Poes Protocolo de Limpieza y Desinfeccion de Areas
Poes Protocolo de Limpieza y Desinfeccion de Areas
Poes Protocolo de Limpieza y Desinfeccion de Areas
MANUAL DE CALIDAD
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y Pgina 1 de 10 CDS IDM 2.5 05
DESINFECCIN DE AREAS DE
LABORATORIO CLNICO Revisin 01 Abril 2014
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y
DESINFECCIN DE AREAS DE
LABORATORIO CLNICO
ABRIL 2014
1 OBJETIVO
Unificar la metodologa necesaria para realizar la limpieza y desinfeccin de reas del Laboratorio
Clnico de Colombiana de Salud S.A.
2 ALCANCE
Este documento se toma como referencia nica para realizar la limpieza y desinfeccin de reas del
Laboratorio Clnico de Colombiana de Salud S.A.
3 RESPONSABILIDAD
4 FUNDAMENTO
5 CONDICIONES GENERALES
Es conveniente hacer una adecuada limpieza y desinfeccin por las respectivas reas de trabajo y a
su vez de los equipos que se encuentran en las mismas lo cual garantizara un rea libre de
microorganismos y un menor riego de infeccin para los trabajadores en el campo de la salud. Esto
debe llevarse a cabo de acuerdo al sitio, al tipo de contaminacin, para de esta manera preparar las
soluciones pertinentes para la limpieza y desinfeccin.
6 GLOSARIO
ANTISEPSIA: Proceso de destruccin de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos; Conjunto
de procedimientos destinados a destruir los grmenes patgenos.
ANTISPTICO: Sustancia germicida para la desinfeccin de los tejidos vivos; Sustancia que hace inocua los
microorganismos, se aplica sobre piel y mucosas.
DESINFECCIN: Procedimiento fsico o qumico que extermina o destruye sobre una superficie la mayora de
los microorganismos patgenos, rara vez elimina las esporas.
DESINFECTANTE: Agente que mata los microorganismos causantes de enfermedad, usado generalmente
en objetos inanimados.
DETERGENTE: Producto jabonoso de origen sinttico que altera tensin superficial de los lquidos.
7 REFERENCIAS
MINISTERIO DE SALUD y MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Decreto 2676 del 2002.
SENA-Regional Antioquia. Centro de servicios a la salud. Curso virtual sobre el control de la infeccin.
2004
8 MATERIALES Y EQUIPOS
Se debe realizar el procedimiento de limpieza y desinfeccin utilizando guantes industriales de calibre 25,
delantal plstico, tapabocas y gorro (Realizada por Auxiliares y Personal de Servicios Generales).
Diario
Piso Levantar residuos que estn en el piso. Trapear primero con agua,
o aspirar, luego se limpia con detergente hasta que quede
completamente limpio. Se adiciona el desinfectante (Quiruger).
Dejar traperos en hipoclorito a 50 ppm hasta el prximo uso.
Se debe utilizar un trapero exclusivo para el laboratorio.
DERRAMES EN PISOS
BAOS
Baos
Desinfeccin con hipoclorito a 5000 ppm por 15 minutos Semanal
Lavado con solucin jabonosa con eponjilla suave
Se debe usar guantes de caucho durante la desinfeccin de los objetos y la limpieza de instrumentos sucios.
Es indispensable el uso de delantales impermeables, batas de manga larga, tapabocas, gafas o mascarillas de
proteccin, cuando se realice limpieza manual o cuando exista una posible accin de aerosoles o de vertimiento
y salpicado de lquidos.
Desocupar el bao
Limpiarlo cuidadosamente con agua y detergente
Llenarlo con agua destilada
Colocar unas gotas de azul de metileno(opcional) para inhibir el crecimiento bacteriano
Cambiar el agua cuando se riegue algn lquido
En caso de que se rompa un tubo se debe lavar bien el envase y los tapones amortiguadores para
evitar que algn pedazo de vidrio produzca desequilibrio y posterior rupturas.
DERRAME EN CENTRIFUGA
Limpiar con guantes de ltex y gasa impregnada en hipoclorito a 500 ppm por 30 minutos.
Limpiar con solucin jabonosa y enjuagar con trapo limpio.
TUBOS DE CENTRIFUGA
Limpiar las superficies de las lentes expuestas al polvo con un pao suave.
Limpiar los objetivos y platina despus de su uso con papel para lentes o con un pauelo de lino
suave o papel de arroz.
Limpie el condensador y espejo con un trapo suave impregnado de etanol-eter
La platina se puede limpiar completamente usando papel absorbente impregnado de vaselina.
Limpieza de oculares: usar un trapo suave o papel para lentes.
9.3 DESINFECCION
Para realizar la desinfeccin de utilizan diferentes productos qumicos. Es importante conocer su uso especfico
y las condiciones de preparacin.
9.3.1.1 RECOMENDACIONES
Use guantes y tapabocas para la preparacin de las soluciones mayores del 10% y para su aplicacin.
Almacene a temperaturas menores de 20 C.
Respete estrictamente la concentracin recomendada segn la necesidad.
En lo posible deje que la solucin permanezca de 20 a 30 minutos en contacto con los elementos a
desinfectar
La cantidad de cloro requerido para un alto nivel de desinfeccin depende de la cantidad de material
orgnico presente.
FORMULA :
Cd x Vd 0.5% 1000 c.c. Vd : Volmen deseado.
V= = Cd : Concentracin deseada.
Cc 5%
Cc : Concentracin conocida.
V = 100 c.c.
Se debe agregar 100 cc de hipoclorito de sodio al 5% a 900 cc de agua para tener 1000 cc de una dilucin al
0.5%.
La siguiente tabla presenta algunas formas de preparacin y una gua de utilizacin, tomando como base la
concentracin de un producto comercial y la de uno de uso hospitalario:
9.962 76 10 / 10.000
6% 957 43 1 / 1.000
Superficies de reas asistenciales no
2.500ppm / 4.792 208 5 / 5.000
crticas (oficinas, salas de espera,
0.25% 9.584 416 10 / 10.000
vestieres, pasillos): Pisos, paredes,
---------------------- --------------- --------------- -----------------
ventanas, puertas, mesas de trabajo
13% 981 19 1 / 1.000
4.904 96 5 / 5.000
9.810 190 10 / 10.000
6% 915 85 1 / 1.000
Superficies de reas asistenciales
5.000ppm / 4585 415 5 / 5.000
crticas (salas de ciruga y de partos,
0.5% 9170 830 10 / 10.000
urgancias, cuartos de aseo, baos de
---------------------- --------------- --------------- -----------------
pacientes).
13% 962 38 1 / 1.000
Material contaminado con sangre, pus, 4808 192 5 / 5.000
y otros fluidos de precaucin universal 9620 380 10 / 10.000
PREPARACIN
PRESENTACIN
TIEMPO DE
DEL VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN
CONCENTRACIN USO EXPOSICIN
HIPOCLORITO DESEADO HIPOCLORITO DE AGUA
DESEADA. (MINUTOS)
DE SODIO ( ML)
DE SODIO (ML)
Inactivo en presencia
orgnica.
Es decolorante