Apa Final
Apa Final
Apa Final
Ing. Electrica
Energias renovables
Maestra: Teresa Navarro Miranda
Alumno: Gameros Contreras Jairo Damian
Trabajo final
11/12/2017
Indice
Introduccion pag.3
1.-Tipos de energia renovable pag.4
1.1.- Energia Solar pag.4
1.2.-Energia Eolica pag.5
1.3.-Energia Oceanica pag.6
2.-Energia pag.7
2.1.-Tipos de Energia pag.7
3.-Fuentes de Energia pag.12
3.1.-Energia Renovable pag.12
3.2.-Energia No Renovable pag.13
4.- Historial de la Energia renovable pag.13
Conclusion pag.14
Bibliografias pag.15
Introduccion
Se denomina Energa Renovable a la energa que se obtiene de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energa que
contienen o por ser capaces de regenerarse por medios naturales.
Las fuentes de energa renovable estn en todo nuestro alrededor: agua, viento,
sol cada da ms personas las utilizan como parte de su vida diaria. Las
utilizamos para calentar nuestros hogares en pocas fras, para operar nuestros
electrodomsticos, ducharnos con agua caliente, irrigar campos con agua para
agricultura, etc. Hay amplio espacio para formarse y crecer como profesionales en
carreras en torno a las energas renovables. De esta manera se aprendera de las
distintas fuentes de energia y de donde probiene la misma. De igual modo
veremos las caracteristicas de la energia renovable y no renovable, sus beneficios
y consecuencias para que en la actualidad, cuando la disponibilidad de recursos
fsiles juega un rol determinante en el suministro energtico global y nacional, y
cuando los factores medio ambientales aparecen entre las preocupaciones
principales de la sociedad contempornea, las Energas Renovables resurgen con
xito creciente en todas las latitudes del planeta, alentadas por los apremios del
suministro energtico y la presencia de marcos normativos favorables.
Energia Solar
La energa solar fotovoltaica consiste en la transformacin directa de la
radiacin solar en energa elctrica.Esta transformacin en energa
elctrica se consigue aprovechando las propiedades de los materiales
semiconductores mediante las clulas fotovoltaicas.
(Roper, L. David. World Photovoltaic Energy, 2017, pg.35)
4
Energia Eolica
El Sol calienta de forma desigual las diferentes zonas del planeta, provocando el
movimiento del aire que rodea laTierra y dando lugar al viento. El viento es, por
tanto, energa en movimiento, gracias al cual los barcos de vela han podido
navegar durante siglos y se ha podido trasformar el movimiento de las aspas de
un molino en energa til, ya sea para bombear agua, moler cereales o para
producir electricidad.
(Guillermo Galvn (ITER),2017, pg. 77)
5
Energia Oceanica
Los recursos de las mareas son las variaciones que se dan en el nivel del mar dos
veces al da, causadas, principalmente, por el efecto gravitacional de la Luna, y en
una menor medida, del Sol, en los ocanos del planeta. La rotacin de la Tierra es
tambin un factor en la generacin de las mareas. El aprovechamiento de la
energa de las mareas no es un nuevo concepto y se ha venido usando desde, al
6
menos, el siglo XI en Inglaterra y Francia para el almacenamiento en molinos de
granos.
(BETIANA J. SCANAVINO,2016,pg,58)
2.1.-Tipos de Energia
1. Energa Elctrica
2. Energa lumnica
3. Energa mecnica
4. Energa trmica
6. Energa Solar
7. Energa nuclear
8. Energa cintica
8
La energa cintica es la energa que posee un objeto debido a su movimiento,
esta energa depende de la velocidad y masa del objeto segn la ecuacin E =
1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al
cuadrado.
9. Energa potencial
10
18. Energa mareomotriz
Este tipo de energa se obtiene mediante la cada de agua desde una determinada
altura a un nivel inferior provocando as el movimiento de mecanismos tales como
ruedas hidrulicas o turbinas, Esta hidroelectricidad es considerada como un
recurso natural, solo disponible en zonas con suficiente cantidad de agua. En su
desarrollo se requiere la construccin de presas, pantanos, canales
de derivacin, as como la instalacin de grandes turbinas y el equipamiento
adicional necesario para generar esta electricidad.
11
23. Energa Calorfica
3.-Fuentes de Energia
3.2.-Energias no renovables
12
(https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/tipos-de-energias-renovables-y-
no-renovables-2027.html)
Conclusin
Se concluye que las energas renovables son las que provienen o estn
relacionadas de alguna forma directa o indirectamente con la energa del sol,
cuando se habla del concepto de las energas renovables se est hablando de
energa del sol.
La energa es lo que mueve nuestro mundo y es necesario buscar nuevas formas
de energa, la energa hidrulica ya se ha venido utilizando para abastecer a los
pases que cuentan con os recursos y situaciones geogrficas para generar este
tipo de energa, actualmente toma cada vez ms fuerza la energa elica ya que
existen pases en los cuales la primera fuente de energa es esta, y no solo a nivel
continental si no que se han implementado ya parques elicos en el mar debido a
que hay un beneficio en la produccin de ms del 50%, en cuanto al mar existen
muchas formas de las cuales nos podemos aprovechar de este recurso para
generar energa.
Con la energa geotrmica, la biomasa aunque su desarrollo est un poco a paso
lento, se dice que tambin llegarn a ser fuentes importantes de energa porque la
forma de obtencin es muy buena, la biomasa utiliza los desechos para
transformarlos en biocombustibles, que a su vez ayudan a proteger al planeta
eliminando los desechos en tanto que sustituye la utilizacin de otro tipo de
combustible contaminante.
Por todo esto se dice que las energas renovables son el futuro, ya que adems de
contribuir con el medio ambiente, proporcionan una manera eficaz y optimizacin
de recursos para la produccin y desarrollo energtico.
14
Bibliografa
Hidroelctricas, Un modelo financiero con subsidios y asistencia tcnica. Artculo
presentado al IX ELPAH,Neuqun :Argentina, Nov, 2001.
GTZ. Evaluacin del Potencial Hidroelctrico del Per Volumen II, Metodologa y
Resultados, Ministerio de Energa :y Minas del Per en Cooperacin con la
Sociedad Alemana para la Cooperacin Tcnica GTZ.
http://www.iter.es/el-iter/nuestro-equipo/
15