Qué Es El Niño Interior
Qué Es El Niño Interior
Qué Es El Niño Interior
La imagen del Nio Interior es un smbolo mental, que conecta directamente con todos
estos recuerdos infantiles.
Infantil no es algo peyorativo, pues es muy positivo tener la creatividad,
la espontaneidad del nio, y es maravilloso seguir sintiendo su capacidad de asombro ante
los misterios y sorpresas de la vida.
Los nios viven absolutamente presentes, vibrando en el aqu y ahora, sin perderse nada de
lo pasa y sin preocuparse por el futuro ni por el pasado.
Pero igual que tus emociones se escapan a menudo de tu control, la imagen del Nio que
ves tambin tiene vida propia.
A veces te asombras de lo que hace o dice tu nio!
Como la imagen va acompaando fielmente tus emociones, es un medio magnfico de
mantenerte en contacto con ellas.
Pero nuestra Nio/a Interior no nos vale solamente para conectar con nuestro interior, lo
que ya en s es algo importantsimo. Tambin nos proporciona una forma sencilla, eficaz y
amorossima de reparar nuestro pasado.
El nio interior es como si fuera tu corazn mismo: es donde puedes nutrir tu alma, al
nutrirle a l/ella. Simboliza tu capacidad de entrega y de amor. Al menos, en su primer
peldao. Luego, vas a ir conociendo cotas ms altas y ms sublimes de amor. Pero todo
comienza con el nio, pues lo vive todo de una forma libre, impulsiva, sin reflexin.
Luego, la experiencia y sus consecuencias hacen que vaya reprimiendo sus impulsos. Se va
encorsetando. Y estas emociones reprimidas son las que luego provocan dolencias fsicas y
psquicas.
Al darle al nio aquello que necesita: apoyo, cario, proteccin, al explicarle las cosas, al
desculpabilizarle, como por arte de magia, tu estado de nimo cambia al momento!!!
Si visualizas al nio Interno cuando ests sintiendo una enorme soledad, a lo mejor le vers
en una esquina, muy triste. Si el Adulto ahora, mediante la visualizacin, le coge en brazos,
le consuela y le da un abrazo lleno de calor, la soledad se va y empiezas a sentirte bien.
Con una simple visualizacin! As, puedes llenar tus propias carencias de amor y tambin
la falta de direccin y consejo. Est en tus manos sanar tus emociones!
Imaginemos que ests haciendo una tarea, concentrada/o, sin pensar en ti para nada. Al
recordar a tu nio interior ves la imagen de un nio que se siente abandonado, triste. De
golpe, tomas conciencia de que necesitas una pausa, tienes hambre o sed, de que tu cuerpo
necesita descanso, de que tu mente est sobrepasada.
Entonces, paras y te relajas un rato.
En una palabra: atiendes una necesidad tuya de la que no eras consciente. Tu Nio/a te ha
hecho cuidar de ti mismo.
Si ahora vuelves a recordar su imagen, le vers contento, atendido, satisfecho.
El sentimiento y la imagen estn en ntima conexin!
Tambin puedes reparar las situaciones que tu Nio no pudo manejar en la infancia, por
falta de edad, por falta de recursos, por no tener el apoyo adecuado. Entonces es verdad que
no podas. Pero ahora ya puedes! Lo que pasa es que la emocin que te embarga hace que
olvides completamente que ya tienes recursos de sobra. Pero podemos conseguir el efecto
contrario: cambiando la imagen, la emocin tambin cambia. Lo que est en tu mente est
afectando tu cuerpo y tus emociones y siendo afectado por ellas, de manera que si
introduces transformaciones en las imgenes, tus sensaciones tambin se transformarn!
A travs de tu Nio/a, puedes cambiar reacciones que aprendiste en el pasado por otras ms
adecuados y ms agradables. En definitiva: puedes cambiar tu vida emocional!
Como veis hay muchos conceptos integrados cuando se habla de NIO INTERIOR, vamos
a ir ordenando ideas:
YO ESENCIAL
DEFINICIN
El yo verdadero, la esencia, luz interior.
