Norma Tecnica Peruana NTP 399.604 2002
Norma Tecnica Peruana NTP 399.604 2002
Norma Tecnica Peruana NTP 399.604 2002
604
PERUANA 2002
Comisin de Reglamentos Tcnicos y Comerciales-INDECOPI
Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Per
MASONRY UNITS. Standard test methods of sampling and testing concrete masonry units
2002-12-05
1 Edicin
pgina
NDICE i
PREFACIO ii
1. OBJETO 1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1
3. CAMPO DE APLICACIN 1
4. DEFINICIONES 2
5. MUESTREO 2
6. MEDICION DE DIMENSIONES 3
7. RESISTENCIA A LA COMPRESIN 4
8. ABSORCIN 9
9. CLCULOS 10
10. INFORME 13
11. ANTECEDENTE 16
i
PREFACIO
A. RESEA HISTRICA
A.1 La presente Norma Tcnica Peruana fue elaborada por el Comit Tcnico
de Normalizacin de Unidades de Albailera, mediante el Sistema 2 u Ordinario,
durante los meses de junio a setiembre del 2002, utilizando como antecedente la ASTM
C 140:1997 Standard test methods of sampling and testing concrete masonry units.
Secretara SENCICO
ENTIDAD REPRESENTANTE
ii
Cementos Pacasmayo S.A.A. Rosaura Vasquez
--oooOooo---
iii
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 1 de 16
1. OBJETO
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicacin. Como toda norma est sujeta a revisin, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalizacin posee, en todo momento, la informacin de las Normas Tcnicas Peruanas en
vigencia.
3. CAMPO DE APLICACIN
Esta Norma Tcnica Peruana se aplica al control de calidad de los bloques de concreto con
huecos, utilizados como unidades de albailera estructural y no estructural y a los ladrillos
de concreto.
4. DEFINICIONES
Para los efectos de la presente Norma Tcnica Peruana se aplican las definiciones dadas en
las NTP 399.602 y NTP 399.601
5. MUESTREO
5.3 Identificacin
5.3.1 Marcar cada espcimen de manera que puedan ser identificados en cualquier
momento. Las marcas cubrirn no ms del 5 % del rea superficial del espcimen.
5.3.2 Pesar las unidades para los ensayos del contenido de humedad
inmediatamente despus de muestreadas, marcar y registrar como Wr (peso recibido).
6. MEDICIN DE DIMENSIONES
6.1 Aparatos
Medir todas las dimensiones con una regla de acero graduada en divisiones de 1,0 mm .
Los espesores de las paredes laterales y los tabiques se medirn con un calibre Vernier (pie
de rey), graduado en divisiones de 0,4 mm y con quijadas paralelas de no menos de 12,7
mm ni ms de 25,4 mm de longitud.
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 4 de 16
6.2 Especmenes
Se medirn tres unidades enteras para el ancho, la altura, longitud, y los espesores mnimos
de las paredes laterales y tabiques.
6.3 Dimensiones
6.3.1 Para cada unidad, se medir y registrar, el ancho (A) en la longitud media
de las superficies de apoyo superior e inferior, la altura (H) en la longitud media de cada
cara, y la longitud (L) en la altura media de cada cara.
6.3.2 Para cada unidad, se medir el espesor de la pared lateral y el espesor del
tabique en la parte ms delgada de cada elemento a 12,7 mm encima del plano de la cama
de mortero y a la divisin ms cercana de la regla o calibrador. Cuando la parte ms
delgada lateral opuesta de la pared difiera en espesor por lo menos en 3,0.mm, promediar
sus medidas para determinar el espesor mnimo de pared lateral de la unidad. No
considerar los surcos de la banda, los empalmes simulados, y detalles similares en las
mediciones.
