CONMED
CONMED
CONMED
Este manual contiene informacin clasificada como privada de Linvatec Corporation. La informacin
contenida en este documento, incluidos todos los diseos y materiales relacionados, son propiedad
exclusiva de ConMed Linvatec y/o sus licenciantes. ConMed Linvatec y/o sus licenciantes se reservan
todos los derechos de propiedad, autor y patentes aplicables a este documento, incluidos todos los
diseos, la metodologa de fabricacin y la reproduccin.
Este documento, junto con los materiales relacionados, es confidencial y est protegido por las leyes sobre
derechos de autor y no se podr reproducir, transmitir, transcribir ni almacenar en sistemas de recuperacin
de datos, as como tampoco traducirse a otros lenguajes humanos o informticos de ninguna forma
y por ningn medio electrnico, mecnico, magntico, manual o de cualquier otra naturaleza, ni
revelarse a terceros, ya sea total o parcialmente, sin el previo consentimiento expreso y por escrito
de ConMed Linvatec.
ConMed Linvatec se reserva el derecho a revisar esta publicacin y a realizar cambios en su
contenido en cualquier momento sin obligacin de notificar la revisin o los cambios a ninguna
persona, a menos que la ley especifique lo contrario.
Linvatec, Hall y 10k son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Linvatec Corporation.
Apunte los nmeros de modelo y serie y la fecha de recepcin de los complementos. Consrvelos para
futuras referencias.
N. de modelo de la bomba N. de serie Fecha
Contenido Pgina
1.0 INTRODUCCIN
1.1 Principio de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Indicaciones de uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4 Contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.5 Advertencias y precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.5.1 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.5.2 Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.6 Normativas ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.7 Fotografas y diagramas del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.8 Definiciones de los smbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.8.1 Smbolos del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.8.2 Advertencias y smbolos de informacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.9 Informacin de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
i
Contenido Pgina
3.0 MANTENIMIENTO
3.1 Informacin sobre la limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.1 Advertencias, precauciones y notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.2 Instrucciones de limpieza manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.3 Instrucciones para la limpieza del control remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.4 Instrucciones de limpieza del conjunto de tubos de irrigacin . . . . . . . . . . . 22
3.2 Informacin sobre la esterilizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.1 Advertencias, precauciones y notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.2 Instrucciones de esterilizacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.3 Instrucciones de esterilizacin del control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.4 Instrucciones de esterilizacin del conjunto de tubos de irrigacin . . . . . . . 22
3.3 Solucin de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4 Plan de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.5 Sustitucin de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.6 Prueba de deteccin de la presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
ii
1.0 INTRODUCCIN
Se aconseja que el personal estudie este manual antes de intentar utilizar, limpiar o esterilizar
este equipo o los equipos asociados. Para utilizar de manera segura y eficaz este equipo, es
necesario entender y cumplir todas las advertencias, los avisos de precaucin y las
instrucciones impresas en el producto e incluidas en este manual.
Este equipo se ha diseado para ser utilizado por profesionales mdicos que estn totalmente
familiarizados con las tcnicas e instrucciones necesarias para el uso de dicho equipo. Los intervalos
de servicio, tal como se indican en la seccin 3.4 Plan de mantenimiento, son necesarios para
mantener al equipo con un ptimo rendimiento operativo.
1
1.2 Indicaciones de uso
El sistema de irrigacin 10k de ConMed Linvatec proporciona irrigacin y distensin con lquido
regulada al punto de intervencin quirrgica en intervenciones artroscpicas e irrigacin durante
intervenciones laparoscpicas.
1.4 Contraindicaciones
2
1.5.1 Advertencias
!
Advertencias: Consola
1. Se recomienda el uso de gafas protectoras cuando se utilice el equipo. Puede causar lesiones
oculares.
2. Es responsabilidad del cirujano familiarizarse con las tcnicas quirrgicas adecuadas antes de
utilizar el equipo y los accesorios asociados.
3. No utilice el equipo si, al recibirlo, advierte que el embalaje est abierto o daado o muestra
algn indicio de manipulacin.
4. No utilice los equipos en presencia de agentes desinfectantes, soluciones de limpieza,
anestsicos, gases inflamables o cualquier otro material que pueda incendiarse con chispas
elctricas.
5. Para evitar el riesgo de descarga elctrica, este equipo se debe conectar a una toma elctrica
de la red conectada a tierra. Las caractersticas de voltaje y frecuencia deben ser compatibles
con las que figuran en la unidad o en este manual. No utilice adaptadores de enchufes ni
cables alargadores, ya que estos dispositivos anulan la seguridad de la toma a tierra y pueden causar
lesiones.
6. No enrosque ni doble en exceso el cable de alimentacin del equipo o el cable del accesorio.
Examine siempre los cables para comprobar que no existen seales de desgaste o daos. De
haberlos, deje de usar el equipo y cambie la pieza de mano de inmediato. El uso de un cable de
alimentacin daado puede causar lesiones.
7. Este dispositivo no debe estar en funcionamiento sin vigilancia. La seguridad del paciente requiere
una vigilancia continua del sistema de irrigacin durante su funcionamiento.
8. No use el sistema de irrigacin 10k con un medio de distensin gaseosa. Utilcelo solamente con una
solucin salina normal estril, solucin de Sorbitol o Ringer lactato para la distensin de la zona de
la intervencin quirrgica.
9. No introduzca objetos extraos o los dedos en el sistema de irrigacin o los rodillos del mismo.
Esto constituira un peligro para la seguridad y puede causar daos o lesiones de consideracin.
10. No coloque etiquetas adhesivas en la parte frontal de la consola, dado que podran bloquear las
lecturas del sensor de presin.
11. El interruptor del panel frontal corta la alimentacin de la consola. Asimismo, para cortar la
corriente elctrica, desconecte el cable de alimentacin. Coloque la consola de forma que resulte
fcil acceder al cable de alimentacin.
12. No se debe tocar al paciente y la consola al mismo tiempo. Esto puede contaminar el campo estril y
crear una condicin elctrica poco segura.
13. Este sistema puede provocar interferencias de radio o interrumpir el funcionamiento de equipos
cercanos. Evite apilar los equipos. Puede ser necesario tomar medidas para paliar este efecto, como
la reorientacin o reubicacin del sistema de irrigacin 10k o la proteccin de la ubicacin.
14. No colocar el control a distancia sobre un dispositivo magntico o cerca de uno. Un campo
magntico puede activar el control a distancia. De lo contrario se pueden causar lesiones al paciente
o al personal del quirfano.
15. No utilice el equipo en procedimientos artroscpicos agudos o en los casos donde se dude de la
integridad capsular.
3
Advertencias: Conjuntos de tubos
1. Lea detenidamente el manual de instrucciones de los conjuntos de tubos de ConMed para !
obtener instrucciones detalladas relacionadas con el uso y la instalacin adecuados de la
consola del sistema de irrigacin, los tubos y los accesorios del sistema de irrigacin
antes de utilizar el sistema de irrigacin 10k de ConMed Linvatec.
2. La parte desechable de los juegos de tubos de irrigacin es de un solo uso. No los
limpie, desinfecte, ni los vuelva a esterilizar o utilizar. Deschela adecuadamente. 2
STERILIZE
Los juegos de tubos deben utilizarse slo si el embalaje y etiquetado originales estn
intactos. Si el embalaje estuviera abierto o modificado NO LO UTILICE, ya que la
esterilidad puede haberse visto afectada.
3. No se ha establecido la capacidad de limpiar y volver a esterilizar con eficacia estos
dispositivos de un solo uso y su reutilizacin puede afectar negativamente al 2
STERILIZE
4
1.5.2 Precauciones
!
1. La ley federal de Estados Unidos permite la venta de este dispositivo nicamente a
mdicos o bajo prescripcin facultativa.
2. Este dispositivo solamente se destinar al uso para el que se ha diseado.
3. Manipule todo el equipo con cuidado. Si se cae o se daa por cualquier motivo, envelo de inmediato
a reparar.
4. Utilice solo los equipos, accesorios y complementos aprobados por ConMed Linvatec, que han sido
evaluados y certificados de conformidad con las normas mdicas especficas. El uso de accesorios
no aprobados podra ocasionar un funcionamiento incorrecto, afectar negativamente al rendimiento
en cuanto a la compatibilidad electromagntica y tener como resultado el incumplimiento de las
normas mdicas.
5. La garanta se anular y el fabricante no se responsabilizar de los daos directos o resultantes si:
El dispositivo o los accesorios no se utilizan, preparan ni mantienen debidamente;
No se siguen las instrucciones del manual;
Personas no autorizadas realizan reparaciones, ajustes o modificaciones en el dispositivo o los
accesorios.
6. En el interior no existen piezas cuyo mantenimiento pueda realizar el usuario. No se permite
modificar este equipo en modo alguno. Quitar la tapa supone el peligro de recibir una descarga
elctrica al exponerse a altos voltajes peligrosos y a otros riesgos.
7. Antes de cada uso, realice las siguientes acciones:
Compruebe que todos los accesorios estn correcta y perfectamente acoplados. (Consulte la
seccin 2.2 Instrucciones de montaje/instalacin).
Realice las pruebas preoperatorias de funcionamiento de los equipos y accesorios. (Consulte la
seccin 2.4 Prueba funcional preoperatoria).
8. Limpie y esterilice todos los equipos y los accesorios asociados segn las instrucciones de uso.
(Consulte la seccin 3.1 Informacin sobre la limpieza y la seccin 3.2 Informacin sobre la
esterilizacin).
9. El equipo est sellado de fbrica. No las desmonte ni lubrique, ya que eso puede anular la
garanta.
10. No utilice ningn instrumental, especialmente objetos afilados, para realizar selecciones en
el panel frontal. Podra sufrir daos.
11. No manipule la consola, el control remoto o el sensor del motor de artroscopia tirando de ellos por el
cable. No tire del cable para desenchufarlo de la consola. Agrrelo por el limitador de tensin.
12. Mantenga limpio el visor del sensor de presin. No toque las piezas de esta parte con instrumentos
afilados.
13. No transporte el poste de infusin con las bolsas de solucin salina, los conjuntos de tubos o el
sistema de irrigacin conectados. Retire las bolsas, los conjuntos de tubos y el sistema de irrigacin
del poste de infusin antes de transportarlo.
14. Cuando desee ajustar la colocacin del sistema de irrigacin y el poste, agarre el poste, no tire del
sistema de irrigacin.
15. Conecte a los puertos de entrada o salida de seal nicamente dispositivos compatibles con
IEC 60950 o IEC 60601.
5
1.6 Normativas ambientales
Las imgenes incluidas en este manual son solo de referencia. Los artculos mostrados podran no
representar el producto real. No obstante, los pasos de procedimiento son idnticos, salvo que se
especifique lo contrario. Cuando sea necesario, se representarn las imgenes reales.
6
1.8 Definiciones de los smbolos
En espera Aumento
Run Stop
Run/Stop (Inicio/parada)
Remoto
Consulte el folleto/manual de
instrucciones (para obtener las
Consulte las Instrucciones de uso
instrucciones de seguridad crticas).
El color es azul.
Representante autorizado en la
EC REP Marcado CE de conformidad
comunidad europea
Solo por prescripcin mdica: la No se recomienda el mantenimiento
legislacin federal restringe la venta por parte del usuario. Solicite las
de este instrumento nicamente a reparaciones necesarias al personal de
mdicos o bajo prescripcin servicio cualificado de ConMed
facultativa. Linvatec.
7
2 No volver a esterilizar
No reutilizar (en el caso de artculos
STERILIZE
de un solo uso)
~ Corriente alterna
Radiacin electromagntica no
equipo) ionizante (smbolo RF)
Limitacin de la presin
Fecha de caducidad
atmosfrica
8
1.9 Informacin de seguridad
Tratamiento de la extravasacin
El sndrome compartimental inducido por artroscopia es una complicacin potencial para el
paciente que puede tener varios orgenes posibles, tanto si la entrada se produce por gravedad
como por un sistema mecnico de infusin de lquidos. El equipo quirrgico debe aprender a evitar el
sndrome compartimental inducido por lquido artroscpico y aplicarle un tratamiento.
1. Monitorice cuidadosamente al paciente durante la intervencin quirrgica y despus de sta, para
buscar posibles signos de complicaciones resultantes de una absorcin excesiva del lquido.
2. Una colocacin precisa de la cnula es esencial para evitar la extravasacin de lquidos. Debe
verificarse la colocacin de la cnula para asegurarse de que el extremo distal se encuentre dentro de
la cpsula articular.
3. Una presin intraarticular excesiva o una colocacin incorrecta de la cnula de entrada pueden
causar extravasacin.
4. Inspeccione, examine y palpe la articulacin del paciente con frecuencia para comprobar que la
distensin es adecuada.
5. Se recomienda una salida establecida durante la ciruga artroscpica.
6. El volumen de lquido de distensin infundido y drenado debe monitorizarse durante el
procedimiento. La cantidad de lquido recogida en el dispositivo de salida, sumada a la cantidad de
lquido sobre el suelo, debe ser aproximadamente igual a la cantidad del lquido infundido.
7. Examine peridicamente la ubicacin distal de cualquier cnula o vaina de entrada, salida o de
deteccin de presin para asegurarse de que la vaina o la cnula se encuentra dentro de la cpsula
articular. Se puede producir una extravasacin debido a una colocacin inadecuada de la cnula o la
vaina o a una presin intraarticular excesiva.
8. Monitorice cuidadosamente la entrada de lquido en los casos de trauma articular conocido con
posibles defectos capsulares, para evitar una efusin excesiva.
9. Evite los cambios bruscos en la posicin de la articulacin que puedan provocar alta presin
intraarticular.
10. Una lesin sinovial puede demandar una menor presin intraarticular y distensin, as como un
examen visual ms frecuente.
11. La extravasacin puede ocurrir con ms rapidez si se utiliza un sistema de infusin de lquido
mecnico conjuntamente con un sistema de gravedad. Palpe e inspeccione con cuidado y regularidad
la extremidad y la zona de la intervencin quirrgica durante la intervencin, buscando posibles
signos de extravasacin.
12. Puede producirse extravasacin al introducir o extraer el artroscopio en la zona de la intervencin
quirrgica si no se ha detenido el flujo de lquido. Asegrese de detener provisionalmente el flujo del
lquido siempre que deba retirar el artroscopio de la zona de la intervencin quirrgica.
9
Tratamiento
En cualquier intervencin quirrgica artroscpica puede producirse la inflamacin de una extremidad a
causa de extravasacin de lquido en el tejido blando. El sndrome compartimental inducido por lquido
artroscpico se origina cuando una sustancia no cristalina (por ejemplo, solucin salina normal) no se
localiza o coagula.
Una vez detenida la infusin del lquido, el exceso de lquido se reabsorbe rpidamente y se pasa como
residuo, lo que disminuye la elevada presin en el compartimento hasta un nivel normal en un plazo de
30 a 60 minutos. No obstante, el paciente puede mostrar signos clnicos de inflamacin durante un
perodo de tiempo ms largo.
Esto sugiere que el sndrome compartimental inducido por artroscopia puede tratarse inicialmente,
durante la primera hora, con un tratamiento conservador. Si este tratamiento no logra disminuir la
presin del compartimento intramuscular a un nivel por debajo del umbral, puede ser necesaria una
fasciotoma.
En las publicaciones ortopdicas se admite el tratamiento de la extravasacin por
tiempo, elevacin y vendajes compresivos desde la zona distal hasta la zona
proximal, mientras que la fasciotoma est rara vez indicada.
Bibliografa
10
2.0 INSTALACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
6
2
3 7
4
5 8
1. Rotor del sistema de irrigacin: contiene los rodillos del sistema de irrigacin sobre los que se
monta el bucle del conjunto de tubos. Los rodillos giran para ayudar a que fluya el lquido.
2. LED de Run/Stop (Inicio/parada): el LED encendido indica que el sistema de irrigacin est en
modo RUN (Inicio). Nota: si se alcanza la presin ajustada y el sistema de irrigacin est en modo
RUN (Inicio), el rotor puede detenerse.
3. Botn Run/Stop (Inicio/parada): plselo para poner en marcha el sistema de irrigacin. Vuelva
a pulsarlo para detener el sistema de irrigacin.
4. Pantalla iluminada: muestra la presin, en mmHg, de los procedimientos artroscpicos o el
porcentaje de flujo de lquido (%) en los procedimientos laparoscpicos. Se iluminar el
indicador designado. Tambin muestra los cdigos de informacin para el usuario o
instrucciones especiales.
5. Interruptor de modo de espera: para activar el sistema de irrigacin, coloque el interruptor
en la posicin de encendido. Para poner el sistema de irrigacin en el modo de espera, coloque
el interruptor en la posicin de apagado.
6. Botn de aumento de presin: plselo para aumentar la presin.
7. Botn de disminucin de presin: plselo para disminuir la presin.
8. Toma del control remoto manual: acepta el conector del control remoto C7115.
9. Visor del sensor de presin: contiene sensores de presin que detectan la presin del lquido que
circula por el conjunto de tubos conectado.
11
2.1.2 Panel trasero del sistema de irrigacin 10k
1. Soporte de montaje en poste: una abrazadera integrada que se utiliza para montar el sistema de
irrigacin en un poste de irrigacin.
2. Mdulo de fusibles: aloja los fusibles. (Para obtener ms informacin, consulte la seccin 3.5
Sustitucin de fusibles y la seccin 4.0 ESPECIFICACIONES TCNICAS).
3. Toma de red elctrica: acepta el cable de alimentacin suministrado para proporcionar
alimentacin de CA.
12
2.2 Instrucciones de montaje/instalacin
3. Presione las superficies de contacto de las cintas de sujecin de doble cara con las tiras ya montadas
en la parte inferior del sistema de irrigacin (Figura 2).
4. Retire la pelcula protectora de cada pieza y coloque el sistema de irrigacin en la posicin deseada
de la superficie. Aplique una presin firme y uniforme para asegurar un buen contacto adhesivo del
sistema de irrigacin con la superficie.
NOTA: tras la instalacin de las cintas de sujecin de doble cara y el sistema de irrigacin, no
retirarlo de la superficie durante 72 horas para obtener la mxima resistencia de unin.
5. El sistema de irrigacin se puede retirar levantndolo desde la parte delantera.
13
2.2.2 Instalacin en un poste
1. Para instalar el sistema de irrigacin en el poste de irrigacin, sujete del sistema de irrigacin con
una mano e introduzca el poste de infusin en el soporte de montaje en poste integrado que existe
en la parte trasera del sistema de irrigacin.
2. Coloque el sistema de irrigacin aproximadamente a la misma altura que el portal de entrada y
apriete bien la perilla de la abrazadera.
NOTAS:
Cuando retire el sistema de irrigacin del poste, sujete siempre la unidad colocando la mano
debajo del sistema de irrigacin antes de aflojar la perilla de la abrazadera.
La base del poste de infusin que se utilice debe tener al menos 54,5 cm de dimetro.
El poste que se utilice debe tener una base de seis ruedas de al menos 10,2 cm.
No monte el sistema de irrigacin a una altura superior a 1,25 m con respecto del suelo, ya que
el sistema de irrigacin y el poste se podran volcar.
El colgador de la bolsa de solucin salina no debe encontrarse a ms de 81,25 cm por encima del
sistema de irrigacin, mientras que la altura de la bolsa con respecto al suelo no debe ser superior
a 1,9 m.
No se recomienda utilizar ms de dos bolsas de un litro en el colgador de bolsas de solucin del
salina del poste para evitar problemas de inestabilidad.
14
Control remoto C7115
1 2
4 5
El controlador remoto de mano permite al operador manejar todas las funciones del sistema de
irrigacin 10k desde dentro del campo estril.
1. Botn de disminucin del flujo: plselo para establecer el sistema de irrigacin a la velocidad
Baja de flujo preestablecida (1.000 ml/min.).
NOTA: este botn no tiene ninguna funcionalidad cuando el juego de tubos laparoscpicos est en
uso.
2. Botn de aumento del flujo: plselo para establecer el sistema de irrigacin a la velocidad
Alta de flujo preestablecida (2.000 ml/min.).
NOTA: este botn no tiene ninguna funcionalidad cuando el juego de tubos laparoscpicos est en
uso.
3. Botn de ayuda de taponamiento: cuando el sistema de irrigacin est en marcha, pulse
este botn para aumentar en 20 mmHg la presin establecida. Despus de dos minutos, la presin
establecida vuelve automticamente al punto establecido original. Cada pulsacin consecutiva del
botn aumenta la presin en otros 20 mmHg. Al pulsar cualquier otro botn el sistema de irrigacin
vuelve al punto establecido original.
NOTA: este botn no tiene ninguna funcionalidad cuando el juego de tubos laparoscpicos est en
uso.
4. Botn de disminucin de presin: plselo para disminuir la presin establecida.
5. Botn de aumento de presin: plselo para aumentar la presin establecida.
6. Botn Run/Stop (Inicio/parada): plselo para encender el rodillo del sistema de
irrigacin cuando el interruptor de modo de espera est en la posicin de encendido. Vuelva a
pulsarlo para detener el rodillo del sistema de irrigacin.
7. Consulte tambin las Instrucciones de uso del control remoto.
15
2.2.4 Configuracin de la pantalla de la consola 10k
La consola 10k tiene dos modos de visualizacin: punto establecido y retroalimentacin de
presin. La consola se enva de fbrica configurada en el modo de punto establecido.
Si se prefiere el modo de retroalimentacin de presin, asegrese primero de que no haya un
conjunto de tubos cargado. Compruebe que la consola est apagada y realice las siguientes acciones:
1. Pulse y mantenga pulsados a la vez los botones de disminucin de presin, aumento de
presin y Run/Stop (Inicio/parada) mientras enciende la consola. Suelte todos los
botones cuando en la pantalla se muestre d1.
2. Coloque un dedo en la cara del sistema de irrigacin a la derecha del interruptor de modo de
espera y a la izquierda del visor del sensor de presin. Mientras aplica una presin ligera,
deslice el dedo hacia el visor del sensor de presin hasta que la pantalla indique Pr.
Run Stop
Este procedimiento solo es necesario realizarlo una vez, ya que la consola conserva este modo
en la memoria, aunque se apague o se interrumpa la alimentacin.
Para cambiar la pantalla al modo de punto establecido, primero asegrese de que no haya un
conjunto de tubos cargado. Compruebe que la consola est apagada y realice las siguientes acciones:
Run Stop
16
2. Coloque un dedo en la cara del sistema de irrigacin a la izquierda de la toma para el control remoto
y a la derecha del visor del sensor de presin. Mientras aplica una presin ligera, deslice el dedo
hacia el visor del sensor de presin hasta que la pantalla indique Poi.
