Mantenimiento de Pararrayos
Mantenimiento de Pararrayos
Mantenimiento de Pararrayos
MANUAL DE INSTRUCCIONES
PARARRAYOS INT- 21712
Manual de referencia para la publicacin de la prxima NORMA PARARRAYOS INT-21712
Este Manual de Instrucciones est en proceso de evaluacin para ser aplicado como
norma NORMA PARARRAYOS INT-21712. Est redactado por INT- AR. S.L y se
aplica a partir de agosto 2012, como Manual de Instrucciones de un SPCR para la serie
de pararrayos PDCE 2012, hasta su publicacin como norma; se seguir este manual
como una gua reglamentaria para su aplicada , diseo, construccin de la instalacin,
procedimientos de puesta en marcha y mantenimiento.
CONTENIDOS
1 Introduccin
2 Aplicaciones
3 Informacin importante del producto
4 Contenidos del embalaje
5 Definicin del producto
6 Cobertura de proteccin
7 Eficacia de proteccin
8 Estudio y evaluacin del riesgo de rayos
9 Especificacin tcnica
10 Plano de referencia para la construccin de un SPCR con tecnologa PDCE
11 Gua de procedimientos para realizar un SPCR con tecnologa PDCE
12 Puesta en marcha del SPCR con tecnologa PDCE
13 Certificado de garanta del pararrayos de tecnologa PDCE
14 Mantenimiento preventivo del SPCR con tecnologa PDCE
15 Casos extremos
Agradecimientos y comentarios:
Este manual de instrucciones, es exclusivamente para la red de instaladores homologados de SPCR con
tecnologa PDCE. Su contenido, ha podido ser redactado, gracias a la experiencia e intercambio de informacin
adquirida entre clientes consumidores de Tecnologa PDCE como SPCR e instaladores oficiales.
Gracias al avance del conocimiento tecnolgico y del comportamiento del campo elctrico en la atmsfera,
hemos podido mejorar el diseo del equipo, para facilitar su instalacin y mantenimiento, mejorando incluso las
prestaciones de la tecnologa y su eficacia. Una mejora importante se ha dedicado a los procesos de puesta en
marcha y emisin de las garantas de los equipos, a partir de ahora slo ser necesario registrar el n de serie y
datos del cliente, y el equipo se dar de alta automticamente enviando su certificado de garanta al cliente y
listado al Instalador oficial y al distribuidor.
Esta nueva versin del MANUAL DE INSTRUCCIONES, no afecta en el diseo anterior de los SPCR PDCE.
Para los equipos instalados, anteriores a la aparicin de la serie de MANUALES TCNICOS; la aplicacin de
este Manual, se actualizar al efectuar el prximo mantenimiento, aplicando el contenido del MANUAL.
El esfuerzo de toda la red de instaladores, ingenieros, clientes y colaboradores tecnolgicos se resume en este
manual de instrucciones que servir como base de reglamento para su normalizacin.
Para poder validar el contenido del Manual de instrucciones, su entendimiento y facilitar su aplicacin como
norma de PARARRAYOS INT-21712, necesitamos que revisen su contenido y nos comuniquen su aprobacin
como grupo de trabajo, en la hoja adjunta en el Anexo A.
INTARSL agradece a todos el esfuerzo y dedicacin, que nos dar la posibilidad para poder transformar este
MANUAL DE INSTRUCCIONES en una futura NORMA DE PARARRAYOS ANIVEL INTERNACIONAL.
2
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
1 - INTRODUCCIN
El rayo, es un fenmeno elctrico/atmosfrico y como efecto elctrico se puede gestionar y controlar aplicando las
reglas del arte y los principios electrotcnicos conocidos de la ciencia actual, aplicando los mtodos de contramedidas
de prevencin y proteccin para corregir los principios fsicos del fenmeno elctrico.
Este documento, es un MANUAL DE INSTRUCCIONES como reglamento de uso, que pasar a ser una norma
particular de INTARSL antes del 2013, para definir los procedimientos a seguir en la concepcin y realizacin de un
sistema de proteccin contra el rayo (SPCR) con pararrayos de tecnologa PDCE.
La tecnologa PDCE es un pararrayos no convencional que nace para cumplir las leyes, normas y reglamentos ms
exigentes de seguridad elctrica que las propias normas de pararrayos convencionales en punta tipo Franklin no
cumplen. El PDCE mejora y aumenta la seguridad de las personas aplicando las contramedidas de prevencin y
proteccin propias segn las exigencias tcnicas legales y orientadas a la estricta reduccin de los riesgos que los
rayos estn causando, incluyendo la reduccin de los efectos electromagnticos en las instalaciones durante las
tormentas. En cumplimiento de estas exigencias, este MANUAL DE INSTRUCCIONES INT-21712 toma como
referencia las leyes y normas siguientes que superan en nmero y exigencias electrotcnicas a las propias normas
particulares de los pararrayos convencionales en punta o de cebado (IEC 62305, UNE-EN 62305, UNE-EN 21186 y
CTE)
Leyes, normas y reglamentos que cumplen los SPCR con tecnologa PDCE.
LEYES:
a. Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de Prevencin de Riesgos Laborales (LPRL), BOE 10.11.1995.
DECRETOS:
a. Real Decreto 39/1997, del 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de
Prevencin.
b. Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mnimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
c. Real Decreto 614/2001, del 8 de junio, sobre disposiciones mnimas para la proteccin de la salud y
seguridad de los trabajadores frente al riesgo elctrico.
d. Real Decreto 485/1997, 14 de abril, sobre disposiciones mnimas en materia de sealizacin de
seguridad y salud en el trabajo.
e. Real Decreto 1644/2008 del 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la
comercializacin y puesta en servicio de las mquinas.
f. Real Decreto 400/1996, del 1 de marzo, sobre aparatos y sistemas de proteccin para uso en
atmsferas potencialmente explosivas.
g. Directiva 1999/92/CE, sobre la proteccin de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los
riesgos derivados de atmsferas explosivas.
h. Directiva 73/23/CEE, sobre material elctrico destinado a utilizarse con determinados lmites de tensin.
[Baja tensin].
i. Directivas 92/31/CE de Compatibilidad Electromagntica
j. Directivas 2001/95/CE de Seguridad de Producto.
NORMAS TCNICAS:
a. NTP 689: Piscinas de uso pblico. Riesgos y prevencin.
b. UNE-EN 60079-14: Material elctrico para atmsferas de gas explosivas. Parte 14: Instalaciones
elctricas en reas peligrosas.
c. UNE-EN 60204-1: Seguridad de las mquinas. Equipo elctrico de las mquinas. Requisitos generales.
d. UNE-EN 61478-2002. Trabajos en tensin. Escaleras de material aislante.
e. UNE 109100: Control de la electricidad esttica en atmsferas inflamables. Procedimientos prcticos de
operacin. Carga y descarga de vehculos-cisterna, contenedores cisterna.
f. UNE 109101-1: Control de la electricidad esttica en llenado y vaciado de recipientes. Parte 1:
Recipientes mviles para lquidos inflamables.
g. UNE 109101-2: Control de la electricidad esttica en llenado y vaciado de recipientes. Parte 2: Carga de
productos slidos a granel en recipientes que contienen lquidos inflamables.
h. UNE 109104: Control de la electricidad esttica en atmsferas inflamables.
i. UNE 109108-2: Almacenamiento de los productos qumicos. Control de electricidad esttica. Parte 2:
Borne de puesta a tierra.
j. UNE 109110: Control de la electricidad esttica en atmsferas inflamables. Definiciones.
k. UNE 20460-4-41: Instalaciones elctricas en edificios. Parte 4: Proteccin para garantizar la seguridad.
Captulo 41: Proteccin contra los choques elctricos.
l. UNE 20481: Instalaciones elctricas en edificios. Campos de tensiones.
m. IEC 61000-4-2: Ensayo de inmunidad a descargas electrostticas.
3
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
REGLAMENTOS:
a. Reglamento Electrotcnico de Baja Tensin e instrucciones Tcnicas complementarias segn real
decreto 842/2002
b. CDIGO TCNICO DE LA EDIFICACIN, Exigencia bsica SUA 8: Seguridad frente al riesgo causado
por la accin del rayo: Se limitar el riesgo de electrocucin y de incendio causado por la accin del rayo,
mediante instalaciones adecuadas de proteccin contra el rayo.
Nota IMPORTANTE: Estas referencias legales, son aplicables y superiores en cuando exista una necesidad de
mejora en los SPCR. Aplicando toda la serie del listado, justificamos el aumento de la seguridad y prevencin por
encima de las normas de pararrayos convencionales en cualquier parte del mundo. En caso de contradiccin tcnica
entre la necesidad de proteccin con tecnologa PDCE y la normativa de pararrayos del pas, se aplicar la ley de
contradiccin defendida por INTARSL donde prevalecern las normas ms exigentes en contenido y nmero frente a
la seguridad para las personas y equipos, RECORDANDO que la UNE-EN-21185 fue anulada por la UNE EN 62305
y la UNE EN 21186 ha sido modificada a partir del septiembre 2011 y slo son guas de recomendacin.
Por lo tanto, las normas de pararrayos de tecnologa en punta y de cebado, en cada pas que sean
contradictorias e inferiores en nmero y contenido de las leyes, normas y reglamentos que cumple la
tecnologa PDCE, pueden ser legalmente NO aplicables las propias normas de pararrayos y legalmente
aplicable este MANUAL.
Los puntos crticos de mejora de la tecnologa PDCE se centran en un nivel de la seguridad elctrica en caso
de rayo mucho ms exigente, con el objetivo de proteger a las personas e instalaciones, reduciendo los
riesgos directos e indirectos de los efectos electromagnticos, pulsos electromagnticos, tensiones de paso y
sobretensiones.
Este manual no considera necesario efectuar el estudio de riesgo de rayos, ya que la necesidad de aplicar un SPCR
con tecnologa PDCE, es para aumentar en nivel de seguridad de prevencin y proteccin contra los efectos directos e
indirectos de los rayos y electromagnticos, considerando entonces, que ya se asume que existe un riesgo de rayos
por parte del usuario. La proteccin del rayo es una necesidad evidente y como tal no es necesario efectuar un estudio
del nivel ceraunico o de densidad de rayos de la zona. La propia norma IEC 62305-2:2006 parte 2 en su introduccin
dice as en la pgina 13: La decisin de poner una proteccin contra el rayo puede tomarse sin tener en
cuenta ninguna evaluacin del riesgo, siempre que se considere que ningn riesgo es evitable
En algunos pases, donde la exigencia sea cumplir normas de pararrayos convencionales, se podrn aplicar las
normas UNE EN o IEC 62305 en su parte 1, 2, 3 y 4 en caso de exigencia legal. El PDCE en este caso, es un
elemento captador, al igual que un complemento de proteccin dentro de las normas de los SPCR, como pueden ser
las antenas, los aires acondicionados, los botones semiesfricos en terraza o parking, los mstiles de banderas y las
propias chimeneas metlicas. Si estos elementos estn referenciados a tierra, estn aplicando entonces, la poltica de
las puntas y sus normas UNE EN 62305 ( IEC 62305) por estar unidos a un equipotencial a tierra, en todas las partes
metlicas.
INTARSL, se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, este MANUAL en funcin de los avances del
conocimiento tecnolgico para mejorar la prevencin, seguridad y proteccin de las personas e instalaciones,
comunicando dicha modificacin con la publicacin de la nueva versin en la pagina web.
4
EL CAMPO ELCTRICO NATURAL EN TIERRA
B. Franklin demostr que en la atmsfera conviven dos tipos de corrientes (negativa y positiva) a partir de las leyes de Ohm
y Joule. Durante la formacin de la nube de tormenta el Cumulonimbus se transforma en un condensador elctrico primario
DCE
generando un campo de alta tensin de gran dimensin modificando el comportamiento elctrico de la atmsfera, variando
los valores de resistencia (R) y inductancia (L). El fenmeno provoca la aparicin de una tensin variable en tierra superando
los lmites de resistencia elctrica del aire y electrificando los elementos del suelo. El valor de este campo elctrico en tierra
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
es proporcional a la carga de la nube e inversamente proporcional a la baja resistencia elctrica de los elementos expuestos
en tierra. Su valor pasa de 120 V/m a muy alta tensin.