7. RESISTENCIA A LA COMPRESIN
7.1. Aparatos
7.1.1 Mquina de ensayo: La mquina ser equipada con dos bloques de soporte
de acero ( Vase NOTA 2), uno de los cuales es una rtula con plato que transmitir la
carga a la superficie superior del espcimen de albailera, y la otra un bloque rgido plano
sobre el cual descansar el espcimen. Cuando el rea de los bloques no sea suficiente para
cubrir la seccin del espcimen de albailera refrentado, se colocar entre stos y el
espcimen placas de acero que cumplan los requisitos del apartado 7.1.2, despus que el
centroide de la superficie de apoyo de la albailera se haya alineado con el centro de la
rtula (Vase el apartado 7.4.1).
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 5 de 16
NOTA 2: Es deseable que las caras de apoyo de los bloques y placas usadas para la prueba de la
compresin de hormign (concreto) de albailera tengan una dureza Rockwell de no menos que HRC
60 (BHN 620).
NOTA 3: En este mtodo de ensayo, el rea neta (con excepcin de ciertas unidades slidas, vase el
apartado 9.4) se determina con otros especmenes distintos de los sujetos al ensayo de compresin. El
mtodo de la resistencia a la compresin se basa en la asuncin que las unidades utilizadas para
determinar el volumen neto (especmenes de absorcin) tienen el mismo volumen neto que las
unidades usadas para el ensayo de compresin. Las unidades con caras partidas, que tienen superficies
irregulares, se deben separar al mismo tiempo que son muestreadas del lote, de tal modo que los
especmenes del ensayo de absorcin tengan un volumen neto que sea visualmente representativo y un
peso que sea representativo de los especmenes del ensayo de compresin.
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 6 de 16
7.2.2 Las proyecciones sin apoyo que tienen una longitud mayor que su espesor
sern removidas por cortadora. Para unidades con tabiques rebajados, se cortarn las caras
laterales al mismo nivel para proporcionar una superficie de sustento completa sobre la
seccin transversal neta de la unidad. Cuando la altura de la unidad que resulta quede
reducida por ms de un tercio de la altura original de la unidad, la unidad cortada ser
ensayada de acuerdo con el apartado 7.2.4.
7.2.3 Cuando las unidades enteras para el ensayo de compresin sean demasiado
grandes para los bloques de la mquina de ensayo o excedan la capacidad de carga de la
misma, cortar las unidades para adecuarlas correctamente con las capacidades de la
mquina de ensayo. El espcimen resultante no tendr proyecciones de las caras laterales ni
tabiques irregulares y constar de celda o celdas completas de 4 caras. La resistencia a la
compresin del segmento ser considerada como la resistencia a la compresin de la
unidad entera.
TIRA CORTADA DE UN
BLOQUE ENTERO
REFRENTAR ESTA
SUPERFICIE (LADO
SUPERIOR)
7.2.7 Si los especmenes del ensayo de compresin han sido cortados de unidades
enteras de acuerdo con las provisiones de los apartados 7.2.2 a 7.2.4 y el rea neta de
compresin de los especmenes de prueba no puede ser determinada por el apartado 9.4.1,
cortar tres unidades adicionales con las dimensiones y configuracin de los tres
especmenes del ensayo de compresin. El rea neta promedio de los especmenes de
compresin cortados ser el promedio del rea neta de las tres unidades adicionales
cortadas calculada de acuerdo a lo referido en el apartado 9.4. Los volmenes netos
calculados de los especmenes cortados no debern usarse en el clculo del espesor
equivalente.
7.3.1 Refrentar las superficies de apoyo de las unidades por uno de los mtodos de
los apartados 7.3.2 7.3.3.
NOTA 4: El uso del aceite en las placas de refrentado puede ser omitido si se encuentra que la placa y
la unidad pueden ser separadas sin daar el refrentado.
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 9 de 16
NOTA 5: Los dos yeso-cementos siguientes se consideran dentro de esta clasificacin: yeso-cemento
blanco Hydrostone e Hydrocal. Otros yeso-cementos no deben ser utilizados a menos que se
demuestre por ensayos estar dentro de los requerimientos del ensayo de resistencia.
7.4 Procedimiento
NOTA 6: Para las unidades de albailera que sean simtricas respecto a un eje, la localizacin del eje
puede ser determinada geomtricamente dividiendo la dimensin perpendicular a ese eje (pero en el
mismo plano) por dos. Para unidades de albailera que sean asimtricas respecto a un eje, la
localizacin de ese eje puede ser determinada balanceando la unidad de albailera sobre el borde de
un cuchillo o una barra metlica colocada paralela a dicho eje. Si se utiliza una barra de metal, la barra
ser recta, cilndrica (capaz de rodar libremente en una superficie plana), tener un dimetro de no
menos de 6,4 mm y no ms que 19,1 mm, y su longitud sobrepasar cada extremo del espcimen
cuando est colocado sobre ella. La barra de metal ser colocada sobre una superficie lisa y plana.
Determinado el eje centroidal ser marcado en el extremo de la unidad usando un lpiz o etiqueta de
plstico que tenga un ancho de marca no mayor que 1,3 mm. Una barra de chuceo usada para la
consolidacin del concreto y para el ensayo de asentamiento conformadas de acuerdo con la NTP
339.035 se utiliza a menudo como barra de balanceo.
NORMA TECNICA NTP 399.604
PERUANA 10 de 16
8. ABSORCIN
8.1 Aparato: La balanza utilizada ser sensible dentro del 0,5 % del peso del
espcimen ms pequeo probado.
8.2 Ensayo de especmenes: Se utilizarn tres unidades enteras que hayan sido
marcadas, pesadas, y registradas de acuerdo con el apartado 5.3.2. Las pruebas sern
realizadas en unidades enteras cuando los resultados de la prueba deben ser utilizados para
determinar el contenido de humedad de acuerdo con el apartado 9.2 o espesor equivalente
de acuerdo con el apartado 9.7.
8.3 Procedimiento
Sacar del agua y permitir el drenado por 1 minuto colocndolo en una malla de alambre
ms grueso de 9,5 mm, retirando el agua superficial visible con un pao hmedo; pesar y
registrar como Ws (peso saturado).
9. CLCULOS
donde:
donde:
donde:
9.4 rea neta media: Calcular el rea neta media como sigue:
donde:
9.4.1 A excepcin de los especmenes de forma irregular, tales como aquellos con
superficies con hendiduras, calcular el rea neta de los segmentos de ensayo y aquellos
especmenes cuyas reas de la seccin transversal neta en cada plano paralelo a la
superficie de apoyo sea el rea bruta de la seccin transversal medida en el mismo plano,
como sigue:
donde:
h/tA 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0
Factor de
0,85 0,88 0,90 0,92 0,94 0,95 0,96 0,97 0,98 0,99 1,00
correccin
A
h/t = relacin de altura del espcimen a la menor dimensin lateral medida.
donde:
donde:
P mx = carga de compresin mxima, N (Vase el apartado 6.4.3), y
An = rea neta promedio del espcimen, mm2 (Vase el apartado 9.4)
donde:
P max = carga, (N), y
Ag = rea bruta del espcimen, mm2
NOTA 7: El espesor equivalente del tabique no se aplica a la porcin de la unidad que se llenar con
lechada. La longitud de esa porcin se debe deducir de la longitud total de la unidad.
Te, mm = [ Vn / (L x H) ] (9)
donde:
10. INFORME
10.1.1 La resistencia a la compresin del rea bruta con aproximacin a las 0,1
MPa por separado para cada espcimen y como el promedio para de especmenes segn lo
determinado por el apartado 9.6.1.
10.1.2 La absorcin y la densidad resultante por separado para cada unidad y como
el promedio para las tres unidades segn lo determinado por los apartados 9.1 y 9.3.
Tambin, en caso sea necesario, reportar la razn de la reduccin de medida de los
especmenes utilizados en el ensayo de absorcin.
10.1.4 El espesor mnimo de la pared lateral del bloque como promedio de las
medidas en cada uno de los tres especmenes segn lo determinado en el apartado 6.3.2.
10.1.5 El espesor mnimo del tabique como promedio del espesor mnimo del
tabique registrado para cada uno de tres especmenes segn lo determinado en el apartado
6.3.2.
11. ANTECEDENTE