetienecomponentesmetlicosquenotransportancorriente
(NormaRA7035).
La estructura interna de refuerzo metlica del acero del poste de concreto pretensionado o
postensionado,pordiseo,estafirmementeunidayamarradapormediodesoldadura.Cadaposte
deconcretoposeelaadecuacindepuestaatierra(pernoderoscahembra)colocadatantoenla
partesuperiorcomoinferiordelpostedeconcreto.
Espiralmetlica
derefuerzo
Concreto
PernodeRosca
hembra
Alambrede
Cobre
Varillalongitudinal
derefuerzo
Paraevitardiferenciasdepotencialentreelrefuerzometlicoyelcabledebajantedepuestaatierra,
deberrealizarseunaconexinfirmeentreestosmedianteunconectordedecobretipotornillo.El
conectordebepermitirconectary/osujetaralambresdecobreoacerorecubiertodecobreprotegidos
decalibres64awg(NormaRA7018).
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
Lasiguientefigurailustraelpernohembrayelconectordepuestaatierraparalaconexinconel
cabledepuestaatierra(Bajante).
Pernoderoscahembrayconectordetornillotipoojo
Postedemetlico
Para evitar diferencias de potencial entre la estructura metlica y el cable de bajante de puesta a
tierra,deberrealizarseunaconexinfirmeentreestosatravsdelpernodeconexinqueposeeel
posteparatalfin.Elpernodebepermitirconectary/osujetaralambresdecobreoacerorecubierto
decobreprotegidosdecalibres64awg.
Unconectordecobretipotornillo.Elconectordebepermitirconectary/osujetaralambresdecobreo
acerorecubiertodecobreprotegidosdecalibres64AWG.Enlassiguientesfigurassemuestranel
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010
perno hembra y el conector de puesta a tierra para la conexin con el cable de puesta a tierra
(Bajante).
Unavezequipotencializadalaestructura,elcabledebajantedepuestaatierradeberingresarsepor
elagujeroC1ysalirporelagujeroC2paraconectarsealaconfiguracindepuestaatierra.Eneste
punto, al cable de puesta a tierra deber quitrsele la cubierta protectora para ser enterrado
desnudoypodercumplirconlafuncindedisipacindecorriente.
Postedefibradevidrio
Dadalascaractersticaselctricasqueposeeestostiposdepostes,norequierenequipotencializarsu
estructura.ElcabledebajantedepuestaatierradeberingresarseporelagujeroC1ysalirporel
agujeroC2paraconectarsealaconfiguracindepuestaatierra.Laconexinconlavarillaalcable
de puesta a tierra deber quitrsele la cubierta protectora para ser enterrado desnudo y poder
cumplirconlafuncindedisipacindecorriente.
Postedemadera
Dadalascaractersticaselctricasqueposeenlospostesdemadera,norequierenequipotencializar
suestructura.Elcabledebajantedepuestaatierradebersujetarsefirmementealposteybajaren
formarectahastaelsuelocongrapasmetlicagalvanizadaencalientecondosorificios.Laconexin
conlavarillaalcabledepuestaatierradeberquitrselelacubiertaprotectoraparaserenterrado
desnudoypodercumplirconlafuncindedisipacindecorriente.
Configuracindepuestaatierra
Debercumplirconlasconfiguracionesestablecidasenlaseccin5deestanorma.
PUESTAATIERRADEREDESDEDISTRIBUCINELCTRICA
RA6010