LA IONIZACIN
Electrosttica)El Una constante del campo
principio de funcionamiento delelctrico da lugar a la ionizacin
pararrayos con tecnologa PDCEen, tierra
de elementos expuestos se quebasacreanen
caminos trazadores
la desionizacin de la carga
para comunicar elctricamente los dos puntos (nube-tierra) abriendo un camino conductor para la carga de energa en for-
electrosttica presente
ma de en
rayo.cualquier
Elementos en ambiente,
punta aumentanpara controlar
la posibilidad el campo
de que estas elctrico
cargas circulen por ellos por debajo
(pararrayos de los umbrales de ruptura
convencional).
del dielctrico. Su investigacin y desarrollo tecnolgico se basa aplicando las ecuaciones, leyes y teoras de
diferentes fsicos deELlaRAYO
historia del a ciencia: James Clerk Maxwell, Nikola Tesla, Georg Ohm y B. Franklin.
oceso del rayo inhibiendo su for- En funcin de las condiciones dielctricas del aire, del valor del campo elctrico de alta tensin, de la facilidad de trans-
ferencia de cargas de los elementos ionizadores y de la velocidad y carga de la nube, aumentan las posibilidades de la
aparicin de los rayos.
te elctrico equilibrado entre el
La innovacin tecnolgica del pararrayos PDCE, aparece despus del anlisis de un accidente causado por un
la tormenta aparece una diferen- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS PDCE
pararrayos
oncentran en los puntos ms pre- naturalSe (antena). Despus
trata de un condensador de un
conectado estudio
a tierra tcnico,
por el electrodo nos
inferior dimos
y expuesto a la cuenta que
atmsfera por las antenas
el electrodo superior. tienen el mismo
poder que las punta
e transformarlas segn aparecen denopararrayos,
El PDCE tiene polaridad y y si stapara
s capacidad est referenciada
disipar a tierra,
570.000 Voltios por la antena
microsegundo, se
anulando la contempla
ionizacin a un metrocomo un elemento
a a la toma de tierra. de distancia sin producir descarga del rayo ni cortocircuito.
captador de rayos que excita el rayo para atraer la descarga a la instalacin sin garantas de proteccin contra el rayo.
En tierra se inducen cargas de signo opuesto que ascienden por los elementos que predominan en tierra, en funcin de
pasivo utilizndose como Las
mediodiferencias tecnolgicas
la intensidad y del pararrayos
polaridad PDCE
de la carga de la nube.frente
Si existenaconductores
la pararrayos
elctricos, convencionales en
las cargas utilizarn este PUNTA
medio como FRANKLIN o de
turas en tierra o mar. CEBADO, es que la tecnologa
transporte PDCE
por su menor no de
resistencia espera que
intercambio parase produzca
compensar la descarga
la diferencia de potencial. del rayo y porque se avanza en su
tiempo de formacin, anulando
El PDCE no necesita su principio
tensin, el cabezal fsico
inferior sepor
cargamedio del ycontrol
negativamente del campo
induce al cabezal superior a elctrico en la estructura que se
equilibrar la diferencia
que representa, el PDCE cumple de potencial atrayendo cargas de signo contrario. Durante el aumento de la diferencia de potencial entre los dos electrodos
bilidad electromagntica, quiere
asegu- proteger. Este sencillo proceso, mantiene el valor de campo elctrico por debajo del valor crtico de la
del PDCE aparece un flujo ordenado de electrones (corriente) que se fuga a tierra e impide cargar el condensador, transfor-
ionizacin del aire, mando
para la proteccin de personas, para las
que el rayo
cargas no se
en corriente. forme en
El resultado undbil
es una amplio radio
circulacin de proteccin
de corriente de laquezona
(microamperios) se fugasin la presencia de rayos.
de forma
constante (durante la tormenta) anulando el campo elctrico de alta tensin.
5
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
La altura mnima de trabajo del PDCE determina el poder de aislamiento del aire y el factor tiempo de trabajo de la
tecnologa PDCE. Al ser el PDCE el elemento ms predominante de la instalacin, este sube el mismo potencial de la
toma de tierra a su semiesfera inferior, siendo el punto de resistencia ms baja en ohmios de su entorno referente al
plano de tierra y del entorno natural si existe un equipotencial de tierras y masas. El conjunto de sus caractersticas lo
convierten en uno de los mejores captadores de cargas, por su situacin, capacidad y polarizacin.
La familia PDCE, ofrece un nivel de proteccin donde los sistemas convencionales no llegan, protegiendo de los
campos elctricos naturales, campos magnticos y campos electromagnticos con un 99% de eficacia de proteccin
al 100% garantizada segn el tipo de estaturas.
6
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
El lmite de trabajo de la tecnologa PDCE, se demuestra en el campo de trabajo y en ensayos de Alta Tensin en
un laboratorio Cientfico. Para verificar que el PDCE funciona correctamente, se compara con una punta franklin
convencional verificando que a 630.000 voltios siempre cae el rayo en la punta del pararrayos Franklin, y con limites
de tensin de trabajo extremos los PDCE a 1,2 m superan los 640.000 voltios sin la aparicin de la descarga de rayo
en todas las series de ensayos.
La proteccin electromagntica, es otra ventaja tecnolgica de proteccin complementara que ofrece la nueva
familia de pararrayos PDCE-2012. Es precisamente la proteccin electromagntica donde los sistemas
convencionales en punta no son capaces de llegar, los PDCE estn diseados para proteger de los tan peligrosos
pulsos electromagnticos de los rayos (PEM) y de campos magnticos radiados (EM). La tecnologa PDCE disipa la
energa radiada por el aire referencindola a tierra en forma de corriente a partir de una gama de frecuencias,
atenuando de forma efectiva los campos magnticos radiados o inducidos, campos elctricos y pulsos
electromagnticos de cualquier frecuencia, potencia o tensin (E1, E2, E3). Es un equipo que puede utilizarse como
pararrayos, antena o pantalla electromagntica, siendo transparente a las frecuencias domsticas o industriales.
Para esta aplicacin, el SPCR se instala de forma convencional, uno predominado en la parte ms alta como medio
preventivo y de proteccin contra rayos, y los dems perimetralmente en la estructura a proteger colocados como
mnimo a una altura de 2 metros o en su caso extremo a la mitad de la altura total de la estructura a proteger. En
funcin del nivel de apantallamiento electromagntico deseado, se colocarn los equipos separados cmo minino a
180 metros de separacin entre uno y otro, de manera que entre ellos todos se vean y todos estos equipos estn
elctricamente conectados al mismo potencial de tierra. Para demostrar su comportamiento pasamos las exigencias
de ensayos de seguridad de producto y compatibilidad electromagntica segn las exigencias del marcaje CE.
Situaciones extremas de funcionamiento SPCR, el PDCE puede llegar a saturarse y crear la aparicin de un
fenmeno elctrico parecido a la luz de un rayo llamada flmula, pero sin efectos directos ni indirectos de campos
elctricos ni corrientes de sobretensin o efectos electromagnticos ya que no aparece el trueno, esto ocurrir en un
1% de los casos en situaciones extremas. En estos casos, los sistemas de teledeteccin de rayos de los Institutos
Nacionales de Meteorologa no son capaces de registrar el evento elctricamente dado que no aporta energa, no
considerando este fenmeno como un rayo.
En el caso extremo de un impacto de rayo (1%) no hay destruccin de equipos en la instalacion. El PDCE est
construido con materiales fungibles (650 C) para sacrificarse como fusible, transformando la energa del rayo en el
momento del impacto en energa trmica gracias al tipo de material del que se compone. Fundiendo parte de l muy
rpidamente. El efecto de transformacin Energa elctrica/ Energa trmica, anula la aparicin de posibles corrientes
de fuga peligrosas por toda la instalacin del SPCR, anulando la posibilidad de crear pulsos electromagnticos
radiados y tensiones de paso peligrosas.
En este caso los sistemas de teledeteccin de rayos de los institutos de meteorologa (INM) no podrn registrar el
evento, ni los equipos de medida elctricos o magnticos colocados en la lnea de tierra detectarn las corrientes
porque no existirn. En casos extremos de rayo cercanos a la instalacin protegida, la tecnologa PDCE se puede
cortocircuitar y los protectores de sobretensin pueden actuar por efectos de retornos en la lnea desde fuera de la
instalacin. Importante (ver punto 17 posibles averas)
7
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
La instalacin experimental de la tecnologa PDCE en Japn demuestra durante 8 aos el comportamiento del
PDCE en torres de telecomunicaciones y campos elctricos extremos donde incluso se registra actividad de rayos de
350 KA a 10 km de distancia del PDCE. La instalacin estaba compuesta por un SPRC con tecnologa PDCE, con
cmaras de alta velocidad que lo grababan en tiempo real, equipos de medida en el bajante de cobre y teledeteccin
de la actividad de rayos en tiempo real por instituto nacional de meteorologa de Japn Franklin Japan. Esto dio
paso a entrar en el mercado de Japn con ms de 130 instalaciones repartidas en diferentes entes de gobierno,
administracin pblica, centros de investigacin, operadores de telecomunicaciones y central Nuclear entre los ms
destacados. Cabe destacar que la tecnologa PDCE se sustituy en esta instalacin por un pararrayos de cebado
Espaol porque desapareci la parte superior del pararrayos donde se aloja la electrnica y slo qued el eje del
mismo.
8
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Para verificar el comportamiento extremo de la tecnologa PDCE en caso cortocircuito internamente (1%), el equipo se
ensaya bajo condiciones de simulacin de cortocircuito interno con una corriente de paso de 100.000 amperios, segn
una norma del laboratorio central oficial de electrotcnica (L.C.O.E) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de
Espaa en Madrid. Con este ensayo demostramos tambin el comportamiento del material con que se construye el
PDCE y la seguridad mecnica en caso extremo.
El equipo pasa una serie de ensayos en cortocircuito, con 4 descargas seguidas muy rpidas entre ellas de 100.000
amperios cada una, el equipo no sufre daos mecnicos en los 2 primeros ensayos, y en los 2 ensayos restantes el
equipo slo sufre la rotura de parte del aislamiento, manteniendo su integridad mecnica y funcionalidad.
CONFIGURACIN ENSAYO SEGN NORMA IEC 62305. EXTRACTO DEL INFORME L.O.C.E pgina 5
9
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
10
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
2 - APLICACIONES
La tecnologa PDCE est compuesta por 3 modelos: que se denominan PROTECTORES DE CAMPO
ELECTROATMOSFRICO Y ELECTROMAGNTICO (PDCE)
Cada MODELO PDCE, est diseado para el mismo objetivo de eficacia, prevencin y proteccin contra el rayo.
La diferencia tecnolgica entre ellos est en su tamao y peso, que varan su capacidad de trabajo y lo limitan en un
radio de proteccin definido, pudindose ajustar y amplificar las zonas de proteccin aumentando los radios de
proteccin para diferentes necesidades de equipos a colocar para adaptarse a las necesidades de proteccin de las
estructuras.
Los tres modelos pueden convivir en un mismo diseo de instalacin en funcin de la area deseada de proteccin
que se quiere conseguir. Estamos protegiendo casi cualquier tipo de estructuras exceptuando los aerogeneradores
Elicos. Para esta aplicacin estamos desarrollando un nuevo modelo patentado que se adaptar a las palas del
aerogenerador. La familia PDCE se puede utilizar en tierra y mar.
PDCE BABY (25 m) PDCE JUNIOR (50m) PDCE SENIOR (100 m o ms)
Nota: Para cualquier instalacin o estructura de gran valor econmico, de gran concurrencia, con riesgo de incendio o
explosin o con histricos de alta incidencia de rayos, se utilizar exclusivamente como SPCR el modelo PDCE
SENIOR.
11
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Advertencias de seguridad
La nueva Tecnologa PDCE, ha mejorado su diseo y procesos de fabricacin bajo unas Normas ISO-9001-2008 de
calidad y respetando el medio ambiente segn la ISO-14001-2004. Este logro se ha conseguido, gracias al esfuerzo
de investigacin y datos cientficos recogidos durante los ltimos 9 aos. El objetivo de las mejoras ha sido poder
ofrecer al mercado una alternativa de proteccin que se adapte a cada necesidad de proteccin segn los radios de
proteccin, mejorando la competitividad y eficacia certificada, donde los sistemas convencionales de puntas Franklin
o pararrayos de cebado no pueden certificar. Por este motivo, nos adaptamos cada ao al cambio climtico y las
condiciones de proteccin del rayo ms exigentes que el mercado de consumo necesita. Es importante leer y
entender este Manual y su contenido antes de realizar la instalacin. INTARSL no se responsabiliza del mal uso de
este producto o la mala interpretacin de este manual.
MUY IMPORTANTE
1- Lea y comprenda las instrucciones de este manual antes de realizar la instalacin del PARARRAYOS-
PDCE.
2- Este manual, es una gua bsica para la instalacin de la familia de pararrayos tecnologa PDCE, para
proteger estructuras individuales o colectivas.
3- Los pararrayos de la tecnologa PDCE, estn diseados para trabajar en condiciones NORMALES de
campos elctricos en alta montaa y zonas de riesgo cerunico. En casos extremos de proteccin, es
recomendable armonizar la proteccin en redundancia o solapando tantos equipos como superficie de
estructura a proteger del rayo se necesite (consultar al fabricante).
4- Encontrar este manual en la pgina web del fabricante.
5- Asegrese de instalar correctamente el PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE segn indica esta GUA.
6- No efecte la instalacin ni el mantenimiento del PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE si est bajo
condiciones de tormenta o existe la previsin de stas.
7- Durante la instalacin, utilice medios de seguridad necesarios para evitar accidentes laborales al trabajar en
altura o con equipos elctricos segn las leyes en cada caso.
8- Una vez realizada la instalacin, registre la puesta en marcha del PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE en la
pgina web del fabricante para otorgarle la cobertura del seguro anual.
9- En caso de avera del PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE, no intente abrir el equipo por seguridad, ya que
perdera las garantas del mismo. Comunquese antes de 48 horas con su distribuidor ms cercano para
seguir el procedimiento de garanta que encontrar en nuestra pgina web.
10- Si tiene dudas tcnicas para aplicar este manual o la realizacin de la instalacin, no la efecte sin antes
solucionar las dudas con su servicio tcnico ms cercano.
11- Slo los instaladores con homologacin por parte del fabricante o distribuidor tienen autorizacin para instalar
los pararrayos tecnologa PDCE.
12- Todos los pararrayos de la familia PDCE que no estn registrados con su puesta en marcha, tienen sus
garantas anuladas.
13- Todos los modelos de la familia PDCE instalados desde el ao 2003 tienen que ser registrados con su n de
serie correspondiente y tener efectuado el mantenimiento anual.
14- El fabricante no se responsabiliza de los daos que pudiese causar cualquier pararrayos de la familia PDCE
que no est bajo las condiciones de venta que se publican en la web y las especificaciones de su manual de
instrucciones o estudio de necesidades.
a - Embalaje, se fabrica con materiales reciclados, participando as en la no destruccin de bosques mejorando las
normas ISO 14.000 de medio ambiente
b - Producto, en su interior encontrar slo el modelo de PARARRAYOS con TECNOLOGA PDCE que usted ha
comprado con la tornillera y accesorios para su conexin mecnica y elctrica.
c - La documentacin de cada producto est en nuestra web, pero como usted es un instalador homologado, ya ha
recibido la formacin tcnica adecuada para realizar su instalacin, motivo por el cual no se adjunta ninguna
documentacin en el embalaje.
12
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
La familia de PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE, pertenece a la serie del Pararrayos Desionizador de Carga
Electrosttica, y se utiliza como un Sistema de Proteccin Contra el Rayo (SPCR) para INHIBIR la formacin del
RAYO y los efectos electromagnticos indirectos e directos.
La Familia de PDCE -2012, est compuesta de los modelos: PDCE-SENIOR, PDCE-JUNIOR y PDCE BABY.
13
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
6 - COBERTURA DE PROTECCIN
La ZONA de proteccin contra rayos, se garantiza siempre en la propia estructura donde se instala el
PARARRAYOS DE TECNOLOGA PDCE, desde su posicin que determina el radio que define el rea de proteccin
donde los rayos no aparecern con un 99% de eficacia y un 100% de garantas certificadas. Estas condiciones se
certificarn, siempre y cuando se respeten las condiciones y protocolos de la especificacin tcnica del producto. El
abasto de proteccin depende de cada modelo y se basa en estadsticas reales del comportamiento de los PDCE de
los ltimos 9 aos en ms de 700 instalaciones, distribuidas por todo el planeta en diferentes tipos de estructuras y de
diferentes alturas; a nivel de mar, en alta montaa, y de diferentes niveles cerunicos que determinan su eficacia para
modelizarlo. El rea de proteccin mnima es de 25 metros pudiendo amplificar la zona de proteccin a Kilmetros
segn cada necesidad.
Recomendaciones: La zona de proteccin contra el rayo, puede variar en funcin de cada estructura, motivo por el
cual es recomendable efectuar un estudio tcnico de necesidades.
14
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Para proteger estructuras inferiores a 100 metros de alto, pero de superficie superior a 200 metros de ancho o largo,
se tendrn que solapar los radios de proteccin de 100 metros de cada PARARRAYOS PDCE SENIOR con otros
equipos tantas veces como se necesite. El requisito es, que entre los equipos se tienen que ver y como mnimo que
exista una solapacin de radios entre ellos, de forma que las distanciad entre los ms cercanos, no sea superior a
190 metros. En estos casos se unirn todos los EQUIPOS elctricamente por medio de un cable de cobre de 35 mm
de seccin a un cable perimetral de forma que el conjunto de todos los equipos formen un solo SPCR y pantalla
electrnica.
Vista superior de la estructura a proteger de 900 metros x 500 metros de rayos ascendentes, descendentes y
laterales, y radiaciones electromagnticas inducidas, radiadas horizontales y verticales y pulsos electromagnticos,
incluyendo saturaciones de cargas electrostticas generadas por tormentas solares o por viento seco.
Para la proteccin electromagntica se tienen que crear zonas protegidas con equipos colocados en triangulacin,
formadas como mnimo por 3 Pararrayos de tecnologa PDCE, separados de 190 metros y siempre se tienen que ver
entre ellos, aunque estn en diferentes alturas. La triangulacin se forma si los equipos estn al mismo potencial de
tierra de tal manera que se garantiza su unin.
Vista superior de la estructura plana a proteger de 900 metros x 500 metros slo de radiaciones electromagnticas
inducidas, radiadas horizontales y cargas electrostticas.
Nota: el mismo principio de proteccin se puede realizar con los otros modelos PDCE JUNIOR y PDCE BABY, slo se
tendrn que recalcular los radios de proteccin para definir el rea deseada.
15
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Proteccin complementara para proteger las estructuras de gran altura de los rayos laterales. Para
proteger las estructuras de gran altura de los rayos laterales, se crearn nuevos niveles de proteccin cada 100
metros de altura. El conjunto del SPCR superior y lateral, estar formado nicamente con PARARRAYOS de
tecnologa PDCE SENIOR. Los equipos laterales se distribuirn en cada esquina de forma que cada pararrayos se
vea con los otros. La distancia de separacin entre cada equipo, ser del 80% de la suma de los dos radios de
trabajo de cada equipo. Colocaremos tantos equipos necesarios de forma que cubra todas las partes de la estructura
que queramos proteger de los rayos. Los equipos se colocarn en su soporte con un mstil de 1 metro de alto, de
forma que se mantenga vertical a la estructura a proteger y separado de la misma de 1metro de distancia.
Elctricamente, se unirn todos los pararrayos de tecnologa PDCE por medio de un cable perimetral en cada nivel de
proteccin lateral y uno con cables verticales para garantizar la unin de todas las unidades como nico SPCR
equipotencial. Para casos atpicos de estructuras superiores a 100 metros y de formas arquitectnicas irregulares y
singulares, se recomienda consultar al FABRICANTE.
Estructura
160 metros ancho x 160 metros de largo 200 metros de altura 300 metros de altura
7 - EFICACIA DE PROTECCIN
Toda la serie de PARARRAYOS DE TECNOLOGA PDCE, ofrece una reduccin del 99 % de impactos de rayo con
un 100 % de garantas de eficacia en la INHIBICIN DEL RAYO, siempre y cuando se cumplan las condiciones de las
especificaciones tcnicas del producto, o las exigencias superiores que defina el estudio de necesidades tcnicas. La
eficacia de proteccin del SPCR, puede variar si el equipo trabaja con a una puesta a tierra de valor superior a 10
ohmios.
16
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
9 - ESPECIFICACIN TCNICA
2. APLICACIONES. Los PDCE, pueden proteger de los rayos estructuras en tierra y mar, incluyendo
estructuras dentro de ambientes con riesgo de incendio o explosin. Exceptuando generadores Elicos.
5. NORMAS DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE: Sistema de Gestin Integrado de Calidad y Medio ambiente,
segn las normas internacionales ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, avaladas por la ENAC y UKAS aplicado
a: diseo, comercializacin, gestin, montaje y ensamblaje de pararrayos desionizadores de cargas
electrostticas y tomas de tierra inteligentes.( Ver ISO 9001) y (ver ISO 14001).
6. CERTIFICADO DE PRODUCTO: Producto certificado para la prevencin y proteccin colectiva del rayo a
personas e instalaciones. (Ver certificado).
7. LEY DE PREVENCIN Y SEGURIDAD APLICABLES: Los pararrayos con tecnologa PDCE son SPCR que
cumplen las disposiciones mnimas para la proteccin de la salud y seguridad de los trabajadores frente al
riesgo elctrico causado por los rayo, segn el Real Decreto 614/2001 de 8 de junio.
9. MARCAJE CE: Los equipos cumplen las leyes de seguridad de producto y limites de trabajo de
Compatibilidad Electromagntica segn las exigencias del marcado CE y segn las normas que lo regulan
EN 61000-6-(1, 2, 3, 4):2002, y desde EN 61000-4-2 a EN 61000-4-9, EN 55011 a EN 55015 y EN 55022.
(Homologas a las normativas IEC). (Ver Informe).
10. GARANTA DE PRODUCTO: 10 AOS de garanta por defecto de fabricacin y renovado anualmente si se
justifica el mantenimiento anual. (Ver cobertura de garantas).
17
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Nota importante: Aunque el cable de bajada del pararrayos, aparezca en la esquina de la fachada cerca de la puerta,
este ejemplo es precisamente el que no hay que tomar como referencia. En la medida de lo posible, los bajantes de
pararrayos tendrn que pasar por las fachadas de la casa que menos sean expuestas, evitando pasar el cable por
zonas de fcil acceso a personas. En su caso, el bajante se colocar empotrado en tubo o por dentro de la edificacin,
sealizando el bajante como cable del pararrayos.
18
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
3. CABLE PERIMETRAL Y EQUIPOTENCIAL (Recomendado en casa con jardn, piscina y parque infantil):
Para evitar que las tensiones de paso peligrosas afecten directamente a las personas, fuera de la estructura protegida
durante una tormenta, se recomienda efectuar un anillo de tierras perimetral al lmite de la zona de donde exista la
posibilidad de trnsito de personas. El objetivo, es garantizar la seguridad elctrica de las personas en caso de
impacto de rayo externo al radio de proteccin, minimizando los efectos de posibles corrientes que puedan aparecer
por el suelo cerca de nuestra estructura protegida. Esto se consigue combinado el anillo de tierra perimetral que hace
el efecto de pantalla, con la conexin equipotencial de los elementos metlicos que estn cerca del anillo y dentro de
l, con el objetivo de referenciarlos todos a un plano de tierra, como pueden ser: vallas, puertas de garaje, farolas,
columpios, fuentes de agua, antenas etc. Para ello se efectuar una zanja en el terreno, en la qu se enterrar el
cable de cobre desnudo, de cmo mnimo 35mm de seccin, y a una profundidad mnima de 25 cm y mximo de 50
cm. Este cable de cobre desnudo, se referencia a tierra por medio de la unin del cable a piquetas de 1,50 m de largo
que estarn clavadas en el terreno, dentro de la zanja, y separadas entre ellas cada 10 metros. A este cable
perimetral, se unirn elctricamente todas las masas metlicas por medio de uniones de cable de cobre desnudo de
seccin no inferior a 2,5mm ni superior a 50mm. Con el mismo objetivo de conseguir un equipotencial armonizado, con
las masas y equipos elctricos, se unirn todas las puestas a tierra elctricas existentes nuevas o viejas a la puesta a
tierra del PDCE, garantizando as, un mismo valor de ohmios en cualquier punto de la instalacin. Todas las
conexiones mecnicas y elctricas se efectuarn dentro de una caja de PVC, o cemento, con el objetivo de revisar su
corrosin durante el mantenimiento. En caso de terrenos donde no se puedan clavar piquetas, se podrn cortar las
jabalinas en trozos de 50cm, reduciendo entonces las distancias de separacin entre piquetas en medidas
equidistantes dentro de los 10 metros. En caso de imposibilidad de colocar piquetas, se doblarn los perimetrales con
cable de cobre tantas veces como sea necesario para conseguir bajar la resistencia del terreno. Como gua tcnica
complementaria a este manual de instalacin, relacionada con las tomas de tierras elctricas, se podrn tomar las
referencias del REBT que sean ms exigentes en cada pas que esta propia gua.
VALIDACIN ELCTRICA PERIMETRAL Y EQUIPOTENCIAL: Una vez terminada la instalacin de cables
perimetrales y equipotencial, se validar la instalacin verificando la continuidad elctrica en ohmios entre elementos
metlicos y tomas de tierra, siendo el valor resistencia de 0 ohmios en cada caso. Por ltimo se verificar la
continuidad elctrica entre el punto de masas ms alejado del pararrayos y el propio cabezal del pararrayos.
19
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
PROCEDIMIENTOS
A. Una vez seleccionada la altura adecuada y el mstil con seccin interior de 41 mm, para colocar el PDCE,
tendremos que efectuar un talador pasante en el mstil para garantizar la suportacin y unin mecnica entre
PDCE y mstil.
B. Taladrar el mstil tomando como referencia de medida 33 mm desde la boca del tubo del mstil. El agujero
tiene que ser pasante de 8 mm de lado a lado y centrado.
C. Una vez efectuado el agujero, procederemos a preparar el cable de cobre para la conexin elctrica del
PDCE con el mstil.
b. Pasar el cable de cobre por dentro del mstil desde la parte inferior hasta sobresalir 1 metro por la
parte superior del mstil.
d. Pasar el cable, primero por la sirga de seguridad anticada y despus introducirlo por el terminal de
conexin del PDCE hasta que toque al fondo.
e. Apretar tornillos Allen y verificar que estn apretados correctamente y no se suelta el cable.
f. Colocar una funda retrctil, (no suministrada) tapando los tornillos Allen, y calentarla hasta que
quede sellada para que no entre humedad, terminar de sellar con silicona o grasa de vaselina para
evitar reacciones qumicas con el aire.
g. Introducir el PDCE en el mstil, colocar el tornillo pasante y apretar, dejando la sirga de seguridad
suelta por debajo del tornillo pasante. El objetivo de la Sirga de seguridad anticada es garantizar
que el PDCE resbale por el mstil en caso de salir de su alojamiento.
VALIDACIN ALTURA DEL PARARRAYOS-PDCE-SENIOR: Para validar la altura del pararrayos, se verificar que
la altura total del cabezal del pararrayos supere los 2 metros sobre cualquier elemento de la estructura. Una vez
revisado, se efectuar una foto del conjunto mstil/PDCE/estructura donde se pueda apreciar el acabado final y
entorno. Este procedimiento es esencial para enviarlo con el registro de puesta en marcha.
RECOMENDACIN
Proteccin interna, segn normas IEC-62305 parte 4.
Como complemento de proteccin del SPCR, se recomienda efectuar una proteccin interna compuesta por diferentes
tecnologas de proteccin electrnica fina, media y de potencia. La proteccin interna se instala con el fin de anular
posibles chispas y anular, tambin, la destruccin de equipos elctricos dentro de la zona protegida, a causa de
efectos indirectos de sobretensiones, generados por inducciones y acoplamientos cuando los rayos impactan cerca de
la instalacin protegida con PARARRAYOS DE TECNOLOGIA PDCE. Para su efecto de prevencin y proteccin, se
coloca una barrera electrnica de protectores de sobretensin, no superior a los 50kA, en los cuadros generales de
tensin, y se conectan los descargadores por medio de un cable de tierra, con funda, a una toma de tierra
independiente del resto de los sistemas de tierras o equipotenciales. Esta tierra, slo servir para descargar las
sobretensiones residuales del rayo procedentes de la red. Su valor de resistencia, en ohmios, ser inferior a 10 en las
peores condiciones climticas. A ser posible la tecnologa a utilizar como descargador tendr que ser de GAS, no de
componentes electrnicos semiconductores.
Una vez terminada la instalacin se proceder a dar de alta la garanta del equipo.
20
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Una vez terminada la instalacin y dentro de un plazo de 7 das, es obligatorio dar de alta el equipo en la pgina web
de INTARSL.
Para ello, tiene que rellenar los campos del registro, una vez validados y enviados los datos, recibir en un plazo de 15
das el certificado de garanta del producto.
Cdigo Verificacin: Colocar el cdigo de verificacin para validar los datos y enviar.
21
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
A partir de la recepcin del alta del equipo, el PDCE estar cubierto por su garanta, y en un plazo de 30 das recibir
el certificado correspondiente de producto.
La garanta est en curso durante 10 aos si se efecta y validad cada ao el mantenimiento del mismo, si no se
realiza el mantenimiento durante 2 aos, la garanta queda anulada. Una vez acabado este perodo de 10 aos, el
equipo seguir funcionando sin cobertura de garanta.
Daos cubiertos: Todos los daos causados en la instalacin protegida, causados por el impacto de un rayo directo
sobre el PDCE, derivados de un defecto de fabricacin del PRODUCTO hasta un valor mximo de 600.000 euros anuales.
Incumplimiento de parte de las condiciones de venta y algn punto del MANUAL DE INSTRUCIONES.
Todo componente o accesorio que no sea el PDCE.
Los PRODUCTOS de muestra, instalados.
Los PRODUCTOS instalados sin estudio previo.
Los PRODUCTOS instalados sin puesta en servicio.
Los PRODUCTOS instalados por instaladores no homologados por INT AR SL.
Los PRODUCTOS que no hayan pasado el correspondiente mantenimiento durante 2 aos.
Si el accidente es producido a causa de la rotura de parte o en su totalidad de la instalacin elctrica y mecnica del
PRODUCTO, sea por catstrofes naturales, agentes meteorolgicos (exceptuando el rayo), golpeo, aplastamiento,
tensiones de trabajo extremas, atentados o vandalismo.
Los propios daos del PRODUCTO por el uso inadecuado del mismo, incluso los derivados del transporte, que debern
reclamarse en presencia del personal de la Compaa de Transportes, por lo que conviene inspeccionar el producto antes
de confirmar los albaranes de entrega correspondientes.
Las instalaciones mal diseadas y efectuadas fuera de normas, reglamentos de baja tensin o especificaciones tcnicas.
Por la manipulacin no adecuada del PRODUCTO.
Los PRODUCTOS que no llevan identificado su correspondiente nmero de serie de fbrica.
Si el PRODUCTO es reparado o manipulado por personal no autorizado de INT AR SL.
Los trabajos de mantenimiento propios de cada aparato, que no cubra esta garanta.
Cuando la avera sea producida por un componente o accesorio externo que afecte al buen funcionamiento del PDCE.
22
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Las instalaciones de pararrayos de tecnologa PDCE, estn diseadas para un objetivo concreto, la proteccin de las
personas, animales e instalaciones. Las necesidades tcnicas y de funcionamiento de cada instalacin son ms
exigentes y obligan a situar todos los equipos y parte de la instalacin en el exterior de la estructura o edificio a
proteger y colocar la puesta a tierra en diferentes lugares en cada proyecto. La situacin geogrfica de cada
instalacin es aleatoria e implica estar expuesta a diferentes fenmenos meteorolgicos y cambios climticos
permanentes durante cada ao. Los materiales expuestos pueden sufrir deterioro involuntario por parte del fabricante,
instalador o usuario.
Por ese motivo es de obligado cumplimiento efectuar una revisin peridica del conjunto de la instalacin, para
verificar su estado y la continuidad del buen funcionamiento de la proteccin de rayos y garantizar su eficacia de
funcionamiento. El protocolo de mantenimiento ser cumplido en su totalidad y rigurosamente en cada revisin anual;
se efectuar un informe de su procedimiento por el instalador oficial, segn los procedimientos aqu definidos. Cada
informe de revisin ser avalado con la firma del cliente, donde constarn las incidencias o averas si las hubiese.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO.
1 - Cabezal PDCE:
Se verificar el estado de corrosin de las conexiones elctricas del cable de tierra y del conjunto del
PDCE, y se procedern a efectuar las mejoras necesarias.
Se verificar el estado mecnico del PDCE. En caso de rotura se comunicar al fabricante para la
previsin de cambio estndar en garanta(slo el PDCE)
2 - Mstil:
Se revisar el estado de aguante mecnico de los soportes o fijaciones del mstil que soporta el PDCE
y se proceder a cambiar o mejorar en caso necesario.
Se verificar la corrosin de los soportes o fijaciones para su limpieza y pintura si fuera necesario.
3 - Conductores elctricos:
Se verificar el nivel de corrosin o rotura de los soportes o grapas de los cables, en caso de necesidad
se cambiarn por unos nuevos.
Se verificar la continuidad y resistencia elctrica entre la toma de tierra y el PDCE, y se tomarn
medidas de correccin o cambio.
4 - Puesta a tierra:
Se procedern a efectuar diferentes medidas de la resistencia en ohmios de la puesta a tierra y del
conjunto del SPCR, incluyendo el perimetral, referente a la puesta a tierra de la instalacin, para tomar
las medidas oportunas de mejora y garantizar un valor igual o inferior a 10 ohmios.
Se proceder a verificar la continuidad de las conexiones elctricas y su nivel de corrosin para tomar
las medidas oportunas de correccin.
Se proceder cada 4 aos a desenterrar los electrodos para la revisin visual de la prdida de material y
corrosin, y se efectuar el cambio si fuera necesario.
23
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
15 CASOS EXTREMOS
El constante estudio del comportamiento del Pararrayos tecnologa PDCE, nos facilita la posibilidad de mejorar la
tecnologa y demostrar su eficacia da a da.
El Pararrayos de tecnologa PDCE est certificado para cumplir el objetivo de reducir la actividad de rayos en la
estructura protegida en un 99% y un 100% de eficacia, asumiendo tanto el cliente como el fabricante que siempre
existe una posibilidad de impacto de rayo directo de un 1%. Las instalaciones protegidas con PARARRAYOS DE
TECNOLOGA PDCE, pueden verse afectadas bajo condiciones extremas de funcionamiento por encima de los
valores que se definen en su especificacin tcnica.
CASO - A
Hay otras estructuras o torres cercanas a la estructura protegida con el PARARRAYOS TECNOLOGIA PDCE que
incorporan elementos en punta, que pueden comportarse como pararrayos naturales o que incorporan directamente
pararrayos Franklin.
A.1. Situacin:
Cuando hay elementos en punta, en diferentes estructuras, cerca de la estructura protegida, stas pueden ser
propensas a excitar la descarga de un rayo, y generar otros efectos ELECTROMAGNTICOS indirectos que pueden
entrar y afectar en las instalaciones elctricas protegidas con nuestro equipo y al propio PARARRAYOS
TECNOLOGA PDCE.
A.2. Causa:
Cuando un rayo impacta cerca, las corrientes que pueden aparecer por tierra por diferencia de potencial y por el aire,
debido al pulso electromagntico del rayo. En estas condiciones, los dos fenmenos elctricos, pueden saturar el
PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE, por dentro por sobretensin, y destruir protectores de sobretensin y equipos
elctricos conectados a tierra.
A.6. Solucin: Apantallamiento Perimetral con un cable de tierra enterrado por lo menos a 30cm de tierra con
piquetas de cobre de 1,5 m clavadas y separadas entre ellas cada 10 metros, para mejorar el equipotencial de tierras
y masas metlicas.
24
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
CASO - B
Las tomas de tierra tienen valores elctricos de resistencia superiores a 10 ohmios.
Situacin:
Cuando las tomas de tierra tienen un valor elevado superior a 10 ohmios, el PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE se
puede saturar y sobrecargarse, perdiendo su eficacia de proteccin.
B.1. Causa: Cuando el campo elctrico natural aparece durante una tormenta, puede generar la aparicin de
tensiones ms altas en las tomas de tierra si su valor es superior a 10 ohmios y por defecto generar tensiones de
trabajo ms altas en el interior del PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE.
B.5. Solucin:
Bajar la resistencia del valor elctrico de la toma de tierra por debajo de 10 ohmios y a ser posible durante todo el
ao, por medio de aporte de humedad natural o forzada.
CASO - C
Otros efectos posibles que nos podemos encontrar en la revisin de mantenimiento:
Seales de emulsin del aluminio en la parte superior de la semiesfera superior.
C.1. Causa:
El equipo ha trabajado en condiciones extremas de disipacin de cargas. Este fenmeno se representa cuando intenta
aparecer el lder del rayo positivo, la intensidad de transferencia de cargas es muy alta y genera alta temperatura que
hace hervir el aluminio en puntos concretos, la reaccin es la emulsin del propio aluminio en formas de verrugas que
sobresalen en sentido ascendente.
C.4. Solucin:
Reducir el valor de la toma de tierra y colocar dos (2) PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE en paralelo separados de
50 cm para doblar la capacidad de Disipacin del PDCE, recortando el tiempo de fuga de la corriente a tierra.
C.5. Aclaraciones:
La diferencia entre un impacto de rayo directo negativo (rayo que baja de la nube a tierra) y el positivo (rayo que sale
de tierra a la nube), es que el efecto del rayo directo negativo sobre la semiesfera del PDCE, perfora la semiesfera
superior con efectos de trazabilidad de fusin al interior del PDCE y los efectos del rayo positivo emulsionan sobre la
semiesfera superior el aluminio en forma de verruga. En funcin de la energa del rayo negativo en el momento del
impacto (1% de posibilidades), el PDCE puede romperse o incluso desaparecer si el rayo es superior a 250.000
amperios y el ncleo de tormentas avanza muy rpidamente. Si el rayo positivo es muy intenso, puede generar un
esfuerzo de trabajo levgiro de la instalacin hacia la nube, eso dara a entender el porqu en algunos elementos en
rosca se desenroscan solos, en el caso del PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE, este problema se ha solventado.
25
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARARRAYOS TECNOLOGA PDCE
Para efectuar Reclamaciones, Consultas tcnicas o Partes de accidentes, pueden contactar con INT-AR,
S.L .a travs de:
ngel Rodrguez Montes
Director Gerente de
INT AR, S.L.
26