Francesco Dal Co Por Una Arquitectura Sin Ismos
Francesco Dal Co Por Una Arquitectura Sin Ismos
Francesco Dal Co Por Una Arquitectura Sin Ismos
CBA 87
Frank Lloyd Wright, perspectiva del Museo Guggenheim, Nueva York (tinta, lpiz de grafito y lpices de colores sobre papel de calco)
Como terico y director de la revista Casabella, uno de los princi- como todas las categoras y como ocurre tambin con moderno,
pales foros de discusin sobre arquitectura, cmo valora, con la por ejemplo anula las diferencias que las constituyen.
perspectiva de los aos, el boom posmoderno en arquitectura?
Me refiero, en particular, al posmodernismo de Robert Venturi o
Hace aos, hablando sobre el arquitecto finlands Alvar Aalto, deca
Charles Jencks y a su feroz crtica a la arquitectura moderna.
que la importancia de su arquitectura es proporcional a su falta de
Como todas las modas, tambin la posmoderna ha pasado rpidamen- estilo. Cada una de sus obras importantes es fruto de una situa-
te. Cunto ms xito tiene una moda, ms velozmente se agota. Por lo cin particular, del personalsimo dilogo que instaura con los pro-
dems, creo que posmoderno en arquitectura significa bien poco; blemas concretos. Otros crticos, como Benevolo, han extendido
Minerva 63-fin 28/2/06 19:10 Pgina 88
88 M I N E R VA I . 0 6
Lo cierto es que no recuerdo haber escrito esa frase que usted cita acer-
ca de Aalto. No obstante, la afirmacin es verdadera en general: cada
obra importante de arquitectura es el resultado de una situacin con-
creta, individual. En cuanto a la afirmacin de Leonardo Benevolo
sobre la arquitectura moderna, no la considero muy relevante.
Por lo que respecta al presente, creo que una de las ventajas que nos
ofrece la situacin bastante compleja en la que nos encontramos es
precisamente el hecho de que ya no es el momento de hablar de estilo.
CBA 89
Frank Lloyd Wright, seccin del edificio de oficinas y la torre del laboratorio
de investigacin de la compaa S. C. Johnson & Son, Racine, Wisconsin
Generalmente, el pblico conoce a Mies, a Le Corbusier o a No, en absoluto! No se trata de la idea del arte por el arte. Sera as si,
Wright y, por otro lado, tiene noticia tambin de Gehry, Foster o hablando del Guggenheim, yo me hubiera remontado a Walter Benjamin;
Koolhaas pero, entre medias, parece haber toda una generacin pero yo no me he valido en absoluto de cuanto Benjamin ha escrito sobre
de arquitectos que ha pasado en cierto modo desapercibida para el arte por el arte. Ninguna gran obra arquitectnica nace del terreno;
el gran pblico, pienso, por ejemplo, en los arquitectos del Team puede nacer del tiempo, de la poca, de la sociedad, etctera. Pero el terre-
10, los Smithson, Hertzberger, De Carlo Qu nos hemos per- no, la naturaleza fsica del espacio sobre el que se construye una obra, ni-
dido? A qu cree que puede deberse esta falta de popularidad? camente sirve como base de apoyo para el desafo que plantea la arqui-
tectura a la ley de la gravedad. Cree acaso que cuando Bruneleschi
La falta de popularidad se debe, en buena parte, a quienes se obstinan
construy la cpula de Santa Maria del Fiore, en Florencia, tuvo en cuen-
en encerrar la historia en distintos ismos, como el eclecticismo, el
ta la ciudad medieval que la sombra de su cpula recubra por completo?
romanticismo, el racionalismo, el modernismo, el posmodernismo,
el deconstructivismo, etctera. Me parece que Ernst Jnger supo expli-
carlo muy bien: cuanto ms utiliza el crtico o el historiador el sufijo Finalmente, le pedira que comentara un par de citas que hemos
ismo, ms tonto es el crtico o el historiador. seleccionado. La primera procede de un debate entre los arqui-
tectos Louis Kahn y Philip Johnson que tuvo lugar en 1953, en
90 M I N E R VA I . 0 6
Frank Lloyd Wright, dibujo conceptual del Museo Guggenheim, Nueva York
torno al laboratorio construido por Frank Lloyd Wright como La segunda cita es de la crtica norteamericana Diane Ghirar-
ampliacin al edificio de la compaa Johnson Wax (levantado do: El arquitecto se convierte en una estrella de los medios en
por el propio Wright en Wisconsin entre los aos 1936 y 1939). el momento en que su importancia decae, pues en prcticamen-
Johnson escriba: Era el tremendo problema de un hombre que te todos los proyectos, es el arquitecto el que llega en ltimo
quiere un edificio bello, pero lo nico que tiene que construir lugar. La prctica contempornea reduce su papel de agente acti-
es un laboratorio. Wright lo pone en una torre. No funciona; no vo en la construccin de la comunidad y sus estructuras al de
tiene que funcionar. Wright haba concebido esa forma mucho diseador de exteriores o especialista en decoracin. Promoto-
antes de saber qu iba a llevar dentro. Afirmo que es ah don- res, constructores, entidades encargadas de asignar prstamos
de empieza la arquitectura, con el concepto. y comisiones de planeamiento urbano toman las decisiones
importantes, dejando para el arquitecto la tarea trivial de selec-
No tengo ni la ms remota idea de cundo concibi Wright la idea de
cionar superficies y acabados para el interior y el exterior.
la torre del laboratorio y no puedo ni imaginarme cmo podra saber-
lo Johnson. Me parece, no obstante, una cuestin irrelevante. El edi- Me parece una generalizacin. Cuando se habla as en general, las afir-
ficio es magnfico y desarrolla diversas ideas la primera de todas, la maciones tienen muy poco sentido. Si Diane hubiera hablado de tal o cual
idea de la estructura en voladizo en torno a las cuales trabajara Wright arquitecto, habra estado encantado de prestarle atencin y tal vez habra
en numerosas ocasiones. Tampoco s cmo debe funcionar un labo- podido discutir con ella; pero as no. Cada historia es otra historia.
ratorio de investigacin; s s que en el interior de las instalaciones
construidas por Wright para la Johnson llova abundantemente; por
supuesto, eso no est bien, pero no cambia nada acerca del hecho de
que esos edificios sean autnticas obras maestras.