El mercado externo se refiere a las colocaciones de títulos o productos que se ofrecen a inversionistas en varios países o fuera de la jurisdicción de un solo país. A diferencia del mercado interno de un país, el mercado externo involucra compradores y vendedores extranjeros. El mercado externo aumenta la oferta y demanda, mejora la competitividad de las empresas, y genera desarrollo económico en los países. Por ejemplo, el Perú se ha convertido en el principal exportador mundial de espárragos deb
El mercado externo se refiere a las colocaciones de títulos o productos que se ofrecen a inversionistas en varios países o fuera de la jurisdicción de un solo país. A diferencia del mercado interno de un país, el mercado externo involucra compradores y vendedores extranjeros. El mercado externo aumenta la oferta y demanda, mejora la competitividad de las empresas, y genera desarrollo económico en los países. Por ejemplo, el Perú se ha convertido en el principal exportador mundial de espárragos deb
El mercado externo se refiere a las colocaciones de títulos o productos que se ofrecen a inversionistas en varios países o fuera de la jurisdicción de un solo país. A diferencia del mercado interno de un país, el mercado externo involucra compradores y vendedores extranjeros. El mercado externo aumenta la oferta y demanda, mejora la competitividad de las empresas, y genera desarrollo económico en los países. Por ejemplo, el Perú se ha convertido en el principal exportador mundial de espárragos deb
El mercado externo se refiere a las colocaciones de títulos o productos que se ofrecen a inversionistas en varios países o fuera de la jurisdicción de un solo país. A diferencia del mercado interno de un país, el mercado externo involucra compradores y vendedores extranjeros. El mercado externo aumenta la oferta y demanda, mejora la competitividad de las empresas, y genera desarrollo económico en los países. Por ejemplo, el Perú se ha convertido en el principal exportador mundial de espárragos deb
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
MERCADO EXTERNO
El Mercado Externo, tambin conocido como mercado internacional o mercado
offshore, es el trmino que se emplea para denominar colocaciones de ttulos que en la emisin se ofrecen al mismo tiempo a los inversionistas en una serie de pases, o que se emiten fuera de la jurisdiccin de un solo pas.
A diferencia del mercado interno que es el conjunto de productos vendidos en
el mercado nacional donde intervienen oferentes y demandantes en un proceso del mercado. De la misma forma existe un mercado exterior llamado tambin mercado externo en donde nuestros bienes salen del pas rumbo al extranjero y son negociados con compradores y vendedores en un mercado fuera del pas. Un mercado externo es aquel donde convergen compradores y vendedores extranjeros a diferencia del mercado interno que se encuentra ubicado dentro del pas. De otro lado, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Jos Luis Silva Martinot, en la conferencia Impacto del comercio exterior en la economa peruana resalt que el Per es, en la actualidad, el lder de Latinoamrica en crecimiento exportador, y que las exportaciones aumentaron en un 565% durante la ltima dcada, en gran parte debido a la diversificacin y a los valores agregados que se han dado a los productos, adems de otros logros de una nacin plenamente insertada en la modernidad comercial del mundo.
VENTAJAS:
El mercado externo aumenta la demanda y oferta de productos y servicios,
haciendo ms competitivas a las empresas, aumentando la competencia, y mejorando los precios a los consumidores. El mercado externo genera desarrollo y crecimiento de las poblaciones y pases, disminuye el riesgo por desabastecimiento de productos y servicios originados por desastres o contingencias en la normal produccin. El mercado externo mejora la productividad y competitividad de los negocios mediante el intercambio de tecnologa y de recursos. Tambin abre las fronteras para que llegue el turismo y nuevos recursos de capital generadores de desarrollo. El mercado externo fomenta la especializacin de los pases y de su industria en los bienes y servicios en los que presentan ms fortaleza, habilidad, calidad, destreza, y oportunidades de diferenciarse. EJEMPLO: En la actualidad el Per es el primer pas exportador de esprragos del mundo, habiendo logrado desplazar a importantes pases productores como China y Estados Unidos, y ser reconocido mundialmente por la calidad de su producto. El cultivo del esprrago se inici en el Per a principios de la dcada del 50. Las primeras siembras se realizaron en el valle de Vir, partiendo de un pequeo proyecto familiar destinado a la exportacin de esprrago blanco en conservas a Dinamarca; su crecimiento fue lento, circunscrito al departamento de La Libertad y fragmentado a partir de 1972 por la reforma agraria.