CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA
INTEGRANTES:
Esvin Darinel Gmez Lpez
Josu David Prez Palacios
Julio Alfonzo Lucas
Brayan Geovanny de Len Figueroa
Mynor Estuardo Gomes Rodas
Edwin Leodan Ruiz Cano
Amner Eduardo Hernndez Martnez
Carlos Daniel Rivas Lpez
Hestalyn Rolando Villatoro Arriaga
ndice
1. Introduccin. Mtodos de separacin
2. Tipos de Cromatografa
3. Cromatografa liquida clsica y cromatografa liquida de alta
performance
4. Los mtodos cromatogrficos
5. Ventajas y desventajas de la cromatografa lquida de alta presin
6. Instrumental
7. Aplicaciones
8. bibliografa
1.Introduccin.
2.Tipos de cromatografa
Dependiendo del tipo de fase fija y del tipo de fenmeno fsico que provoca la
separacin, la cromatografa lquida de alta resolucin puede ser:
1) cromatografa de reparto o CLL: separa los solutos basndose en la
solubilidad.
Formada por CLL y CFQU. Estas tcnicas se diferencian en la forma en que se
retiene la fase estacionaria sobre las partculas del soporte relleno. En el segundo
caso, la fase estacionaria se une qumicamente a la superficie del soporte. Esta
tcnica actualmente es ms usada debido a que la cromatografa CLL necesita de
un recubrimiento peridico de las partculas del soporte debido a la prdida de la
fase estacionaria por disolucin en la fase mvil.
En general, los soportes para casi todos los rellenos de fases unidas
qumicamente se preparan con slice rgida o composiciones donde la slice es el
elemento bsico. Estos slidos estn formados por partculas mecnicamente
resistentes, porosas y uniformes.
Los rellenos de columna en la CFQU se clasifican como de fase inversa cuando
el recubrimiento enlazado tiene carcter no polar, y de fase normal cuando el
recubrimiento contiene grupos funcionales polares.
Este mecanismo de separacin se basa en la distinta solubilidad que presenta una
molcula de la muestra en la fase mvil y en la fase estacionaria. De ah que los
compuestos mas solubles en la fase estacionaria sean selectivamente retenidos
por ella en tanto que los menos solubles son transportados mas rpidamente por
la fase mvil. Puede utilizarse en la separacin de mezclas edulcorantes
artificiales, antioxidantes, bebidas refrescantes entre otras.
Est basada en la atraccin entre iones del soluto y puntos cargados que
existen en la fase estacionaria. En el caso de intercambiadores aninicos,
grupos cargados positivamente en la fase estacionaria atraen aniones del
soluto. Los intercambiadores catinicos contienen puntos cargados
negativamente que atraen cationes del soluto.
tipo
fase estacionaria fase mvil
intercambio inico
resina cambiadora soluciones acuosas
pelcula de lquido
gas-lquido
adsorbida sobre un gas
soporte slido
4. Ventajas y desventajas de la cromatografa lquida de alta presin
Ventajas Desventajas
-Velocidad de anlisis -Instrumentacin costosa
-Alta resolucin -Difcil anlisis cualitativo
-Resultados cuantitativos -No existe detector universal
-Buena sensibilidad y sensible
-Automatizacin -Elevado costo de operacin
-Amplio espectro de aplicaciones -Experiencia indispensable
5. Instrumental
6. Aplicaciones