Historia Clínica Académica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

HISTORIA CLNICA ACADMICA

I. ANAMNESIS
1. FECHAS:
Fecha de admisin al Hospital:
..
Fecha de admisin al servicio:
..
Fecha de elaboracin de historia clnica:
..
2. FILIACIN:
Nombres y Apellidos:
....
Edad: .... Sexo: ..... Raza:
....
DNI:.Hospital de referencia:
... Lugar de realizacin de la Historia Clnica:
... Va de admisin al Servicio:
... Grado de instruccin:
.Lugar de nacimiento: . Fecha de
nacimiento: ..Procedencia: . Domicilio
actual: Telfono(s): Domicilio: ...
Centro de trabajo (otros): ..Persona(s) a quien(es) hay que avisar si
fuese necesario: ....
Informante:
.
Datos confiables: SI ( ) NO ( )

3. MOLESTIA (S) PRINCIPAL(ES):


..
.

4. ENFERMEDAD ACTUAL:
Tiempo de enfermedad:
.....
Molestia principal: Fecha y/u hora de inicio:
.....
Forma de inicio: .... Curso:
.........
Narracin:
...
...
...
...
...
...
.
...
...
.......
...
...
.....
.....
........
....
..
FUNCIONES BIOLGICAS:
Apetito: ... Sed: ... Sueo:
...
Deposiciones:
.
Orina:
...

5. ANTECEDENTES:
Mdicos:


Quirrgicos:
...

Traumatismos:
..........................
......
Transfusiones sanguneas- Grupo sanguneo:
....
Alergias a:
Medicamentos:
....
Alimentos:
...
Sustancias que estn en ambiente:
..
Sustancias que entran en contacto con la piel:
...
Picadura de insectos:
..
Otras:
...
Inmunizaciones:

Uso de medicamentos:
Nombre(s) genricos:

..
.

Nombre con el que se comercializa:

Concentracin: .... Forma de administracin:



Frecuencia: . Reacciones adversas:
........
Familiares:



Gineco obsttricos (mujeres):
Menarquia: .... Menopausia:
.....
Caractersticas de las menstruaciones:
o Das de duracin: ...... Cantidad de sangre:
.....
o Frecuencia: Presencia de dolor:

o Fecha de ltima menstruacin (FUR):
..
o Presencia de otros flujos vaginales:

Embarazos:
o Nmero de embarazos: . Partos de trmino:

o Partos pre termino: Abortos espontneos:

o Abortos provocados: .. Nmero de hijos vivos:
...
o Parto vaginal: Cesreas:
..
o Problemas asociados:
..
o Mtodos anticonceptivos:
...
Peditricos:
Prenatales:
..
Natales:
....
Post natales:
..
Crecimiento y desarrollo:
...
Alimentacin: Leche materna: ...................... Mixta: ... Ablactancia:

6. PERFIL DEL PACIENTE:
a) Estado de la vida actual:
Hogar y familia:

..
..
Condiciones de la vivienda:
.
..

Situacin econmica, social y cultural:

.
...
Ocupacin y actividades que desempea, grado de adaptacin a ellas:

..
..
Hbitos:
Tipo de alimentacin:

Ingesta de bebidas alcohlicas:
.....
Tabaquismo:
....
Uso de drogas no legales:
..
Otros:
.
Planes, proyectos, creencias religiosas, polticas:

..
Estado psquico:

Descripcin de un da rutinario de su vida:




.
.
b) Datos biogrficos:
.
..
..
.
7. REVISIN DE SISTEMAS:
Sntomas generales:
.
Piel y anexos:
....
Linfticos:.
..
Cabeza:
..
Ojos:
..
Nariz:.
..
Odos:
.
Boca, faringe, laringe:
...
Cuello:
...
Mamas:
....
Aparato respiratorio:
..

..
Aparato cardiovascular:
..
..

Aparato digestivo:
..
....

Aparato urinario:
.....
Aparato genital femenino:
.
Aparato genital masculino:
...
Sistema endocrino:
..
Sistema nervioso:
....

II. EXAMEN FSICO


1. Signos Vitales:
Temperatura: .. Pulso: . Frecuencia respiratoria:

Presin arterial: .. SatO:
2. Somatometra:

Peso: Talla: . IMC: Kg/metro

3. Apreciacin general del paciente:

APRECIACIN GENERAL DE SALUD:


..
..
...

Estado nutricional y de higiene:
.
Estado de conciencia, atencin, orientacin y afecto:
.

..
Actitud:

Postura:
.

4. Piel y anexos:

Piel:
Color: Temperatura: .. Humedad: ...
Textura: . Grosor: ...... Elasticidad: .
Lesiones:
..
Pelo:
Color: . Cantidad: . Distribucin:
...
Uas:
Color: .. Forma: . Transparencia:
...
Angulo y raz ungueal:

5. Tejido celular subcutneo:


Cantidad: .. Distribucin: . Edema: ..
Hallazgos anormales:
.

6. Ganglios Linfticos:

Inspeccin:
Edema: Eritema: ................ Estras rojas:
...

Palpacin:
Localizacin:Nmero:.............
..... Tamao:.... Consistencia:
...
Grado de fijacin a planos profundos: Bordes:
....
Dolor (comparacin con ganglios de posicin anatmica simtrica):
..
Calor:.
7. Cabeza:

Crneo:
Forma: .. Tamao: . Superficie:
..
Dolor:
.
Cabello:

Color: . Cantidad: ... Implantacin:


Grosor: ... Humedad: . Fragilidad:
...

Cara:
Facies: .. Color: ... Simetra:
.

Movimientos faciales:
.....
Ojos:

Cejas:
....
Prpados:
Posicin: .... Hendidura palpebral:
....
Movilidad:
..
Globos oculares:
Posicin: .. Movilidad: .
Tensin ocular:
..
Conjuntivas:
Color: .. Vascularidad:
..
Crnea:
Transparencia: . Humedad: ...
Superficie:
....
Pupilas:
Forma: .. Tamao: ..
Simetra:
...
Nariz:
Vestbulo: ............................................. Mucosa nasal: .............................................
Tabique nasal: ............................................... Paredes laterales: .
Senos paranasales (dolor a la palpacin):
..
Odos:
Pabelln auricular:
Implantacin:.... Forma: Tamao:
...
Conducto auditivo externo:
...
Membrana del tmpano:
Color:. Posicin: ... Integridad:
..
Audicin:
...
Boca - Faringe:
Labios:
Color: .... Humedad:
..
Mucosa bucal: Encas:

Dientes:
Nmero: .. Estado de conservacin: ......
Dolor: ...... Prtesis:
...
Lengua:
Tamao: ... Humedad: ...
Papilas: .. Movilidad:

Suelo y techo de la boca:
.....
Pilar anterior:
....
vula:
.....

8. Cuello:

Conformacin:
Simetra: Movilidad:
Dolor:....
Trquea:
Posicin: Movilidad:
...
Vasos sanguneos:
Venas y arterias:
Latidos:
...

Tiroides.
Tamao: .. Forma: ... Superficie:
Consistencia: .... Dolor: ..
Movilidad: .... Tumor:

9. TRAX:

A. INSPECCIN
CONFORMACIN TORCICA:
Dimetro antero posterior y
transversal:..
Direccin de las
costillas:.
Angulo
subcostal:..
Simetra:

Forma y
tamao:
Abovedamientos:
.
Retracciones:
..
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
Frecuencia:
..
Profundidad:
..
Expansin del
trax:
Ritmo:

Tipo
respiratorio:
Abovedamientos
respiratorios:
Retracciones
inspiratorias:..

MAMAS: (MUJERES).
Forma: Tamao: .... Simetra: ..
Superficie:...Consistencia:...Dolor:
.
Pezn:
o Secreciones: ... Retracciones:
....
MAMILAS(Varones) :

B. PALPACION:
EXPANSION TORCICA AMPLEXACION:.
VIBRACIONES VOCALES:.
ALTERACIONES:
Piel, tejido celular
subcutneo:
Sensibilidad:
..
Resistencia
torcica:
C. PERCUSIN
Sonoridad normal o
pulmonar:.
Hipersonoridad:

Matidez:
.
Submatidez:

Timpanismo:
.

