Tabla Periodica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TABLA PERIODICA

APORTACIONES A LA TABLA PERIODICA

Dobereiner Triadas.- Agrup los elementos en grupos de tres por propiedades anlogas.
Newlands Octavas.- Ordeno los elementos de acuerdo a su nmero creciente de masa en
grupos de ocho (propiedades).
Meyery Mendeleiv.- Ordeno 63 elementos qumicos de acuerdo a la masa atmica creciente y
dejaron espacios vacos para completar.
Werner propuso la tabla Peridica larga.- Creador de la tabla peridica moderna
Moseley. Creador de la Ley Peridica.- Ley peridica. Las propiedades de los elementos y de
sus compuestos son funciones peridicas del nmero atmico de los elementos.
Elementos

Son sustancias primarias que forman la materia.


No se pueden romper en sustancias ms simples.
Existen diferentes tipos de elementos .
Ejemplo: Fe hierro, presente en la hemoglobina que lleva el oxgeno en la sangre.
Existen 112 elementos, 88 ocurren naturalmente, los dems se producen
artificialmente
Smbolos Qumicos

Muchos nombres de elementos surgen de planetas, mitologa, minerales, colores,


geografa y personas famosas.
Algunos provienen del latn o griego.
Smbolos Qumicos
Abreviatura de una o dos letras que se le asigna a cada elemento.
Propiedades Fsicas

Caractersticas que pueden ser observada o medidas sin afectar la identidad de un


elemento.
Las propiedades fsicas de una sustancia pueden incluir: forma, color, olor, sabor,
densidad, dureza, punto de fusin y punto de ebullicin
CARACTERSTICAS DE LA TABLA PERIDICA

1.- Los elementos estn presentados en orden creciente, siguiendo su nmero atmico
(cantidad de protones ) de izquierda a derecha y de arriba abajo.
2.- Est la tabla estructurada en 7 filas y 18 columnas llamadas perodos y grupos,
respectivamente.
3.- Est seccionada en cuatro bloques: s, p, d, f
4.- Agrupa en los bloques dos grupos: Metales y no-metales incluidos los gases raros.
Tambien metaloides
METALES, los ubicados en los bloques: s, d, f
NO-METALES, los ubicados en: P
Gases raros en el bloque P mostrar tabla
5.- Los grupos son: GRUPO A y GRUPO B, segn el bloque a que pertenecen:
GRUPO A, corresponden a los que estn en orbitales: S, y P.
GRUPO B, corresponden a los que estn en orbitales: d, y f.

Tabla Peridica.- Es el arreglo de todos los elementos que existen.

Dmitri Mendeleev, orden todos los elementos en orden ascendente de nmero atmico,
formando grupos o familias cuyos elementos poseen propiedades similares.
Grupos columnas verticales

Perodos filas horizontals

Grupos o familias

Grupo vertical de elementos situados en la tabla peridica


Poseen propiedades qumicas y fsicas similares
Perodo

Grupo horizontal de elementos situados en la tabla peridica


Transicin de metales a no metales

Los elementos de la tabla peridica pueden clasificarse en:

Elementos representativos (1 8)
Elementos de transicin
Grupos o Familias
Metales o no-metales

Conformacin Tabla Peridica.- 7 filas horizontales: periodos

18 columnas verticales: grupos

- Grupo A: elementos representativos.

- Grupo B: elementos de transicin.

Transicin interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantnida y Actnida.

Elementos Representativos

Grupo Nombre Configuracin Electrnica

IA Alcalinos ns1

II A Alcalinos trreos ns2

III A Trreos ns2np1

IV A Carbonados ns2np2

VA Nitrogenados ns2np3

VI A Calcgenos ns2np4

VII A Halgenos ns2np5

VIII A Gases nobles ns2np6


METALES: ALCALINOS, ALCALINO TERREOS METALOIDES

Propiedades qumicas de los metales:

Por lo general poseen 1 a 3 electrones de valencia.


Forman cationes por prdida de electrones.
Forman compuestos inicos con no metales.
Los metales puros se caracterizan por el enlace metlico.
Los metales ms qumicamente reactivos estn a la izquierda y abajo en la tabla.
Propiedades fsicas de los metales:

Altos ptos. de fusin y ebullicin.


Brillantes
Color plateado a gris
Alta densidad
Formas de slidos cristalinos.
METALES ALCALINOS

Los metales alcalinos son aquellos que estn situados en el grupo 1 de la tabla
peridica. Todos tienen un solo electrn en su nivel energtico ms externo, con
tendencia a perderlo, con lo que forman un in monopositivo, M+.
Los alcalinos son los del grupo I A y la configuracin electrnica del grupo es ns. Por
ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla.
Metales alcalinos: litio, sodio, potasio, rubidio y cesio
Propiedades.

Los metales alcalinos son metales muy reactivos, por ello se encuentran siempre en
compuestos como xidos, haluros, hidrxidos, silicatos, etc. y no en estado puro.
Son metales blandos (contrario a duros, pueden ser rayados; no confundir con frgil
que puede romperse").
Son metales de baja densidad, coloreados y blandos.
En disolucin acuosa muestran propiedades bsicas obteniendo protones del agua. En
disolucin con el amoniaco tien la disolucin de azul muy intenso y son capaces de
conducir corriente elctrica.
METALES ALCALINO TERREOS

Los metales alcalinotrreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en


el grupo 2 de la tabla peridica y son los siguientes:
berilio(Be), magnesio(Mg), calcio(Ca), estroncio(Sr), bario(Ba) y radio (Ra).
El nombre de alcalinotrreos proviene del nombre que reciban sus xidos, tierras, que
tienen propiedades bsicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad 1,3 segn la
escala de Pauling.
Propiedades.

Tienen configuracin electrnica ns2.


Tienen baja energa de ionizacin, aunque mayor que los alcalinos del mismo perodo,
tanto menor si se desciende en el grupo.
A excepcin del berilio, forman compuestos claramente inicos.
Son metales de baja densidad, coloreados y blandos.
La solubilidad de sus compuestos es bastante menor que sus correspondientes
alcalinos.
Todos tienen slo dos electrones en su nivel energtico ms externo, con tendencia a
perderlos, con lo que forman un in dipositivo, M2+.
METALOIDES

Junto con los Metales y los No metales, los Metaloides o Semimetales comprenden
una de las tres categoras de elementos qumicos siguiendo una clasificacin de
acuerdo con las propiedades de enlace e ionizacin.
Sus propiedades son intermedias entre los metales y los no metales.
No hay una forma unvoca de distinguir los metaloides de los metales verdaderos, pero
generalmente se diferencian en que los metaloides son semiconductores antes que
conductores.
Son considerados metaloides los siguientes elementos:
Boro (B) , Silicio (Si) ,Germanio (Ge) y Arsnico As)
Dentro de la tabla peridica los metaloides se encuentran en lnea diagonal desde el
boro al polonio. Los elementos que se encuentran encima a la derecha son no metales,
y los que se encuentran debajo a la izquierda son metales.
Son elementos que poseen, generalmente, cuatro electrones en su ltima rbita.
NO METALES

Junto con los metales y los metaloides (o semimetales), presentar una alta
electronegatividad, por lo que es ms fcil que ganen electrones a que los pierdan.
Los no metales, excepto el hidrgeno, estn situados en la tabla peridica de los
elementos en el bloque p. En orden de nmero atmico:
Hidrgeno (H) ,Carbono (C), Nitrgeno (N) ,Oxgeno (O) , Flor (F) , Fsforo (P) , Azufre
(S) , Cloro (Cl) , Selenio (Se) , Bromo (Br) Yodo (I) Astato (At)
Un no metal suele ser aislante o semiconductor de la electricidad. Los no metales
suelen formar enlaces inicos con los metales, ganando electrones, o enlaces
covalentes con otros no metales, compartiendo electrones. Sus xidos son cidos.
Los no metales forman la mayor parte de la tierra, especialmente las capas ms
externas, y los organismos estn compuestos en su mayor parte por no metales.
Algunos no metales, en condiciones normales, son diatmicos en el estado elemental:
hidrgeno (H2), nitrgeno (N2), oxgeno (O2), flor (F2), cloro (Cl2), bromo (Br2) y
yodo(I2).
Propiedades

No tienen lustre; diversos colores.


Los slidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.
Malos conductores del calor y la electricidad al compararlos con los metales.
La mayor parte de los xidos no metlicos son sustancias moleculares que forman
soluciones cidas
Tienden a formar aniones (iones negativos) u oxianiones en solucin acuosa.
Usualmente son menos densos que los metales.
No brillan
HALOGENOS

Los halgenos son los elementos no metales del grupo 17 (anteriormente grupo VIIA)
de la tabla peridica:
Flor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br) ,Yodo (I) , Astato (At)
En forma natural se encuentran como molculas diatmicas , X2. Para llenar por
completo su ltimo nivel energtico necesitan un electrn ms, por lo que tienen
tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este ion se denomina haluro; las sales
que lo contienen se conocen como haluros.
Propiedades qumicas de los no metales:

Contienen cuatro o ms electrones de valencia.


Forman aniones por ganancia de electrones cuando generan compuestos.
Forman compuestos inicos con metales.
Forman compuestos covalentes con otros no metales.
Propiedades fsicas de los no metales:

Son amorfos.
Poseen colores variados.
Son slidos, lquidos o gases.
Poseen bajos puntos de fusin y ebullicin.
Tienen baja densidad.
Propiedades Peridicas de los Elementos

Relaciones de Tamao Radio atmico Radio inico

Propiedades Peridicas Carcter del elemento

Relaciones de Energa Potencial de ionizacin Electroafinidad


Electronegatividad

EL TAMAO ATMICO

Los tomos e iones no tienen un tamao definido, pues sus orbitales no ocupan una regin del
espacio con lmites determinados. Sin embargo, se acepta un tamao de orbitales que incluya
el 90% de la probabilidad de encontrar al electrn en su interior, y una forma esfrica para
todo el tomo.

Los tomos e iones no tienen un tamao definido, pues sus orbitales no ocupan una regin del
espacio con lmites determinados. Sin embargo, se acepta un tamao de orbitales que incluya
el 90% de la probabilidad de encontrar al electrn en su interior, y una forma esfrica para
todo el tomo.

Potencial de Ionizacin (PI)


Electroafinidad (EA)

Electronegatividad (EN)

Propiedad que combina la energa de ionizacin y la electroafinidad. Nos informa sobre la


tendencia que tienen los tomos de atraer los electrones del enlace.

Esta propiedad se cuantifica en valores que van desde 0.7 a 4.0, siendo el flor el elemento
que posee un mayor valor de electronegatividad.

Esta propiedad se relaciona en parte con la capacidad que poseen los elementos a formar
cationes y aniones y al tipo enlace qumico que forman entre s.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy