Laboratorio 2 1
Laboratorio 2 1
Laboratorio 2 1
CICLO: IV
INTEGRANTES:
Gamboa Ramrez Fidel Santos
Rodrguez Dueas Denis Leonel
I. OBJETIVO
-Manejar en forma correcta el multmetro.
-Dar a conocer los diversos tipos de multmetros que existen, desde los analgicos hasta
los digitales.
-Dar a conocer las caractersticas y funciones de los distintos tipos de multmetros.
-Buen manejo del multmetro tanto analgico, como digital.
FIGURA1:
https://www.google.com.pe/search?q=historia+del+multimetro&biw=1242&bih=602&s
ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjZvPmHq6fPAhWMpR4KHXnyAxkQ_
AUIBigB#imgrc=1rj2h00k6oqGkM%3A
FUNCIONES
Los multmetros modernos pueden medir una amplia gama de propiedades, incluyendo
voltaje, corriente, conductancia, inductancia, resistencia, capacitancia y frecuencia.
Algunos medidores pueden medir la temperatura, el ciclo de trabajo y pueden indicar la
continuidad del circuito cuando el circuito se ha completado.
TAMAO
Los multmetros estn disponibles como unidades porttiles o como unidades de
montaje de banco. Los que se montan en bancos de medidores son por lo general ms
precisos que los multmetros de mano. Los multmetros de mano son ms porttiles,
pero por lo general a expensas de una menor precisin.
ACCESORIOS
Una serie de accesorios estn disponibles para ayudar en el uso de un multmetro para la
prueba. Los accesorios pueden incluir sensores, cables y abrazaderas. Los accesorios del
multmetro se utilizan generalmente para ayudar a un tcnico a llegar al circuito para la
medicin o para ayudar a que el tcnico mantenga la sonda en su lugar para la medicin
continua.
SEGURIDAD
El tipo de medidor seleccionado debe coincidir con los niveles de tensin elctrica del
dispositivo o instalacin que se mide. Esto no es slo una cuestin de que un multmetro
costoso de media tensin puede dejar de funcionar o bien pueda ser destruido por estar
conectado a una instalacin de alta tensin, sino que es una cuestin de seguridad
personal. Los tcnicos han sido heridos o muertos mediante la conexin de un tipo
equivocado de multmetro a un circuito de media o alta tensin. Los multmetros se
clasifican de la siguiente manera: Categora I para probar electrnica, Categora II para
el hogar y cargas de los aparatos, Categora III para las pequeas instalaciones
industriales y aplicaciones de iluminacin comercial, y Categora IV para pruebas de las
lneas elctricas areas y de alimentacin elctrica residencial y comercial.
III. TIPOS
MULTMETROS ANALGICOS
Los multmetros analgicos son fciles de identificar porque poseen una aguja, que al
moverse sobre una escala, indica el valor de la magnitud medida. Estos tienen dos
tornillos de ajustes, uno que permite ajustar la aguja a cero (posicin de descanso) y el
otro para ajustar el cero en la lectura de ohm.
FIGURA 2:
https://www.google.com.pe/search?q=multimetro+analogico&biw=1242&bih=602&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwi7oeXPq6fPAhXGGR4KHYkXB
qoQ_AUIBigB#imgrc=ekfD9o3npoOT1M%3A
CMO LEER UN MULTMETRO ANALGICO?
Coloca las sondas de prueba en cada lado de la unidad que ests probando. Si
ests midiendo la corriente CA, por ejemplo, coloca una sonda en cada terminal.
FIGURA 3:
https://www.google.com.pe/search?q=multimetro+digital&biw=1242&bih=602&source
=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiK1ub9q6fPAhXE1R4KHUkPD1oQ_
AUIBigB#imgrc=dDjGWEPUN5DHJM%3A
MIDE LA RESISTENCIA:
MIDE EL VOLTAJE:
MIDE LA CORRIENTE:
Coloca la sonda negra dentro del terminal comn y la sonda roja dentro del
terminal indicado para medir ohms, volts o prueba de diodos.
Usa la perilla selectora para elegir la funcin para probar diodos: Esta
puede estar representada por el smbolo que representa un diodo, una flecha
apuntando a una lnea vertical
Coloca la sonda negra dentro del terminal comn y la sonda roja dentro del
terminal utilizado para medir volts y ohms.
Coloca las sondas a cada lado de la seccin del circuito que quieras probar:
No es necesario considerar la polaridad. Una lectura menor a 210 ohms indica
una buena continuidad.
Para medir corriente elctrica el multmetro debe estar en el rango del ampermetro y la
conexin en el circuito es en serie.
Para medir voltaje, el multmetro debe estar en el rango del voltmetro y la conexin es
en paralelo.