Figura 1 Figura 2
17
d. Tire del casete hacia abajo y pase los tubos sobre la pantalla del sistema de irrigacin. Coloque
el casete bajo la pantalla del sistema de irrigacin y deje que se ajuste en el lugar correcto
(Figura 2).
e. Cierre las abrazaderas de la bolsa.
f. Cuelgue las bolsas de fluido del poste de infusin de forma que la parte inferior de las mismas
se encuentre al menos a 30 cm de la parte superior del sistema de irrigacin, y conecte las
bolsas.
remoto.
d. Tras purgar todo el aire del tubo, cierre la abrazadera de entrada del paciente.
e. Conecte el conector luer del juego de tubos al dispositivo de entrada.
Utilizando el 10k150
a. Asegrese de que la abrazadera de entrada est abierta. Sujete el extremo del tubo del paciente
sobre un recipiente.
b. Abra las abrazaderas de la bolsa.
c. Pulse el botn Run/Stop (Inicio/parada) en el sistema de irrigacin o en el control Run Stop
remoto.
d. Tras purgar todo el aire del tubo, cierre la abrazadera de entrada del paciente.
e. Conecte el conector luer del juego de tubos al dispositivo de entrada.
f. Aparte el tubo de salida del tubo de entrada, separndolos si es necesario. Conecte los tubos de
salida al motor de artroscopia o dispositivo de salida.
g. Conecte los tubos de aspiracin/gravedad al mecanismo adecuado de recoleccin del hospital.
18
Utilizando el 10k600 y el 10k605
a. Asegrese de que la abrazadera de entrada est abierta. Sujete el extremo del tubo del paciente
sobre un recipiente.
b. Abra las abrazaderas de la bolsa.
c. Pulse el botn Run/Stop (Inicio/parada) en el sistema de irrigacin o en el control
Run Stop
remoto.
d. Tras purgar todo el aire del tubo, cierre la abrazadera de entrada del paciente.
e. Conecte el conector luer del juego de tubos al dispositivo de entrada.
f. Al final de la intervencin, detenga el sistema de irrigacin 10k y cierre las abrazaderas de la
bolsa para detener el flujo de fluidos.
g. Retire la seccin del conjunto de tubos de entrada de un solo uso del conjunto de tubos y
deschela.
h. Tape el conjunto de tubos con la tapa suministrada.
i. Cuando vaya a preparar el sistema para la siguiente intervencin, retire la tapa y coloque el
siguiente conjunto de tubos 10k605.
j. Asegrese de que las abrazaderas de entrada estn abiertas. Sujete el extremo del tubo del
paciente sobre un recipiente.
k. Abra las abrazaderas de la bolsa.
l. Pulse el botn Run/Stop (Inicio/parada) en el sistema de irrigacin o en el control remoto.
m.Tras purgar todo el aire del tubo, cierre la abrazadera de entrada del paciente.
n. Conecte el conector luer del juego de tubos al dispositivo de entrada.
o. Repetir en cada intervencin.
Utilizando el 10k500 y el 10k505
a. Dirija la punta distal de la cnula hacia el recipiente.
b. Abra las abrazaderas de la bolsa.
c. Pulse el botn Run/Stop (Inicio/parada) en el sistema de irrigacin o en el control Run Stop
remoto.
d. Tras purgar todo el aire del tubo, suelte el botn de entrada azul.
e. Conecte los tubos de aspiracin/gravedad al mecanismo adecuado de recoleccin del
hospital.
5. El sistema de irrigacin ya est listo para usar.
6. Para ajustar la presin de irrigacin:
a. Pulse el botn correspondiente para aumentar o disminuir la cantidad de presin.
b. Para ajustar continuamente la presin de irrigacin, pulse y mantenga pulsado el botn
correspondiente. La presin aumentar en incrementos de 5 durante tres (3) segundos, y
luego acelerar a incrementos de 15.
c. Para ajustar rpidamente la presin, pulse y suelte el botn correspondiente. La presin
aumenta o disminuye a la misma velocidad que se pulsa y se suelta el botn, en
incrementos de 5.
7. Para iniciar el flujo del fluido, abra la abrazadera de entrada.
Run Stop
NOTA: si se utiliza el conjunto de tubos laparoscpicos (10k500 y 10k505), pulse el botn de entrada
azul.
19
8. Para detener el flujo de lquido, pulse el botn Run/Stop (Inicio/parada) de nuevo, en el sistema de
irrigacin o en el control remoto o cierre la abrazadera de entrada.
9. Cuando finalice el procedimiento, extraiga el juego de tubos, tirando del casete y extrayendo
el bucle de tubo de alrededor del rotor del sistema de irrigacin. Deseche el juego de tubos
adecuadamente.
20
3.0 MANTENIMIENTO
21
3.1.4 Instrucciones de limpieza del conjunto de tubos de irrigacin
Consulte las Instrucciones de uso correspondientes del conjunto de tubos de irrigacin.
22
3.3 Solucin de problemas
Tabla 1: Gua para la localizacin de problemas
Un mantenimiento regular y adecuado del equipo es la mejor manera de proteger su inversin. Para
conseguir un rendimiento y una fiabilidad ptimos, es muy importante que se realice el mantenimiento del
equipo segn el programa indicado; si el mantenimiento es el adecuado, podr proporcionar un
rendimiento ms seguro y menos problemtico durante mucho tiempo.
El equipo no se puede reparar in situ. Su departamento de mantenimiento autorizado de ConMed Linvatec es
la entidad que mejor conoce este equipo y sus accesorios, y le brindar servicios competentes y eficaces. Para
que la garanta siga vigente es imprescindible enviar a ConMed Linvatec los productos para su mantenimiento
en el intervalo de mantenimiento recomendado. Si se realizan tareas de mantenimiento o
reparaciones en un centro no autorizado, los equipos pueden fallar o sufrir una reduccin de su
rendimiento. (Consulte la seccin 5.0 SERVICIO DE ATENCIN AL CLIENTE).
La consola del sistema de irrigacin 10k y los accesorios se deben devolver cada 12 meses para su
mantenimiento.
23
3.5 Sustitucin de fusibles
3. Sustituya los fusibles con otros del valor correcto, tal y como se especifica en el equipo en la seccin
4.0 ESPECIFICACIONES TCNICAS de este manual.
24
3.6 Prueba de deteccin de la presin
4. Levante el conector luer del paciente de forma que se encuentre a 89 cm por encima de la
base del sistema de irrigacin.
5. Si la pantalla muestra menos de 53 mmHg o ms de 81 mmHg, la consola del sistema de irrigacin
se debe devolver a ConMed Linvatec para su reparacin.
89 cm
25
4.0 ESPECIFICACIONES TCNICAS
Peso: 3,15 kg
26
4.1.2 Requisitos del cable de alimentacin
Material: Silicona
Este control remoto no contiene ltex.
LATEX
Dimensiones generales: 5,56 cm de ancho, 13,97 cm de largo, 1,98 cm de profundidad, 3,35 metros de
cable
27
4.2 Requisitos ambientales del producto
Temperatura:
75% 93%
Humedad relativa:
30% Sin condensacin 10% Sin condensacin
Presin atmosfrica:
El sistema de irrigacin 10k de ConMed Linvatec est diseado para utilizarse en el entorno
electromagntico que se especifica a continuacin. El cliente o el usuario del sistema de
irrigacin 10k deber asegurarse de que se utiliza en este tipo de entorno.
28
Tabla 3: Declaracin orientativa del fabricante - Inmunidad electromagntica
El sistema de irrigacin 10k de ConMed Linvatec est diseado para utilizarse en el entorno
electromagntico que se especifica a continuacin. El cliente o el usuario del sistema de
irrigacin 10k deber asegurarse de que se utiliza en este tipo de entorno.
Cadas de tensin, <5% Ut (cada del >95% <5% Ut (cada del La calidad de la red debe ser la
interrupciones breves de Ut) >95% de Ut) tpica de los entornos
y variaciones de durante 0,5 ciclos durante 0,5 ciclos comerciales u hospitalarios. Si
tensin en lneas de el usuario necesita que el
alimentacin elctrica 40% Ut (cada del 60% 40% Ut (cada del 60% sistema de irrigacin 10k
de entrada de Ut) de Ut) ofrezca un funcionamiento
IEC 61000-4-11 durante 5 ciclos durante 5 ciclos constante durante las
interrupciones de la red
70% Ut (cada del 30% 70% Ut (cada del 30% elctrica, se recomienda
de Ut) de Ut) conectarlo a una batera o
durante 25 ciclos durante 25 ciclos fuente de alimentacin
ininterrumpida.
<5% Ut (cada del >95% <5% Ut (cada del
de Ut) >95% de Ut)
durante 5 segundos durante 5 segundos
NOTA: Ut representa el voltaje de la red elctrica previo a la aplicacin del nivel de ensayo.
29
Tabla 3: Declaracin orientativa del fabricante - Inmunidad electromagntica
El sistema de irrigacin 10k de ConMed Linvatec est diseado para utilizarse en el entorno
electromagntico que se especifica a continuacin. El cliente o el usuario del sistema de
irrigacin 10k deber asegurarse de que se utiliza en este tipo de entorno.
No deben situarse junto a ninguna pieza del sistema de irrigacin 10k equipos porttiles de comunicaciones
por radiofrecuencia, incluidos los cables, a una distancia menor que la distancia de separacin recomendada,
calculada a partir de la ecuacin aplicable a la frecuencia del transmisor.
Ensayo de IEC 60601 Nivel de Entorno electromagntico
inmunidad Nivel de ensayo cumplimiento orientativo
Distancia de separacin
recomendada
Radiofrecuencia
conducida De 150 kHz a 80 MHz 3 Vrms d = 1,2 P
IEC 61000-4-6
Radiofrecuencia
d = 1,2 P 80 MHz a 800 MHz
radiada De 80 MHz a 2,5 GHz 3 V/m
CEI 61000-4-3 d = 2,3 P 800 MHz a 2,5 GHz
Donde P representa la potencia de salida mxima del transmisor en vatios (W) dependiendo del
fabricante del transmisor y d representa la distancia de separacin recomendada en metros (m). Las
intensidades de campo desde los transmisores de radiofrecuencia fijos, de acuerdo con el estudio de
cobertura electromagntica a, no deben ser inferiores al nivel de compatibilidad de las distintas bandas de
frecuencia b.
Pueden producirse interferencias en los equipos situados prximamente y marcados con este smbolo.
30
Tabla 4: Distancias de separacin recomendadas entre equipos porttiles de
comunicaciones RF y el sistema de irrigacin 10k.
m
Potencia nominal de
salida mxima del
De 150 kHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2,5
transmisor
GHz
100 12 12 23
Para los transmisores cuya potencia de salida mxima no se incluya en esta tabla, la distancia de separacin
recomendada d en metros (m) se puede calcular a travs de la ecuacin aplicable a la frecuencia del
transmisor, donde P representa la potencia de salida mxima en vatios (W) dependiendo del fabricante del
transmisor.
31
4.3 Accesorios
REF Descripcin
Diversos
10k009 Kit de montaje de la consola de irrigacin 10k
Control remoto
C7115 Control remoto manual
Conjuntos de tubos
10k100 Juego de tubos artroscpicos 10k
10k100D Conjunto de tubos artroscpicos 10k para la vaina artroscpica de deteccin de
entrada Dyonics con adaptador Colder
10k150 Juego de tubos artroscpicos 10k con tubo de salida
10k500 Conjunto de tubos laparoscpicos de irrigacin y succin 10k
10k505 Juego de tubos laparoscpicos de succin e irrigacin 10k con cnula de 5 mm
10k600 Conjunto de tubos de entrada de artroscopia para uso durante un solo da
Eco-Flow 10k/24k
10k605 Conjunto de tubos de entrada de artroscopia de un solo uso Eco-Flow 10k/24k
32
5.0 SERVICIO DE ATENCIN AL CLIENTE
Si necesita asistencia tcnica en relacin con el uso o la aplicacin de este producto o si se produce un
problema que necesite mantenimiento o reparacin, pngase en contacto con el Departamento de
atencin al cliente de ConMed Linvatec a travs del nmero de telfono 1-800-237-0169 o con el
representante de ventas de ConMed Linvatec. Fuera de Estados Unidos, pngase en contacto con el
representante local de ConMed Linvatec.
Informe de cualquier suceso relacionado con daos o fallos de funcionamiento al Departamento de
asistencia sobre productos de ConMed Linvatec.
La devolucin de productos por cualquier motivo requiere un nmero de solicitud de servicio tcnico
(S.R.) que se pueda ver claramente en la caja y que est incluido en todos los documentos. Indique
este nmero cuando solicite informacin sobre el estado de la reparacin. Llame al Departamento de
atencin al cliente de ConMed Linvatec y proporcione la siguiente informacin para obtener un
nmero de solicitud de servicio (SR) antes de enviar cualquier producto para su reparacin:
Nmero del producto
Nmero de serie/lote
Motivo de la devolucin
Nmero de factura original
Fecha de compra
Descripcin detallada del problema
ConMed Linvatec
Attn.: Customer Service Dept.
11311 Concept Boulevard
Largo, Florida 33773-4908 EE. UU.
Departamento de atencin
al cliente
(dentro de EE. UU.) Telfono: 1-800-237-0169
FAX: (727)-399-5256
(fuera de EE. UU.) Telfono: +1 (727)-392-6464
FAX: +1 (727)-397-4540
Departamento de asistencia sobre productos de ConMed Linvatec
(dentro de EE. UU.) Telfono: 1-800-325-5900
(fuera de EE. UU.) Telfono: +1 (727)-392-6464
33
34
525 French Road
Utica, NY 13502-5994 USA
(727) 392-6464
EC REP
Customer Service: 1-800-237-0169
MDSS GmbH FAX: (727) 399-5256
Schiffgraben 41 International FAX: +1 (727) 397-4540
D-30175 Hannover, Germany
email: customer_service@conmed.com
www.conmed.com