Dina Rot
Dina Rot
Dina Rot
Inici sus estudios de msica en Santiago.8 Estudi canto Nacimiento 5 de marzo de 1932 (85 aos),1 2 3
ciudad de Mendoza,4
con Lidia Kinderman.3
provincia de Mendoza,
Ya en Buenos Aires (Argentina) se perfeccion en la Argentina
escuela de pera del Teatro Coln.3 Estudi en el Nacionalidad argentina
Collegium Musicum de Buenos Aires y se recibi de Cnyuge Abrasha Rotemberg (1955-presente)
musicoterapeuta en la Universidad del Salvador (Buenos
Hijos Cecilia Roth (1956-)
Aires).9
Ariel Rot (1960-)5
Se inici como cantante en el Auditorio Birabn, y sola Ocupacin cantante, cantautora, pianista,
aparecer en Canal 7.6 musicloga5 y musicoterapeuta6
Informacin artstica
En 195510 se cas con el economista Abrasha Abraham
Gnero(s) Poesa
Rotenberg, un inmigrante judo ruso que trabajaba en el
Instrumento(s) piano, voz
diario La Opinin (del que termin siendo gerente)11 y
estaba vinculado a revistas progresistas.12 Web
Ficha Dina Rot en IMDb
Tuvieron dos hijos:
[editar datos en Wikidata]
En 1965 cre junto con R. Panisch la msica original del cortometraje Mundo nuevo, de Simn
Feldman.4 14
Dina Rot viaj dos veces a Espaa, en tren de investigadora: en 1962, por su cuenta, y en 1966, invitada por el
Instituto de Cultura Hispnica. Estudi all con el erudito Arcadio Larrea y Palacn (el hombre que ms
conoce en el mundo sobre el tema), que la ayud en sus excavaciones en el pasado espaol.3
Primero me interes la msica de cmara, luego la lrica; pero ms tarde sent que todo aquello no
defina ntegramente lo que aspiraba a hacer. [...] Encontr el romancero espaol; y eso que mi familia
pertenece a la comunidad askenazim, son judos alemanes. [...] Recopil un rico material referente a la
juglara medieval cristiana, mora y hebrea, antes de la Inquisicin. [...] Estas canciones viejas hicieron
el milagro de unir a todos mis amigos espaoles, los republicanos losy otros.
Dina Rot3
Una vez de vuelta en Argentina, en 1967, Dina Rot convoc a su amigo, el compositor Jorge Schussheim
uno de los creadores del grupo musical I Musicisti, que terminara generando a Les Luthiers, quien le puso
msica a poemas de Pedro Orgambide, Ral Gonzlez Tun y Juan Gelman. Despus, ambos crearon el
espectculo Llamamiento: canciones de amor, crcel y esperanza con textos de Thomas Mann, Bertolt
Brecht, Anna Frank y Federico Garca Lorca y msica que podra calificarse como de protesta, que
presentaron desde junio de 1968, en el teatro Payr de Buenos Aires.3
Se dedic a musicalizar romanzas annimas judeoespaolas y coplas y romances del cancionero judo en dish,
hebreo y ladino en Amrica y Europa.8
En los aos sesenta, en la casa de la bailarina Mara Fux conoci a la cantante espaola ngeles Ruibal.5
Cuando cay el Gobierno democrtico de Mara Estela Martnez de Pern por un golpe de Estado el 24 de
marzo de 1976 y advino la sangrienta dictadura de Videla (1976-1983), Dina Rot fue vetada en un canal
oficial por cantar un poema de Juan Gelman.15 Tuvo que huir de Argentina con sus dos hijos e instalarse en
Madrid (Espaa), donde reside actualmente.5
La decisin de abandonar el canto fue absolutamente consciente. Comenzar de cero en un lugar que no
es el de uno significaba muchas heridas, y yo intua que el canto no saldra fluidamente, entonces lo
dej atrs. Me puse a trabajar con esa otra parte ma que estaba bien alimentada, dedicndome a ello
con todo mi esfuerzo y energa. El canto ni siquiera me llamaba y yo tampoco lo extraaba.
Dina Rot6
En 1995 lleg a su casa madrilea una carta con 28 poemas de Juan Gelman judo de origen asquenaz, que
normalmente escribe en espaol que estaban escritos en idioma sefard.9 Tiempo despus conoci los
poemas de Clarisse Nicoidsky (1938-1996).6 y los musicaliz junto con los de Gelman, ignorando que l se
haba inspirado en los poemas de esa autora de origen sefard que haba producido toda su obra en idioma
francs para escribir los suyos.6 Una mano tom la otra, y en marzo de 1997, Dina Rot volvi a actuar,
presentando en Madrid su nuevo trabajo, que incluy arreglos del msico espaol Eduardo Laguillo.6
Aunque regularmente viajaba a Buenos Aires para visitar a su hija, Cecilia Roth, no haba vuelto a cantar en esa
ciudad.6
En mayo de 1997 present en la Feria del Libro (Buenos Aires) su libro ced Una manu tum lotra. Realiz
varios recitales en la sala Pablo Picasso del complejo La Plaza, teniendo como invitado especial a su yerno Fito
Pez.6
En 1998 se present en Buenos Aires con su espectculo Entre la intimidad y el buen gusto, en el que interpret
versos aparentemente tan diversos como la Nana de Andaluca, Yo mi anemor dun aire, Despedida del
soldado, la Cancin del ciruelo (de Bertolt Brecht y Juan Gelman), Amor de paso, de Pedro Orgambide, o El
gusanito, de Jorge de la Vega.6
Compuso msicas junto con el cantautor Paco Ibez a poemas de Pablo Neruda, Csar Vallejo, Gabriela
Mistral y Juan Gelman, Federico Garca Lorca, Miguel Hernndez, Antonio Machado, Len Felipe, Rafael
Alberti y Nassim Hikmet,9 entre otros.8
Public un CD dedicado a los poetas argentinos del siglo XX, que ella misma musicaliz y del que su exyerno
Fito Pez (1963-) fue el productor musical.5 16
En 2006 public el libro Vivir la voz (Buenos Aires: Lumen, 2006),6 un mtodo musicolgico sobre expresin
vocal.5 17
Public tambin en Espaa el libro disco Una manu tum lotra (Madrid: El Europeo), donde cant poemas en
idioma sefard (idioma tambin llamado ladino o judeoespaol, que an hablan los descendientes de los judos
cruentamente expulsados por los Reyes Catlicos en 1492).18
En 2001 apareci en los agradecimientos de la pelcula Vidas privadas, dirigida por Fito Pez y protagonizada
por Cecilia Roth.14
En 2001 present en Buenos Aires su lbum Buena semana, acompaada por Mara Elena Walsh, la actriz
Norma Aleandro y la musicloga Violeta Hemsy de Gainza.19 La acompaaron Esteban Morgado (guitarra),
Damin Bolotn (violn), Facundo Guevara (percusin), Ariel Azcue (flautas) y Mario Kirlis (kanun).
En 2012 apareci como ella misma en Blackie, la pelcula, dirigida por Alberto Ponce.14
En la actualidad vive mitad en Madrid y mitad en Buenos Aires, dando cursos y seminarios sobre la expresin
vocal y visitando a su familia.15 Tiene tres nietos: Martn, Mateo y Valentina.20
ndice
1 Discografa
1.1 1) Los xitos de Dina Rot (Quinto, 1966)
1.2 2) Aerolneas Argentinas a Israel (Sono Play, 1967)
1.3 3) Canta, simplemente (As, 1969)
1.4 4) Canciones populares: romancero annimo sefarad (Mandolina, 1970)
1.5 5) Yo canto a los poetas (Trova, 1971)
1.6 6) Cartas (Trova, 1973)
1.7 7) Cantares de Israel (Music Hall)
1.8 8) Para Buenos Aires (Polydor, 1975)
1.9 9) Canciones de mi mundo (Microfn, 1985)
1.10 10) Buena semana (Acqua Records, 2001)[19]
1.11 11) Una manu tum lotra (2006)
1.12 12) Yo canto a los poetas: Cartas (reedicin, 2007)
2 Referencias
Discografa
1) Los xitos de Dina Rot (Quinto, 1966)
Temas:
1) O bem do mar
2) Las tres morillas de Jaem
3) La llorona
4) Nana de Sevilla
5) Las maanitas
6) Gurisito costero
7) Galanica
8) Por qu llors, blanca nia?
9) Favela
10) Dieciocho aos tengo
11) En la mar hay una torre
12) T que puedes vuelvet
Temas:
1) La pastora
2) Casida de las palomas oscuras
3) Que he sacado con quererte
4) El camino siempre gris
5) Nesta rua
6) Morenica a mi me llaman
7) Cuando veo hija hermosa
8) Shir hanodeid
9) Andaluces de Jan
10) Leig dain kop oif maine kni
11) El cant dels ocells
12) Simple del otoo
13) Yo me enamori dun aire
1) Cosas
2) Yo se todos los cuentos
3) El gigante de ojos azules
4) La luna en la fragua
5) Quero llorar
6) El monte y el ro
7) Como tu
8) Balada del que nunca fue a Granada
9) Los lagartos
10) Lo que ms quiero
11) Piedra negra sobre una piedra blanca
12) La muerte es un animal
6) Cartas (Trova, 1973)
1) Carta primera
2) Carta segunda
3) Carta tercera
4) Carta cuarta
5) Carta quinta
6) Carta sexta
7) Cancin del ciruelo
8) Defensa de Violeta Parra
9) Serenata para la tierra de uno
10) La llorona
11) El gusanito
12) Para Buenos Aires
Temas:
1) Dona Dona
2) Etz harimon
3) Taam haman
4) Abraham Avinu
Temas:
1) Carmela
2) Buena semana
3) Durmete fiu del alma
4) Coplas brasileras
5) Noches buenas
6) Para Buenos Aires
7) Shpir mir tzigainer
8) Coplas de mensajero
9) Barco quieto
10) Cancin marinera
11) Romance de Venezuela
Temas:
1) Morena me llaman
2) Noches buenas, noches claras
3) Tres hermanas eran
4) No pasex
5) Al ruido de una fuente
6) Ya sali del mar la galana
7) Los bilbilicos
8) Gerineldo
9) Mam yo no tengo visto
10) Agua rosada de Merqui
11) Una hija tiene el rey
12) Macico de Rozas
13) rboles lloran por lluvias
14) Buena semana
15) La mar
1) Il vestidu aburacadu
2) Quedati cun mi
3) Dizis avlas cun arvulis
4) Partindu di tu ladu
5) Sint tu voz in mi ventana
6) Ondi st la yave
7) La mar
8) Si me dexas
9) No stn muiridus lus pxarus
10) Sali un gritu di tu boca
11) Qu lindus tus ojos
12) Quimadura di yelu
13) Mirandu il manzanu
14) Estu es solu para ti y para mi
15) Quirinsioza
16) Cara boz y locura
17) A la maana dil lugar
18) Una manu tum lotra
1) Cosas
2) Yo s todos los cuentos
3) El gigante de ojos azules
4) La luna en la fragua
5) Quero llorar
6) El monte y el ro
7) Como t
8) Balada del que nunca fue a Granada
9) Los lagartos
10) Lo que ms quiero
11) Piedra negra sobre una piedra blanca
12) La muerte es un animal
13) Carta primera
14) Carta segunda
15) Carta tercera
16) Carta cuarta
17) Carta quinta
18) Carta sexta
19) Cancin del ciruelo
20) Defensa de Violeta Parra
21) Serenata para la tierra de uno
22) La llorona
23) El gusanito
24) Para Buenos Aires
Referencias
1. Ficha de Dina Gutkin (http://buscardatos.com/personas.php?nombre=Gutkin%20Dina&cuit=23-01685532-4)en el
padrn electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que naci el 5 de marzo de 1932.
2. El 18 de junio de 1968 cuando se public el artculo Ariel tena 8, y los haba cumplido en abril; Cecilia tena 11, y
en agosto cumplira 12. Dina Rot tena 35: Si deca "maana cumplir 36" significa que haba nacido el 19 de junio de
1932, y si deca "ayer cumpl 35" significa que haba nacido el 17 de junio de 1933. Entonces naci entre mediados de
1932 y mediados de 1933
3. La nueva cancin argentina (http://web.archive.org/web/http://www.magicasruinas.com.ar/reducciones/decada-del-60
-la-nueva-cancion-argentina-23.htm), extenso artculo de Ernesto Schoo en la revista Primera Plana del 18 de junio de
1968, y publicado en el sitio web Mgicas Ruinas. Consultado el 12 de mayo de 2013. All menciona: Por favor, no
vaya a escribir Rot con hache final: es un error que a menudo cometen con mi apellido artstico.
4. Ficha de Dina Rot (http://www.cinenacional.com/persona/dina-rot)en el sitio web Cine Nacional. Consultado el 12 de
mayo de 2013.
5. ngeles Ruibal: Dina Rot me recuerda mi llegada a Buenos Aires (http://www.angelesruibal.es/Angeles-Ruibal-Din
a-Rot-me-recuerda-mi-llegada-a-Buenos-Aires/66) , artculo en el sitio web de la cantante ngeles Ruibal, del 13 de
septiembre de 2012. Consultado el 12 de mayo de 2013.
6. Dina Rot: biografa (http://web.archive.org/web/http://cantantesargentinas.blogspot.com.ar/2009/04/dina-rot.html) ,
artculo del 8 de abril de 2009 en el sitio web Cantantes Argentinas. Consultado el 12 de mayo de 2013. Muestra la
discografa de Dina Rot, con fotos de las portadas de los lbumes.
7. Dina Rot cant en sefard poemas de Gelman y Nicoidsky (http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/ma
drid/abc/1997/11/11/088.html), artculo en el sitio webABC, del 11 de noviembre de 1997, pg. 88.
8. Dina Rot (http://books.google.com.ar/books?id=VUWxWNaG1kYC&pg=P A189&lpg=PA189&dq=dina+gutkin&sou
rce=bl&ots=EHOAxKbEY-&sig=Gs_fW0Yz0srTM-ngQcT9WPH8X64&hl=es&sa=X&ei= wgt5Ub_0N4mO8wTOlYCI
Dw&ved=0CDYQ6AEwAA#v=onepage&q=dina%20gutkin&f=false) , biografa en el libro Trayectorias musicales
judeo-argentinas de Ana E. Weinstein, Roberto Nasatsky y Miryam E. Gover de Nasatsky. Buenos Aires: Mil (editorial
de la AMIA, con apoyo del Fondo Nacional de las Artes), 1998. Consultado el 12 de mayo de 2013.
9. Dina Rot (http://web.archive.org/web/http://www.musicalizando.com/musicalizadores_info_drot.htm) , biografa de
Hugo Cuevas-Mohr en el sitio web Musicalizando. Consultado el 12 de mayo de 2013.
10. Biografa de Dina Rot(http://www.imdb.com/name/nm1960131/bio)en el sitio web IMDb.
11. Dina Rot presenta un recital sobre textos contemporneos en lengua sefard: Sufr mucho pero mi voz no se silenci
(http://www.pagina12.com.ar/2000/00-05/00-05-10/pag29.htm) , artculo en el diario Pgina/12 (Buenos Aires) del 10
de mayo de 2000. Consultado el 12 de mayo de 2013.
12. Cecilia Roth (http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/9318/Cecilia%20Roth) , artculo en el sitio
web Busca Biografas. Consultado el 12 de mayo de 2013.
13. Apellidos de Ariel Rot: Rot, Rotenberg, Gutkin. (http://jewage.org/wiki/en/Profile:P077138515) Informacin del sitio
web JewAge. Consultado el 12 de mayo de 2013.
14. Ficha de Dina Rot (http://www.imdb.com/name/nm1960131/)en el sitio web IMDb.
15. Dina Rot (Mendoza, Argentina) (http://www.myladino.com/186467/Dina-Rot), artculo en idioma ladino de Matilda
Kon-Sarano en el sitio web My Ladino. Consultado el 12 de mayo de 2013.
16. Dina Rot en camino hacia las fuentes (http://www.esefarad.com/?p=4317), artculo del 12 de mayo de 2000 en el sitio
web Esefarad. Consultado el 12 de mayo de 2013.
17. Presentacin del libro de Dina Rot: Vivir la voz. Autobiografa de una vocacin (http://www.violetadegainza.com.ar/2
006/11/presentacion-del-libro-de-dina-rot/), artculo del 9 de noviembre de 2006 en el sitio web Violeta de Gainza.
Consultado el 12 de mayo de 2013.
18. Dina y Ariel Rot. No hablan el mismo idioma (http://www.elmundo.es/larevista/num107/textos/gente5.html) , artculo
en el diario El Mundo (Madrid), sin fecha. Consultado el 12 de mayo de 2013.
Menciona: Canta poemas de Juana Gelman [sic, por Juan Gelman], quien le envi hace unos aos 28 poemas en
ladino, y de la judeosefard de origen bosnioClarisse Nicoidsky.
19. Lejos del marketing: la cantante presenta su nuevo CD: Dina Rot, la cantante que siempre hace lo mismo (http://ww
w.lanacion.com.ar/306098-dina-rot-la-cantante-que-siempre-hace-lo-mismo) , artculo de Ren Vargas Vera en el diario
La Nacin (Buenos Aires) del 19 de mayo de 2001. Consultado el 12 de mayo de 2013.
20. Cancin popular que pasa de generacin en generacin(http://www.lagaceta.com.ar/nota/416950/cancion-popular -pas
a-generacion-generacion.html), artculo escrito por Dina Rot (intrprete e investigadora musical) en el diario La Gaceta
(Crdoba) del 12 de enero de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2013.
Obtenido de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dina_Rot&oldid=101622867
Se edit esta pgina por ltima vez el 4 sep 2017 a las 02:01.
El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse clusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros trminos de uso y nuestra poltica
de privacidad.
Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de
lucro.