Harina Integral de Maíz
Harina Integral de Maíz
Harina Integral de Maíz
El Apndice de esta norma contiene disposiciones que no habrn de aplicarse conforme al sentido de las
disposiciones sobre aceptacin que figuran en la seccin 4.A I) b) de los Principios Generales del Codex
Alimentarius.
1. AMBITO DE APLICACION
1.1 La presente Norma se aplica a la harina integral de maz destinada al consumo humano directo,
obtenida de granos de maz comn, Zea mays L., como se describe en la seccin 2.1.
1.2 Esta Norma no se aplica a la harina de maz sin germen, a la harina de maz enriquecida, a las
harinas de maz sin cerner, a la smola de maz, a las smolas de coccin rpida, a la smola de maz
molido, a las harinas de maz que no necesitan levadura, a las harinas de maz tamizado, a los copos de
maz y otros cereales a base de maz listos para el consumo, smola de maz en copos y productos a base
de maz obtenidos mediante proceso alcalino.
1.3 Esta Norma no se aplica a las harinas de maz que se aaden en la preparacin de la cerveza, ni a
las harinas de maz utilizadas para fabricar almidn y otros usos industriales, ni a las harinas de maz
utilizadas en piensos.
2. DESCRIPCION
La harina integral de maz es el alimento que se obtiene de los granos de maz, Zea mays L.,
totalmente maduros, sanos, no germinados, mediante un proceso de molienda durante el cual se pulveriza
el grano hasta que alcance un grado apropiado de finura. Durante esa elaboracin es posible que se
separen partculas gruesas de los granos de maz molido, y vuelvan a molerse para mezclarlas luego con
toda la materia de la que fueron separadas.
3.1.1 La harina integral de maz deber ser inocua y apropiada para el consumo humano.
3.1.2 La harina integral de maz deber estar exenta de sabores y olores extraos y de insectos vivos.
3.1.3 La harina integral de maz deber estar exenta de suciedad (impurezas de origen animal, incluidos
insectos muertos) en cantidades que puedan representar un peligro para la salud humana.
Para determinados destinos, por razones de clima, duracin del transporte y almacenamiento,
deberan requerirse lmites de humedad ms bajos. Se pide a los gobiernos que acepten esta Norma que
indiquen y justifiquen los requisitos vigentes en su pas.
4. CONTAMINANTES
La harina integral de maz deber estar exenta de metales pesados en cantidades que puedan
representar un peligro para la salud humana.
La harina integral de maz deber ajustarse a los lmites mximos para residuos establecidos por
la Comisin del Codex Alimentarius para este producto.
4.3 Micotoxinas
La harina integral de maz deber ajustarse a los lmites mximos para micotoxinas establecidos
por la Comisin del Codex Alimentarius para este producto.
5. HIGIENE
5.1 Se recomienda que el producto regulado por las disposiciones de esta Norma se prepare y
manipule de conformidad con las secciones apropiadas del Cdigo Internacional de Prcticas
Recomendado - Principios Generales de Higiene de los Alimentos (CAC/RCP 1-1969, Rev. 2-1985,
Codex Alimentarius Volumen 1B), y otros cdigos de prcticas recomendados por la Comisin del Codex
Alimentarius que sean pertinentes para este producto.
5.2 En la medida de lo posible, con arreglo a las buenas prcticas de fabricacin, el producto estar
exento de materias objetables.
- deber estar exento de parsitos que puedan representar un peligro para la salud; y
6. ENVASADO
6.1 La harina integral de maz deber envasarse en recipientes que salvaguarden las cualidades
higinicas, nutritivas, tecnolgicas y organolpticas del producto.
6.2 Los recipientes, incluido el material de envasado, debern estar fabricados con sustancias que
sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No debern transmitir al producto ninguna
sustancia txica ni olores o sabores desagradables.
6.3 Cuando el producto se envase en sacos, stos debern estar limpios, ser resistentes, y estar bien
cosidos o sellados.
7. ETIQUETADO
Adems de los requisitos de la Norma General del Codex para el Etiquetado de Alimentos
Preenvasados (CODEX STAN 1-1985, Rev. 1-1991, Codex Alimentarius, Volumen 1A) debern
CODEX STAN 154 Pgina 3 de 4
7.1.1 El nombre del producto que deber aparecer en la etiqueta ser "harina integral de maz".
La informacin relativa a los envases no destinados a la venta al por menor deber figurar en el
envase o en los documentos que lo acompaen, salvo que el nombre del producto, la identificacin del lote
y el nombre y la direccin del fabricante o envasador debern aparecer en el envase. No obstante, la
identificacin del lote y el nombre y la direccin del fabricante o envasador podrn ser sustituidos por una
marca de identificacin, siempre que tal marca sea claramente identificable con los documentos que
acompaen al envase.
APENDICE
En los casos en que figure ms de un lmite de factor y/o mtodo de anlisis se recomienda
encarecidamente a los usuarios que especifiquen el lmite y mtodo de anlisis apropiados.
-o-
-y-