El lado no herido del alma.
El nio interior natural.
Tus deseos y necesidades, (los nios son deseo en estado puro)
Se reacciona con intensa emocin ante algo que en realidad es trivial, se responde a lo que
no existe en el exterior porque est en el interior.
Hay ocasiones en que algo que sucede hoy nos despierta al nio que fuimos ayer, por
ejemplo, entra una persona muy autoritaria en nuestra realidad pero no sabemos ponerle
lmites, quizs esa persona nos recuerda a nuestro padre, que era una persona muy
autoritaria y nos quedamos bloqueados, porque en esa persona vemos a ese padre
autoritario, no vemos a la persona real.
Una persona con un padre, madre, con una adiccin como el alcohol cuando vea a otra
persona ebria puede reaccionar con exagerado desagrado, no ve a esa persona, ve a su
padre/madre.
La parte de nuestra psique que se aflige y sufre es la que contiene a nuestro Nio
Interior, cuando no escuchamos al nio que llevamos dentro somos como padres que no
escuchan a sus hijos.
Necesitbamos saber que importbamos, que se nos tomaba en serio, y que se aceptaba y
amaba cada una de nuestras facetas, que podamos contar con el amor de nuestros
mayores.
Si no hemos satisfecho estas necesidades nuestro nio se quedo herido, el nio contamina
entonces al adulto con un anhelo insaciable de amor, atencin y afecto, no importa cunto
amor recibas siempre ser insuficiente.
Como comparto en mis cursos del nio interior en una ocasin me enviaron un mail muy
ofensivo, me catalogaban de mala profesional y mala persona, una persona que no me
conoca de nada y sin justificacin alguna.
Pens; yo no voy a contestar, es absurdo entrar en una guerra de egos, pero al rato sent la
voz de mi nia interior que me deca; nosotras no somos malas supe que tena que
defender a mi nia, y poner lmites desde el amor, le respond el mail siguiendo este
proceso que te aconsejo apliques cuando te sientas invadido.
Tu nio/a espera que le protejas y si algo te molesta tienes todo el derecho de expresarlo,
pero desde el amor, no desde el ego, no es bueno reprimir las emociones, tu autoestima se
resiente, tu nio sufre.
ABRAZAR EL DOLOR.
El primer paso es ayudar a que tu nio interior sane el que no se hayan satisfecho las
necesidades de las que dependa su desarrollo.
Las emociones reprimidas son destructivas.
Se capaz de escuchar la rabia y tristeza de tu nio, abrazar el dolor y tras este proceso
festejar la vida con tu nio interno de forma ms alegre y divertida.
Nos curaremos de forma natural solo con que se nos permita afligirnos.
Nuestro Nio tiene buenas razones para sentirse como se siente, resptale, respeta su dolor.
Muchas veces percibo en mis cursos que muchas personas se sienten incmodas cuando
ven al nio triste, enfadado, y por lo tanto evitan cualquier contacto con su nio interior,
esto no har sino empeorar la tristeza o enfado de tu nio, por lo tanto el tuyo,
si tu nio est triste o enfadado, t ests triste o enfadado, esconderte solo empeorar el
problema.
Tienes que ser capaz de abrazar el dolor de tu nio con comprensin, aunque al principio
sea incmodo, es la manera de sanar a ese nio, de sanarte a ti.
Recuerda, nos curaremos de forma natural solo con que se nos permita afligirnos.
Imagina que adoptas a un nio de unos 5 aos, es un nio que lo ha pasado un poco mal, es
iracundo y se siente triste.
Qu haras?
Ignorarlo?
No, lo intentaras comprender, le daras amor, jugaras con l; esto es el trabajo con tu nio
interior, lo que has de hacer, tu nio tiene buenas razones para sentirte como se siente, pudo
ser un nio ignorado, maltratado, abandonado o aunque tuvieras una buena infancia en
general, sientes que te hubiera gustado recibir ms amor, ms atencin, que se te hubiera
comprendido ms.
Tu nio tiene derecho a sentir lo que siente y por desgracia a todos o a casi todos nos ha
faltado amor y atencin en la infancia, deja a tu nio que se lamente por ello.
PADRES
Mucho de lo que te han dicho que era una educacin justa era en realidad un abuso, pudiste
ser avergonzado, ignorado y utilizado por tus padres y tienes que aceptar el hecho de que
esas cosas hirieron tu alma.
Vinculo de fantasa: todos los nios idealizan a sus padres, el nio puede pensar que l es el
responsable del maltrato; me pegan porque soy malo, me chillan por ser desobediente
Es por m, ellos son buenos.
Esta idealizacin es la base de la defensa del ego y debe borrarse, tus padres no eran malos,
ellos mismos eran nios heridos, PERO HUBO COMPORTAMIENTOS QUE
PUDIERON HERIRTE, ASMELO, NO IDEALICES TU INFANCIA.
Incluso en muchas ocasiones, cuando somos adultos nos damos cuenta que nuestros padres
no pudieron hacerlo mejor, los entendemos perfectamente aunque eso no quita que nos
hicieran dao inconscientemente.
Eras un nio, no un adulto, cosas que ahora comprendes entonces no las comprendiste, y
cualquier cosa hace dao a un nio, un mal gesto, poca atencin, gritos
Recuerdo el caso de una mujer que crea que su madre no le haba querido nunca, esta
creencia la haba captado en la infancia porque su madre tena que sacar a la familia
adelante y cuidar de un marido enfermo, no tena apenas tiempo para dedicarlo a su hija, la
nia capt esta desatencin justificable y entendible para un adulto, pero no para una nia y
esto hiri su alma.
Por mucho que ahora comprendamos a nuestros padres esta energa dolorosa se ha quedado
retenida y hay que sanarla.
Haz una reflexin importante; elegimos a nuestros padres antes de venir a este plano, es con
ellos con quien comienza nuestro aprendizaje, a veces un aprendizaje duro pero elegido
para hacernos ms fuertes, para ser capaces de sanar, no para estar toda la vida
lamentndonos de lo que paso.
Haz el trabajo con el nio interior y suelta el pasado es el mejor favor que puedes hacerte
CUIDADORES TOMADORES.
Cuando empiezas a amar a tu nio te ests amando a ti mismo y ya evitars de forma
natural caer en estos patrones que vimos en la enseanza del amor, cuidadores o tomadores.
AUTOESTIMA
Ahora ya no hay excusas, ama a tu nio, mate a ti y ponte tu primero, tu nio espera que le
defiendas, como hemos comentado en un ejemplo anterior.
Y recuerda, El Amor lo da todo, quien se da Amor a s mismo, lo dar a los dems, en ese
momento ya nada te puede faltar. No olvides,el Amor es todo. No lo busques, Eso Es Lo
Que Tu Eres. El Amor es tu Naturaleza.
Cada uno de nosotros es un mundo, aquello que hagas, procura por todos los medios no
perjudicar a nadie, pero si no hay ninguna posibilidad o el otro entiende lo que quiere
entender, nunca te traiciones T, por no traicionar a otro. (De esta forma proteges y
defiendes a tu Nio)
Al amarme a m mismo, me estoy dando libertad para ser, hacer y tener todo aquello que yo
quiera ser, hacer y tener. En el momento en que me doy esa Libertad a m mismo, de forma
inmediata se la doy a los dems, permitindoles ser todo aquello que quieran ser, hacer o
tener.
Desde un punto de vista energtico, comprendiendo que cada persona es un ser de luz
viviendo una experiencia fsica, el nio interior es aquella parte de tu energa que te conecta
desde fuera, lo ms externo fsicamente, hasta lo ms interno, el alma. Esta conexin, este
nio interior, vive en el corazn, este es su hogar. Es el amor y la ternura hacia ti.
En el momento en el que tu cuerpo, tu mente, tus emociones se rigen desde el
corazn y desde el amor hacia ti mismo, en ese momento es cuando te fundes con tu nio
interior y sois un solo ser.
Ah es cuando sientes amor, por ti, por las personas y por todo lo que te rodea. No es un
amor ilusorio en el que te sientas por encima de los dems, mejor o peor que nadie.
No en todos los casos la Baja Autoestima se da por la infancia, pero si en la mayora de los
casos. Es la niez lo que marca normalmente como vas a comprtate en tu etapa de adulta.
Louise Hay en su libro "Usted puede sanar su vida" dice una frase muy cierta:
Si por ejemplo has sido una nio/a poco amado, que fuiste tratado duramente, que quizs
pasaste por abusos o viste maltrato en tu casa, es muy probable que repitas la misma
historia, te encaminas en relaciones destructivas, te vuelves inseguro, repites el maltrato
con tus hijos, te vuelves negativo y muchas cosas ms.
El nio interior que fue maltratado, que no recibi cario, que no tuvo frases de aliento en
casa, se ha quedado resentido dentro de ti y ese nio interior es el que te sabotea, por
ejemplo, cuando quieres emprender algo nuevo, o cuando quieres mejorar tu autoestima,
cuando cometes un error, auto-castigndote de forma exagerada, cuando quieres dejar a esa
persona que no te quiere, etctera.
Es hora que sanes al nio interior que est dentro de ti, merece estar tranquilo, sin
resentimientos. T nio interior solo te pide amor, respeto, comprensin, necesita que le
escuches, tu puedes darle el Amor que le falto en su infancia.
Hblate con amor, hazlo por tu nio/a, recuerda la importancia del lenguaje si te hablas con
cario tu nio/a lo percibir y comenzar la sanacin.
DESEOS Y NECESIDADES.
Tu nio interior, tu parte infantil, tiene deseos y necesidades, S, eres adulto y tienes
obligaciones pero tambin puedes dedicar un tiempo a divertirte, a hacer cosas que te
gusten, busca ese equilibrio entre adulto y nio, por supuesto no se trata de que tu nio
tome el control y te vuelvas un adulto irresponsable, simplemente un equilibrio sano.
Cuando dejamos de ver la vida tan formalmente, logramos relajarnos y volver a ser
como nios; aparece nuestra creatividad y espontaneidad. La vida no es tan seria como
creemos que lo es, y cuando reconocemos este hecho, nos da ms oportunidades de seguir
jugando.
Haz cosas que te diviertan, cmprate un pastel de vez en cuando, salta por la calle, vete a
un parque de atracciones, lo que te apetezca, se espontneopiensa qu te gustara hacer
que ahora mismo y que no haces, quizs sea pintar, cantar, bailar
DIVIRTETE.
SOLO CON ESTE GESTO YA ESTS EMPEZANDO
A CUIDAR A TU NIO.
L TIENE DESEOS Y NECESIDADES,
PRESTALE ATENCIN.
Desde otro punto de vista, sentir al nio interior es pararse, y descubrir qu sientes,
qu quieres realmente, cul es tu voz entre todas las voces que hay en tu mente. Es el
cuidado por tu corazn, tu integridad, tu humanidad, tu inocencia, tu sonrisa, tus ganas de
rer, de compartir, de amar y de crear.
En mi caso siempre estoy atenta a mis emociones y si contacto con mi nia siempre me
dice lo que no le gusta, lo que le incomoda, pero no demos por hecho que siempre sabemos
lo que nuestro nio va a expresarnos, a veces nos sorprende
Es muy til hablar con el propio nio interior frente al espejo, mrate a los ojos y habla a tu
nio.
Si tenas un sobrenombre que te gustase cuando eras nio, utilzalo, dile afirmaciones
positivas como en el caso anterior, o lo que te sientas inspirado.
SENTIMIENTOS DOLOROSOS:
Cmo te sientes?
Qu quieres o necesitas ahora mismo?
Te estoy abandonando de algn modo? Cmo?
Te estoy juzgando, controlando?
S que ests enfadado, me gustara or tu enfado.
Sientes dolor ahora mismo?
Cmo te sientes en cuanto a (persona situacin)?
A veces hay situaciones presentes, que vienen de recuerdos del pasado y crean sensaciones
de malestar, miedo, ira, odio
Est pasando algo ahora mismo que te recuerde a algo que sucedi cuando eras pequeo?
Te recuerda esta persona a tu madre, a tu padre, a tu hermano, tu hermana?
Quiero saber lo que recuerdas de tu pasado, tus recuerdos son importantes para m y quiero
ayudarte a sanar el dolor de tu corazn.
Lo que ocurre es que a veces nuestro nio interior nos pide cosas que no sabemos cmo
drselas, imagnate que ests en un trabajo que te asfixia, te hace sentir mal, te aburre
Si le preguntas a tu nio te dir que no le gusta ese trabajo, que no quiere ir ms
Pero claro t necesitas trabajar
Pero tambin sabes que lo adecuado sera dejar ese trabajo que tanto te asfixia, aunque
ahora no sea el momento
El solo hecho de comenzar a buscar otro trabajo ya calmar a tu nio, formarte en algo que
te gustara hacer en un futuroexplcale a tu nio que ests comenzando a hacer
cambios en lo laboral, a buscar otra salida.
Aunque sigas en el trabajo, porque como adulto necesitas ingresos, este comenzar a andar
otro camino, ya har a tu nio CONFIAR EN TI, que se sienta mejor, por lo tanto t te
sentirs mejor. Es un acuerdo que ser productivo para las dos.
EJERCICIOS RECOMENDADOS.
1. Llevad una fotografa de cuando erais nios, o colocarla en algn sitio visible para
vosotros y de esta forma, no olvidaros de vuestro nio interior.
*Visualizando al nio y jugando con l/ella, dndole amor, dicindole que lo queris.
Poco a poco el nio se abrir a vosotros y ser ms fcil UNA CONVERSACIN CON
VUESTRO NIO INTERIOR.
Intentad todos los das aunque sea 5 minutos dedicadlo a estos ejercicios, el nio confa en
vosotros, no lo volvis a dejar solo.
3. Conectaros con vuestros deseos y necesidades, haced cosas que os apetezcan que nunca
habis hecho, es el momento, ahora, ya.
5. DEFENDED A VUESTRO
NIO, a veces hay que poner lmites desde el Amor;
Contigo me he sentido
Me hubiera gustado que
7. Escribe una carta a tu nio interior desde el adulto y dile lo que te surja; que lo quieres,
que te comprometes a cuidarlo, atenderlo, que ests aprendiendo el proceso y te de tiempo
para aprender a cuidarlo como se merece, s sincero en esa carta.
Segn mi propia experiencia recuperar a nuestro nio interior aporta muchsimo, empiezas
a poner lmites y quererte ms, cuando te quieres de verdad, te sientes merecedor de lo
bueno y lo mejor llega a tu vida.
Te conectas con la alegra de vivir, empiezas a hacer cosas que te apetecen de verdad y tu
vida es mucho ms plena.
Sabes tratar mejor a otras personas, porque ahora t quieres a tu nio, lo entiendes y lo
cuidas, y esto se refleja en nuestras relaciones personales, te conviertes en un adulto
amoroso para tu nio y los dems.
Sueltas dolor y emociones negativas asociadas a tu infancia, limpias tu subconsciente
y como es dentro es fuera, empiezas a atraer circunstancias ms positivas a tu vida.
Tienes una gran sabidura a tu alcance, tu nio es sabio y sabe lo que est pasando.
Me ha supuesto una mayor alegra y conectarme con mis deseos, he limpiado mi infancia y
me siento mucho ms ligera, que as sea para vosotros.
Sed padres de vosotros mismos, no os arrepentiris
Y es que ya lo deca Jean Paul Sartre: No importa lo que nos hacen, lo que importa es lo
que ahora hacemos con lo que han hecho de nosotros.