Entorno Económico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENTORNO ECONMICO:

La renta es el factor que ms influye a la poblacin en el momento de decidir comprar un


vehculo, si las rentas son bajas habr un menor poder adquisitivo lo que provocar una
disminucin de las ventas de automviles ya que se preferir reparar los automviles viejos o
comprarlos de segunda mano antes que comprar uno nuevo, por el contrario si la renta es elevada
las familias poseern mayor poder adquisitivo y dedicarn una parte a bienes secundarios como el
automvil. Otros factores que pueden influir son la carga impositiva, ya que cuanto menor sea
esta, mayor ser la parte de renta que pueda ser utilizada para la adquisicin de estos bienes y
viceversa. Las tasas de desempleo influyen notablemente en el nivel de ingresos de las familias ya
que si estas son elevadas tendrn menos ingresos y disminuir la capacidad de compra, si a esto le
aadimos un elevado tipo de inters estas familias no poseern suficiente liquidez para hacer
frente a las mensualidades del pago de un prstamo para la compra del vehculo.

En la actualidad, la General Motors est sufriendo la crisis econmica mundial que afecta tambin
a nuestro pas, esto ha provocado que debido al aumento de precios en varios sectores
la capacidad econmica de la poblacin sea menor y el consumo de los bienes y servicios en
general haya disminuido, por lo tanto la productividad de la fabrica debe ser menor y no es
necesaria tanta mano de obra lo que est haciendo que incremente notablemente el paro.

Con este aumento de las tasas de desempleo han disminuido los ingresos de las familias y por
tanto la decisin que toman estas es destinar la mayora de sus ingresos a bienes de primera
necesidad como alimentacin, textil, etc., por otro lado la parte que les queda la reservan para el
ahorro y no la emplean en pedir prestamos para cubrir otras necesidades debido a los aumentos
del tipo de inters. As pues la falta de liquidez en las familias provocada principalmente por los
aumentos de paro, aadido a la inseguridad que crean los tipos de inters altos para pedir
prestamos (encarecimiento de crditos) y realizar compras a plazos ha hecho que disminuya la
demanda de bienes considerados de lujo (es decir no primarios) entre ellos por supuesto los
vehculos, as como el sector servicios en general (ocio).

Variables Econmicas: En cuanto a las variables econmicas,


comenzaremos analizando el crecimiento de la economa mundial, el cual si bien est pasando por
una crisis econmica, el crecimiento est siendo sustentado por los pases emergentes: Grfico 1.5
Variacin del Producto Bruto Interno en porcentaje Fuente: FMI Elaboracin Propia Es as,
importante considerar que dentro de los pases emergentes, el Per es uno de los pases que viene
presentando mayor crecimiento en estos ltimos aos, como podemos apreciar a continuacin: 15
Grfico 1.6 Crecimiento por pases en variacin porcentual (2007 2008) Fuente: FMI Elaboracin
Propia Acompaando a la grfica anterior, podemos tambin afirmar que aunque en los aos
siguientes se presenten devastadoras consecuencias para algunos pases por la crisis econmica
mundial, el Per no se ver muy afectado en cuanto a su PBI. Grfico 1.7 Variacin Anual en
porcentaje del Producto Bruto Interno Fuente: INEI Elaboracin Propia Otro indicador econmico
importante a considerar es la inflacin, sobre todo considerando que en nuestro pas hemos
tenido graves problemas con este factor, lo cual nos provoc una muy mala imagen ante el mundo
econmico y que poco a poco se ha ido devolviendo la seguridad a entes crediticios e
inversionistas internacionales para que vuelvan a poner sus ojos en nuestro pas. 16 Grfico 1.8
Evolucin de la Inflacin en variacin porcentual anual (1980-2008) Fuente: INEI Elaboracin
Propia Acompaando a esta grfica, tambin es necesario examinar cmo se comporta el tipo de
cambio, pues bsicamente se trabajar con proveedores internacionales, lo cual implica que
tenemos que considerar la cotizacin del dlar. Grfico 1.9 Tipo de Cambio del dlar Fuente: BCRP
Elaboracin Propia De estas grficas, podemos afirmar que aunque se tiene una proyeccin del
dlar estable para los prximos aos, ser importante considerar las transacciones en euros, ya
sea en compras, ventas, financiamientos, etc pues el euro cada vez se est convirtiendo en una
moneda ms fuerte respecto al dlar, y por ende respecto a nuestra moneda nacional, el nuevo
sol. Por otro lado, tambin habr que considerar el indicador econmico de ingresos familiares, y
relacionarlo de alguna manera con nuestro proyecto, observando as que con el tiempo los
peruanos han ido incrementando sus ingresos, permitindoles en muchos casos el poder 17
adquirir automviles nuevos y dejar de lado la compra de autos usados, es as que este factor
juega un papel importante a considerar ms adelante en el estudio de mercado del proyecto.
Grfico 1.10 Ingreso Familiar Vs. Nacionalizacin de Vehculos Fuente: Estudios Econmicos -
Scotiabank Elaboracin Propia Junto a esta grfica, podemos tener en cuenta tambin la variable o
el factor crdito, pues como vimos al tener mayores ingresos, los peruanos sern mejores sujetos
de crdito, y esto se corrobora con las grficas siguientes, en las cuales podemos observar que hay
un incremento en los crditos bancarios tanto a personas naturales o a personas jurdicas,
pudiendo estas ser independientes o empresas que de alguna manera cuentan con una mejor
situacin econmica y pueden pedir prstamos para comprarse o financiarse un auto nuevo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy