Principios Del Derecho Tributario en Colombia
Principios Del Derecho Tributario en Colombia
Principios Del Derecho Tributario en Colombia
Principio a la Legalidad:
Este principio determina que todo tributo debe ser establecido por ley, "no hay
obligacin tributaria sin ley que la establezca".
Segn este principio, en un Estado de derecho, todos los ciudadanos son iguales
frente a la ley. En materia tributaria la Igualdad est condicionada a la capacidad
econmica del sujeto: a igual capacidad econmica igual tratamiento fiscal y a
desigual capacidad econmica desigual tratamiento fiscal.
Dicho de otro modo, la equidad tributaria se refleja segn las circunstancias que
sean similares para las personas. Por ello al aparecer diferencias se justifica la
creacin de categoras de contribuyentes.
Principio a la Proporcionalidad:
Principio a la Generalidad:
Segn este principio: un impuesto se aplica por igual a todas las personas
afectadas o sometidas al mismo. Es tratar por igual a todas las personas que se
hallan en la situacin contemplada en la norma.
Principio a la Irretroactividad:
En otras palabras, las normas tributarias no pueden regular hechos riscales sino a
partir de su promulgacin. No pueden tener vigencia sobre periodos anteriores a la
misma ley.
Principio a la Economa:
Dicho de otra forma, se trata de que un tributo debe ser econmico, esto es, que
no tenga un costo muy elevado en su recaudo, control y administracin. Si se mira
por ejemplo, lo que acontece con los peajes, este recaudo deja mucho que desear
frente a este principio, ya que sus costos pueden llegar a ser excesivamente altos
frente al monto recaudado.
Principio a la Justicia:
"La justicia es virtud cardinal que representa el orden y la recta razn aplicables
en la interaccin del individuo y la sociedad buscando la realizacin del bien".
El deber tributario es parte de la justicia social que se da a travs del derecho. Es
indiscutible que todo cuesta y el hecho de pertenecer a una sociedad, le da el
derecho a recibir servicios, proteccin, honra y disfrutar de bienes y comodidad
dentro de un orden dispuesto por el Estado, para el individuo, la familia y la
sociedad; generando el deber de pagar tributos. Es justo pagar tal precio y cuanto
ms alto sentido social tenga el individuo, mayor voluntad y gusto tendr de pagar
sus impuestos.
Pero la justicia tributaria tambin se predica respecto del sujeto activo, pues el
orden social se ve perturbado cuando la carga fiscal se torna insoportable.
En consecuencia, el legislador debe procurar que las leyes sean justas, no
excesivas, que graven a cada uno segn su capacidad contributiva y que una vez
expedidas se exija el cumplimiento a todos los obligados!
Principio a la Certeza:
Se dice que se tiene certeza cuando es claro el conocimiento sobre los elementos
del tributo y dems aspectos referidos al mismo, tanto para los servidores pblicos
que tienen a su cargo la administracin de los impuestos como para el
contribuyente.
Principio a la Comodidad:
Otra aplicacin tiene que ver con la concesin de plazos para el pago de
impuestos, tal es el caso del impuesto sobre la renta y complementarios para
grandes contribuyentes y personas jurdicas, cuya distribucin en cuotas es
diferente y, si adicionalmente se deben realizar inversiones forzosas, la fecha de
realizacin de la inversin no debe coincidir con la fecha del vencimiento de la
declaracin y pago en el Impuesto sobre la Renta y Complementarios".
Principio a la Representacin:
Este principio se refiere a que en una democracia no ser obligatoria la ley creada
sin representacin del pueblo.
Principio a la Practicabilidad:
Plantea que las medidas tributarias deben ser materializables, es decir, que se
puedan realizar en la prctica. No deben concebirse slo en un marco terico
dejando de lado las reales circunstancias y vivencias de los asociados, a fin de
prever las dificultades de su aplicacin.
Este principio tiene mucho que ver con la aplicacin prctica de la norma y, de
manera especial, cuando se surten los procesos de determinacin, discusin y
cobro de los impuestos conforme a lo previsto en el Libro V del Estatuto Tributario,
el cual es aplicable en tributos territoriales, aduaneros y en los parafiscales.
Principio a la Buena Fe:
Bibliografa:
http://legistributaria1990.blogspot.com/2010/04/principios-constitucionales-de-
la_27.html