Migraciones y Género. Julia Jarabo Aguado
Migraciones y Género. Julia Jarabo Aguado
Migraciones y Género. Julia Jarabo Aguado
Aunque s que hay artculos que hablan del retorno o del rol de la mujer, no
he encontrado ningn estudio especfico que relacione el gnero con el retorno de
las personas migradas.
1. Descripciones de las dos figuras de inmigrantes
En primer lugar, decir que considero que las dos entrevistas tienen algo en
comn e importante a destacar: los dos entrevistados se muestran reticentes a la
hora de hablar cmo son las relaciones de gnero entre los eslovacos, y aaden
que no sabran decir cmo seran sus relaciones en caso que se hubieran juntado
con alguno de ellos. Aun as, una vez profundizamos en este hecho, los dos
reconocen que las personas con las que han decidido compartir su vida no tienen
los mismos roles que las personas eslovacas. Quizs es porque el hecho de ponerse
en el lugar de estar con una persona eslovaca les resulta complicado, o porque una
pregunta tan directa les result incmoda, por lo que podemos decir que no fue
una pregunta que facilitara el dilogo.
Con respecto a la segunda hiptesis (la mujer ser quin tendr ms inters
en retornar que el hombre debido a su rol de cuidadora), con tan slo leer qu
opina cada uno de los entrevistados al respecto tenemos la respuesta: no se
cumple.
Es l el que desea ms fervientemente retornar, volver a conectar con su
tierra y con su idioma; de hecho, ella ni siquiera habla a sus hijas en eslovaco
diariamente. Posiblemente esto se deba a otra serie de factores que no estn
relacionados con el gnero, como puede ser el apego con sus familiares y amigos,
con el hogar o con el vnculo creado en el nuevo pas de residencia. Gabika tiene
un crculo de amigos y familiares ms amplio que Ivan, por lo que se siente ms
cmoda en su nuevo entorno; adems, tambin puede afectar la decisin que les
llev a migrar a Espaa, siendo ella antes de conocer a su actual pareja y l a causa
de ella (lo que a su vez nos lleva a la razn por la que las amistades son ms
amplias para ella que para l).
Cabe destacar que Gabika tiene un apoyo psicolgico ms grande con su
hermana, quien vive en la misma finca que ella y tambin est casada con hijas.
Ivan, en cambio, no cuenta con ninguna referencia de Eslovaquia en su entorno,
lo que puede afectar en gran manera a su intencin de retornar y retomar los
vnculos que en su pas de origen s que tiene.
Es por esto por lo que podemos decir que el hecho de querer retornar o no
a su pas, en este caso, no se debe a razones de gnero, sino a situaciones
personales de cada uno, que les lleva a tomar unas u otras decisiones y, sobre todo,
al apoyo psicolgico que las personas encuentran en el pas de acogida que, en
ninguno de los dos casos, proviene de personas conocidas en la ciudad.