El documento presenta 20 preguntas sobre números cuánticos. Las preguntas cubren temas como los valores que pueden tomar los diferentes números cuánticos, las características de los orbitales atómicos definidos por números cuánticos específicos, y la interpretación de expresiones con números cuánticos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas3 páginas
El documento presenta 20 preguntas sobre números cuánticos. Las preguntas cubren temas como los valores que pueden tomar los diferentes números cuánticos, las características de los orbitales atómicos definidos por números cuánticos específicos, y la interpretación de expresiones con números cuánticos.
El documento presenta 20 preguntas sobre números cuánticos. Las preguntas cubren temas como los valores que pueden tomar los diferentes números cuánticos, las características de los orbitales atómicos definidos por números cuánticos específicos, y la interpretación de expresiones con números cuánticos.
El documento presenta 20 preguntas sobre números cuánticos. Las preguntas cubren temas como los valores que pueden tomar los diferentes números cuánticos, las características de los orbitales atómicos definidos por números cuánticos específicos, y la interpretación de expresiones con números cuánticos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Qumica tu complemento El nmero cuntico puede puede tener
valores enteros -1 a +1 incluyendo el
1. Respecto a los nmeros cunticos cero indique la alternativa incorrecta: Los dos electrones que se acomodan a) La orientacin espacial del orbital est en cualquier orbital deben tener dado por el numero cuntico nmeros cunticos de spin paralelos magntico El nmero cuntico principal puede b) Si:, entonces la rotacin del electrn tener cualquier valor entero positivo es antihorario. de 1 a ms infinito c) Si el orbital es difuso, entonces a) FFVV b) VVFF d) Un subnivel de energa est c) VFVF representado por n y d) FVFV e) FVFF e) El electrn est definido por n, , y 5. Qu orbital electrnico tiene mayor 2. En nmeros cunticos seale verdadero energa? o falso I. El nmero cuntico principal indica el a) 4d b) 5p tamao del orbital c) 4f II. El nmero cuntico secundario indica d) 6s e) 3d el sentido de rotacin del electrn 6. Qu secuencia de nmeros cunticos III. El nmero cuntico secundario define caracterizan a un electrn en orbital p? la forma del orbital IV. El nmero cuntico principal indica la a) 3, 2,+1,-1/2 b) 1, 1,- orientacin del orbital 1,+1/2 a) VVFF b) FVFV C) c) 4, 0, 0,-1/2 d) 2, 0, 0,- VVVV 1/2 d) FFFF e) VFVF e) 5, 1, 0,+1/2
3. Indica verdadero o falso los enunciados 7. Qu secuencia de nmeros cunticos
caracterizan a un electrn en orbital d? I. el nmero cuntico magntico indica el tamao del orbital a) 3, 1, -1, +1/2 b) 4, 3, +2, - II. el N.C. secundario determina la forma 1/2 del orbital c) 5, 2, -1, +1/2 d) 2, 0, 0, - III. el N.C. SPIN indica el sentido de 1/2 traslacin del electrn en el ncleo e) 1, 2, -1, +1/2 IV. el N.C. principal (n) toma los 8. Cuntos electrones como mximo siguientes valores: 0, 1, 2,3,, puede haber en el 5to nivel de un tomo? a) FFVV b) VVFF c) VFVF a) 40 b) 10 c) 25 d) FVFV e) FVFF d) 50 e) 4
9. la forma del orbital depende
4. respecto a los nmeros cunticos indicar fundamentalmente del nmero cuntico: verdadero (V) o falso (F) y elegir la alternativa correcta. a) Spin En un determinado orbital atmico un b) Azimutal o secundario electrn se describe mediante dos c) Principal nmeros cunticos d) Magntico e) Bilobular 10. a un electrn que se encuentra en un I. Es una regin espacial donde existe la orbital d puede asignarse los nmeros mayor probabilidad de ubicar a un cunticos: electrn. II. Es la trayectoria que siguen los a) 3, 2, -3, +1/2 electrones. b) 5, 3, -2, +1/2 III. Presenta diferentes formas. c) 3, 2, 0, +1/2 IV. Pueden coexistir como mnimo 2 d) 5, 4, -2, -1/2 electrones. e) 4, 3, -4, +1/2 a) I, II b) II, IV 11. determinar los nmeros cunticos del c) I, III ltimo electrn en la expresin 3 d) I, III, IV e) todas
a) 3, 1, 0, +1/2 b) 3, 1, +1, 16. Un orbital tiene como nmeros
+1/2 cunticos: . Entonces su forma es: c) 3, 1, +1, -1/2 d) 3, 0, 0, - a) Esfrica b) compleja 1/2 c) Bilobular d) lineal e) 3, 0, 0, +1/2 e) tetralobular 12. respecto a los nmeros cunticos, podemos decir que el nmero: 17. Un nivel de energa corresponde al: b) Nmero cuntico magntico a) Principal indica el nmero de los c) Nmero cuntico orbital electrones d) Nmero cuntico principal b) Azimutal se refiere al nmero de e) Nmero cuntico de spin orbitales f) Nmero atmico c) Magntico indica el nmero de protones del tomo 18. Respecto a los nmeros cunticos d) Avogadro indica el nmero de tomos indique verdadero (V) o falso (F) las que hay en un mol proposiciones siguientes: e) Spin indica el movimiento rotacional I. El nmero cuntico segundario indica del electrn el subnivel de energa para el electrn. 13. reconstruir la expresin donde los II. Si un electrn se encuentra nmeros cunticos del ultimo electrn son desapareado, significa que tiene giro ; ; y horario nicamente y su spin es 2 III. El nmero cuntico magntico a) b) c) indica la orientacin espacial del d) e) electrn. a) FFF b) FFV c) 14. Cul es la representacin correcta de ? VFV d) FVF e) VVF a) ___ b) 19. Sobre los nmeros cunticos, Cul de c) _ _ __ las afirmaciones es falsa? d) _ _ __ a) Cuando , se tiene solamente un solo e) _ _ _ _ valor de 15. Acerca del orbital, seale las alternativas). b) Cuando , se tiene 4 orbitales d c) Cuando n = 3, adquiere valores valores: 0, 1 y 2 d) Cuando , puede tener 3 valores diferentes e) Cuando n = 2, el nmero mximo de orbitales es 4.
20. Del siguiente grupo de nmeros
cunticos, indique el juego correcto. a) (3, 2, +3, +1/2) b) (7, 1, 0, -1/3) c) (4, -2, 0, -1/2) d) (4, 4, -1, +1/2) e) (5 , 1, -1, +1/2)