Los Conflictos Edipicos Del Test de La Familia
Los Conflictos Edipicos Del Test de La Familia
Los Conflictos Edipicos Del Test de La Familia
Todos los nios al comienzo de la vida los nios de uno y otro sexo no tienen ms que
un objeto de amor; su madre-nodriza.
El varn es atrado por la madre; para l, pues, el objeto primero de amor no cambia. La
nia es atrada por el padre, pero para ella la situacin afectiva es muy complicada, pues
su objeto de amor cambia.
El otro componente del conflicto de Edipo es la rivalidad del nio con el padre de su
mismo sexo. El varn, aunque ame al padre, deseara al mismo tiempo ocupar su lugar
junto a la madre. La nia, aun conservando mucho amor por su madre, querra
reemplazarla en el efecto del padre.
La situacin edipiana, es una situacin normal que existe en todas las familias,
comnmente se resuelve con una imitacin ms o menos consciente del padre rival al
cual se querra igualar, y esta imitacin, cuando es exitosa, conduce al varn a la
virilidad y a la nia a la femineidad.
Existen dos determinantes de la situacin edpica que se expresa en la en el dibujo de la
familia:
a) La rivalidad edipica
En ciertas situaciones patolgicas, la agresividad aumenta y se convierte en fuente
de conflicto, ya exterior, con aquel de los padres del cual se trata, ya interior,
cuando la prohibicin de la censura impide toda manifestacin de hostilidad, por
lo tanto en el dibujo de la familia, se puede proyectar la agresividad reprimida y
revelar la existencia de conflicto interior.
1. Celos en la pareja
Cuando se proyecta eso, no se dibuja el nio junto con sus padres, sino se
dibuja alejado del padre el sexo contrario, adems muchas veces, el nio sita a
sus dibujos en otra poca o en otro lugar, lo cual es un mecanismo especial de
defensa, el cual es el desplazamiento.
2. Desvalorizacin del padre del mismo sexo
Como se mencion en el punto anterior, la desvalorizacin, es el mecanismo de
defensa ms presentado en los dibujos, indicando la agresividad. Se da porque
el nio quisiera eliminar a la madre, pero sabe que no se puede, por lo tanto no
la omite del dibujo, pero la dibuja ms pequea o con menos dedicacin.
b) El complejo de Edipo:
El conflicto edpico, no es ya exterior entre el nio y aquel de sus padres que le aparece
como rival. Es interno y enfrenta la tendencia y la represin. El yo quiere impedir el
ser arrastrado por las tendencias peligrosas que podran poner en peligro la
personalidad, y lo consigue por la represin.
2. La rivalidad agresiva con respecto al del propio sexo es reemplazada por afecto
tierno.
Hay fundamentos, pues, que para pensar que la identificacin del dibujo es una
identificacin con el super-yo materno o, si se quiere, con un ideal del yo
femenino. Segn el psicoanlisis, uno se identifica a menudo con aquel de los
padres del cual se han padecido las mayores frustraciones.