FIGURA 4:
https://www.google.com.pe/search?q=partes+del+multimetro&biw=1242&bih=602&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj71u2frKfPAhWFXh4KHQtXCW4Q_A
UIBigB#imgrc=trDKCxENZp8KKM%3A
IV. PROCEDIMIENTO
1) Siempre tener cuidado al manejar los multmetros, una mala instalacin puede
ocasionar accidente. No se olvide est trabajando con corriente.
3) En los multmetros ubicar las zonas para los diferentes tipos de uso que se pueden
realizar.
4) Como todo instrumento que sirve para realizar mediciones, el multpimetro se debe
calibrar para empezar a realizar las mediciones.
2. Qu es un multmetro?
El multmetro es un aparato para medir magnitudes elctricas que tiene un selector y
segn su posicin el aparato acta como voltmetro, ampermetro u ohmimetro.
3. Para qu sirve un multmetro?
El multmetro o tester se usa para medir magnitudes elctricas tales como la tensin (En
Voltios), la corriente (en Amperios) y la resistencia (en Ohmios). Consta de dos puntas
con las cuales tomas la medicin en el punto del circuito que te interesa.Y tambin tiene
una llave selectora donde se indica la escala en la cual vas a medir la parte del circuito
seleccionada, si no es colocada la escala correspondiente, es probable que el multmetro
se queme, aunque hoy en da muchos son con auto rango, pero igual debes tener
cuidado. Para poder usar el multimetro, debemos tener en cuenta el rango que se deba
utilizar, el cual tiene que ser mayor al del instrumento a medir.
Cada una de estas zonas dispone de una gama de calibres en la que debemos seleccionar
la ms alta para despus ir reduciendo. Depender de la lectura que se obtenga para
reducir a un rango inferior siempre que este lo admita en su escala. Cuando no sepamos
la dimensin de lo que vamos a medir, siempre empezaremos por la ms alta que admita
el polmetro ya que si elegimos un rango inferior a la corriente que estamos midiendo se
puede quemar algn componente del polmetro, normalmente el fusible. Si esto sucede
lo sustituiremos por uno exactamente idntico al que hemos quitado, respecto al calibre
y tiempo de fusin del mismo.
Para obtener una lectura lo ms precisa posible cuando utilicemos un polmetro
analgico tendremos que graduar la aguja. Esto se hace con el polmetro en
reposo, sin que las puntas de prueba estn en contacto con tensin o incluso con
el aparato desconectado (posicin OFF.) Se actuar sobre un tornillo que lleva
en el eje de giro de la aguja hasta lograr que esta se site sobre el cero de la
escala.
Mediciones de tensin:
Tendremos especial atencin para no confundirnos cuando tratemos de medir
tensin continua (DC V) y tensin alterna (AC V) ya que nos dar lecturas
incorrectas. Si ponemos el polmetro para medir tensin continua y la que
aplicamos es alterna, la lectura ser cero en un polmetro digital y la aguja no se
mover en un analgico. Esto puede hacernos creer que el circuito que estamos
midiendo no se encuentra bajo tensin con el consiguiente peligro de recibir una
descarga.
Mediciones de intensidad:
Para medir la intensidad de corriente tenemos que colocar el conmutador del
polmetro en la escala adecuada y despus intercalar en con el circuito que
vallamos a medir, nunca lo conectaremos a una fuente de alimentacin.
Mediciones de resistencias:
Las mediciones de resistencias o las de continuidad las haremos con el circuito o
componente a medir libre de tensin.
Debemos adems de conocer ciertas formulas y Leyes en las que tengamos que
vaciar los Datos de Medicin para obtener resultados confiables y por
consiguiente, un optimo trabajo.
Siempre sea cuidadoso cuando trabaje con voltajes alrededor de 60VCD 30V~
http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Topicos%20
de%20EyE/Electricidad%20Basica.pdf
https://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/5159/131
55-spa-w.pdf
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090329061455AA6IE
vZ
http://www.famaf.unc.edu.ar/~anoardo/Multimetro.pdf
http://instalacioneselctricasresidenciales.blogspot.pe/2011/09/7-consejos-para-
el-uso-correcto-del.html
http://es.slideshare.net/albertopasmaycoto/instrumentos-de-medicin-analgicos-y-
digitales-37018729
http://www.ehu.eus/rperez/TE1/docu/multimetros.pdf
ANEXOS
FIGURA 1:
Multmetro Analgico observado en el laboratorio
FIGURA 2:
Multmetro Digital observado en el laboratorio
FIGURA 3:
Multmetro Digital observado en el laboratorio
FIGURA IV:
Distintos multmetros observado en el laboratio