D. AUSCULTACION
RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES
Murmullo vesicular:
Respiracin bronquial:..
ALTERACIONES DE LOS RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES:
Murmullo vesicular
disminuido:..
Presencia de soplos ( Alteracin de la respiracin bronquial) y Auscultacin de
la voz:
o Soplo tubario: .. En condensacin pulmonar y
a la auscultacin de la voz: Broncofona:. y
Pectoriloquia fona:.
o Soplo cavitario:..(cavidades mayores de 4 cms y de
paredes lisas) y a la auscultacin de la voz: Pectoriloquia
cavitada
o Soplo pleural:. y a la auscultacin de la voz:
Egofona.
o Soplo anfrico:. y a la auscultacin de la voz el
timbre es:..
RUIDOS RESPIRATORIOS AGREGADOS:
RUIDOS CONTINUOS : (RONCUS)
o Roncantes:
o Sibilantes:..
RUIDOS DISCONTINUOS: (Crackle en la literatura americana, segn la American
Thoracic Society)
o Estertores finos (antiguos crepitantes):
o Estertores gruesos (antiguos subcrepitantes):..
o Frote pleural: .

10.- EXAMEN CARDIOVASCULAR:

o EXAMEN DE LA REGION PRECORDIAL


o EXAMEN PERIFERICO:
Pulso arterial
Presin arterial
Pulso venoso
Presin venosa

o EXAMEN DE LA REGION PRECORDIAL:


INSPECCIN Y PALPACIN:
Conformacin torcica: (Deformacin dependiente del crecimiento del
corazn):

..
Latido normal o choque de la punta:
Ausente
Variante normal:..
Derrame pleural:.
Enfisema:.
Neumotrax:.
Pericarditis:.
Presente:
Localizacin:.
Desplazado:
- Empujado:

- Traccionado:
.
- Cambio de
ubicacin:.
- Por crecimiento
ventricular:.
Latidos anormales:
Sistlicos:
Diagonal:
Sagital transversal:.
Diagonal invertido:..
Supra esternal:
Artico:..
Pulmonar:
Diastlicos: .
Vibraciones:
Palpacin del primer ruido. pex:..
Palpacin del segundo ruido: 2EID:..
Palpacin del segundo ruidos: 2EII
Frmitos (thrill):

AUSCULTACIN
FOCOS AUSCULTATORIOS: En cada foco de auscultacin se debe escuchar:
Primer ruido y segundo ruido: determinar la Intensidad o si hay
desdoblamiento:

Ruidos agregados:
Click sistlico:
..
Chasquido de apertura:
..
Tercer y cuarto
ruido:
Soplos
cardiacos:
RUIDOS AGREGADOS ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO RUIDO:
Click de prolapso de la vlvula
mitral:..
Click por disfuncin del musculo
papilar:
Click pulmonar de
eyeccin:..
RUIDOS AGREGADOS ENTRE EL SEGUNDO Y PRIMER RUIDO:
Chasquido de
apertura:
Tercer ruido:
..
Cuarto ruido:
.
Knock pericrdico:

Plots del Mixoma:

MANIOBRAS PARA AUMENTAR LA INTENSIDAD DE LOS FENOMENOS
AUSCULTATORIOS:
Cambios de posicin: Decbito lateral
sentado
Estetoscopio: Membrana
campana..
Inspiracin:
.

o EXAMEN PERIFERICO:
PULSO ARTERIAL PERIFERICO: Especificar la arteria perifrica evaluada.
Frecuencia:.
Ritmo:.
Amplitud:
Sincronismo:
Depresibilidad:.
Simetra:
PRESION ARTERIAL:
.
PULSO VENOSO: Ondas v,a y senos y,
x:
PRESION VENOSA CENTRAL
Reflujo hepatoyugular:

Distensin
yugular:
Determinacin de la presin venosa
central:.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy